La vicepresidenta de la Unión Cívica Radical de Río Negro, Viviana Cuevas, visitó la región y compartió sus impresiones sobre el presente y futuro del partido. Cuevas destacó el compromiso de la dirigencia con la reconstrucción del radicalismo en cada localidad y afirmó que la fuerza política está atravesando una etapa de renovación con fuerte sentido autocrítico.
“Cumplimos 134 años, y nos mantenemos de pie, con historia, con errores y aciertos, pero con una enorme voluntad de seguir siendo una herramienta para el bienestar de nuestro pueblo”, expresó emocionada Cuevas, oriunda de Cervantes. La dirigente viene acompañando a Ariel Bernatene, nuevo presidente del comité provincial, y se ha hecho presente en múltiples asunciones partidarias en toda la provincia.
Entre los temas abordados, destacó la inminente asunción de Clerica Martignoni como presidenta del comité seccional de San Antonio Oeste, prevista para los próximos días. “La vamos a acompañar, como corresponde. Además, es mujer, y las mujeres vamos al frente. Necesitamos más mujeres liderando en todos los espacios”, subrayó Cuevas.
Al referirse a la actualidad del partido, sostuvo que se está transitando una etapa de reconexión con la militancia de base. “El radicalismo es una forma de vivir, una forma de gobernar. No solo somos la democracia, somos también la CONADEP, el juicio a las juntas, los derechos laborales. Somos experiencia, pero también somos transición con los jóvenes y las nuevas formas de militar”, enfatizó.
Sobre la situación interna, Cuevas aclaró que nunca se alejó del radicalismo, aunque sí había dejado de recorrer comités por razones laborales. “Siempre milité desde mi comité en Cervantes. Ahora estoy nuevamente en contacto directo con la militancia en toda la provincia, y eso es lo más lindo de nuestra actividad política”, dijo.
Respecto al rol de la UCR de cara a las elecciones intermedias de 2025, Cuevas explicó que el partido ya inició el proceso formal de normalización institucional. El próximo sábado se realizará la convención constitutiva, donde se tratará la propuesta de convertirla en órgano electoral para definir candidaturas. Además, se discutirá la posibilidad de autorizar al Comité Central a iniciar diálogos con otras fuerzas políticas.
“No hay certezas todavía, pero sí propuestas. Queremos dejar atrás los egos y construir frentes amplios con quienes compartimos objetivos. Con el ARI, por ejemplo, hay buena relación de trabajo desde hace años. Si hay coincidencias, serán los convencionales quienes definan si vamos juntos a las urnas”, aclaró.
Para cerrar, Cuevas envió un mensaje a la militancia radical de San Antonio Oeste: “Acompañen a Clerica, no la dejen sola. El radicalismo se reconstruye con los afiliados, desde las bases. Podemos equivocarnos, claro, pero si nos acompañamos, si nos escuchamos, vamos a volver a caminar fuerte. El radicalismo ya lo hizo antes, y puede hacerlo otra vez.”