La Cooperadora del Hospital de Las Grutas, presidida por Alberto Villarreal, continúa con su incansable labor en beneficio de la salud local. En una reciente entrevista, Villarreal compartió detalles sobre las importantes donaciones recibidas y los próximos proyectos que buscan mejorar las instalaciones y servicios del hospital.
Villarreal informó que esta semana se realizará la entrega oficial de una silla de ruedas, adquirida con los fondos recaudados en una carrera solidaria. El costo de la silla fue de $600.000, conseguidos con un descuento.
Además, gracias a la «fiesta retro» del pasado viernes 13, se adquirieron insumos para el área de kinesiología. Destaca la compra de un aparato de kinesiología valuado en $1.200.000, con un descuento de casi $200.000, dejando el costo final en $1.026.000. También están llegando medicamentos, incluyendo una partida de $2.800.000 que ya había sido depositada, destinada a pacientes crónicos, junto con otros insumos médicos.
Uno de los anuncios más destacados fue la concreción de un Banco Comunitario de Medicamentos, gestionado por la Cooperadora en colaboración con la Fundación Tzedaká. Alberto Villarreal expresó su enorme satisfacción al recibir la confirmación positiva de esta iniciativa, que venía gestándose desde su asunción como presidente en octubre.
Esta donación representa un envío impresionante de aproximadamente 13 cajas repletas de medicamentos. La lista incluye una amplia variedad de fármacos esenciales como antibióticos y antigripales, entre muchos otros. El único desafío actual es el traslado de estos medicamentos desde Buenos Aires, ya que la Fundación Tzedaká, la institución donante, no cuenta con espacio físico para almacenarlos por mucho tiempo. Se están realizando gestiones con la Casa de la Provincia de Río Negro en Buenos Aires para coordinar el flete lo antes posible.
La Cooperadora no detiene su marcha y ya está organizando su próximo evento solidario. El 18 de julio se realizará una fiesta en el casino, cuya recaudación estará destinada al servicio de Salud Mental del hospital.
El objetivo principal de esta iniciativa es construir un módulo cubierto en la huerta comunitaria del hospital. Este espacio permitirá que tanto los pacientes como la comunidad que colabora con la huerta puedan reunirse y trabajar protegidos de la intemperie. La idea es adquirir los materiales necesarios, como postes y nailon, para crear un «dispositivo» o «oficina» donde se puedan llevar a cabo las actividades de la huerta de manera más confortable y eficiente.