El Bloque Rural Patagónico emitió un enérgico comunicado en el que repudia la Resolución 460/2025 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), acusando a las autoridades de mentir y despojar a la Patagonia de su estatus sanitario de «Libre de Aftosa Sin Vacunación».
La medida, que flexibiliza la barrera sanitaria, fue publicada en el Boletín Oficial el pasado 27 de junio, a pesar de supuestas garantías previas.
Según la organización, en reuniones anteriores, las autoridades nacionales se habían comprometido a no flexibilizar la barrera sanitaria hasta obtener confirmación de los países vecinos y clientes de que el estatus sanitario patagónico no se vería afectado. Sin embargo, a pesar de asegurar haber recibido respuestas positivas, estas nunca fueron presentadas a las rurales ni a los gobiernos provinciales que las solicitaron.
La preocupación se agudizó al conocerse que las respuestas de los mercados internacionales no eran favorables. En este sentido, Chile dejó de reconocer el estado sanitario de la Patagonia como Libre de aftosa sin vacunación a partir de la Resolución 460/25. La Unión Europea, por su parte, procederá a reanalizar la situación sanitaria de la Patagonia y realizará fiscalizaciones e inspecciones al respecto.
Para los productores patagónicos, esta flexibilización significa en la práctica la pérdida de un estatus sanitario rigurosamente conservado durante más de 20 años. Advierten que las consecuencias no solo afectarán a la ganadería, sino también a la fauna de la región y al ambiente en general.
El Bloque Rural Patagónico rechazó la «incoherencia entre lo dicho y lo hecho» por las autoridades nacionales y las insta formalmente a derogar la Resolución 460/25 para recuperar de forma urgente la condición sanitaria de «Libre de aftosa sin vacunación», reconocida internacionalmente. Subrayaron que la confianza en las instituciones no debe ponerse en riesgo por decisiones unilaterales, «con falsos argumentos ni con ocultos motivos económicos y/o políticos de oportunidad».
Finalmente, el comunicado hace un llamado a los gobernadores de las provincias patagónicas a defender el estatus sanitario de la región y a los productores de todo el país a trabajar en conjunto por una Argentina «Libre de aftosa sin vacunación, nunca retrocediendo y siempre avanzando».