Con un cielo parcialmente nublado y temperaturas más frescas que el sábado, la segunda etapa del Safari Regional se vivió este domingo con una afluencia de público aún mayor, congregado en la zona del Faro, camino a Viedma. La jornada, marcada por la velocidad y los desafíos naturales, dejó a los competidores con sensaciones encontradas y la promesa de una próxima fecha vibrante.
La acción principal se concentró a pocos kilómetros de San Antonio Oeste, dentro de un campo cercano al Faro. Los pilotos se enfrentaron a un trazado exigente con múltiples subidas, bajadas, huellas sinuosas y tramos de monte. Varias «puertas obligatorias» y un paso por agua a mitad de etapa añadieron dificultad a una jornada que, en general, fue descrita por los participantes como «muy rápida». Cañadones y chañares completaron el variado paisaje antes de que los vehículos salieran del predio y, por la banquina de la ruta, buscaran la bandera a cuadros en la zona de la Baliza.
El Agua, Protagonista Inesperada
Un segundo paso por agua, ya cerca de la meta, generó complicaciones para varios equipos. Entre ellos, la dupla Noale-Noale, uno de los punteros en la categoría 4×4, vio cómo su vehículo se detenía, requiriendo la asistencia de los Linares-Linares para finalizar la etapa. Si bien la organización no estableció un sector «filtro» específico, los pasos por agua resultaron ser el principal desafío tanto para los jeeps como para las motos.
A pesar de los obstáculos, la mayoría de los pilotos describió la etapa como una cuestión de «encontrar la huella, los PC (puntos de control) y llegar», sin mayores inconvenientes más allá de las mencionadas pasadas por agua. Sin embargo, hubo algunas «pérdidas» en el PC6, el cual «costó encontrarlo», según manifestó Maxi Railef de Valcheta, ganador del domingo en motos hasta 350cc, quien tuvo un fin de semana sobresaliente.
Un Asunto Pendiente: La Entrega de Tiempos
Una queja recurrente por parte de los pilotos, y que ha cobrado mayor relevancia en esta edición, es la demora en la provisión de los tiempos por parte de la organización. «No son provistos en tiempo y forma», señalan los competidores, quienes argumentan la necesidad de modernizarse a los estándares actuales, donde ya es común la transmisión en vivo por internet e incluso desde el interior de los vehículos. Los resultados finales de cada etapa solo se obtienen recién pasadas las 23 horas, un punto débil en una organización que, por lo demás, ha logrado «muy buenos resultados» con el Campeonato.
La etapa del domingo tuvo una extensión aproximada de 45 kilómetros, debido a un tramo que fue cortado, e incluyó 9 puntos de control y varios pasos obligados. A pesar de los detalles a pulir, la jornada fue calificada como «otra excelente jornada safarista» que dejó a los pilotos «contentos esperando la próxima fecha en Coronel Belisle».
Clasificaciones Finales – Segunda Etapa
A continuación, los resultados por categoría de la segunda etapa del Safari Regional:
Categoría 4×4:
- González – González
- Steding – Soto
- Vázquez – Vázquez
- Pelayo – Cavallero
- Noale – Noale
Categoría Simples A:
- Verrechia – García
- Méndez – Méndez
- Carcasone – Carcasone
- Regiani – Contreras
- Monsalves – Balverzynky
Categoría Simples B:
- Tolosa – Tolosa
- Álvarez – Sodero
- Peña – Peña
- Gasques – Gasques
- Navarro – Navarro
Categoría Potenciados:
- Iturrioz – Iturrioz
- Ferrada – Ferrada
- Barúa – Barúa
- Stube – Stube
Categoría Motos Libres:
- Mario Gaspar
- Matías Ramos
- Pablo Dietrich
- José Luis Cortez
- Agustín Oviedo
Categoría Motos hasta 350cc:
- Enzo Rapari
- Emiliano Lafranchi
- Guillermo Roldán
- Brian Salinas
- Fabián Fernández
Categoría Nacional A:
- Agustín Domínguez
- Alberto Ulloa
- Santiago Sánchez
- Fernando Idea
- Patricio Salas
Categoría Nacional B:
- Franco Firmapaz
- Franco Bartolomé
- Facundo Molina
- Facundo Romero