El Club Sportivo Ferrocarril atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, tanto en infraestructura como en lo deportivo. Así lo expresó uno de sus dirigentes, Luis “Chacho” Lleuful, quien destacó los avances en el predio del club y la labor de toda la comunidad que acompaña este proceso con esfuerzo y compromiso.
“Arrancamos a principios de año con el trabajo en el predio. Gracias al apoyo de Movimiento SAO pudimos hacer el movimiento de suelo en la cancha principal, y luego avanzamos con la instalación de luminarias en el sector de entrenamiento”, relató Lleuful. Actualmente, la iluminación está completada en un 70 u 80 por ciento, y se continúa cerrando el predio, paso a paso. “Estamos avanzando tranquilo, pero avanzamos. Siempre se da un paso más”, agregó.
Chacho destacó el compromiso de jugadores de las categorías Primera y Reserva, que se involucran activamente en los trabajos, y de socios y vecinos que colaboran constantemente. “Mientras vean que se está avanzando, la gente colabora. La confianza que estamos generando en la comunidad es muy valiosa”, sostuvo.
También tuvo palabras de reconocimiento hacia quienes aportan en silencio: “Carlos Agustín Maza es uno de los que siempre está, que pregunta, que colabora. A veces no quieren que los nombren, pero es importante agradecer”.
En paralelo, la Comisión de Fútbol continúa organizando actividades para sostener económicamente las necesidades del club, que no son menores. En este sentido, el club ha crecido notablemente en número de divisiones: “Arrancamos con tres categorías y hoy tenemos entre ocho y nueve, incluyendo infantiles, femenino y juveniles. Es un crecimiento enorme”, celebró el dirigente.
La participación de las familias es un pilar: “Los padres y los chicos siempre están. Nos ayudan con ventas, rifas, lo que sea. Todo aporte, por más mínimo que sea, se agradece mucho”, expresó.
Consultado sobre los inicios del proceso de recuperación del club, Lleuful mencionó “Arrancamos de nuevo con Primera y Reserva, y más tarde sumamos Quinta División para poder competir en la liga. Desde entonces, no paramos de crecer”, afirmó.
Actualmente, el club cuenta con categorías infantiles (2007, 2008, 2013, 2014), quinta, cuarta, reserva, primera y fútbol femenino. “Muchos chicos que habían jugado en las inferiores y se habían ido, volvieron. Eso no tiene precio”, sostuvo y agregó: “Ver las camisetas colgadas después del partido, sentir ese movimiento en el barrio… es algo que llena el alma”.
El club sueña con hacer de su predio su casa oficial: “Lo que uno sueña es ser local en nuestra cancha. Tener un espacio donde sentirse identificado y donde los socios y simpatizantes puedan venir a alentar”, concluyó.
El acompañamiento del barrio, especialmente en zonas como Soberanía y Esanche Sur, ha sido clave en este resurgir. “Toda mi familia se siente parte, todos colaboran. Es una cuestión de identidad”, expresó Lleuful, agradeciendo también el espacio para visibilizar la tarea que se realiza día a día.