Viedma será sede del Salón Patagónico de Artes Visuales 2017

En noviembre, el Centro Municipal de Cultura abrirá al público la exposición de las obras seleccionadas.   Desde el lunes 28 de agosto al 29 de septiembre se recibirán las carpetas con los registros fotográficos de las obras, mientras que las obras se recibirán del 11 al 20 de octubre. La primera semana de noviembre el jurado anunciará los trabajos seleccionados y ganadores que estarán en el salón a partir del 24 de ese mes en el Centro Municipal de Cultura. Podrán participar artistas visuales mayores de 18 años que residan en las provincias de Río Negro, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, La Pampa y el partido de Patagones. Para participar, la convocatoria tendrá dos etapas. Las bases y condiciones se podrán descargar desde: https://drive.google.com/open?id=0B4PVAdK1Z5F1RGcxQ1AxTWlXLWc

Tras las PASO “La influencia de los partidos en la decisión de la gente cada vez es menor” dijo Iud

El legislador Javier Iud destacó el triunfo del FpV en la provincia y especialmente en su ciudad donde fue más amplio aún, señalando que hubo un voto “espontáneo” que los favoreció. Dijo que evidentemente los rionegrinos vieron que el FpV representaba más sus intereses y defensa de sus demandas. “La influencia de los partidos en la decisión de la gente cada vez es menor”, aseveró a la agencia APP. Reflexionó además que el retroceso electoral de JSRN le dificulta la estrategia de Alberto Weretilneck de una reforma constitucional que le habilite la posibilidad de ser nuevamente candidato al 2019, y señaló que la prioridad tanto para el oficialismo como la oposición es garantizar la gobernabilidad. “Yo siempre planteé la mesura y el diálogo, para que los rionegrinos a fin de mes cobren sus sueldos y funcionen los servicios esenciales, que el Estado funcione, yo he sido víctima cuando fui intendente de dirigentes que se levantaban pensando cómo me iban a joder, sin pensar que también jodían al pueblo”, consignó. Destacó que Martín Soria después del triunfo llamó al intendente Luis Ojeda y también habló con él, valorando la contribución importante de San Antonio al triunfo provincial. “Yo lo felicité, Soria estaba exultante por los votos que respaldaron la candidatura de su hermana, estaba en la gloria, incluso nos permitimos hacer una bromas de cómo a veces su silencio ayuda a construir dentro el peronismo y obtener mejores resultados, casi le dije que la interna se la va a hacer María Emilia”, ironizó. Iud reconoció que “sorprendió a todo el espectro político” el resultado de las PASO en la provincia, especialmente la caída del oficialismo provincial al tercer lugar, destacando que a su juicio la gente “en forma espontanea” le dio un triunfo categórico al FpV. “La influencia de los partidos en la decisión de la gente cada vez es menor”, aseveró. Indicó que cada vez más el ciudadano vota de acuerdo a lo que juzga es la defensa de sus intereses “y cuando hay mucha bronca, en contra de quienes creen están lejos de representarlo”. Mencionó no obstante a APP que el resultado comicial “es una foto” y “nadie debe creer que puede ser lo mismo en el 2019; generalmente las elecciones de medio término son distintas a las de gobernador y presidente”. Respecto a cómo queda el gobierno provincial a su juicio, “por lo menos sorprendido, tengo buen diálogo con todos pero no he hablado con quienes son parte del oficialismo, supongo que no han salido del asombro; unos días antes creo que el encuestador del gobierno les dijo que estaban perdiendo pero por pocos puntos, no lo que pasó después”. Mencionó que en cambio en San Antonio “nosotros habíamos hecho una encuesta el 23 y 24 de julio, nos dio un resultado de 44 puntos a 28 para el FpV en relación a JSRN y eso que todavía no había arrancado la maquinaria del gobierno con la campaña, con lo cual estimábamos que la brecha se iba a achicar. Sin embargo aumentamos cuatro puntos más y el gobierno perdió la mitad de los votos”. Respecto a si influyó el tema de la planta nuclear en el retroceso del oficialismo, expresó a APP que visualizó que el reclamo era transversal, cruzaba a vecinos de distintas fuerzas políticas, con lo cual “tuvo una influencia más que la pensada”. “Fue un tema que no se trató con la seriedad que debía tratarse; en forma personal estoy en contra de instalar una planta en el litoral atlántico rionegrino, si bien creo en la energía nuclear, hay toda una historia que viene del peronismo y hay tres centrales en el país donde nunca pasó nada”, consignó. Dijo que en San Antonio se vio un rechazo similar o superior incluso a Viedma, “por lo tanto influencia en lo electoral tuvo, aunque se concentró en el gobierno provincial y no en el nacional, ya que Cambiemos tuvo mejor performance de lo que ellos esperaban, y otros que hicieron en la oposición a la central el eje de campaña, como Magdalena Odarda, no sacó más votos”. Sobre el panorama nacional del peronismo, señaló que quedó en claro que a futuro todo el espectro debe unirse, destacando que la expresidenta Cristina se presentó en el distrito más grande y ganó –todo indica que así serán los guarismos finales-, pero “no alcanza”. Por eso estimó que en el futuro se debe ir como PJ o FpV, ya que no fue del todo exitosa la estrategia de Unidad Ciudadana. “Hay que generar nuevos liderazgos que permitan asociarse con los intereses que siempre representó el peronismo”, consignó.

Duros cruces entre el oficialismo y la oposición por el aporte a los sueldos de empleados de ALPAT

La decisión del gobierno provincial de asistir con un auxilio financiero de 8.000.000 de pesos para pagar salarios adeudados de 375 trabajadores de la empresa ALPAT, disparó la polémica entre los legisladores Facundo López, de JSRN y Nicolás Rochas, del FpV, cuando el diputado peronista calificó de “dadivoso” este apoyo oficial del Ejecutivo rionegrino, al tiempo que “se anuncia un nuevo ajuste a empleados estatales”. Rochas volvió a relacionar al gobernador Weretilneck con el presidente Macri, “ahora con un capitalismo de amigos a la rionegrina”, cuestionando el crédito que el Gobierno a la empresa Alpat. Además, adelantó que no se descarta el inicio de acciones penales “dado que se trata de créditos que seguramente serán perdidosos para la provincia”, y destacó que “Río Negro Fiduciaria no está destinada a hacer caridad con la plata de los rionegrinos, sino que debe cuidar e incrementar los recursos del Estado”. Este aporte del gobierno provincial es girado directamente a la cuenta sueldos de los 375 empleados de ALPAT. Por su parte, el legislador Facundo López, respondió que “el legislador Nicolás Rochas, parece que quiere romper el récord de los ridículos en la provincia y agregó que “su miseria política queda en evidencia porque habla ahora que hay campaña, pero lo extraño es que alguien que se dice peronista cuestione una ayuda social, porque le recuerdo que el salario tiene carácter alimentario”, indicó López y se preguntó si ¿ahora se hizo liberal y pide excedentes neoliberales en las cuentas públicas? Agregó el legislador de JSRN que Álcalis de la Patagonia es una empresa del Grupo Indalo, cuyo propietario es el empresario Cristóbal López y expresó que “es insólito que este muchacho ahora hable de empresarios amigos del gobernador, porque debería usar las relaciones de su fuerza política con este empresario para buscar una solución a esta crisis”, a la vez que aclaró que “estamos ante la necesidad de una ayuda urgente, casi humanitaria, y además no es una dádiva, sino un préstamo con sus plazos y tasas de interés. Posteriormente Rochás volvió a refutar “hay personas que cuando te insultan, te halagan”. “Que Facundo López, me haya elegido como blanco para desplegar su agresividad y la pobreza argumental del gobierno al cual representa, demuestra la desesperación por justificar una administración ruinosa como la que Weretilneck lleva adelante”, expresó Rochas. Sostuvo además el Legislador del Frente para la Victoria que “propio de miserables, es dilapidar los recursos del Estado en campaña, mientras las escuelas y los hospitales se caen a pedazos; como también es de miserables vaciar los programas sociales que pretenden proteger a las mujeres que sufren violencia de género”- y concluyó- “pero ridículo, es querer tomar por tontos a los rionegrinos; la gente ya se dio cuenta que Weretilneck y Macri son lo mismo, aunque ahora intenten desesperadamente diferenciarse del mismo proyecto político que acompañan”.

Una sanantoniense se incorpora al Municipio de Viedma por la ordenanza de cupo trans

0
“El primer día fue espectacularmente bueno, el recibimiento de mis compañeras y mi jefa fue increíble”, contó ayer Fernanda Curaqueo, tras su primera jornada de trabajo en la Secretaría de Gobierno del Municipio local. La joven abrió el camino de incorporaciones al Municipio en el marco de la nueva ordenanza de cupo trans sancionada el año pasado por el Concejo Deliberante y que en agosto se puso en vigencia en la comuna local. Fernanda cumple tareas desde ayer en la Dirección de Despachos, en el ámbito de la Secretaría de Gobierno, llevando adelante actividades de carácter administrativo. “Me toca llevar papeles y expedientes, cargar ordenanzas, resoluciones y por lo que me dijeron después tendré que trabajar con la asesora legal”, explicó la chica trans oriunda de San Antonio Oeste que hace varios años reside en esta capital. En Las Grutas, Fernanda trabajó en locales gastronómicos y tras su arribo a Viedma cuidó adultos mayores. Sin embargo, como muchas otras integrantes de la colectiva trans sufrió muchos inconvenientes para conseguir empleo. Por eso, junto a sus pares comenzaron a reclamar ante el Concejo Deliberante la sanción de una norma que pueda compensar su situación adversa producida por la discriminación y los prejuicios para poder acceder a puestos laborales. La ordenanza en cuestión insta a lograr que el 1 por ciento de la planta de trabajadores municipales esté compuesta por este sector de la comunidad. También, incentiva al sector privado a adherir. Además, promueve “la inclusión de personas travestis, transexuales y transgénero en los organismos descentralizados y autárquicos municipales, empresas del Estado, mixta y todos aquellos organismos empresariales donde la Municipalidad de Viedma tenga participación mayoritaria en el capital” y la “inclusión de personas trans en todo contrato de concesión de servicios, de transferencia de actividades del Estado al sector privado o de renovación y/o modificación de los vigentes, debiendo establecer cláusulas que dispongan el cumplimiento y modalidad de control de aplicación” de la norma. Por ello, la edil del Frente para la Victoria, Evelyn Rousiot se quejó ayer de que la ordenanza no haya sido reglamentada aún ya que, a pesar de esta reciente incorporación, todavía no están en vigencia el resto de los artículos de la normativa. Fernanda agradeció el acompañamiento de la subsecretaria de Derechos Humanos del Municipio, Gladys Cofré, quien la apuntaló en su primera jornada de trabajo. “Fui con muchos nervios, pero estoy muy contenta porque voy a aprender muchísimo, desde poder usar la computadora porque aunque algo manejo ahora tendrá que recibir ordenanzas y archivos y va a ser todo un desafío para mí”, afirmó, aún presa de la emoción. El Municipio anunció que próximamente podrían ingresar dos jóvenes más, aunque no se determinaron las áreas. (Fuente: Diario Río Negro)

Importante donación por parte de la Cooperadora al Hospital de Las grutas

0
En la jornada de ayer, integrantes de la  Cooperadora del Hospital “Violeta Villalobos” entregaron distintas unidades para la atención de los pacientes. Según señalaron, uno de los objetivos principales es equipar la ambulancia del nosocomio de la villa balnearia que llegó sin los componentes necesarios. Entre los elementos adquiridos se encuentran:
  • 1 oxímetro de Pulso Mindray PM-60 (neonatal-pediátrico-adulto)
  • 3 estetoscopios Mellipal tipo Litman adulto
  • 1 estetoscopio Kawe tipo Litman Pediátrico
  • 1 otoscopio Kawe
  • 3 tensiómetros Mellipak con estetoscopio
  • 1 otosocpio kawe
  • 2 cajas de acero para sutura
  • 1 otoscopio Welchallyn
  • 2 tijeras Mayo rectas
  • 2 porta agujas
  • 2 pinzas
  • 3 tijeras Mayo curvas
  • 1 caja de sutura básica completa
  • 2 inmovilizadores tipo araña spinal
  • 3 termómetros Microlife
  • 6 cajas d2 12 unidades de sutura quirúrgicas
«Todos estos elementos se pudieron adquirir con el aporte de la comunidad de Las Grutas que apoya incansablemente a la cooperdora hospitalaria» manifestaron. También adquirieron un saturómetro digital pediátrico. Lo recaudado últimamente, incluso con la obra de teatro el último fin de semana, continúan en campaña para adquirir un monitor y la bomba de infusión. Asimismo señalaron las integrantes que solicitaron un desfibrilador para la ambulancia en su última visita al gobernador.

Inminente traslado del plomo contaminante: organizan el primer testeo de salud

A poco de iniciar el traslado del material contaminado con escoria de plomo del acceso a la localidad, San Antonio Oeste hará realidad de recuperar un ambiente que serpa libre de metales pesados. Por su parte el Hospital de San Antonio Oeste está organizando el primer testeo del monitoreo de salud. Según publicó la multisectorial de vecinos, su veedora Patricia Llonch ralizó una visita el pasado viernes 18 a la obra en Mancha Blanca, observamos mayor cantidad de equipos de movimiento de suelos en el predio (buena parte en operación), más operarios, y el desarrollo simultáneo de diferentes tareas de obra. Se colocaron los caños que conectan la trampa de lixiviados de la celda con la cámara de monitoreo, y se ejecutó la platea de esta última. En la pileta de lixiviados, que cuenta ya con revestimiento impermeable, se acopió agua para utilizar durante la ejecución de la barrera geológica de la celda, dado que el suelo debe contar con determinada humedad a lo largo de ese proceso. En la celda, se trabajaba en la preparación de la mezcla de suelo con bentonita. La mezcla será posteriormente colocada en el fondo y los laterales, en dos capas de 20 cm adecuadamente compactadas, para la conformación de la llamada barrera geológica. El suelo que se mezcla con bentonita es previamente tamizado con el fin de separar las partículas de mayor tamaño.  Para ello se utilizan equipos recientemente llegados a la obra, que se muestran en la siguiente imagen. La primera batea para el lavado de camiones está lista, y se está ejecutando una segunda batea, que aunque no estaba prevista en el Pliego, fue propuesta por la empresa para reducir los tiempos de lavado de camiones una vez que se inicie la etapa de operación, y optimizar así los tiempos de transporte del material. Al finalizar la recorrida, mantuvimos una reunión con el nuevo Director de Obra de Taym, Ing. Marcelo Bohun, los Inspectores de Obra de Geamin, Ings. Cacciabue y D’Angelo, y el Inspector Campetella, de la Secretaría de Ambiente de la Provincia. Se conversó brevemente sobre diferentes aspectos de la obra, pensando ya en la etapa de remoción del material contaminado en San Antonio Oeste.

Promueven la creación del Registro Municipal de Deudores Alimentarios

El concejal Diego Colantonio (UCR), presentó un proyecto de Ordenanza para crear el Registro Municipal de Deudores Alimentarios, que funcionará en el área de la Secretaría de Desarrollo Social. La iniciativa establece que las personas que integren el listado, mientras no regularicen su situación, no podrán obtener o renovar habilitaciones, concesiones, libre deudas, licencias, permisos, celebrar contrato alguno o ser proveedores de la comuna local. Además instruye que en caso de que en la nómina aparezca un funcionario político o contratado “se informará en un plazo de 48 horas al Juez interviniente en la causa”, una vez formalizada la designación. El municipio de San Antonio Oeste sancionó ya la ordenanza 1966, que adhiere a la Ley Provincial 3475, que crea en el ámbito de Río Negro el Registro de Deudores Alimentarios. La norma establecía en su artículo 7 que “Las personas incluidas en el listado del Registro, mientras no regularicen su situación, no podrán: a) Obtener habilitaciones, concesiones, licencias, permisos ni celebrar contrato alguno con el Estado Provincial. b) Acceder a cargos en el sector público provincial”. Pero faltaba que a nivel local se estableciera el propio registro, tarea a la que se abocó Colantonio en la propuesta recientemente presentada. Entre los fundamentos el edil sostuvo que “el contenido del deber alimentario, está precisado en el Art. 267 del Código Civil, el cual determina qué obligación de alimentos comprende la satisfacción de las necesidades de los hijos en manutención, educación y esparcimiento, vestimenta, habitación, asistencia y gastos por enfermedad”. Destacó que “el Estado, nacional, provincial y municipal, son los representantes, garantes y tutores de los derechos del niño y como tal deben arbitrar todas las medidas que crean oportunas para su defensa”.

Se realizó el  acto de inauguración del Grupo Scout  “Caleuche Nonpa” de Las Grutas

El pasado sábado se llevó adelante el acto de Inauguración del  Grupo Scout “Caleuche Nonpa” de Las Grutas en las instalaciones del Club Social, Deportivo y Recreativo Las Grutas. La actividad estuvo encabezada  por la referente del grupo scout Analia Lucero, en la cual participaron;  el Delegado municipal Guillermo Masch, la Legisladora Marilin Gemignani,  autoridades del C.S.D.R,  el Director de distrito Mario Melani y demás vecinos del ejido. En la jornada los niños  que integran el grupo scout y los presentes, compartieron una tarde llena de actividades con juegos, canciones y una rica merienda En este marco,  el Delegado municipal manifestó su agradecimiento por la invitación a dicha inauguración,  resaltando  la buena iniciativa del grupo y  el compromiso de acompañar en actividades venideras en beneficio de la comunidad.

Piden al TCM inicie juicio de Cuenta y Responsabilidad por supuestas reparaciones de la combi municipal

La Comisión de Economía, Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante, que se reunió el último viernes, determinó encomendar al Tribunal de Cuentas Municipal que inicie Juicio de Cuenta o/y Responsabilidad a los funcionarios que intervinieron en la reparación de la combi Mercedes Benz Sprinter que estuvo al servicio del taller Ruca Nehuén.

 El rodadotrasladaba a jóvenes y adultos con capacidades especiales que concurren a la entidad. Entre los fundamentos se destacó la respuesta del Tribunal de Cuentas a un pedido de informes en el que se indicó que al vehículo le realizaron tres reparaciones en un taller de Viedma por un total de 105.432 pesos desde 2015 pero sin embargo el vehículo sigue sin estar en funcionamiento, a pesar de lo cual tanto los funcionarios Luis Noale como Federico Garriga Lacaze certificaron las facturas de las erogaciones.

Por otra parte, se desconoce y será motivo de la investigación si el vehículo se hallaba en garantía y en ese caso porque los funcionarios no hicieron uso de la misma y cuales fueron las causas de las roturas del vehículo.

La Ordenanza 2920 prevee la realización de juicios de cuentas o responsabilidad cuando por su negligencia funcionarios causasen daños al patrimonio municipal pudiendo el Tribunal de Cuentas establecer sanciones económicas para los responsables. (imagen ilustrativa)

El equipo sanantoniense de Patagonia Gym con importantes resultados en SAO

El sábado 19 de agosto se realizó en General Conesa, la segunda edición del evento de kick Boxing denominado «Sin cuartel» donde se dieron cita competidores de La Pampa, Neuquén, Sierra Grande, Roca, Madryn, San Antonio Oeste y los locales. Participaron siete competidores de nuestra localidad. El evento fue fiscalizado por la Unión de Deportes de Contacto (UDC). Así fueron los resultados: Valdivieso Fernando vs Uña Fernando (ganador) Agustín Paz (ganador) vs Cristian Reyna. Elio Portillo (ganador) vs Lautaro Álvarez. Luciano Berde vs Aron Ulloa (ganador) Mauro Antual (ganador) vs Alexander Rodríguez. Emilio Miulenforthd vs Carlos De Mendonca (Empate) Emanuel Baeza (ganador) vs Javier Villalba. Maximiliano Caipil vs Julián Romero (ganador por abandono de Caipil). Alejandro Fidel (ganador) vs Martín Maisonave. Cristian Rojas vs Nicolás Méndez (empate). Luis Emmanuel Menincheti vs Alex Torres (ganador del título zonal UDC) Lucía Muzio vs Joana Ardenghi (ganadora) Patricio Dos Santos vs Fabián Antual (empate) Curso Asimismo Patagonia Gym fue sede de un curso de arbitraje dictado por el árbitro nacional Erik Vargas. El mismo se realizó en San Antonio también el sábado 19.