domingo, octubre 19, 2025
InicioActualidadUno de cada tres condenados es por delitos contra la integridad sexual

Uno de cada tres condenados es por delitos contra la integridad sexual

El 28% de las personas condenadas en Río Negro es por causas de delitos contra la integridad sexual. Y del total de la población penal de procesados, ese índice es del 19%. El dato surge de un estudio oficial -al que tuvo acceso la agencia ADN de Viedma- sobre la composición carcelaria provincial.

El relevamiento, aún preliminar, indica que de los 164 condenados, 45 son “ofensores sexuales”. Y de los 75 procesados, 14 lo son por ese tipo de delitos. Los datos varían de acuerdo a los cumplimientos de condena y beneficios de excarcelación. Sin embargo, el número visualiza una problemática compleja por el tipo de delito, y la poca posibilidad de prevenirlos.

Los delitos contra la integridad sexual abarcan un amplio espectro, y están tipificados de modo de sistematizar y establecer tipos de abuso sexual de modo progresivo: simple, gravemente ultrajante, y con acceso carnal. Tienen penas que van desde los seis meses hasta los 15 años de prisión. Y con los cambios en la legislación, también abarcan a las personas que promuevan o faciliten la corrupción y/o la prostitución de menores y la pornografía infantil.

En el caso de Río Negro, la mayoría de los procesos y condenas son por abusos que se producen en el ámbito intrafamiliar.

Hay teorías que indican que este tipo de delitos existía, pero no eran denunciados. Incluso, advierten que muchas veces y en ciertos lugares, existe un componente cultural por el cual los delitos no son denunciados. Pero los avances en materia de defensa de los derechos de niñas y niños y la lucha por los derechos de género, pusieron en la consideración pública varios de estos delitos. Y el respaldo social más los nuevos institutos creados en los organismos públicos, ayudó a que se multipliquen las denuncias.

Además, existe una visión judicial moderna, que protege a las víctimas. Eso se visualiza con los nuevos protocolos. Hace algunos años los delitos de abuso eran difíciles de comprobar y condenar, fundamentalmente aquellos que ocurrían en el ámbito familiar. Hoy, con la incorporación de la Cámara Gesell, el testimonio de la víctima es determinante. Ello, más las pruebas científicas y un exámen de veracidad sobre el acusado, pueden determinar el inicio de una causa, el dictado de prisión preventiva e incluso la condena. (Fuente ADN)

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291