martes, abril 15, 2025
InicioPolíticaPablo Díaz: “La Libertad Avanza consolida su liderazgo nacional mientras la oposición...

Pablo Díaz: “La Libertad Avanza consolida su liderazgo nacional mientras la oposición se dispersa”

El consultor político y titular de Mercados & Estrategias analizó el panorama electoral en Río Negro y a nivel nacional. Señaló que Javier Milei ha incrementado su base de apoyo desde su elección en 2023 y que el oficialismo lidera las encuestas en múltiples provincias.


Pablo Díaz, titular de la consultora Mercados & Estrategias, brindó un detallado análisis sobre la actualidad política del país y de la provincia de Río Negro, de cara a las elecciones legislativas de medio término. En diálogo con FM Signos 88.5 y FM HOY 91.5, destacó que el oficialismo nacional, representado por La Libertad Avanza, muestra un notable crecimiento en la intención de voto, mientras que la oposición se encuentra altamente fragmentada.
“Este es un año de ratificación o corrección del rumbo que eligió la ciudadanía en 2023 al votar a Javier Milei. Hoy, los datos que manejamos indican que La Libertad Avanza está consolidando su liderazgo a nivel nacional”, afirmó Díaz.
Según las últimas encuestas realizadas por su consultora —que desde 2023 trabaja con cobertura nacional—, La Libertad Avanza ostenta actualmente entre un 42% y un 44% de intención de voto, superando en más de diez puntos el caudal obtenido por Milei en las elecciones generales del año pasado. “Eso marca un afianzamiento del núcleo duro libertario, con la incorporación de votantes del PRO, principalmente los que respondían a Patricia Bullrich”, explicó.
Oposición dividida y sin liderazgos claros
Díaz remarcó que, frente a este crecimiento del oficialismo, la oposición aparece dispersa en múltiples frentes, lo que debilita su capacidad de competir. “El peronismo se ha dividido, Juntos por el Cambio desapareció como coalición nacional y el PRO quedó fragmentado en al menos tres sectores: uno con Macri, otro con Larreta y otro con Bullrich dentro del oficialismo”, detalló.
Esta fragmentación, aseguró, afecta especialmente a distritos como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde históricamente el espacio no peronista concentraba entre el 50% y el 60% de los votos. “Hoy ese porcentaje está disperso en seis ofertas distintas, mientras que el peronismo conserva su histórico 30% unido. Por eso, por primera vez, el peronismo podría ganar la Capital Federal… aunque paradójicamente con un candidato radical, como Leandro Santoro”, ironizó.
Panorama en Río Negro: liderazgo libertario y tercera posición para el peronismo
A nivel provincial, Díaz indicó que La Libertad Avanza lidera la intención de voto en Río Negro de cara a las elecciones legislativas. En segundo lugar aparece el oficialismo local, Juntos Somos Río Negro, mientras que el peronismo queda relegado al tercer puesto.
“La referente libertaria Lorena Villaverde tiene una instalación muy fuerte, sobre todo en el Alto Valle, y ha logrado posicionarse como una figura clave en la estrategia nacional del espacio”, aseguró. Consultado por la escasa presencia de Villaverde en su ciudad natal, San Antonio Oeste, aclaró que el peso electoral de esa localidad es reducido, representando apenas el 3% del padrón provincial.
Además, Díaz presentó datos del Índice de Soporte de Gestión (ISG), que mide el apoyo político en las principales ciudades rionegrinas. El intendente de Cinco Saltos, Enrique Rossi, encabeza el ranking con un 65,7%, seguido por los mandatarios de Villa Regina y El Bolsón. Adrián Casadei, de San Antonio, aparece en noveno lugar con un 44,5% de apoyo, mostrando un crecimiento de 10 puntos desde la última medición en noviembre.
Sobre el PRO en Río Negro: “Está igual que en el resto del país”
Respecto a las posibles alianzas entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia, Díaz fue tajante: “No medimos al PRO como aliado del oficialismo, porque no existe tal alianza a nivel nacional. El PRO está en crisis, no supera el 6% de intención de voto en ningún distrito, incluida Río Negro. Sus votantes han migrado casi por completo al espacio de Milei”.
Finalmente, Díaz se mostró confiado en el fortalecimiento del espacio libertario en todo el país, mientras que la oposición atraviesa un proceso de reconfiguración que, según él, se resolverá recién de cara a las elecciones ejecutivas de 2027.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas


















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar