jueves, abril 3, 2025
InicioLas Grutas“Los guardavidas vamos a estar preparado con un protocolo especial para la...

“Los guardavidas vamos a estar preparado con un protocolo especial para la temporada”

Mauro Scalesa, jefe de los guardavidas de la municipalidad de San Antonio Oeste, en diálogo con Signos FM, señaló que se están preparando para la reválida que se realiza siempre antes del inicio del verano, para adquirir los conocimientos según el protocolo que será utilizado.

“Estamos trabajando desde hace tres meses, yo integro la Federación de Salvamento y empezamos en conjunto a realizar un protocolo que fue admitido por el Ministerio de Salud de Nación para que sea extensivo a todo el país” dijo que los encargados de salvamento tendrán que usar barbijos en la playa, anteojos especiales y mantener el distanciamiento con las personas.

“Nosotros ya tenemos el protocolo y los estamos estudiando, lo aprobaron hace unos 25 días y está en el Boletín Oficial, es el que va a regir aquí en nuestra zona, este es para cuidar al guardavida y cuidarse entre sus propios compañeros y tiene mucho de desinfección, separación en las casillas, distanciamiento en las playas, será incluso aplicable de forma específica en cada zona” aseguró.

“Acá por ejemplo tenemos dividido en cuatro sectores, tres en Las Grutas y uno en la marea, no es lo mismo la casilla de la tercera bajada que la comparten 15 guardavidas, con la de Punta Verde que la comparten 3” expresó que la atención estará puesta en como deberán adaptarse.

inn

También ejemplificó otros aspectos “si la víctima está fuera del agua, el guardavida debe tomar todos los cuidados necesarios para protegerse, además deberá resguardar a la víctima y con todo un protocolo que deberá cumplir, allí deberemos aplicar todo lo que implanta el procedimiento prestablecido”.

Ilustró por otro potencial caso que sucediera en la playa “si una persona entra en paro respiratorio, antes insuflábamos boca a boca, ahora deberemos auxiliar de manera manualmente con una bolsa de oxígeno, con los otros procedimientos de reanimación, pero hasta ahí no hay tantas complicaciones para salvaguardar a la víctima” estipuló Scalesa.

Explicó si el problema aconteciera cuando tienen que rescatar a una persona “todo guardavida que ingrese al agua, deberán usar varios recursos, los cuales son establecidos en este protocolo que mencionaba, como alcanzar por ejemplo el torpedo para que se agarre del mismo quien pide auxilio, esta particularidad es cambiar la modalidad actual, por esto hay que estar preparado, porque también está lo que surge en esos segundos”.

Afirmó que si hay contacto físico del guardavida con la víctima, este deberá aislarse “si llegamos al lugar y la persona está inconsciente es otro el procedimiento a realizar, obvio que ahí deberemos tener contacto con la víctima, porque no hay otra opción, para eso también está la regla establecida”.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar