Weretilneck en San Antonio Oeste “vamos adherir al RIGI y estaremos en Tucumán para el Pacto de Mayo”





En su reciente visita a San Antonio Oeste, el Gobernador Alberto Weretilneck dialogó con InformativoHoy sobre varios temas importantes para la región. Entre los puntos más destacados, mencionó las inversiones de YPF, la planta de hidrógeno verde y la adhesión al Régimen Impositivo para Grandes Inversiones (RIGI). Además, confirmó su presencia en Tucumán para el Pacto de Mayo.


Weretilneck subrayó la importancia de la planta de GNL, una inversión significativa que podría posicionar a Argentina como un protagonista mundial en el mercado del gas licuado. «Para que se den este tipo de inversiones, tiene que haber un marco importante en nuestro país. Debemos asumir que nuestro país no ha cumplido sus compromisos en el pasado, lo que ha llevado a que muchas empresas nos denuncien ante el CIADI por incumplimiento de contratos», expresó el gobernador.
El Gobernador también habló sobre las medidas necesarias para atraer y mantener inversiones extranjeras. «Las distintas políticas nacionales han hecho que nuestro país sea poco previsivo. El RIGI, que es el régimen impositivo para grandes inversiones, permite resolver este tipo de situaciones. Es fundamental que Argentina se vuelva competitiva para que YPF y Petronas puedan instalar la planta de gas en nuestra provincia. Nosotros vamos a adherir al RIGI y seremos muy competitivos y agresivos en términos económicos y financieros para que esa inversión se concrete», aseguró Weretilneck.
Además, Weretilneck mencionó que el gobierno provincial está evaluando implementar un RIGI propio para abordar cuestiones impositivas a nivel local. «Estamos trabajando en temas como la infraestructura portuaria, el uso de la tierra y el tratamiento ambiental para asegurar que no haya demoras en las inversiones, especialmente en lo que respecta al hidrógeno verde y el oleoducto Vaca Muerta Sur», explicó.
En relación al proyecto de hidrógeno verde, el Gobernador indicó que ha habido dificultades para avanzar debido a la falta de un marco adecuado. Sin embargo, destacó que el RIGI podría agilizar el proceso de instalación y atraer inversiones clave para la provincia. «En noviembre vence el plazo para que una empresa que ha recibido tierras en Punta Colorada cumpla con sus compromisos. El RIGI podría facilitar este proceso», añadió.
Por último, Weretilneck confirmó su participación en el Pacto de Mayo en Tucumán, esperando la invitación del gobierno nacional. «No veo por qué no podemos adherir al pedido que hace el presidente Milei», concluyó.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA



Artículo anteriorOrdenanza del Banco de Tierras “vamos hacer un análisis minucioso” dijo Araño
Artículo siguienteCuota social: el Consejo Federal Pesquero asignó 3.500 toneladas de langostino para Río Negro