Bloques peronistas piden que la Provincia se comprometa frente a la crisis alimentaria





Las dos bancadas justicialistas buscan que se dé tratamiento en el recinto a iniciativas que podrían resolver la escasez de abastecimiento


Los bloques de Legisladores Partido Justicialista – Nuevo Encuentro (PJ-NE) y Vamos con Todos (VcT) solicitaron, en conjunto, el urgente tratamiento de dos proyectos de Ley que pretenden dar respuesta de manera sostenida a la crisis de abastecimiento de alimentos que  impera en distintos lugares de Rio Negro. Los legisladores de ambas bancadas pusieron énfasis en la necesidad de afrontar la dificultosa situación que están atravesando los comedores y merenderos de Rio Negro, que ya no reciben la asistencia del Gobierno Nacional.
Las dos iniciativas de Ley que ayudarían en esta instancia, y que fueron presentadas este año, son: la 48/2024 que declara “la Emergencia Alimentaria en el ámbito de la Provincia de Río Negro y crea el Consejo Provincial de Seguridad Alimentaria y Nutricional”, y la 435/2024 que crea “en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de la Provincia, el Programa Alimentario Rionegrino -P.A.R.-”, destinado a garantizar el derecho a la alimentación de todos/as los rionegrinos/as, promoviendo una alimentación de calidad y nutrición adecuada.
“Consideramos que ambos proyectos le darían un marco de actuación al Estado Provincial para que dé respuestas inmediatas y efectivas, ante estas situaciones que demandan la presencia de políticas públicas específicas y con urgencia”, afirmaron los parlamentarios.
Agregaron: “No nos parece bueno que el Gobierno Provincial se suba al discurso estigmatizador del Gobierno Nacional y criminalice el rol que cumplen las organizaciones sociales. En todo caso, si tienen dudas sobre el trabajo que realizan, el Estado tiene las herramientas para construir registros transparentes y genuinos como lo establecen los dos proyectos presentados. Lo que no podemos negar es que esta demanda se profundiza en todos los rincones de la provincia con los índices de pobreza e indigencia en evidente crecimiento”, finalizaron.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA



Artículo anteriorEn el mes de los Museos, viví una jornada de Puertas Abiertas en El Jahuel.
Artículo siguienteChoca un jabalí en la ruta aunque trató de evitarlo