sábado, mayo 17, 2025
InicioCulturales“En la Escuela de Arte Popular de SAO y Las Grutas tenemos...

“En la Escuela de Arte Popular de SAO y Las Grutas tenemos aproximadamente 60 alumnos de guitarra»

La profesora de guitarra Rosana Sepúlveda, referente de la Escuela de Arte Popular dependiente del IUPA, compartió con entusiasmo la evolución de este proyecto educativo que comenzó en 2018 y que hoy continúa creciendo tanto en San Antonio Oeste como en Las Grutas.


«Empezamos en 2018 con la Escuela de Arte Popular, que depende del IUPA de General Roca. Ese mismo año iniciamos acá en San Antonio y ya en plena pandemia, en 2020, tuvimos nuestros primeros egresados», recuerda Rosana, quien destaca cómo sus alumnos supieron adaptarse rápidamente a la virtualidad en tiempos difíciles. “Había de todas las edades: padres, madres e hijos compartiendo clases juntos”, añadió.

Este 2025 marca un hito importante con la consolidación de las clases también en Las Grutas, donde según Sepúlveda “la comunidad nos recibió muy bien; de hecho, ya venían pidiendo este espacio desde hace tiempo”. Actualmente, ofrecen cursos gratuitos tanto de guitarra folclórica como de danzas folclóricas, con una convocatoria abierta a toda la comunidad a partir de los 9 años de edad.

Para inscribirse, los interesados pueden escanear un código QR que se encuentra en la puerta del la Casa de la Cultura (segunda bajada de Las Grutas), o contactarse directamente con la profesora. También se puede obtener información en las oficinas de Cultura de San Antonio.

El crecimiento es evidente: “Estamos con alrededor de 60 alumnos entre San Antonio y Las Grutas, y seguimos sumando”, detalló Sepúlveda. En San Antonio Oeste, las clases se dictan en el Salón Mario Micheli (150 Viviendas) los lunes y miércoles por la tarde, y en el Salón San Cayetano los mismos días a partir de las 10 de la mañana. En Las Grutas, las clases se desarrollan los martes desde las 16 h.

Rosana subrayó el valor social y cultural del proyecto: “Es hermoso poder llegar también a los barrios. Hay gente que no tiene movilidad y agradece que estemos más cerca. El salón es muy lindo y nos han recibido muy bien”, comentó.

Además, destacó el impacto emocional de la música en sus estudiantes: “Hay quienes llegan sin saber nada, con un sueño de aprender que arrastran desde jóvenes. Algunos traen guitarras llenas de polvo y hoy ya las están haciendo sonar”.

Este domingo, en el marco del Día Internacional de los Museos, Rosana y sus alumnos participarán de una presentación especial en el espacio cultural “50”, donde mostrarán parte del trabajo realizado. Estarán presentes estudiantes de todos los niveles, incluidos los más pequeños, como Máximo Gutiérrez y su primo Gael, quienes compartirán su amor por el folclore.

«Va a ser una jornada muy especial. Invito a todos a acercarse, a compartir, a disfrutar y a ver cómo trabajamos. Será desde las 16 horas», finalizó con entusiasmo la profesora, quien no solo enseña música, sino que siembra comunidad, cultura y pasión por el arte.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar