Con el encendido del árbol en la 3ra bajada, comenzaron los actos por el inicio de la temporada en Las Grutas

0
En calle Jacobacci. en la zona de la tercera bajada, en el primer minuto de este día jueves, el intendente Luis Ojeda acompañado por el Delegado municipal Guillermo Masch, la reina del Golfo Azul Laura Cassia y el representante de EDERSA Antonio Barroso, encendieron el árbol de navidad que iluminará hasta el cierre de la temporada estival de la villa balnearia. También estuvieron presentes funcionarios municipales, concejales y público en general. La continuidad del cronograma es el siguiente: Del 8 al 11 Globa CREAR SAO. Productores rionegrinos de artículos regionales y alimenticios. Tercera Bajada: 8/12 de 18 a 24 hs. 9,10 y 11 de 10 a 13 hs y de 18 a 24 hs. CELEBRACIÓN DIA DE LA VIRGEN En San Antonio Oeste 6 Hs. Procesión desde el Templo Parroquial hasta la Capillita de la Virgen en la Zona del Cruce a Las Grutas. 8 Hs. Celebración Santa Misa en la Capillita de la Virgen en la Zona del Cruce a Las Grutas. En Las Grutas 19.30 Hs. en la playa de la Tercera Bajada recibimiento de la Virgen en el Guarda Costa de la PNA. Bendición de las aguas. Salida en procesión hasta la Capilla Stella Maris. 20 Hs. Celebración Santa Misa Actividades de nuestra Patrona Stella Maris. Tercera Bajada. Del 8 al 11. Demostración de Kite Surf, organiza escuela “Costa Sur”. 19 Hs. Degustación y venta de comidas típicas. Tercera Bajada. 20 Hs. Acto oficial Apertura de Temporada. Escenario ubicado en la Tercera Bajada. Palabras de las autoridades. Proyección de imágenes del destino con musicalización de Manifiesto Sur. 22 Hs. Obra de teatro “Venecia” de Jorge Accame. Casa de la Cultura. Segunda Bajada. 22 Hs. Show de fuegos artificiales. Tercera Bajada. 24 Hs. Lanzamiento primera bola de la temporada. Casino del Río. VIERNES 9 de DICIEMBRE 18 Hs. Muestra permanente de artistas plásticos: Gabriela Sosa y Lenchi Ramos. Casa de la Cultura. 19 Hs. Degustación y venta de comidas típicas. Tercera Bajada. 19.30 Hs. Recorrida de obras: Plaza de la Salud/e/Bajada Los Acantilados y Pewans/ Las Grutas. Ampliación Jardín Maternal: Las Grutas. Nuevos accesos/luminaria. 21 Hs. Presentación Filarmónica de Río Negro. Escenario Tercera Bajada. Las Grutas. 21.30 Hs. Expo Vinos Las Olas, apertura de temporada 2016- Organiza Came Joven -Shoping Las Olas. SÁBADO 10 de DICIEMBRE 9.30 Hs. Descubrimiento de placa. Designación Natatorio Municipal y pileta. 10 Hs. Inauguración Museo “Casa del Ing. Guido Jacobacci”. En conjunto con Fundación Félix de Azara. 19 Hs. Presentación Programa “Playas Seguras”. Tercera Bajada. Lanzamiento Programa “Río Negro te Cuida”. Entrega equipos de comunicación e indumentaria para el personal de transito Municipal. 19 Hs. Degustación y venta de comidas típicas. Tercera Bajada. 22 Hs. Presentación de la Agrupación Norte Sur. Obra de teatro musical. Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. DOMINGO 11 de DICIEMBRE 19.30 Hs. Desfile de modas con la presentación de espectáculos. Escalinatas del Municipio, Brown Nº 286, SAO.

Remediación: se publicó la licitación para extraer la escoria contaminante en San Antonio Oeste

Como lo había adelantado el pasado lunes InformativoHoy, se publicó en medios nacionales el aviso de la licitación: C. P. BID N° 1865/0C-AR-2 Proyecto «GESTIÓN AMBIENTAL MINERA PARA UNA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE» PNUD ARG/07/008 – LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL N° 01/2016 ‘CONTRATACIÓN DE FIRMA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE REMEDIACIÓN AMBIENTAL DE LAS ÁREAS IMPACTADAS, INCLUYENDO REMOCIÓN, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE MATERIALES CONTAMINADOS EN UNA CELDA DE SEGURIDAD. POR LA ACTIVIDAD DE LA EX FUNDICIÓN GEOTECNICA, EN LA LOCALIDAD DE SAN ANTONIO OESTE. PROVINCIA DE RIO NEGRO» La Republica Argentina financia el Subprograma II Gestión Ambiental Minera con recursos del Contrato de Préstamo BID N° I865/0C-AR. La Secretaría de Minería de la Nación del Ministerio de Energía y Minería de la Nación ejecuta el Subprograma II GEAMIN. La Contratación para la ejecución de las obras requeridas en este aviso. que será financiada con recursos del Subprograma. tiene por objeto la realización de las Obras de Remediación Ambiental de las Ateas imputadas. incluyendo Remoción, Transporte y Disposición Final de materiales Contaminados en una celda de seguridad, por la actividad de la Ex Fundición Geotécnica, en la localidad de San Antonio Oeste. Provincia de Río Negro. Las firmas elegibles serán seleccionadas conforme a las Políticas para la Adquisición de Bienes y Obras Financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo. Presupuesto Oficial Estimado: pesos sesenta millones quinientos dieciocho mil setenta y ocho más IVA ($ 60.518.078 • IVA). Garantía do Mantenimiento de la Oferta: pesos un millón cuatrocientos sesenta y cuatro Mil quinientos treinta y siete ($ 1.464.537). Plazo estimado de ejecución do la obra: Nuevo (9) meses – La fecha y hora limite para la presentación de las propuestas de precio es el día 12 de enero de 2017 a las 16:00 hs.

iud “Se hace difícil comprender las medidas de Nación que golpean cada vez más a las economías regionales”

0
El legislador Javier Iud (FpV) dijo que “es muy difícil comprender las decisiones que se toman” desde el gobierno nacional, que afectan especialmente al desarrollo de la Patagonia y del interior. Lo ejemplificó con la quita de los reembolsos por puertos patagónicos y la flexibilización de la barrera sanitaria. “Las economías regionales se ven cada vez más golpeadas”, aseveró. Criticó Iud la quita por decreto por parte del gobierno nacional de los reembolsos por puertos patagónicos, que había permitido, por ejemplo, revertir que un número importante de exportaciones frutícolas se hicieran desde Bahía Blanca, como estaba pasando. Recordó a la agencia APP que hasta hace pocos meses las autoridades nacionales habían garantizado que esto no se iba a tocar, similar a los compromisos que se hicieron sobre resguardar la barrera sanitaria y ahora la flexibilizan al permitir el ingreso de carne de cerdo deshuesada, afectando una producción que estaba en un proceso de crecimiento y consolidación. Afirmó que “es muy difícil comprender las decisiones que se toman”. Dijo que el cambio de los reembolsos por un reintegro a la fruticultura, la afecta un poco menos a esta actividad, pero para el puerto “se pierde todo” y perjudica que se puedan exportar otros productos. Afirmó que con las medidas que está tomando el gobierno nacional se cierra la posibilidad de alentar el desarrollo del interior y refuerza el centralismo y los beneficios sobre la pampa húmeda. “El país macrocéfalo”, sentenció. “Las economías regionales se ven cada vez más golpeadas”, aseveró. Respecto a la situación de la provincia, indicó que “no se puede agregar mucho más a lo que reconoció el propio Gobernador, estamos en una situación crítica, hay que pedir fiado para poder pagar los sueldos, el fiado que se toma es carísimo, las letras son muy caras, lo que antes podía ser un hospital o una escuela se va a intereses”. Dijo a la agencia APP que la oposición ante esto no tiene ni que avalar ni ser un opositor acérrimo, “tiene que decir la verdad, la verdad del endeudamiento, le va a ser muy difícil al gobierno el año que viene poder pagar los sueldos, y el gobierno nacional tiene que ayudar a las provincias en la resolución de los problemas que se originaron precisamente por medidas tomadas desde Nación”. “Hasta ahora las medidas no han sido buenas ni han tenido resultados a favor de la mayoría del pueblo argentino”, explicitó. Sobre cómo ve el panorama electoral del 2017 en la provincia, señaló que “es raro y difícil, primero vamos a ver qué hace el gobierno provincial, si va a ir aliado con Cambiemos, si va a jugar con el gobierno nacional o lo va a hacer en forma separada; el gobierno nacional no creo que simpáticamente se banque tanto chichoneo, tanto afecto, pero que después vayan por otro lado”. “El gobierno nacional seguramente va a presionar a Juntos Somos Río Negro (JSRN) para que vayan con la misma boleta”, porque “tiene la billetera”, estimó. Dijo que “para el peronismo tampoco es fácil, el peronismo tiene mucho ruido”. (APP)

Finalizó en escándalo el partido del SUB15 en Ferro

0
Integrantes del público descargaron insultos contra las decisiones del árbitro Cristian Alarcón al finalizar el encuentro donde el equipo local perdió por un punto. El referee debió retirarse con custodia policial. Torneo definición de “Final Four U15” Jugadores FERRO Puntos Faltas 4 Quiritti Valentin 0 0 5 Campanella Nicolas 4 2 6 Lopez Valentin 6 3 7 Mendez Ramiro 7 1 8 Diego Agnolli 2 0 9 Michelli Francisco 0 1 10 Veiga Santiago 2 1 11 Nicotra Gianfranco 16 0 12 Valentin Otero 0 1 13 Lopez Joaquin 11 5 (Expulsado) 14 Rapiman Fernando 0 0 15 Cichetti Francisco 2 0 Villa Congreso Puntos Faltas 4 Pedro Carnevale 3 3 5 Nacho Muñoz 5 2 6 Federico Varila 0 2 7 Juan Caravajal 9 1 8 Santiago Vidondo 0 0 9 Fermin Prat 9 4 10 Juan Cruz Gonzalez 3 4 11 Santiago Mendioroz 0 0 12 Rafael Eliosoft 6 3 13 Cortez Agustin 2 2 14 Tobias Caravajal 15 3 15 Ivan nuñez 0 0 Parciales Ferro Villa Congreso 1er ¼ 14 21 2do ¼ 20 32 3er ¼ 37 41 4to ¼ 50 52 FALTAS Ferro Villa Congreso 1er ¼ 3 5 2do ¼ 5 5 3er ¼ 2 3 4to ¼ 5 5 Árbitros Mariano Stefani Cristian Alarcon Entrenadores Ferro Lucas Lima Vicente Chillemi Entrenador Villa Congreso Hernan Nuñez – Villamayor Gonzalo – Mateo Derbalian

El Aeroclub San Antonio Oeste se suma a la celebración del Día Internacional de la Aviación

0
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), propuso este día en 1994, mediante la Resolución A29-1 con motivo del 50° aniversario de la Organización. En 1996, por iniciativa de la OACI y con el apoyo del gobierno canadiense, la Asamblea General de las Naciones Unidas registró oficialmente el 7 de diciembre como Día Internacional de la Aviación Civil. El motivo de esta conmemoración global es concienciar al público mundial de la importancia de la aviación civil internacional para el desarrollo social y económico de los Estados así como del papel de la OACI en el fomento de la seguridad, la eficacia y la regularidad del transporte aéreo. Nuestra institución, en sus 68 años en la localidad, asume el compromiso de los principios aeronáuticos y su accionar para desarrollar la actividad plenamente en los cielos sanantonienses y rionegrinos.

SAO: procesan con prisión preventiva para un padrastro por abuso sexual a una niña de 11 años

0
El Juez Carlos Mussi (foto), titular del Juzgado de Instrucción N° 4 de Viedma, ordenó el procesamiento con prisión preventiva del padrastro de una niña de 11 años por estimarlo autor penalmente responsable del delito de Abuso Sexual doblemente agravado por el acceso carnal de una menor y aprovechando la situación de convivencia preexistente además de ser promotor de actos de corrupción contra la niña. El imputado actualmente está alojado en el Complejo de Ejecución Penal de Viedma dónde permanecerá. Los hechos sucedieron durante noviembre en la ciudad de San Antonio Oeste. En su resolución el Juez explica: “ a la luz de las constancias probatorias reunidas en la presente investigación y con el alcance de esta etapa preparatoria, tanto la materialidad del hecho, la autoría y la responsabilidad del sometido a proceso están acreditadas ya que como se analizara a continuación, existe prueba categórica sobre la autoria del imputado”. Además afirma el Magistrado que como punto de partida en la investigación de este tipo de sucesos, donde la presencia de testigos es genéricamente improbable es el relato de la presunta damnificada imprescindible para, previa confrontación con el resto del plantel probatorio e indicios incorporados, establecer la verosimilitud de tal acontecer. Con respecto a la prisión preventiva el Juez explicó en su resolución: “entiendo que el tenor de los hechos concretos investigados en autos y la naturaleza del delito reprochado, son argumentos que sugieren claramente el peligro de fuga, y de entorpecimiento de la investigación, cuya conjura exige el sometimiento procesal a la caución privativa de libertad en forma preventiva”.

Renunció Héctor García a la Secretaría de medio ambiente municipal

Luego de que se votara la interpelación, pasado el mediodía de hoy en el Concejo Deliberante, el funcionario municipal presentó su renuncia de forma indeclinable. Era la segunda vez que la legislatura comunal pedía que compareciera. También solicitaron que se interpele a Luis Noale, actual secretario de servicios públicos. García confirmó a este medio en la tarde de hoy su dimisión y mencionó que da un paso al costado para descomprimir la situación que se generó en los últimos días. También señaló que avisó a todos los funcionarios luego de reunirse con el intendente Ojeda. El mandatario comunal evalúa que se asigne posiblemente a una mujer en su puesto y que sea profesional del área de medio ambiente. La renuncia de García es a partir del 31 de diciembre del corriente mes.

Control de atmosféricos: también interpelarán a Luis Noale, secretario de servicios públicos

0
Como lo había adelantado InformativoHoy, el secretario de medio ambiente Héctor García será interpelado nuevamente, en esta oportunidad por los nauseabundos olores y el posible daño ambiental en la zona donde los camiones atmosféricos desechan detritos de pozos ciegos. Precisamente por el control y habilitación de esos camiones atmosféricos, por moción del presidente del Concejo Deliberante Luis Esquivel, en la sesión de hoy, incorporó la interpelación al secretario de Servicios Públicos Luis Noale. Tanto García como Noale deberán comparecer en convocatoria a extraordinarias de la legislatura comunal. Se presentaron las preguntas que deberán responder los funcionarios del ejecutivo municipal. El dictamen fue aprobado por mayoría con cinco votos de la oposición contra los tres del FPV.

Asumieron las nuevas autoridades partidarias de la UCR de la localidad

Este martes por la noche, en el Comité Seccional de la UCR ubicado en Islas Malvinas y Moreno de San Antonio Oeste, se realizó el acto de Asunción de las nuevas autoridades partidarias. Entre medio del sencillo acto se mencionaron palabras de crecimiento sobre el partido, como se está trabajando provincialmente después de la caída que tuvo este en el 2011, Carlos Kalbitzky rememoro la historia a través de reconocidos y recordados personajes políticos de la UCR, que con sus decisiones hicieron del crecimiento local como provincial. En esta oportunidad, el reelecto titular del radicalismo rionegrino Darío Berardi anunció «el partido se encuentra reorganizado y revitalizado, ya ha puesto en marcha la gran mayoría de los comités en el interior de la provincia, valoro el gran esfuerzo de muchos comités de la línea sur que generan sus propios ingresos para mantenerlos». Con estas renovadas fuerzas anunciaron el nombre de “Pablo Verani” para el Comité Barrial de la UCR de San Antonio Oeste, quien fue por dos periodos gobernador de la provincia de Rio Negro, en su memoria y reconocimiento este llevara su nombre. Darío Berardi entrego al presidente del comité seccional Carlos Carpintero y a su vicepresidente Roberto Torres, a los secretarios y los tesoreros que conforman la lista que se impuso como ganadora como así también a Pablo Fernández como convencional provincial y al actual Concejal Diego Colantonio como vocal de la nueva mesa directiva del Comité Central, los Diplomas de la Unión Cívica Radical de Río Negro que los reconoce como las nuevas autoridades. El acto finalizó con una ágape para todos los presentes.

Aportan la distancia entre localidades como una de las pruebas para evitar la municipalización

Los abogados de las partes (quienes quieren la municipalización) solicitaron que se verifique y se precise un nuevo dictamen pericial con otro agrimensor que no sea Eduardo Crantachof que señaló que entre San Antonio Oeste y Las Grutas existe solamente 7.755,67 metros entre el último vértice del Parque Industrial sanantoniense con la última línea de urbanización de la villa balnearia. Los letrados de la parte municipalizadora piden saber cual es el criterio técnico que utilizaron y el punto cero entre ambas ciudades. También que se precise porque incluyeron el Parque Industrial ya que en todas las ciudades es considerada zona de transición, un espacio periurbano y además que el perito que el Superior Tribunal de Justicia designe indique la distancia terrestre existente y no una línea recta enfrentada, que se tome solamente por los caminos habilitados.