ÚLTIMAS NOTICIAS

Proponen incluir a estudiantes y egresados en contrataciones temporales municipales en la temporada

El concejal de Juntos Somos Río Negro, Fabrio Mirano, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante para fomentar la inclusión laboral de estudiantes y egresados de carreras locales durante la temporada estival.


En una reciente sesión plenaria, el concejal Fabio Mirano de JSRN propuso que el 20% de las contrataciones temporales que realice el Municipio durante la temporada de verano sean destinadas a estudiantes y egresados de las carreras de “Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo”, «Gastronomía» y “Formación Profesional Coordinador Turístico”.
La iniciativa, que apunta a fortalecer la inserción laboral local y a aprovechar el capital humano formado en la región, busca también mejorar la calidad de los servicios brindados durante el periodo de mayor afluencia turística. “Es una forma de acompañar el desarrollo educativo con oportunidades concretas de empleo”, señaló el edil.
En el mismo marco, Mirano anunció la creación del Registro de Profesionales en Seguridad e Higiene y Coordinación Turística, que dependerá de la Dirección de Gobierno municipal. El objetivo de este registro será vincular a profesionales formados con empresas que proyecten instalarse en la localidad.
Respecto a las inquietudes por el cupo limitado en algunas carreras, Mirano reconoció que hubo una gran demanda y que se realizaron gestiones para ampliar la capacidad. En el caso de la carrera de Turismo, se sumaron 35 vacantes adicionales. “Sabemos que muchos jóvenes quedan afuera, pero seguimos apostando a crear más oportunidades de formación de grado en la ciudad”, afirmó.
El concejal también hizo hincapié en la importancia de contar con personal capacitado en el sector turístico, recordando experiencias previas de formación que se llevaron adelante en conjunto con el municipio y otras instituciones. “Representar un destino turístico exige capacitación constante, y desde el Estado debemos generar herramientas que fortalezcan esa identidad”, sostuvo.
Además, durante la plenaria también se destacó la aprobación unánime de una predjudicación de un lote para la futura construcción de la Facultad de Ciencias Marinas en San Antonio Oeste, lo que representa un avance clave para el desarrollo académico de la región. “Es un puntapié inicial para empezar a gestionar los fondos necesarios para la construcción”, explicó Mirano, quien agradeció al Ejecutivo y a todos los bloques por su apoyo a la iniciativa.
Finalmente, Mirano mencionó la necesidad de pensar en una reforma de la carta orgánica municipal que contemple políticas de Estado sostenidas en materia educativa y turística, con vistas al futuro desarrollo de San Antonio Oeste como un polo formativo y turístico consolidado.

Impulsaron la creación de nuevas unidades fiscales para el Puerto del Este

0

En el marco de una política de descentralización turística que viene desarrollando la Municipalidad de San Antonio Oeste, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza mediante la cual se crean dos unidades fiscales destinadas al camping y estacionamiento de motorhomes, casillas rodantes y carpas en la localidad de San Antonio Este.


La decisión surge a partir del notable crecimiento de turistas y residentes que eligen, temporada tras temporada, disfrutar de las playas de San Antonio Este, especialmente Las Conchillas. Muchos de estos visitantes pernoctan en el lugar con vehículos recreativos o en carpas, en su mayoría sin acceso a servicios básicos, lo que genera situaciones diversas: desde acampes responsables y ordenados hasta casos en los que se registran residuos y daños al entorno natural.
Ante esta realidad, y considerando también los reiterados reclamos de vecinos por el estacionamiento prolongado de vehículos frente a sectores urbanizados, se consideró urgente avanzar en la organización de espacios específicos que permitan una adecuada gestión de esta modalidad turística.
La ordenanza establece la creación de dos unidades fiscales:
  • Unidad Fiscal I: Un camping municipal destinado a carpas, casas rodantes y motorhomes, ubicado en un terreno municipal en el acceso a San Antonio Este, con frente sobre la ruta provincial Nº 2. Esta fracción, identificada como parcela 01 del lote 049, cuenta con una superficie de 18.037,60 metros cuadrados.
  • Unidad Fiscal II: También para el mismo tipo de uso, estará emplazada en el predio del antiguo camping de San Antonio Este, conocido por su sector de parrillas y arboleda. Este espacio posee una superficie de 10.782,38 metros cuadrados.
Desde la Municipalidad destacaron que estas acciones no solo buscan dar respuesta a una necesidad concreta de ordenamiento territorial, sino también brindar mejores servicios a quienes eligen la región para vacacionar, cuidando al mismo tiempo el ambiente y fortaleciendo el desarrollo turístico sostenible.

«Nuestra oficina siempre está abierta y tratamos de atender los reclamos lo más rápido posible»

En medio de condiciones climáticas adversas que han dificultado el trabajo sobre el terreno, Cristian Berbel, subsecretario de Obras Públicas del municipio de San Antonio Oeste, brindó un informe sobre distintas obras viales, pluviales y de infraestructura en la ciudad y sus alrededores.


Berbel comentó que en los últimos días se realizaron relevamientos junto al secretario de Planificación y al secretario de Servicios Públicos en varios sectores críticos, especialmente en las inmediaciones del jardín y la Escuela Primaria N° 359, donde las nuevas pendientes generadas por las obras han complicado la circulación.
Uno de los trabajos más importantes es la construcción del cordón cuneta y un sumidero sobre calle Fitz Roy, que permitirá canalizar el agua de lluvia que actualmente se acumula en el barrio. «Una vez finalizada esta obra, se hará un recambio de suelo para mejorar las condiciones de las calles en los barrios El Progreso y Esperanza», indicó.
Consultado sobre calles en mal estado, Berbel explicó que tras cada lluvia se realiza un mapeo de las zonas más comprometidas, priorizando los sectores más críticos para realizar los repasos con maquinaria. Sin embargo, reconoció que «el suelo en gran parte de San Antonio es muy malo», lo que complica la durabilidad de los arreglos.
En cuanto a la maquinaria necesaria para estas tareas, el subsecretario informó que el municipio aún no recibió la nueva motoniveladora, ya que la compra se encuentra en trámite a través de un leasing, con llegada estimada para fines de abril.
Berbel también se refirió al avance en los servicios de infraestructura para nuevos loteos. «En este último año se trabajó fuertemente en el desarrollo de proyectos para dotar de agua, luz y alumbrado público a barrios que habían sido vendidos sin estos servicios». Se estima que actualmente el 70% de los loteos ya cuentan con proyecto aprobado.
Uno de los principales focos es el barrio 115 Aniversario, donde ya se ejecutaron trabajos previos y se espera iniciar esta semana la construcción de fundaciones para columnas de hormigón. El objetivo es que esté en condiciones para su inauguración en el Día del Pueblo.
Además, se están gestionando fondos provinciales provenientes de la renegociación de contratos petroleros para avanzar en el loteo Expansión Oeste y otros sectores como Canal Escondido y Expansión Norte, este último de carácter social y con alta demanda de servicios básicos.
Respecto a la obra en la ex Galme Pesquera, Berbel confirmó que ya se finalizó la consolidación del terreno, que había sido afectado por las mareas. Ahora se avanzará con la vereda municipal y la instalación de farolas, bancos, juegos y espacios deportivos en las manzanas 130 y 131.
A pesar de las dificultades que impone el clima y las limitaciones de recursos, desde la Subsecretaría de Obras Públicas se comprometieron a seguir trabajando codo a codo con Servicios Públicos y mantener una comunicación abierta con los vecinos. «Nuestra oficina siempre está abierta y tratamos de atender los reclamos lo más rápido posible», concluyó Berbel.

Ni la tienda, ni la tarjeta se hicieron cargo: una clienta de SAO le ganó el juicio

Una mujer de San Antonio Oeste compró ropa infantil por internet en tres cuotas sin interés mediante su tarjeta de crédito. Por falta de stock en una de las prendas y por haber recibido otra en un talle incorrecto, solicitó el reintegro del dinero a la empresa, pero nunca lo recibió.


Desde Mimo&Co le informaron que el trámite ya había sido gestionado y que la devolución se vería reflejada en el resumen siguiente de su tarjeta. Sin embargo, al pasar un mes sin novedades, la clienta reclamó tanto a la tienda como a la tarjeta. La empresa de ropa reafirmó que había gestionado correctamente el reintegro y derivó el reclamo a la emisora de la tarjeta. Por su parte, Tarjeta Naranja negó haber recibido una solicitud de anulación de compra por parte del comercio. La mujer acudió al Departamento de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de San Antonio Oeste, donde presentó documentación respaldatoria: factura de compra, nota de crédito, detalle de operaciones en Mercado Pago, correos electrónicos, resumen de consumo e informe de Tarjeta Naranja, además de las actuaciones administrativas correspondientes. Al no obtener resultados, decidió presentar una demanda de menor cuantía en el Juzgado de Paz. La mujer afirmó haber realizado múltiples reclamos a través de canales digitales, incluyendo chats con atención al cliente. También cuestionó la aparición de una nota de crédito en uno de los resúmenes de la tarjeta, alegando que no estaba correctamente detallada y que su acreditación fue producto de la intervención estatal y no de una gestión voluntaria de las empresas. Por todo ello, la jueza de Paz consideró que ambas firmas eran responsables en la relación comercial. Por eso, condenó solidariamente a Tarjeta Naranja S.A.U. y a Vestiditos S.A. (razón social de Mimo&Co) a pagarle a la clienta un total de 90.839 pesos más intereses. (prensa Poder Judicial RN)

El 2 de mayo sesiona por primera vez la Agencia de Turismo Río Negro

0

El próximo viernes 2 de mayo se presentará en Bariloche la Agencia de Turismo Río Negro (ATUR) donde se formalizará el directorio y se designará a su máxima autoridad, con el objetivo de consolidar la nueva figura público-privada que estará a cargo de la administración turística de la provincia.


Esta iniciativa, que tendrá lugar en el Centro Administrativo desde las 14, contará con la participación de los miembros del directorio que ya fueron designados, así como también de los representantes del poder ejecutivo que formarán parte del mismo y que aún restan definir.
Al respecto el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, sostuvo en LU19 que “el modelo de ATUR generará un efecto práctico muy relevante ya que actualmente todo lo que tiene que ver con contrataciones o toma de decisiones es muy complejo y eso a partir de ahora se facilitará”.
Por otra parte, el funcionario provincial destacó que “quienes más conocen en materia turística son los privados, por eso es sumamente importante que formen parte de esta nueva figura ya que son ellos quienes ponen en juego su patrimonio todos los días, por lo cual es interesante su participación en la Agencia”.
Asimismo, de cara a la puesta en marcha, Gatti agregó que “solo queda designar al director ejecutivo que se llevará adelante en la primera reunión y estará a cargo del sector privado, a quienes les sugerí la necesidad de entablar acuerdos y si es posible, elegir a una figura por unanimidad”.

SAO: Irá a juicio por presunta defraudación al Estado al utilizar un certificado médico fraguado

Un hombre que habría utilizado un certificado médico fraguado para usufructuar más días de licencia que los que le habían sido prescriptos, será juzgado en un debate oral y público por haber defraudado, con tal accionar, a la administración municipal. El debate se realizará ante un tribunal unipersonal.


Hoy se realizó en Viedma la audiencia de control de acusación en la cual el Ministerio Público Fiscal presentó la prueba que producirá en dicha instancia en la búsqueda de obtener una condena para un hombre acusado además, de una tentativa de hurto.
Los hechos enunciados constituyen los delitos de hurto en grado de tentativa y defraudación a la administración pública en concurso ideal con uso de certificado adulterado a título de autor, de conformidad con los Arts. 42, 45,54 162 y 174 inc. 5° en función del art. 172 y 296  del Código Penal.
La acusación pública explicó que lo lleva a juicio por considerarlo autor de dos hechos. El primero, perpetrado el 13 de septiembre de 2023 en un supermercado de San Antonio Oeste, del cual “intentó apoderarse ilegítimamente, sin ejercer fuerza en las cosas ni violencia en las personas” de diversos productos, “no logrando su cometido al ser demorado por personal policial mientras intentaba pasar a través del punto de control de la sucursal cuando se activó la alarma”.
Pocos meses después de la ocurrencia de ese hecho, el hombre, que se desempeñaba como empleado municipal del área de servicios públicos de la Delegación de Las Grutas, “presentó en el área de recursos humanos del municipio de San Antonio Oeste, un certificado médico adulterado”. A dicho documento a través del cual le habían prescripto 7 días de reposo, “le agregó el número 1, antes del 7”.
El imputado “presentó así el certificado adulterado para justificar el goce de una licencia por cuestiones de salud por un periodo de de 17 días, excediendo los siete días indicados por el médico que lo trató”. El hombre había agotado una condena de 11 años de prisión a fines de 2019, por cuyos antecedentes penales no fue posible el acceso a ninguna salida alternativa.
Entre la evidencia que se llevará al debate para probar la autoría del hombre, en el caso de la tentativa de hurto se incluyeron tres testigos: el gerente del supermercado, un guardia que advirtió que pretendía dejar el lugar con los alimentos y un perfume, y el agente policial que intervino ante el aviso del comercio.
En cuanto al delito perpetrado por el uso de un certificado fraguado, la Fiscalía convocará para que brinden su versión de los hechos a la referente de Recursos Humanos municipal que fue quien efectuó la denuncia, el médico traumatólogo que expidió el certificado y un agente del área de criminalística que intervino en la investigación. Además en relación a ambos casos se exhibirá diversa documentación para que refieran a ella los testigos citados,
En el mismo acto la fiscalía adelantó que la pretensión punitiva será de tres años de prisión. La Defensa privada del hombre no incluyó más pruebas. Finalmente la jueza de juicio interviniente dispuso la realización del juicio que se realizará ante un tribunal unipersonal cuya fecha deberá fijar la Oficina Judicial.

Provincia acondicionará instalaciones del hospital de Sierra Grande

0

El Gobierno de Río Negro junto con la Municipalidad de Sierra Grande trabajan en la diagramación de tareas de refacción del hospital “Dr. Osvaldo Bianchi”, con la finalidad de brindar soluciones al personal de Salud y pacientes.


Se pondrá el eje en refacciones prioritarias que ejecutará la comuna con modalidad delegada, en el marco del programa «Junto Al Municipio», hasta tanto siga avanzando administrativamente el proyecto del nuevo hospital que será financiado con fondos de la CAF.
En este marco, se llevó a cabo una mesa de trabajo encabezada por el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; y contó con la presencia de la Intendenta Roxana Fernández; y técnicos del Ministerio de Salud provincial.
Al respecto, el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, hizo hincapié en los trabajos que se van a priorizar en el corto plazo: “Lo fundamental es abordar el problema de filtraciones de agua en un principio y conjuntamente avanzar con trabajos relacionados a instalaciones eléctricas y de calefacción”.
En esta línea, la Intendenta Roxana Fernández remarcó que “la reunión permitió acordar los términos de la obra de refuncionalización y arreglos que vamos a hacer en el hospital de Sierra Grande.”
Fernández destacó que “esto es en función de ponerlo en condiciones, mientras, por otro lado, se llevan a cabo los pasos administrativos previo a la construcción del nuevo hospital que es un compromiso asumido por el Gobierno Provincial.”
Por último, la jefa comunal remarcó que “de parte de la Municipalidad nuestro compromiso es trabajar de manera colaborativa, para poder realizar los trabajos que ya están definidos.”

SAO: abierta la inscripción para cubrir cargos en el IFDC

El Instituto de Formación Docente Continua de San Antonio Oeste, informa a la comunidad que, desde el 26 de abril y hasta el 5 de mayo, se encuentra abierta la inscripción para cubrir los cargos que a continuación se detallan:
Fecha de cierre de inscripción: 05 de mayo de 2025, a las 13:00 hs.
Carrera: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA
Cargo/Horas
Unidad Curricular / Campo de Formación
Carácter de la Designación
Origen de la Vacante
Dedicación Simple – 12 hs.
Educación para la Salud / Campo de Formación Específica
Suplente
Lic. Art. 15º (Res. 233/98), desde el 16/04/2025 y Continúa.
Para el ejercicio del cargo se requiere disponibilidad horaria en los Turno Mañana.
Carrera: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL – PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Cargo/Horas
Unidad Curricular
Carácter de la Designación
Origen de la Vacante
Dedicación Simple – 12 hs.
Taller Uso de la Voz
Suplente
Lic. Art. 21° Res. N° 233/98  desde 25/03/25 hasta 04/07/25
Titulo requerido:
·         Fonoaudiólogo/a
·         Lic. en Fonoaudiología
Para el ejercicio del cargo se requiere disponibilidad horaria en los Turno Mañana y Turno Tarde
Al respecto se informa que, para completar la inscripción a cada uno de los cargos, los/las interesados/as, deberán enviar desde sus correos personales 4 archivos en formato PDF con la documentación que se detalla a continuación:
  1. Solicitud de Inscripción. El archivo debe estar nominado con “Apellido y Nombre – Inscripción”
  2. Proyecto de cátedra. Debe ser una propuesta personal y única para la orientación y su inserción en otras unidades curriculares y debe contener los aspectos establecidos en el Art. 5º – Res. Nª 2428/16. El archivo debe estar nominado con “Apellido y Nombre – Proyecto nombre de la cátedra”
  3. Currículum Vitae. El Curriculum vitae debe contener los datos requeridos según Art. 4° – Res. N° 2428/16. El archivo debe estar nominado con «Apellido y Nombre – CV»
  4. Título y antecedentes. El Curriculum Vitae debe estar acompañado de la documentación que respalde lo declarado en el mismo. Fotocopiar la documentación, autenticarla y adjuntar escaneada. El archivo debe estar nominado con «Apellido y Nombre – Antecedentes». Observación: Respecto al título, en caso de enviar Diploma se debe adjuntar el Certificado Analítico”.
Toda fotocopia debe ser autenticada por autoridades del Consejo Provincial de Educación de Río Negro (Vice dirección, Dirección, Supervisión, Coordinación Escolar).
Los/las aspirantes que residan en otras provincias que deban enviar fotocopias, deberán ser autenticadas por Escribano o Juez de Paz.
Se tendrá en cuenta para la inscripción, el último correo con la documentación recibida por los postulantes antes del cierre de la Convocatoria.
Se requiere enviar la documentación:
– Con disposición de la imagen en forma vertical u horizontal de manera tal que facilite la lectura de la misma.
– Con imágenes nítidas.
Si alguno de los requisitos solicitados en esta Convocatoria no se enmarcara en los aspectos antes mencionados, no se aceptará la inscripción al cargo para el cual se postula.
La recepción de la inscripción y la documentación se realizará en la dirección de correo electrónico: concursos.docentes@ifdcsao.edu.ar
Para acceder a la solicitud de inscripción y obtener mayor información, escribir sus consultas al correo concursos.docentes@ifdcsao.edu.ar

SAO y Las Grutas: investigan casos de estafa y robo

La Comisaría 10° de San Antonio Oeste informó que se investiga un grave hecho de estafa virtual ocurrido el pasado 19 de abril.


La víctima denunció que personas desconocidas lograron acceder a su cuenta de BNA+ y realizaron transferencias por un total de $3.200.000 pesos argentinos.
La fiscal Dra. Maricel Viotti dispuso que se instruya causa por el delito de estafa y que el caso sea remitido a la Fiscalía Descentralizada de San Antonio Oeste (FDSAO).
En paralelo, desde la Comisaría 29° de Las Grutas se reportó un robo ocurrido en un depósito, donde autores ignorados forzaron la puerta de ingreso y sustrajeron diversos elementos: un lavamanos, una mochila con inodoro y un termotanque.
La denuncia fue realizada por un ciudadano en representación de su amigo, quien constató los daños y la sustracción en el día de hoy. La fiscal de turno, Dra. Viotti, ya emitió las directivas correspondientes para continuar con la investigación.

Las Grutas: inauguraron el primer Centro de Formación Profesional para Bomberos Nivel 1 con aval universitario

0

Después de meses de gestiones y trabajo en conjunto, la localidad de Las Grutas dio un paso fundamental en la profesionalización del cuerpo de bomberos voluntarios: se inauguró oficialmente el primer Centro de Formación Profesional para Bomberos Nivel 1, con el aval académico de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y el respaldo institucional del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).


Durante la presentación, Damián Lavigne, jefe del cuartel local, expresó con orgullo que este logro representa mucho más que una capacitación: “Después de muchísimos años, y gracias a una serie de gestiones iniciadas el año pasado, logramos avanzar con un marco formativo que tiene reconocimiento institucional y educativo. Siempre tuvimos la formación interna, pero faltaba ese paso que nos diera validez formal, y hoy lo tenemos”.
El nuevo centro no solo permitirá la formación inicial de aspirantes bajo el perfil profesional de “Bombero Nivel 1”, reconocido a nivel nacional desde 2018, sino que también funcionará como espacio de capacitación técnica abierta a la comunidad. “Hoy damos un puntapié inicial con esta primera cohorte de formación bomberil, pero también dejamos instalada la infraestructura para otros cursos gratuitos, gracias a un convenio con la Universidad de Río Negro”, destacó Lavigne.
El proceso de inscripción superó las expectativas: se recibieron 43 solicitudes, que tras entrevistas y requisitos formales —como la finalización del nivel secundario y disponibilidad horaria—, culminaron en una primera camada de 19 participantes que comenzarán las clases este martes a las 19:30 horas.
El diseño curricular fue consensuado con la UNRN, basado en el marco de referencia del INET, e incluye adaptaciones regionales como incendios forestales. Además, se incorporarán temáticas vinculadas a seguridad, género y preservación de la escena del hecho, gracias al aporte de profesionales externos y organismos como la empresa ALPAT, la Policía local, y docentes especializados.
“Esto no es solo un logro del cuartel, sino una devolución a la comunidad que siempre nos ha acompañado. Las instalaciones estarán disponibles para futuras formaciones impulsadas por el municipio, la universidad u otras instituciones”, concluyó Lavigne.
El proyecto refleja un compromiso con la profesionalización, la educación pública y la integración institucional, abriendo un nuevo capítulo para la formación técnica en la región.