jueves, abril 3, 2025
InicioSaludUPCN reclama Ley Hospitalaria y alerta que la salud rionegrina continúa en...

UPCN reclama Ley Hospitalaria y alerta que la salud rionegrina continúa en crisis

El gremio de UPCN, liderado por Juan Carlos Scalesi, se reunió recientemente con delegados para discutir la situación sanitaria y exigir la sanción de una ley hospitalaria que permita la “modificación, actualización y modernización” de las normativas actuales. En el encuentro, UPCN advirtió que “en poco tiempo la salud pública estará nuevamente en una situación crítica debido a las deficiencias del sistema”.

Durante la reunión, el gremio destacó la importancia del “Convenio Colectivo de Trabajo” (CCT) como la herramienta esencial para proteger los derechos de los trabajadores y garantizar condiciones laborales justas y equitativas. A pesar de ratificar su apoyo al CCT, UPCN rechazó el procedimiento actual y se negó a integrarse a la comisión conformada por el gobierno y representantes de ATE, aunque admitió que existen contactos informales para acercar posiciones.
UPCN insistió en que el CCT debe incluir la negociación salarial y abarcar temas como salarios, beneficios, vacaciones, seguridad laboral, procedimientos de resolución de disputas y otros aspectos relevantes de la relación laboral. El sindicato subrayó que cualquier decisión debe ser consensuada por los representantes de los trabajadores, criticando que en la Función Pública las propuestas salariales se aprueban únicamente con el apoyo del gremio minoritario.
El encuentro en Viedma se centró en la “actualidad hospitalaria”, examinando la situación de cada hospital. El análisis incluyó áreas de recursos humanos, disponibilidad de personal médico y no médico, capacitación, instalaciones, equipos médicos y suministros necesarios para garantizar condiciones de trabajo y atención adecuadas.
UPCN concluyó que la salud pública enfrentará una crisis inminente debido a las deficiencias del sistema. Sin embargo, adelantó que está desarrollando propuestas para enfrentar estas crisis y mejorar la capacidad de respuesta de los hospitales. Reiteró la necesidad de una ley que permita la modernización del sector y pidió “espacios saludables de trabajo”, insumos suficientes, infraestructura adecuada, salarios dignos y condiciones laborales justas para evitar que los trabajadores tengan que sacrificar su salud y vida personal para llegar a fin de mes.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar