viernes, abril 4, 2025
InicioPuertoApoyo del gobernador de Neuquén para que la planta de GNL se...

Apoyo del gobernador de Neuquén para que la planta de GNL se instale en el Puerto del Este

La posibilidad de que Argentina se convierta en un exportador de GNL (Gas Natural Licuado) está en los planes del ministro de Economía, Martín Guzmán.


La Provincia de Buenos Aires se había anotado para que la planta se ubique en su territorio y, de esta manera, aprovechar los recursos de Vaca Muerta.

Sin embargo, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, sostuvo que la mejor alternativa es San Antonio Este. El mandatario apoyó, explícitamente, que la planta de GNL se instale en Río Negro.

«Estamos esperando las condiciones normativas que promuevan la realización de una planta de licuefacción en San Antonio Este. Estoy convencido de que el lugar estratégico para la planta de licuefacción y poder exportar gas es la hermana provincia de Río Negro”, aseguró Gutiérrez.

Los primeros planes del Gobierno nacional se basaban en construir una planta de GNL en Bahía Blanca. Según los últimos cálculos oficiales, el megaproyecto requerirá una inversión total de 10 mil millones de dólares para comenzar a exportar GNL a partir de 2026, con un potencial de ventas que pueden superar los 15.000 millones de dólares.

Pero en el lanzamiento del Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos, el presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley que buscará brindar reglas claras para la creación y funcionamiento de plantas de licuefacción a gas. La medida permitirá otorgar «certeza en el futuro para las inversiones» en el sector.

Tenemos todo lo que reclama el mundo en materia energética. El mundo reclama gas porque es la materia de transición entre la energía fósil y las energías renovables. La Argentina es una enorme fuente de gas con un potencial de exportación inmenso”, consideró el mandatario al asegurar que los líderes mundiales se mostraron interesados en el potencial energético argentino.

El mandatario destacó que la creación de plantas de licuefacción de gas debe darse “cuanto antes” y aseguró que el financiamiento se conseguirá. “Quiero dar la tranquilidad que vamos a mandar al Congreso una ley que establezca claramente en qué condiciones nosotros promovemos la creación y su funcionamiento de esas plantas, para que todos tengan certezas de cómo será el futuro de sus inversiones. Eso me parece que es importante para que nadie tema que, en ninguna circunstancia, las reglas cambien”, afirmó.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar