Un delfín de aguas subantárticas apareció en la costa de Las Grutas, causando asombro entre turistas y residentes. Se trata de un delfín cruzado (Lagenorhynchus cruciger), una de las especies menos vistas en el mundo, ya que habita principalmente en aguas subantárticas.
El avistamiento ocurrió este jueves por la mañana, alrededor de las 10:30, en la playa de la Cuarta Bajada, una de las más concurridas de la localidad. Un grupo de turistas que se encontraba en la zona observó al animal siendo arrastrado por las olas hasta la orilla. De inmediato, los guardavidas intervinieron para regresarlo al mar.
Sin embargo, el delfín volvió a aparecer en la costa en dos ocasiones más, aproximadamente a las 13:00 y luego a las 15:00. «Por lo que comentaron los guardavidas, parece que ya lo vieron varias veces en la zona», indicó un testigo.
El delfín cruzado se caracteriza por su particular patrón de coloración en negro, blanco y gris, que forma una cruz en sus costados, de donde proviene su nombre. Su tamaño varía entre 1,5 y 1,8 metros de longitud y su peso oscila entre los 80 y 100 kilogramos. Suele desplazarse en pequeños grupos y es reconocido por su agilidad y velocidad en el agua. Debido a lo remoto de su hábitat, sigue siendo una de las especies menos estudiadas del mundo.
A pesar de la identificación del animal por parte de especialistas, algunos testigos insistieron en que podría tratarse de la cría de una orca, lo que generó un debate entre los presentes. No obstante, la morfología y el patrón de color del ejemplar observado coinciden con los del delfín cruzado.
El sorprendente hallazgo, que sería el primer registro de esta especie en el Golfo San Matías, reaviva el interés por la biodiversidad marina en la región y plantea interrogantes sobre los factores que pueden haber llevado a este delfín a acercarse a la costa de Las Grutas.