La artista sanantoniense Lidia Rosana Gómez realizo una residencia de arte en Francia

En el mes de julio, la artista sanantoniense Lidia Rosana Gomez, realizo un viaje a Europa para hacer una residencia de arte en patrimonio arquitectónico e histórico en la ciudad de Bordeaux (Francia). Sobre esta experiencia, la artista y representante local, mencionó a InformativoHoy, “esta residencia fue específicamente en Bordeaux, pero primero estuve en España donde realicé una exposición con el grupo de artistas “EuroArte” sobre pintura realista en la ciudad de Plasencia (Extremadura), en este grupo se me incorporó para seguir exponiendo en septiembre”. “Después de esta exposición viajé directamente a Bordeaux, donde me dediqué a la residencia en arte en patrimonio arquitectónico e histórico de esta ciudad, fueron dos semanas donde recorrí el casco histórico del lugar, este es considerado patrimonio mundial de la Unesco, en este realicé todo mi trabajo donde capté la arquitectura, los detalles de la construcción entre algunos de los temas” añadió además que “en esta residencia realice un cuaderno de artista, que es trabajar mediante el boceto, que son dibujos que hacía de lo que iba captando, lo característicos de las construcciones de allá. La idea es poder relacionarlo con la localidad de San Antonio Oeste de acuerdo con lo que nosotros tenemos, para esto tengo que ponerme a estudiar sobre Bordeaux la historia e investigar porque es una ciudad de la época medieval, para poder llegar a un relación con lo nuestro, después generar una obra que lo trasmita” afirmó Gómez. “La idea es que sea una obra pictórica y que se pueda generar algo histórico también, por ahora tengo los registros de allá y estuve viendo lo que puedo trabajar desde San Antonio Oeste, tengo las ideas en la cabeza aunque todavía no empecé a plasmarlo, primero tengo que buscar el lugar donde va a ser montada la obra, la idea es hacerla a fin de año, existe la posibilidad que venga un escritora que conocí en mi residencia” señaló asimismo que “lo que se genera con este tipo de residencias es el intercambio cultural, lo que trabaje allá mostrarlo acá y a la vez participar en las diferentes muestras que se van a realizar, se me incorporó a esas exposiciones sumando la posibilidad de intercambios culturales, de esta manera un artista fotógrafo de Bordeaux que recorrerá la Argentina vendrá en enero”. “Esto es lo que me parece más importante a la hora de ir a otros sitios, porque no es lo mismo enviar una obra, esta se expone igual, pero en este caso, el trabajo tenía otra posibilidad, la cual era relacionar mi ciudad, mi cultura, el registros de las obras. Ahora espero poder trasmitir todo lo que digo verbalmente en una pintura, en una escultura y que se pueda entender la relación, lo bueno es que en el arte no hay fronteras” aseveró la artista sanantoniense.

Sequeira «desde las Cámaras de Comercios debemos acelerar los trámites para que los empresarios accedan al crédito»

En diálogo con el presidente de la FEERN dijo que “desde CAME hay una oficina de financiamiento para ayudar al comerciante, nos muestra hacia dónde apuntar para obtener el crédito que necesita, muchos por ejemplo gestionan desde Buenos Aires un crédito, porque algunos sucursales de los principales bancos en el territorio rionegrino no lo ponen en práctica, por ello queremos armar una carpeta de crédito desde las Cámaras de Comercios para obtener para acelerar los trámites” agregó que “la idea es solucionar la foma de hacer los trámites, acelerarlo para que obtengan el crédito de forma expeditiva, por ejemplo como te decía muchos empresarios lo hacen en Buenos Aires, pero los más pequeños no, porque reitero en las sucursales no lo ponen en práctica o a veces no tienen la información necesaria en los puntos bancarios de los pueblos”. Sobre algunas puestas en marcha de varios temas propuestos comentó “Estuvimos reunidos con la gente de CAME Joven donde habrá más de mil emprendedores para el próximo “Emprender Nacional en Bariloche” donde van a concurrir autoridades nacionales y provinciales. Río Negro hoy está entre los mejores premiados de emprendedores jóvenes, así que será sumamente importante para la región, además nos vamos a reunir con la comisión de turismo donde vamos a tratar los temas que tienen que ver con los destinos turísticos”. Sobre otros temas que trataron aseguró que “dialogando con los empresarios es coincidente la situación difícil de la actividad económica provincial, la caída de las ventas, del consumo, los altos costos, porque fue un golpe contrario los tarifazos, sobre todo a las PyMES pequeñas donde el impacto fue severo”. (colaboró José Repucci)

Clausuran otro local comercial en Las Grutas por irregularidades

La Dirección de Inspección General de la Municipalidad de San Antonio Oeste, continúa con los controles bromatológicos, de habilitaciones en distintos locales comerciales y de venta ambulante. En esta oportunidad, el Director del área, Nicolás Murguiondo, informó que en la jornada de ayer, se procedió a la clausura de un local comercial en Las Grutas por diversas irregularidades, como la falta de pago de la habilitación comercial y la falta de renovación de  la licencia comercial.  Además el comerciante no cumple con las ordenanzas vigentes en cuanto a la utilización de la vía pública. En este marco, el funcionario detalló que el comerciante es de la localidad de Allen y también adeuda al Municipio una suma importante de dinero. Murguiondo aseveró que  se intensifican  las  acciones con el fin de constatar el cumplimento de las Ordenanzas vigentes y garantizar seguridad a la comunidad. “Parte de nuestro trabajo consiste en controlar la venta  de mercadería de distintos rubros y las  habilitaciones, debido a que ello genera una competencia desleal para quienes cumplen regularmente. Debemos  respaldar a los comerciantes que  contribuyen todo el año con la Municipalidad haciendo muchos esfuerzos para  mantener  los negocios abiertos durante todo el año”. “Esta temporada vamos aumentar las exigencias de los controles a los comerciantes que vengan de otras localidades a desarrollar una actividad comercial  durante la temporada”, concluyó. (prensa municipio SAO – Imagen ilustrativa)

Proponen ordenanza para reglamentar el uso del Albergue Municipal

Un proyecto de ordenanza para reglamentar el uso del Albergue Municipal -aledaño al Gimnasio ubicado en Sarmiento y Mitre- presentó el concejal Fabrio Mirano (FPV). La propuesta establece el cobro de un canon por la utilización del recinto y sus excepciones, como así también las obligaciones y derechos de quienes allí se hospeden. Asimismo define que los recursos ingresados serán destinados al mantenimiento del edificio. Mirano indicó entre los fundamentos que “se hace necesario reglamentar el uso temporario del albergue Municipal a los fines de una correcta administración y mantención de los bienes allí existentes”. En cuanto al canon, destacó que se reajusta “a los fines del mantenimiento y renovación periódica de los bienes, con el fin de brindar un servicio óptimo”. Sostuvo que “se busca fomentar su uso a quienes lo requieran, haciendo excepciones al pago a determinadas instituciones que revisten para la sociedad un interés superior”. La iniciativa fue aprobada en las Comisiones de Economía, Presupuesto y Hacienda y de Gobierno y Legislación Municipal, y será incluida en el orden del día de la próxima sesión, a realizarse la semana venidera. El canon Se establece un canon de 1 USAM (Unidad de Sanción Municipal) por día cada 5 personas, especifica el proyecto del edil. (Cada USAM equivale hoy a 590,25 pesos). El monto deberá ser abonado “de forma previa al ingreso y su destino será únicamente el mantenimiento y conservación de las instalaciones, no pudiendo en ningún caso ser utilizado para otros fines”. Quedan exceptuados del pago “las Escuelas Rurales de la zona y las Fuerzas de Seguridad y los casos especiales a consideración de la Dirección de Deportes a través de su funcionario/a a cargo”. 

Por abuso sexual a una menor, solicitan diez años de prisión para un grutense

La pena fue solicitada por el fiscal de Cámara, este lunes al considerar que las pruebas son suficientes para solicitar esa pena.
El Fiscal Hernán Trejo solicitó la pena de diez años de prisión efectiva para un hombre de Las Grutas por considerarlo autor del abuso sexual agravado de la hija de su pareja, en ese momento menor de edad. La Defensora de Menores Patricia Arias, en representación de la víctima, manifestó en la audiencia el acuerdo de la familia con la pena solicitada. En este sentido, la Fiscalía agregó que la madre de la niña pretendía estar presente cuando el imputado reconociera ser el autor de los hechos endilgados, situación que se produjo en la instancia desarrollada este lunes. Cabe destacar que el mencionado pedido se realizó en el marco de un juicio abreviado, que implica que el acusado reconozca su autoría en el hecho, la calificación legal y la pena prevista. Todo ello hizo el hombre, asistido por la defensora oficial Marta Ghianni. Los hechos se produjeron en la localidad de Las Grutas y la denuncia fue realizada por la madre de la niña a principios del año 2016. La calificación legal otorgada y que mereció la pena descripta fue la de abuso sexual agravado por haber sido cometido con acceso carnal y contra un menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente; en los términos de los Arts. 45 y 119, primer y tercer párrafo, inc. f del Código Penal. (Fuente: jusrionegro.com.ar/loprincipal.com.ar)

Impulsan declarar de Interés Municipal el festival de teatro “Los Mirones”

La concejal Ayelén Spósito (FPV) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal, Social, Cultural y Turístico el festival de teatro “Los Mirones”, organizado por la Biblioteca Luís Piedra Buena y el Grupo de Teatro “La Porota”. El acontecimiento artístico se realiza desde hace años durante la temporada veraniega en Las Grutas, donde confluyen “artistas locales, regionales e itinerantes,  brindando un espacio alternativo para el arte escénico, teatro, música y literatura”, destacó la autora de la iniciativa. Resalta asimismo que el encuentro “ofrece una alternativa a  los visitantes con espectáculos de calidad, además de nutrir vecinos de actividades culturales variadas, como así también responder a la necesidad de contar con un espacio escénico independiente”. “De esta manera aprovechan para difundir sus trabajos ante espectadores locales y de todo el país, intentando emular los Festivales del Sol que ya estaba radicado  en la comunidad y se realizó durante varios años”, agregó. Spósito agregó que “el festival cuenta con dos ediciones años  2016 y 2017. En el año 2016 tuvo una duración de 45 días, y en el año 2017 el Festival duro 60 noches”, y ponderó que “además de ofrecer su espectáculo en Las Grutas extendieron sus funciones a San Antonio Oeste y al Puerto San Antonio Este”. (prensa CD SAO)

Dirección de Tránsito Municipal atenderá en SAE

La Dirección de Tránsito  y Transporte municipal, a cargo de Mario Hernández, informa que este viernes 18 a partir de las 12:00 Hs. agentes de tránsito brindaran el dictado de las charlas de seguridad víal, tomarán exámenes teóricos y práctico conductivo en la Delegación del Puerto SAE, allí los vecinos podrán adquirir la licencia de conducir. De este modo, los vecinos que necesiten solicitar su licencia deberán viajar solamente un día a San Antonio,  sin necesidad de trasladarse en varias oportunidades. Cabe destacar que se trata de un trabajo en conjunto con la Junta Vecinal. “Tratamos de agilizarle los trámites a la comunidad del Puerto, queremos que los vecinos que estén interesado en sacar su registro o efectuar la renovación viajen solamente una vez a San Antonio, de esta manera darle respuestas a las demandas de la Junta Vecinal y acordar tareas en conjunto, sostuvo  Hernández.

SAO: ladrones ingresaron al local comercial de 9 de Julio y San Martín

Autores desconocidos, en la madrugada de hoy, accedieron al comercio Sei Tu, por el lado de una vivienda contigua escalando las paredes hasta forzar un ventiluz. El saldo que sustrajeron en dinero fue solo de 100 pesos “para ello debieron romper la caja, para solo obtener el magro resultado, de todos modos preocupa el accionar de tomarse el trabajo de trepar y romper uno de los elementos, el valor de la registradora fiscal es superior a lo que robaron, además es posee un sistema legal de facturación”. Asimismo hay soporte fílmico y la fiscalía ordenó las investigaciones necesarias. Trabaja en la pesquisa la brigada de investigaciones de la zona de inspección atlántica.

“Si el rionegrino no quiere la planta nuclear, no la vamos a construir en la provincia”, dijo Weretilneck

Sobre la polémica por la instalación de una planta nuclear en la provincia y consultado acerca de sí esto le jugó en contra al partido provincial en las PASO, el gobernador Alberto Weretilneck reconoció que “con el correr de los días, lo evaluaremos. Pero está claro que si el rionegrino no la quiere, no la vamos a construir”. “Pero yo sigo confiando en que la usina nuclear es una gran oportunidad para Río Negro porque genera miles de puestos de trabajo. Pero es cierto que no podemos ir en contra del pueblo. Lo vamos a analizar a ver si nos jugó en contra en estas PASO, pero también si uno analiza que la boleta de (Magdalena) Odarda era en contra de la central nuclear, terminó cuarta”, sostuvo. “Está claro que hay otros puntos que seguramente influyeron en la elección. Por ejemplo en la zona este, el debate de la planta nuclear nos jugó en contra”, añadió. No obstante, el mandatario provincial detalló que “hay que analizar cada elección dependiendo de lo que se vote. Tan sólo basta con comparar los resultados que obtuvo el FpV en 2013, en 2015 y ahora. Y si comparás, una lectura sencilla es que perdió votos. También Cambiemos”, indicó. Sobre la mala elección del gobierno provincial nuevamente en General Roca, analizó el gobernador que “si uno mira los datos de Roca, de cada 10 roquenses nos votó 1,3. Si uno lo mira así pareciera que el roquense está sumamente enojado con el gobierno de la provincia o con Juntos Somos Río Negro. Ahora, las últimas tres ediciones del Mundialito que organiza el Deportivo Roca se hicieron porque la provincia puso más de $2.000.000 en cada edición; la participación del Deportivo Roca en el torneo Federal A es en gran parte por el aporte del gobierno de Río Negro; transformamos el López Lima en el Hospital modelo del Alto Valle y hasta le pusimos un tomógrafo que los roquenses pedían hace años y años; la última edición de la Vuelta de la Manzana, que es un orgullo roquense y de los rionegrinos en general, se hace porque la provincia aportó los fondos; además el colegio técnico que estamos construyendo en Quinta 25, los jardines de infantes y mucho más…entonces me pregunto. ¿Todo lo que estamos haciendo en Roca está mal? Si a pesar de todo lo que se está haciendo la gente vota de esta manera, entonces no entiendo. Yo no creo que la gente haya votado enojada por todo lo que estamos haciendo. Por eso, esta elección hay que analizarla de otra manera, como todas las que son nacionales”, sentenció Weretilneck. (Fuente: La Súper digital)

Uso indebido de la Vía Pública: piden la clausura y multa a vendedor de autos en SAO

0
La municipalidad comenzó a enviar notificaciones a quienes no cumplimentan el pago de tasas e incluso aquellos que deben, esencialmente comerciantes y dueños de terrenos que no cumplan con sus obligaciones. Otra acciones la van llevando adelante los jueces de faltas, en diálogo con Informativo Hoy, el titular del juzgado uno dijo “se ha dictado una resolución de clausura por tiempo indeterminado y además una multa de 11805 pesos a un comercio por el uso indebido de la vía pública” indicó Jorge Boldt “hay otros en San Antonio Oeste, pero este local de ventas de autos que se encuentra al final de calle Antártida Argentina, ejerce la actividad comercial en la vía pública porque no tiene lugar donde guardarlo y utiliza la calle para hacerlo”. Según mencionó fue previamente notificado y alertado que no podía continuar con esta actividad comercial de esta manera “no ha cumplido con las notificaciones y se encuentra en un estado de rebeldía ya que a pesar de las medidas aún sigue con la actividad, porque hay automóviles, motos entre otros” agregó que “obviamente cualquiera puede estacionar en la vía pública, pero no de forma comercial con gran cantidad de rodados, este vendedor lo hace durante todo el día y hay usuarios comunes que quieren estacionar allí y no pueden hacerlo” “El comerciante lo usa la vía pública como playa de estacionamiento privada, fundamentalmente se notificó a la dirección de inspección general, la clausura y la multa correrá una vez que los plazos estén vencidos que es en los próximos días” afirmó el juez de faltas Jorge Boldt.