En el marco del 120° aniversario de San Antonio Oeste, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció la ejecución del Plan Director de Aguas, una ambiciosa obra que beneficiará a San Antonio Oeste y Las Grutas y se convertirá en una de las inversiones más importantes en materia de infraestructura hídrica de la provincia.
El proyecto, que será financiado a través de un crédito extraordinario gestionado por el Gobierno de Río Negro ante la Corporación Andina de Fomento (CAF), tiene como objetivo mejorar sustancialmente el servicio de agua potable y garantizar reservas especialmente en temporada estival, cuando la demanda se incrementa notablemente por la llegada de turistas.
“Es una de las obras más grandes que vamos a construir en la provincia y nos va a permitir garantizar el agua para una población de 100.000 habitantes. Tendremos una nueva planta potabilizadora y vamos a tener nuevas cisternas de almacenamiento para triplicar las reservas en Las Grutas y duplicarlas en San Antonio Oeste”, explicó Weretilneck.
El Plan Director incluye la ampliación de la planta potabilizadora en San Antonio Oeste, la construcción de una nueva estación de bombeo para abastecer a Las Grutas, una cisterna de reserva en San Antonio Oeste y tres nuevas cisternas para el balneario, que estarán ubicadas en el cerro Banderita.
Además, se contempla llevar agua potable hasta la zona de Piedras Coloradas a través de un ducto que conectará las cisternas del barrio Golf El Alto con las nuevas instalaciones al sur de la villa turística. También se ejecutarán obras en el área del club de golf y se construirá un ducto de interconexión entre estos sectores.
Cabe recordar que parte del tendido de cañerías fue finalizado hace seis años, llegando casi hasta el ingreso a Las Grutas. Sin embargo, aún restan completar etapas fundamentales para garantizar la prestación del servicio de forma integral.
Con esta obra estratégica, el Gobierno provincial busca acompañar el crecimiento urbano y turístico de la zona atlántica rionegrina, asegurando el acceso al agua como derecho esencial para los vecinos y como condición clave para el desarrollo sustentable.