La vuelta al mundo en bici

0
Ayer el Intendente Luis Ojeda recibió la grata visita de Somen Debnath, quien se encuentra actualmente recorriendo el mundo en bicicleta, con la finalidad de promover un programa titulado “la vuelta al mundo en el Tour de Bicicletas para el VIH/SIDA de la conciencia y seminarios sobre cultura India. Somen está viajando en su bici desde el año 2004 y proyecta finalizar en el 2020. En el marco de su visita a San Antonio Oeste, visitó al Jefe comunal en su despacho y compartió parte de su rica experiencia con él. Somen  comenzó una gira mundial con el objetivo de visitar todos los países para el año 2020, llevando su mensaje de concientización sobre el VIH / SIDA y la inclusión social. Este encuentro quedó capturado en las cámaras del visitante ya que está escribiendo su libro para plasmar sus vivencias alrededor del mundo. En el día de hoy estaba dentro de sus planes visitar Las Grutas, para luego continuar hacia La Antártida.

El TCM se informaron sobre el movimiento del muelle municipal

Los Revisores de Cuentas de la Municipalidad de San Antonio Oeste, Jorge López y Gustavo Urcera, junto a su Secretario Joaquín Landivar, recorrieron el muelle «Heleno Arcángel» en compañía del Subdirector Fabián Agüero. Éste los informó sobre el funcionamiento del mismo, recaudación y concesión del servicio de carga y descarga. Los funcionarios mencionados se comprometieron a reunirse periódicamente, con el objeto de intercambiar información.  

Darían de baja el permiso precario de un terreno cedido al ex delegado municipal del puerto de SAE

0
Lo votó en mayoría la Comisión mixta de revisión de paradores y bajadas, cuyos integrantes se reunieron en la tarde del jueves, en la sala de sesiones de la legislatura comunal. La comisión, que la integran tanto el ejecutivo (Violi, Garriga Lacaze y Ferrandi) Por el deliberante (Clemant, Esquivel, Railefe, Sposito y Colantonio) por el TCM (Urcera, Vilalta). Asesores Letrados Dieu (CD) y Arbués (EM). Por mayoría con los votos de Esquivel, Colantonio, Clemant, Railefe y Urcera decidieron anular la ordenanza del permiso precario de Agustín Sánchez y además revisar exhaustivamente la concesión del parador que posee su actual pareja en el sector norte del Puerto del Este, según se desprendió del cónclave llevado a cabo, luego de la reunión con propietarios de paradores de Las Grutas. Garriga Lacaze, Violi y Vilalta decidieron esperar 48 horas para emitir su respuesta. Faltaron a la cita los concejales del oficialismo. Asimismo el asesor letrado Gustavo Arbués emitió un dictamen al respecto y se guiaron por el mismo. El terreno cedido debería estar ligado al parador, pero como la ocupación precaria está a nombre de Sánchez y la estación náutica a nombre de su pareja, los integrantes de la Comisión Mixta decidieron tratar el tema en la próxima sesión en el Concejo Deliberante que ya tiene moción de preferencia la ordenanza solicitada por el Concejal Clemant.

Se realizó el plenario de Jueces de Paz de Río Negro en Las Grutas

Comenzó a desarrollarse en Las Grutas el Plenario de Jueces de Paz de toda la provincia. La apertura del encuentro estuvo a cargo de la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini, acompañada del intendente de San Antonio Oeste Luis Alberto Ojeda, el Juez del STJ Ricardo Apcarián y el Inspector de Justicia de Paz, Pablo Zille. Participan representantes de los 49 Juzgados de Paz, con presencias de entre Jueces de Paz, Secretarios y empleados. La presidenta del STJ, Liliana Piccinini, dio la bienvenida resaltó las mejoras para los juzgados durante el año en curso: “en su momento en Valcheta se prometió la construcción del Juzgado de Sierra Paileman y en breve estaremos inaugurando el nuevo edificio con una estructura digna, cómoda, con lo básico pero lo fundamental para prestar el servicio que el ciudadano se merece. Durante este año a través del análisis de necesidades se ha dado el marco a las estructuras y plantillas y los Juzgados de Paz con un organigrama de acuerdo a las necesidades de cada uno de los organismos”. Luego destacó: “La Escuela de Capacitación Judicial ha estado atenta al servicio de la capacitación de los jueces de paz y de los empleados a través de aulas virtuales. Los cursos de capacitación virtual, podemos decirlo con orgullo y satisfacción, fueron posibles porque los 49 Juzgados de Paz de nuestra provincia ahora tienen conectividad”, gracias a un acuerdo del STJ con Arsat. “Es una satisfacción que nos llena de orgullo, que todos tengan conectividad, que puedan acceder a los servicios de capacitación, que tengan Skype, que puedan comunicarse con los jueces de las cabeceras circunscripcionales, que puedan hacer consultas, que los ciudadanos que acuden a los Juzgados de Paz puedan consultar también con las defensorías. Eso años atrás parecía un sueño y cuando se prometió se comenzó ese mismo día el camino para poder cumplirlo”, resaltó la jueza Liliana Piccinini. apertura-1A su turno, el Juez del STJ, Ricardo Apcarian, dio una breve bienvenida y aseguró: “Disfruto muchísimo esta función, esta representación que me confía el Superior Tribunal de Justicia de ser el Presidente del Comité de Consultas. En los momentos de tensión a los que siempre estamos sometidos en esta función, los más gratos instantes los comparto con ustedes. El año que viene voy a seguir con los Juzgados de Paz, porque son mi debilidad”. El Intendente de la Municipalidad de San Antonio Oeste Luis Ojeda, brindo una cálida bienvenida a los presentes, en este contexto expresó su agradecimiento por haber elegido nuestra ciudad para desarrollar el plenario. “Que autoridades de la justicia de Rio Negro visiten nuestra localidad me llena de placer. Espero que disfruten de la belleza de nuestro ejido y de la calidad de servicios que ofrecen nuestros prestadores”. “Los Juzgados de Paz son anteriores a la existencia de nuestra provincia y constitución impartiendo justicia, por ello, que lleguen a los lugares más recónditos de nuestra provincia, resolviendo y asesorando a los ciudadanos, remite mi más profundo agradecimiento por la gran tarea que desarrollan, sobre todo colaborando con los vecinos de nuestra localidad y de todo Río Negro”. Durante el 2016 se cubrieron un total de 11 nuevos cargos de Jueces de Paz Titular y Suplentes en Valcheta, Viedma, Lamarque, Los Menucos, Cinco Saltos, Catriel, Ramos Mexía, San Antonio Oeste, Cervantes, Jacobacci; además del ingreso de 14 agentes judiciales. Además se prevén para el año 2017 cargos en los Juzgados de Paz de Lamarque, Cinco Saltos y Río Colorado. Luego de la apertura comenzó la exposición a cargo de Miriam Daoud, Ingeniera de Sistemas del Poder Judicial sobre la Implementación de formularios digitales por el pago de aranceles de la Resolución 644/16 del STJ y habrá presentaciones durante todo el día.

Vialidad Rionegrina acondiciona la ruta 2, entre San Antonio y El Solito

0
La Dirección de Vialidad Rionegrina, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, se encuentra realizando trabajos de conservación y señalización en la ruta provincial N° 2, con el objetivo de garantizar condiciones seguras de transitabilidad, de cara a la temporada estival 2017. A través de dos máquinas motoniveladoras y personal perteneciente a la Delegación III de Vialidad Rionegrina en San Antonio Oeste, avanzan a buen ritmo las tareas de limpieza, repaso y acondicionamiento de banquinas en la ruta provincial N° 2. Esta tarea fue iniciada a principios del mes de noviembre entre la localidad de San Antonio Oeste y el Paraje El Solito, con lo cual actualmente sólo restan acondicionar 15 kilómetros lineales para completar el tramo. Complementariamente, en el mismo sector de la ruta provincial N° 2 como así también en acceso al Balneario Las Grutas, el Departamento de Seguridad Vial avanza las tareas de señalización horizontal. Se trata de la demarcación del eje central de la cinta asfáltica con pintura de aplicación en frío y sembrado de microesferas de vidrio. En ese marco, hasta el momento se completó el pintado de la ruta sobre un total de 36 kilómetros, utilizándose color amarillo para demarcar zonas de curvas verticales y horizontales, y pintura blanca para la señalización de los bastones intermitentes en sectores de rectas. Ambos trabajos continuarán ejecutándose durante la próxima semana, con lo cual la Dirección de Vialidad Rionegrina solicita transitar con extrema precaución tanto en la ruta provincial N° 2 como así también en el acceso a Las Grutas, ante la presencia de personas y equipos pesados desplazándose en distintos sectores.  

Se reunió la comisión de Juntas Vecinales por solicitud de un vecino del Puerto del Este

En la mañana del viernes en el concejo deliberante se reunió la comisión de juntas vecinales con Jorge Moyano vecino del puerto del este.

Jorge Moyano, planteó que «la junta vecinal de Puerto del Este va hacer un año que fue a elecciones y hasta el día de hoy no están ejerciendo, por el hecho que renuncio primero Agustín Sánchez, después la que seguía en la lista y hoy, los que estarían como presidentes de la junta vecinal, no están viviendo en el puerto».

La respuesta que recibió el vecino, según comentó a este medio «en enero irán los concejales al puerto, a corroborar que realmente no funciona la junta vecinal y al juntarnos todos este la renuncia de todos, para hacer las elecciones nuevamente y hacer modificaciones a la ordenanza de elecciones de junta vecinales para resolver los problemas cuando el 50 o 70 % de la lista desiste» señaló.

«La inquietud es como nos venimos manejando sin junta vecinal, nosotros como vecinos tenemos muchos reclamos y no tenemos respuestas como por ejemplo, el tema del gas, de la plaza que es de público conocimiento que no tiene una sola hamaca, los juegos de la salud que se vienen solicitando, el tema de los residuos, los baldíos sucios, son muchas cosas que uno como vecino, teniendo una junta vecinal es más fácil trabajar, porque tenemos hoy la delegada comprometida con el pueblo, pero es mejor acompañada con una junta vecinal para trabajar» sostuvo Moyano.

«Con respecto a la delegada se viene trabajando en conjunto, cada inquietud que tenemos se la presentamos, entre ellas la de la temporada de verano y la creación de una comisión eventos en conjunto con cultura, es más la semana pasada tuvimos una reunión con ella, y bueno estamos esperando la respuesta de todo lo que se le presento como vecino» aseveró.

«Ahora tenemos que esperar hasta enero, pero se esperó un año, no hay problema esperar más tiempo, nosotros como vecinos queremos trabajar, que es algo que estamos haciendo entre todos para mejorar el pueblo donde vivimos» finalizó.

¿Y si fuera tu hijo?

CARTA DE LECTORES. Con algo de tristeza, observaba que solo unos pocos vecinos, caminaron en la marcha de la luz, junto a la familia de Rodrigo Hredil. Entonces, luego de ir justificando una y otra vez «las excusas individuales de cada uno» pensé: ¿Y si fuera tu hijo? Si fuera tu hijo dejarías de lado ese mate que tomabas. Si fuera tu hijo dejarías esa caminata que decidiste hacer. Si fuera tu hijo no mirarías esa novela. Si fuera tu hijo subirías un ratito mas temprano de la playa. Si fuera tu hijo terminarías rápido tu trabajo para poder estar allí. Si fuera tu hijo no vacilarías y contra cualquier obstáculo te harías presente. Sepamos entonces, que la comunidad son esos lazos que nos unen. Son esos momentos que se comparten. Son esos dolores que nos inspiran a apoyarnos mutuamente. Son esas miradas a un costado y ver que «mi vecino» acompaña y pide a mi lado. Mi sentir es que Rodrigo, es el hijo de todos. Un hijo de Las Grutas, de NUESTRA COMUNIDAD… un hijo que perdido, esta deambulando por alli… un hijo de Celia, de Fernando, de Juana, de Pedro, de Sandra, de Roberto, de Mariela, de Dario, de Viviana, de Daniel, de Carmen de Jose, de, de, de, de… ¡de todos! Hagamos COMUNIDAD. Todos acompañemos a esta familia en la espera de Rodrigo Gabriela Latorre – DNI 92719831   —————————————————————————– Todas la cartas, escritos u opiniones vertidas por terceros y/o lectores en el diario digital InformativoHoy no pertenecen a la línea editorial del medio de comunicación. Es mera responsabilidad de quienes la firman. Las mismas se plasman sin cortar, ni corregir.

Fin de los reembolsos a productos que salen por el Puerto de SAE: Macri firmó el decreto

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Mauricio Macri y todos los ministros del Gabinete Nacional cuyo decreto de necesidad y urgencia derogó el beneficio a las exportaciones realizadas desde puertos patagónicos que el gobierno de Cristina de Kirchner había fijado en noviembre de 2015. En el decreto 1199 publicado hoy se indicó que se debe eliminar el beneficio como una de las “medidas tendientes a evitar incompatibilidades con los compromisos asumidos por la República Argentina en el marco de los Acuerdos suscriptos en el ámbito de la Organización Mundial de Comercio” (OMC). Además, se indicó que la Argentina adhirió al “Acuerdo de Marrakech” de la OMC, lo que incluye un “Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias”. Se indicó que el Acuerdo “establece la obligatoriedad -para los países en desarrollo Miembros- de eliminar sus subvenciones a la exportación dentro de un período de OCHO (8) años, preferentemente de manera progresiva, aunque sin aumentar el nivel de las mismas, exigencias éstas que, para la República Argentina -por ser Miembro de la OMC- resultan ser de estricta observancia”. Por el dictado del Decreto 2229 de fecha 2 de noviembre de 2015, ahora derogado, se restableció la vigencia de un “reembolso adicional a las exportaciones” de mercaderías cuyo embarque y respectivo “cumplido” de la declaración aduanera de exportación para consumo se realice por los puertos y aduanas ubicados al sur del Río Colorado, siempre que dichas mercaderías se hubieren cargado a buque mercante con destino al exterior o a buque mercante de cabotaje para transbordar en cualquier puerto nacional con destino al exterior.  

Realizaron el cierre anual de la Escuela de Natación Municipal

0
En  el Natatorio Municipal se realizó el cierre anual de las diferentes categorías que van de los 6 a 16 años de niños y jóvenes que concurren a la escuela municipal de natación en San Antonio Oeste, allí cada profesor junto a sus alumnos demostraron los avances que han logrado a lo largo de estos últimos meses. El natatorio contó con una importante concurrencia de público, principalmente de padres y familiares acompañando a sus hijos. En este marco, la Directora de Deportes municipal, Lorena Alonzo manifestó: “El balance es más que positivo, este año nuestros alumnos superaron nuestras expectativas en todas las instancias que viajaron a mostrar sus disciplinas. Tener el natatorio en nuestra ciudad con la participación de tantos inscriptos, nos compromete mucho más de cara al futuro, sin olvidarnos de que estas instalaciones debemos cuidarlas para el beneficio de todos”, concluyó.

Ladrones desvalijan un bar en Las Grutas

0
En la madrugada de ayer, el local comercial Mar Santo, que se encuentra en la segunda bajada, en la parte posterior de la Casa de la Cultura del Bicentenario, fue desvalijado por malvivientes. Según su propietaria, manifestó que en equipos electrónicos se llevaron unos 80 mil pesos, sin contar con la cantidad de bebidas que fue casi toda. Sustrajeron computadora, equipo de sonido, caja recaudadora, el posnet entre otros. La denuncia la realizó el encargado. Los delincuentes forzaron la puerta de entrada que tiene doble seguridad. Según se pudo apreciar inicialmente trabajaron bastante tiempo sin ser descubiertos. Incluso la propietaria aduce la falta total de iluminación en ese sector, que es comprobable durante la noche. Trabaja en el caso personal y brigada de investigaciones de la Comisaría 29° de la villa balnearia.