martes, abril 1, 2025
InicioSierra GrandeVaca Muerta Sur: Frugoni celebró el inicio de las obras en Punta...

Vaca Muerta Sur: Frugoni celebró el inicio de las obras en Punta Colorada

El legislador de la Coalición Cívica ARI, Fernando Frugoni, celebró que se haya autorizado el comienzo de las obras primarias en el sector donde se asentarán las baterías de tanques de almacenamiento, pertenecientes al complejo petrolero Vaca Muerta Sur en Punta Colorada.


“Esta decisión es una muestra concreta de que este proyecto es una realidad y llevará tranquilidad y esperanza a la población de Sierra Grande, que es en mi caso como legislador, lo que más me interesa”, explicó.
El parlamentario representante del Circuito Atlántico, consideró que estos trabajos, “que no son menores ni de baja envergadura, van a permitir que se empiece a notar un dinamismo en la economía local, que se irá incrementando en la medida que las obras del oleoducto comiencen a llegar a nuestra región”.
Por otro lado, y ante una consulta, Frugoni destacó “la determinación del gobernador (Alberto) Weretilneck en mantenerse firme con la exigencia de que el consorcio de empresas petroleras integrado por Pan American Energy, Chevrón, Shell, Pluspetrol, Vista Energy, Pampa Energía y que encabeza YPF, paguen un canon por el cambio del status ambiental del Golfo y las tasas portuarias que nada tienen que ver con la vigencia del RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones)”.
Frugoni se preguntó: ¿es justo que atraviesen Río Negro con un oleoducto, cedamos tierras y habilitemos el uso del Golfo para este tipo de operaciones y que a la provincia no le signifique ningún beneficio?
“Abrir esta ventana de 30 días para que se inicien las tareas, mientras se negocia la letra fina del acuerdo para el pago de ese canon, que significará mejorar los ingresos de los recursos a la provincia luego de la abrupta poda al envío de fondos a Río Negro por parte del gobierno nacional, es una decisión que debemos destacar”, dijo.
El también vicepresidente de la bancada CC ARI – Cambiemos, pidió “a todos aquellos que salieron a repudiar este pedido gubernamental, que criticaron a quienes votamos el RIGI provincial y apoyamos al nacional y que agitaron la posibilidad de la caída del proyecto, deberían -hacia el futuro- estudiar los alcances de este régimen y reflexionar antes de representar a los jinetes del Apocalipsis”.
Frugoni invitó “a los detractores políticos de siempre a que vengan a Sierra Grande y a San Antonio y expliquen por qué razón están encarnizadamente en contra de que nuestra región se convierta en el mayor exportador de hidrocarburos de la Argentina”.
“No me cabe la menor duda de que a partir de esta decisión, la empresa Milicic, encargada de las tareas de los movimientos de suelo y mejoramiento de los caminos de acceso a Punta Colorada, comenzará con la incorporación de mano de obra local y tomará contacto con empresas de servicio, como las de transporte, cáterin, seguridad y las que sean necesarias para llevar a cabo su misión”, agregó el secretario de la Comisión Permanente de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura.
Consultado sobre si es conveniente venderle o alquilarle las tierras afectadas al consorcio, afirmó que “yo no dudaría en alquilarlas y que la provincia conserve la propiedad sobre ese territorio estratégico”.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar