Denunciaron manoseos en el micro

Dos mujeres denunciaron que fueron manoseadas en pleno viaje por un sujeto oriundo de Rawson, a bordo de un la empresa Don Otto, mientras viajaban desde Buenos Aires al sur. El chofer de la empresa de colectivos pidió la presencia policial y el hombre y las mujeres, todos de 38 años fueros trasladados a la comisaría 13.   El hombre está detenido en Sierra Grande a la espera de una resolución judicial. Las mujeres viajaban por separado, una con destino a Rawson y otra a Trelew,  y no se conocen entre sí y tampoco conocen al sujeto. La situación se habría dado en uno de los casos a la altura de Bahía Blanca y el otro caso a la altura de Viedma, según el relato del comisario Norberto López.  (fuente pidolapalabra.com.ar)

SAO: Espacio de Educación Alternativa Vuela el Pez fue declarado de interés provincial

A través de un proyecto que elevó el legislador Javier Iud (FpV), la Legislatura de Río Negro en la última sesión legislativa, declaró de interés social, educativo y cultural la creación y puesta en funcionamiento del espacio de educación alternativa Vuela el Pez en la ciudad de San Antonio Oeste. Cabe resaltar la importancia que reviste el reconocimiento de dicho espacio por su proyección en el ámbito educativo de la provincia, así como la posibilidad de tener una nueva oferta educativa, quedando la educación rionegrina a la vanguardia al tener la posibilidad de ofrecer una alternativa pedagógica a todos y cada uno de los ciudadanos, donde el adulto es un observador y un guía ayudando y estimulando al niño en todos sus esfuerzos, permitiéndole actuar, querer y pensar por sí mismo, y ayudándolo a desarrollar confianza y disciplina interior. En la enseñanza tradicional el conocimiento es visto como algo establecido, objetivo y acumulativo, fuera de la experiencia de quien aprende o sus preferencias personales y el rol del educador es el de transmitir este conocimiento, junto con las habilidades y competencias académicas que lo acompañan. En Vuela el Pez, por el contrario lo que se busca es que el protagonista del aprendizaje sea el propio niño, sus intereses y sus necesidades de desarrollo, considerándolo como un ser lleno de potencialidades, capaz de crear y construir su aprendizaje y otorgándole el ambiente propicio donde desarrolle su inteligencia a través de un trabajo libre con material didáctico especializado. Por último el legislador resaltó la importancia que reviste el reconocimiento de dicho espacio por su proyección en el ámbito educativo de la provincia, así como la posibilidad de tener una nueva oferta educativa por su valor en el campo de la educación pública, quedando la educación rionegrina a la vanguardia al tener la posibilidad de ofrecer una alternativa pedagógica a todos y cada uno de los ciudadanos, donde el adulto es un observador y un guía ayudando y estimulando al niño en todos sus esfuerzos, permitiéndole actuar, querer y pensar por sí mismo, y ayudándolo a desarrollar confianza y disciplina interior.

Vóley: Agustina Iparraguirre  y Ailen Cayuqueo elegidas para integrar el seleccionado sub13 de Río Negro

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Antonio Oeste acompaña  las actividades deportivas y a deportistas de la región que nos representan. En esta oportunidad, la Directora del área, Lorena Alonzo informa que las dos alumnas de la escuela municipal de vóley que fueron convocadas la semana pasada  en  las categorías Sub 12 y Sub 13 para conformar la concentración de la selección de Rio Negro,  quedaron seleccionadas. Las deportistas que nos representaran serán  Agustina Iparraguirre  y Cecilia  Ailen Cayuqueo Desde la Dirección de Deportes se las felicita por los resultados obtenidos y se trasmite  el fiel  compromiso de seguir acompañándolas en la próxima etapa. A su vez, se agradece a los profesores  Hugo Cabaleiro, Federico Andreatta y Alejandra Geoffroy por la dedicación  y el trabajo con las alumnas.

Quedó firme el pedido de construcción de un comedor para la escuela del Puerto de SAE

La Legislatura de Río Negro aprobó el proyecto que elevó el legislador Iud (FpV), solicitando al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Educación la construcción de un comedor en la Escuela Primaria N° 304 de San Antonio Este.  El establecimiento con la modalidad de jornada extendida brinda el almuerzo a 65 estudiantes pero no cuenta con un espacio físico adecuado.  «El próximo paso es lograr que la Provincia tome nuestro pedido unánime y realice la obra» manifestó el legislador.

SAE: trabajos en Saco Viejo y en los puestos de artesanos

La Delegada municipal del Puerto San Antonio Este, Liliana del Rio, informa a la comunidad las diversas tareas que se vienen efectuando en el trascurso del mes.  En este marco, se continúa con los trabajos de construcción de los nuevos puestos de artesanos frente a la plaza San Martín. Esta semana ya se terminaron de colocar los armazones de los mismos y se procedió a emplazar los postes con material. Cabe destacar que dicha construcción se lleva adelante ente un grupo de vecinos de la villa portuaria y personal municipal, los mismos estarán finalizados antes de la próxima temporada estival. Por otro lado, la Delegada informo que ante las inclemencias climáticas se vio  afectado el camino a Saco Viejo por lo cual, se efectuaron tareas de acondicionamiento y  relleno  con maquinaria en dicho barrio.  A su vez,  se continua  con trabajos de limpieza y desmalezado en boulevares y el retiro de residuos de tipo poda en diversas arterias de la villa portuaria.

La obra de la costanera recientemente inaugurada fue objeto de hurtos

0
El Secretario de Servicios Públicos, Leandro Michelli informa que la obra de la costanera recientemente inaugurada fue objeto de hurtos. En este sector se realizaron diversos trabajos, entre ellos la forestación que comprende a todo el nuevo paseo, esta mañana malvivientes robaron 5 de las palmeras que se habían plantado hace poco tiempo. “Esto implica una gran pérdida económica y además horas de trabajo”, indicó el funcionario, quien también recalcó que estos trabajos fueron realizados con recursos propios, lo que significa que es el esfuerzo de toda la comunidad. TRABAJOS DE VIALIDAD MUNICIPAL EN LAS GRUTAS La Dirección de Vialidad de la Municipalidad de San Antonio Oeste, informa a la comunidad que durante esta semana se llevaran adelante  tareas de reacondicionamiento de arterias en distintos sectores de Las Grutas.  En este sentido, personal del área está realizando trabajos de repaso y acondicionamiento en las arterias  que se visualizan deterioradas, en la jornada  de hoy, se comenzó por  en el barrio Golfo Azul y Médanos del Golfo, por consiguiente, se proseguirá avanzando en distintas arterias  del balneario.

Barrio Médanos del Golfo: falta de iluminación, cloacas, cordones cuneta y cartelería

0
Los integrantes del barrio más extenso de Las Grutas señalaron en su solicitud “nuestra preocupación es también la organización, la limpieza y la seguridad del barrio” señaló Fabiana Giménez en el programa “Va a dar que hablar…” por SAO TV canal 4. La secretaria de la comisión directiva expresó que la presentación que realizaron es “en primer lugar las luminarias, como saben nuestro barrio está la escuela primaria 362, la cual tiene un régimen de jornada extendida, por lo tanto los alumnos del turno mañana ingresan más temprano y en el turno tarde se retan cuando ya es noche, sabemos que el sol se oculta temprano en invierno, las cuadras circundantes a la escuela están oscuras por la falta de mantenimiento de algunas luminarias o bien por la mala distribución del alumbrado” afirmó además “es prioritario ese sector porque a la escuela concurren no solo alumnos de este barrio sino de otros sectores de Las Grutas y se transforma en una zona muy transitada por peatones y vehículos”. “Las calles de nuestra localidad realmente cada día son más impresentables y los cordones cunetas son prioridad, creemos que la construcción de los mismos favorecerán, no solo el mantenimientos de las calles, sino la seguridad vehicular y terminaría además de una vez por todas con las inundaciones que suceden en distintos puntos del barrio cada vez que llueve, esto lleva a complicaciones cada vez peores” sostuvo la vecinalista. Giménez adujo además que como las otras juntas vecinales esperan que las obras de cloacas se cumplan con el Plan Castello ya que se supone abarcará a toda la localidad. Asimismo aclaró que la señalización de cada una de las arterias y cartelería es necesaria para la ubicación de los turistas.

Alberto Diomedi “estamos trabajando para que el residual de la pesca no impacte negativamente”

0
El Ministro de Agricultura, ganadería y pesca de Río Negro estuvo presente en la zona, comentó que “San Antonio tiene parte de mi vida venía al distrito minero entre SAO y Las Grutas y además estuve cuando se inauguró el puerto de aguas profundas, ahora me toca estar en este lugar viendo como ha crecido y vemos como se trabaja en el mar y además los trabajos que se hace en nuestra rivera marítima, por ello estamos viendo lo que el mundo necesita como mercado y como este año tuvimos cosecha récord de langostino y esto generó divisas para el país y trabajo para la gente evaluamos justamente esta estacionalidad” añadió que “ahora tenemos que ver el tema residual y debemos ver la forma que todo el desecho se procese en la fábrica de harina de pescado, que sabemos que los residuos del langostino no es de buena calidad, pero queremos ver cómo podemos darle un marco de trabajo para evitar un impacto negativo, la planta de harina de pescado, con nuestro acompañamiento, tiene que encontrar soluciones para procesar los desechos”. “El valor del langostino es superior al de la merluza, por eso lo eligen las industrias para obtenerla, el tema de la merluza, la que no se pesca se pierde, por eso estamos pensando realizar una fuerte publicidad para el consumo de la misma, uno de los principales lugares que consume es en el alto valle y por eso vamos a apunta allí y veremos con grupos de gourmet para incentivar este producto, además vamos a llevar al autódromo de Buenos Aires el 4, 5 y 6 de agosto con nuestra zafra marítima y a esto le sumaremos el aceite de oliva y las elaboraciones autóctonas de la zona atlántica, también queremos cautivar al consumidor nacional” agregó que “estamos trabajando en los permisos de pesca de merluza, si damos muchos permisos de pesca las plantas no dan abasto y no queremos una sobrecosecha para balancear el proceso de elaboración”. Sobre el pontón del puerto de SAE manifestó que “será evaluado por empresas privadas, los técnicos calcularán como está la oxidación, porque queremos que funcione a pleno. Este puerto de aguas profundas es el único que no está comprimido por el avance de la población por eso es sustentable en el tiempo, además esperemos que se puedan realizar la conexión de treinta kilómetros de vía férrea para descomprimir el tránsito” aseveró asimismo que “la idea es estimar la situación del pontón, porque es necesario tenerlo en funcionamiento en muy breve lapso”. Sobre la planta nuclear señaló “el primer acto inicial de la población es el miedo, por eso hay resistencia en algunos sectores, creo que hay desconocimiento y el gobierno hace un trabajo para que la gente se informe y sepa que es necesario tener energía para la producción y la misma llevará un desarrollo importante para la generación de empleo”. (colaboró José Repucci)

Remediación: técnicos de GEAMIN y la empresa TAYM comenzarán con las visitas domiciliaras

Con el compromiso asumido con toda la comunidad sanantoniense, hoy tenemos la satisfacción y la responsabilidad de informarles que continúan parte de las tareas en la localidad. En el transcurso de esta semana personal de GEAMIN y la empresa TAYM comenzará con las visitas domiciliaras en la zona urbanizada de la Ex Fundición, en las casas situadas entre las Calles Automóvil Club Argentino, Fray Luis Beltrán, Libertad, Alvarado y Sargento Cabral (Barrio Matadero). Esta primera etapa tiene por objeto informar y comunicar a los habitantes de cada domicilio sobre las características del trabajo, el cronograma del mismo, relevar datos significativos y tomar contacto con el responsable de la vivienda que pueda dar el consentimiento para realizar y cumplimentar con el trabajo en la propiedad. La responsable de Relaciones con la Comunidad por parte de la empresa TAYM, Silvina Hualpa, informa que los días 19 al 21 de julio se realizarán actividades vinculadas a la primera etapa de trabajo. Por último, informamos que el procedimiento de trabajo constara de 3 Etapas. Etapa 1: Aproximación y sensibilización. Etapa 2: Relevamiento y acuerdos de Trabajo. Etapa 3: Intervención en las casas para la remoción de materiales y escorias en patios y suelo sin edificación. Recuperación de sitios remediados. Aprovechamos esta oportunidad, para recordad a toda la comunidad que se encuentra en funcionamiento distintos canales para evacuar dudas y consultas referidas a la obra de Remediación Ambiental: – Buzón instalado en el Municipio de san Antonio Oeste. – Página web : www.remediacionsao.minem.gob.ar Informó Lic. Mg. NATALIA SENDON – GEAMIN

Pan para hoy… contaminación y miseria para siempre (nota de opinión)

El gobernador Alberto Weretilneck, aprovecha cuanta cámara y micrófono anda suelto para publicitar lo hermoso e importante que sería instalar una planta nuclear en Sierra Grande. La bajeza política de especular con la necesidad de trabajo de la gente, diciendo que en su esplendor de construcción emplearía a cuatro mil personas, cosa que es cierto, no hace más que poner en evidencia la falta de planificación a futuro de este gobierno. La generación temporaria de empleo, produce a corto plazo una crisis social imposible de erradicar, generando villas de emergencia, desocupación, inseguridad y pobreza.  Si esta planta Nuclear (Dios no lo quiera) llegara a concretarse, una vez concluida, dejaría a la deriva al noventa por ciento de sus operarios sin posibilidad de sustento, mendigando por las calles de Sierra Grande procurando una «changa» para subsistir.  Una planta  Nuclear en Sierra Grande? Weretilneck, no sabe, no tiene ni idea de qué  hacer con los chacareros fundidos, los petroleros cesanteados, los pescadores en tierra, los mineros sin trabajo, el puerto paralizado, los crianceros de la línea sur descapitalizados, los prestadores de turismo al borde de la quiebra y tiene el tupé de decir, que está esta animalada Nuclear es la solución de la provincia.  Porqué en vez de ser consecuente con las pretendidas intenciones del presidente UNITARIO, no plantea y reclama en Buenos Aires cuales son los proyectos alternativos  que puedan beneficiar en serio a Río Negro. ¿Energía Nuclear para quién? Para incrementar el caudal energético de las grandes urbes, y para que los porteños puedan usar el ascensor y encender los aire acondicionado sin temor a los cortes, favoreciendo como siempre, el bienestar de la capital «improductiva» en perjuicio de nuestros recursos y habitantes. ¿Y los desechos tóxicos? Conocida es la lucha y la postura Chubutense oponiéndose al basurero nuclear en Gastre.  Weretilneck lo sabe, estas plantas nucleares generan gran cantidad de desechos tóxicos y no hay lugar seguro en el mundo para depositarlos. Seguramente elegirán a la Meseta de Somoncura como depósito de la basura. No sabemos qué hacer con el plomo se San Antonio, con los desechos de langostinos, con la contaminación petrolera del fracking y ahora, como una solución mágica plantea un emprendimiento  Nuclear que genera desechos tóxicos, altamente perjudiciales para la salud y el medio ambiente, con el riesgo experimentado en Chernobil y Japón. Exponer a la Patagonia a un riesgo innecesario, transformándola en una zona nuclear, es también insertarla en el mapa bélico internacional con los riesgos que esto conlleva frente a las hipótesis de conflictos armados internacionales.  Más allá de cambiar la fisonomía y el espíritu de la Patagonia, esta planta nuclear es el alivio político temporario de Weretilneck, funcional a los desaciertos del poder central.  Apagando el fuego con nafta, siendo para el gobernador «complaciente» una forma irresponsable de enfrentar la crisis Total…cuando esto suceda usted ya no estará en el gobierno.  QUE SE LA ARREGLE EL QUE VENGA. Sergio» Flecha» Pérez
Todas la cartas, escritos u opiniones vertidas por terceros y/o lectores en el diario digital InformativoHoy no pertenecen a la línea editorial de este medio de comunicación. Es mera responsabilidad de quienes la firman. Las mismas se plasman sin cortar, ni corregir.