Tren Patagónico: alta demanda de servicios de invierno entre Viedma y Bariloche





El Tren Patagónico se encuentra experimentando una gran demanda en la venta de sus servicios de invierno para los meses de julio, agosto y septiembre, que conectan las ciudades de Viedma y Bariloche.


Este viaje, que atraviesa la vasta estepa de Río Negro, uniendo el mar y la montaña, ha despertado un creciente interés entre los turistas. Si durante el verano el servicio operó al máximo de su capacidad con una ocupación del 100% (con un 15% de pasajeros extranjeros), y en otoño las formaciones también salieron completas, el panorama se mantiene similar para el tercer trimestre del 2023.

Según la información proporcionada por Tren Patagónico, para julio ya no quedan disponibilidad de camarotes ni bandejas automovileras, aunque aún se encuentran butacas disponibles en la clase pullman. Esta situación se repite para el mes de agosto.

En septiembre, solo quedan disponibles butacas en las categorías pullman y primera clase, ya que no hay disponibilidad de camarotes ni bandejas automovileras. Por lo tanto, aquellos interesados en viajar en estas fechas deben apurarse a reservar sus boletos.

¿Cómo es el recorrido y cuánto tiempo tarda? Las formaciones salen de Viedma los viernes a las 18 horas, y desde Bariloche los domingos a las 17 horas (sujeto a modificaciones en caso de feriados). El recorrido tiene una distancia de 821 kilómetros.

Durante el viaje, los pasajeros podrán disfrutar de las atracciones de la capital de Río Negro, como el circuito histórico de Carmen de Patagones y el maravilloso Camino de la Costa hacia las montañas. Una vez en Bariloche, podrán disfrutar de actividades como el esquí, visitar cervecerías, degustar chocolates y participar en emocionantes aventuras turísticas. El viaje tiene una duración total de 18 horas y 28 minutos, recorriendo los rieles que atraviesan la extensa estepa de la Patagonia para unir ambos destinos.

Precios y tarifas:

  • Primera clase: Residentes rionegrinos $4.500, No Residentes $5.000.
  • Pullman: Residentes rionegrinos $6.000, No Residentes $6.500.
  • Cama: Residentes rionegrinos $8.600, No Residentes $10.000.

Costo del transporte de vehículos:

  • Transporte de automóvil: $8.905 + el 1×1000 del valor declarado + IVA.
  • Transporte de camioneta: $14.659 + el 1×1000 del valor declarado + IVA.

Para comprar el transporte de vehículos, los interesados deben comunicarse con las estaciones de Viedma, San Antonio o Bariloche, ya que no se realizan ventas a través de la página web.

Para adquirir los boletos de pasaje, se recomienda visitar el sitio web de Tren Patagónico, donde también se encuentran disponibles los servicios correspondientes al último trimestre del año.

No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable y reserva tu viaje en el Tren Patagónico, uniendo el encanto de la estepa patagónica con la majestuosidad de la cordillera.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA



Artículo anteriorSAO: comenzó “El mar en diálogo” en el IFDC del 3 al 7 de julio
Artículo siguienteSAO: proyectan un Programa Municipal de Veredas para mejorar la infraestructura urbana