Talleres de San Antonio sigue trabajando en la mejora de su cancha y los sectores aledaños, con un proyecto innovador que incluye la reconversión de antiguos vagones en vestuarios y, a futuro, un comedor y atractivo turístico.
Maxi Rodríguez, presidente de la institución, destacó el esfuerzo colectivo detrás de esta iniciativa, que busca recuperar espacios abandonados y darles un nuevo uso para la comunidad.
La idea surgió hace casi dos años, ante la necesidad de solucionar la falta de vestuarios —originalmente usurpados— y ofrecer mejores condiciones para los jugadores. «Siempre veíamos esos vagones y pensábamos que no se podía hacer nada con ellos. Hoy son parte de un proyecto que beneficia al club y al barrio», explicó Rodríguez.
El proceso no fue sencillo: requirió gestiones con Trenes Patagónicos, adaptar los vagones seleccionados y resolver el complejo traslado con ayuda de maquinaria pesada y colaboradores locales. «Fue un trabajo titánico, bajo la lluvia y con mucho esfuerzo de la cuadrilla ferroviaria», recordó el presidente.
Actualmente, dos vagones funcionan como vestuarios para equipos locales, visitantes y árbitros. La próxima etapa incluye transformar otro en un vagón-comedor o confitería, abierto incluso fuera de los partidos. «Queremos que sea un lugar para disfrutar, con un estilo original que sume al patrimonio ferroviario de San Antonio», señaló Rodríguez.
Además, el club trabaja en coordinación con el municipio para mejorar la iluminación de la cancha y sus alrededores, con el fin de extender los horarios de práctica y organizar eventos nocturnos. «Ya instalamos postes en una primera etapa. El objetivo es iluminar toda la cancha pronto», adelantó.
Para financiar las obras, el club apela a la cuota de socios, auspiciantes y eventos benéficos. «Estamos organizando una campaña para sumar más socios y buscamos el apoyo de empresarios. Cada aporte nos acerca al estadio que soñamos», afirmó Rodríguez.
El proyecto también rescata la identidad barrial, vinculada al ferrocarril y el muelle, y reconoce a exjugadores históricos del club. «Queremos homenajear a quienes hicieron grande a Talleres y transmitir esa historia a los chicos», destacó.
Con la meta de tener un lindo estadio para el fútbol local, Talleres no descarta alianzas con inversores o créditos. «Sabemos que es un camino largo, pero seguiremos trabajando. San Antonio merece canchas en condiciones», cerró Rodríguez.