domingo, octubre 19, 2025
InicioEconomíaPan American Energy proyecta el gasoducto más grande de Argentina para exportar...

Pan American Energy proyecta el gasoducto más grande de Argentina para exportar GNL

En el marco de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario RÍO NEGRO, Fausto Caretta, Upstream Managing Director de Pan American Energy (PAE), reveló los ambiciosos planes de la compañía para consolidar su liderazgo en Vaca Muerta y la exportación de gas licuado (GNL) desde la costa de Río Negro.


Caretta anunció que PAE busca construir «el gasoducto más grande de Argentina», destinado a transportar gas desde Vaca Muerta hasta el golfo San Matías, donde opera el consorcio Southern Energy (integrado por PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG). El proyecto, que ya avanza con un primer buque licuefactor (Hilli Episeyo), requerirá una segunda embarcación, lo que impulsará la necesidad de una nueva infraestructura de transporte.

  • Inversión inicial: USD 300 millones (fase 1, con el gasoducto San Martín).
  • Capacidad proyectada: 50 millones de metros cúbicos diarios.

Opciones en estudio: Un gasoducto de 50 pulgadas o dos paralelos, con financiamiento y traza aún por definir.

Caretta destacó que PAE prioriza un «crecimiento sostenido» en la formación neuquina, con metas claras:

  • Gas: Producir al menos 20 millones de m³/día para abastecer contratos de exportación de GNL.
  • Petróleo: Alcanzar 37.000-38.000 barriles diarios para fines de 2025.

A pesar de la volatilidad de los precios del crudo, la compañía ya tiene 900 locaciones identificadas para perforar y planea mantener su ritmo de inversiones. Además, resaltó que la experiencia en Vaca Muerta ha permitido optimizar operaciones en yacimientos convencionales como Cerro Dragón (Cuenca del Golfo San Jorge), donde recientemente se realizó una perforación shale.

Exportación: la clave para escalar
El ejecutivo subrayó que el excedente de gas de Vaca Muerta obliga a buscar mercados globales. Recordó que el acuerdo con Golar LNG para el primer buque se cerró en solo nueve meses, reflejando la confianza en el potencial argentino.

Con un segundo barco licuefactor y el megagasoducto en camino, PAE consolida su apuesta por transformar a Argentina en un exportador relevante de energía, aunque aún quedan desafíos logísticos y financieros por resolver.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291