Miembros del Club Náutico se reunieron con Noale

En la mañana de ayer el Secretario de Gobierno, Luis Noale recibió en su despacho a miembros de la Subcomisión Social del Club Náutico Social y de Pesca. La amena reunión tuvo como finalidad poner en conocimiento al funcionario sobre los trabajos que se están desarrollando para mejorar las instalaciones del Club. Sandra Seitune, integrante de la Subcomisión, explicó que estas mejoras persiguen un fin social y es por dicho motivo que se solicita el acompañamiento del Municipio en estas tareas. Además, indicó que se están proyectando diversas actividades para jóvenes, relacionadas con kitesurf, velerismo, canotaje, encuentros de motos, entre otros.  

Juntos Somos Río Negro inauguró su local de campaña en SAO

En la noche del miércoles, simpatizantes y militantes compartieron con el precandidato a diputado nacional Fabián Gatti y el legislador Adrián Casadei con el presidente de la mesa local Alejandro Railefe, la inauguración del predio donde será sede el partido que gobierna a nivel provincial en la figura del gobernador Alberto Weretilneck líder del frente que por primera vez participará en una elección que pretende colocar un postulante en la cámara baja nacional. Gatti reiteró en el discurso lo que señaló a los medios en toda la jornada: “Somos el único partido que se va a plantar en el Congreso de la Nación en defensa de los intereses de cada uno de los rionegrinos, vamos a tener una sola manera de votar que es a favor de la provincia, sin que tengamos a nadie en Buenos Aires que nos diga lo que tenemos que hacer”. “No es la primera vez que Río Negro va a tener un representante en el Congreso, pero estoy seguro que es la primera vez que a diferencia de los que nos ha pasado siempre de tener representantes de Buenos Aires en Río Negro, vamos a tener un representante de Río Negro en Buenos Aires”. “Vamos a ir al Congreso de la Nación para hacer sentir nuestra presencia, nuestra identidad, nuestro sentimiento federal, defendiendo a nuestra provincia que en las decisiones nacionales siempre quedó relegada”.

Prástamos ANSES: en San Antonio Oeste brindan turnos a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales que desean solicitarlos

0
Así lo confirmó su titular Nicolás Carassale, todos los días están dando turnos por la cantidad de personas que se acercan a solicitarlo. Esto se da en el marco del Decreto 516/2017 publicado en el Boletín Oficial, la ANSES extendió los préstamos que brinda ARGENTA, actualmente a jubilados y pensionados, para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones No Contributivas (PNC), para lo cual utilizará hasta el 5% de los activos totales del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).  El doble propósito de esta medida es garantizar el acceso a programas de financiamiento a los sectores que más lo necesitan, impulsando fuertemente el consumo y la microeconomía. Al respecto, el Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, explicó que “hay 3,5 millones de familias que hoy no tienen acceso al crédito, cuentan con un trabajo informal y generalmente toman créditos de prestamistas no formales. La tasa que otorga la ANSES es fija, en el caso de los titulares de AUH se accede hasta $5000 por hijo, a devolver a dos años. En pensiones, los préstamos van hasta $30.000. A partir de este jueves ya podrán solicitar el turno para luego gestionar el crédito en la ANSES” Como sucede en el caso de los jubilados y pensionados, las deducciones por el pago de las cuotas no podrán exceder el 30% del valor de la prestación mensual con una tasa TEA del 24%. El préstamo se depositará directamente en la cuenta del titular, quien podrá extraer hasta el 100% del efectivo (sin límite en la cantidad de extracciones) o realizar compras con la tarjeta de débito en cualquier comercio.  Destinatarios y préstamos
  • Titulares de AUH: por cada hijo podrán obtener un crédito de $3000 a pagar en 12 cuotas, o bien, uno de $5000 que se puede abonar en 24. 
  • Pensiones No Contributivas: podrán acceder hasta $30.000 en 36 cuotas, $20.000 en 24 cuotas o $12.000 en 12. 
  • PUAM: podrán acceder a $30.000 en 36 pagos, a $20.000 en 24 pagos y a $12.000 en 12 pagos. 
Características: Quienes soliciten el crédito podrán extraer hasta el 100% del efectivo (sin límite en la cantidad de extracciones) o realizar compras con la tarjeta de débito en cualquier comercio sin costo adicional, en la cuenta de la seguridad social en la que vienen cobrando.  Cómo obtener un crédito: Para gestionar el préstamo ARGENTA, el titular de derecho debe solicitar un turno a partir del jueves 20 de julio en www.argenta.anses.gob.ar, opciónQuiero mi préstamo. También podrán solicitarse los turnos llamando al 130.     El día del turno, los interesados deberán:
  • Presentarse con DNI en la oficina de la ANSES asignada.
  • Elegir el monto del préstamo y la cantidad de cuotas.
  • Firmar la solicitud del préstamo.
Una vez solicitado el crédito, al cuarto día hábil posterior, se acredita en la cuenta bancaria del beneficiario. 

Vecinos piden que la playa de Las Grutas sea inclusiva

0
La Junta Vecinal del barrio Buchalaufquen, desde el año 2013 viene bregando por la construcción de una rampa motorizada para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida. Esto surge luego que los miembros de la comisión directiva leyeran en la revista SILSA que Las Grutas no es un sitio turístico inclusivo. “Esta inquietud surge del reclamo de nuestros vecinos con serias dificultades para acceder a la playa por escaleras, además la mayoría de los jubilados residen en nuestro barrio, tenemos 424 personas que viven permanentemente todo el año en este sector (los hemos censado), sin contar el del resto de los barrios” señaló Susana Osorio. “Sabemos que el atractivo fundamental son las aguas cálidas, la belleza de sus costas, es entendible la fundamentación de que se pueda construir una rampa motorizada o bien un montacargas y este pedido lo hacemos para que sea incluido dentro del presupuesto que llegará a la municipalidad con el Plan Castello” agregó que “iniciamos una investigación de los sitios donde se puede construir estas estructuras donde hay opciones según lo que se elija mejor que pueden estar entre las tercera y la sexta bajada, pero esencialmente dar este servicio para quienes tengan movilidad reducida y puedan disfrutar de un día de playa”. Osorio además enfatizó que “tenemos otros pedidos, muchos, pero también creemos que deben solucionar las calles, es necesario el asfalto o adoquinados y los cordones cuneta, como también regular la el paso obligatorio hacia las playas del sur, porque en verano las arterias quedan pequeñas y son peligrosas para el turista, que no sean doble mano” asimismo señaló “esta junta vecinal hizo mucho, podemos citar la primera plaza de la salud, la plaza de la mujer y las obras, pero falta mucho”. Por otra parte esperan también que las obras del plan rector de cloacas y de agua potable alcanzaría a las manzanas que aún no recibieron el saneamiento y además que haya mayor impulso del líquido vital que padecen las bajas de presión en verano.

Pasaron 20 días y aún no hay nombramiento de secretario de hacienda

0
Luego de la renuncia del contador Marcos Violi, el intendente municipal aún no definió, o bien no encontró quien ocupe el puesto de quien debe llevar las cuentas municipales. Ahora está a cargo del propio mandatario y del secretario de gobierno. Hasta el momento a quienes se han ofrecido, que son cuatro (tres contadores y un idóneo) no han aceptado hacerse cargo de un cargo sensible y que es necesario para el funcionamiento del ejecutivo, ya que tienen que tomar decisiones imperantes sobre la cuestiones financieras. El ejecutivo debe poner en marcha el mecanismo de pago de salarios del mes de julio (que se paga en agosto) esta semana. Hasta ahora la contadora y el tesorero son quienes emiten los valores de pagos a algunos proveedores. Quien certifica con su firma es Ojeda. ¿Contexto difícil? Recordemos que según datos se estaría gastando mensualmente más de lo que ingresa y para la próxima emisión de sueldos debe apoyarse el municipio en la coparticipación, además de sumarle recaudación propia, que la misma ha caído por la situación económica existente. Asimismo el municipio debe cumplir con mayores pagos y además recordemos que son casi cien beneficiarios que cobran mensualmente 800 pesos por mes de ayuda económica. Otra erogación significante son las horas extras, que en su momento se debió ordenar y hasta ahora aún no hubo mayores resoluciones al respecto. Otra situación que llegará en breve es que el cargo de tesorero debe ser por concurso, el cargo está solo por nombramiento simple, pero la Junta de calificación y disciplina avanzaría con este pedido.

San Antonio Oeste: secuestran camión con motor adulterado

 Un camión fue secuestrado luego de verificar que el número de motor correspondía a otro rodado. El conductor de 28 años domiciliado en Río Colorado, no contaba con la documentación solicitada. Además, cuando los efectivos del Cuerpo de Seguridad Vial consultaron en la base de datos el dominio del vehículo, dieron cuenta que el número de motor no era coincidente al registrado. Conforme a las directivas de la magistratura en turno se procedió al secuestro del automotor en cuestión.

Denunciaron manoseos en el micro

Dos mujeres denunciaron que fueron manoseadas en pleno viaje por un sujeto oriundo de Rawson, a bordo de un la empresa Don Otto, mientras viajaban desde Buenos Aires al sur. El chofer de la empresa de colectivos pidió la presencia policial y el hombre y las mujeres, todos de 38 años fueros trasladados a la comisaría 13.   El hombre está detenido en Sierra Grande a la espera de una resolución judicial. Las mujeres viajaban por separado, una con destino a Rawson y otra a Trelew,  y no se conocen entre sí y tampoco conocen al sujeto. La situación se habría dado en uno de los casos a la altura de Bahía Blanca y el otro caso a la altura de Viedma, según el relato del comisario Norberto López.  (fuente pidolapalabra.com.ar)

SAO: Espacio de Educación Alternativa Vuela el Pez fue declarado de interés provincial

A través de un proyecto que elevó el legislador Javier Iud (FpV), la Legislatura de Río Negro en la última sesión legislativa, declaró de interés social, educativo y cultural la creación y puesta en funcionamiento del espacio de educación alternativa Vuela el Pez en la ciudad de San Antonio Oeste. Cabe resaltar la importancia que reviste el reconocimiento de dicho espacio por su proyección en el ámbito educativo de la provincia, así como la posibilidad de tener una nueva oferta educativa, quedando la educación rionegrina a la vanguardia al tener la posibilidad de ofrecer una alternativa pedagógica a todos y cada uno de los ciudadanos, donde el adulto es un observador y un guía ayudando y estimulando al niño en todos sus esfuerzos, permitiéndole actuar, querer y pensar por sí mismo, y ayudándolo a desarrollar confianza y disciplina interior. En la enseñanza tradicional el conocimiento es visto como algo establecido, objetivo y acumulativo, fuera de la experiencia de quien aprende o sus preferencias personales y el rol del educador es el de transmitir este conocimiento, junto con las habilidades y competencias académicas que lo acompañan. En Vuela el Pez, por el contrario lo que se busca es que el protagonista del aprendizaje sea el propio niño, sus intereses y sus necesidades de desarrollo, considerándolo como un ser lleno de potencialidades, capaz de crear y construir su aprendizaje y otorgándole el ambiente propicio donde desarrolle su inteligencia a través de un trabajo libre con material didáctico especializado. Por último el legislador resaltó la importancia que reviste el reconocimiento de dicho espacio por su proyección en el ámbito educativo de la provincia, así como la posibilidad de tener una nueva oferta educativa por su valor en el campo de la educación pública, quedando la educación rionegrina a la vanguardia al tener la posibilidad de ofrecer una alternativa pedagógica a todos y cada uno de los ciudadanos, donde el adulto es un observador y un guía ayudando y estimulando al niño en todos sus esfuerzos, permitiéndole actuar, querer y pensar por sí mismo, y ayudándolo a desarrollar confianza y disciplina interior.

Vóley: Agustina Iparraguirre  y Ailen Cayuqueo elegidas para integrar el seleccionado sub13 de Río Negro

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Antonio Oeste acompaña  las actividades deportivas y a deportistas de la región que nos representan. En esta oportunidad, la Directora del área, Lorena Alonzo informa que las dos alumnas de la escuela municipal de vóley que fueron convocadas la semana pasada  en  las categorías Sub 12 y Sub 13 para conformar la concentración de la selección de Rio Negro,  quedaron seleccionadas. Las deportistas que nos representaran serán  Agustina Iparraguirre  y Cecilia  Ailen Cayuqueo Desde la Dirección de Deportes se las felicita por los resultados obtenidos y se trasmite  el fiel  compromiso de seguir acompañándolas en la próxima etapa. A su vez, se agradece a los profesores  Hugo Cabaleiro, Federico Andreatta y Alejandra Geoffroy por la dedicación  y el trabajo con las alumnas.

Quedó firme el pedido de construcción de un comedor para la escuela del Puerto de SAE

La Legislatura de Río Negro aprobó el proyecto que elevó el legislador Iud (FpV), solicitando al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Educación la construcción de un comedor en la Escuela Primaria N° 304 de San Antonio Este.  El establecimiento con la modalidad de jornada extendida brinda el almuerzo a 65 estudiantes pero no cuenta con un espacio físico adecuado.  «El próximo paso es lograr que la Provincia tome nuestro pedido unánime y realice la obra» manifestó el legislador.