jueves, mayo 15, 2025
InicioMunicipalesConcejales piden la interpelación de Millán por presunta extracción ilegal en cantera...

Concejales piden la interpelación de Millán por presunta extracción ilegal en cantera contaminada

Integrantes de la oposición en Concejo Deliberante de San Antonio Oeste han presentado un Proyecto de Resolución de Interpelación para investigar la presunta extracción de material de una cantera ubicada en la zona rural conocida como «La Estanciera». La cantera, situada entre las pilas 1 y 2, está judicialmente inhabilitada debido a la contaminación con plomo.


El proyecto fue presentado este15 de mayo de 2025 por el BLOQUE COMPROMISO CIUDADANO, BLOQUE CAMBIA RIO NEGRO y BLOQUE PRIMERO RIO NEGRO. Los concejales Karina A. Avaca, Matías Rodriguez, Alejandro R. Araño Bussinelli y Jovita Gonzalez son los firmantes de la resolución.

La resolución se basa en las facultades conferidas por la Carta Orgánica Municipal y el Reglamento Interno del Concejo Deliberante. El Concejo busca obtener información precisa y detallada sobre los hechos públicamente conocidos de la presunta extracción ilegal de material de la cantera.

Según los considerandos «La cantera fue objeto de una sentencia judicial firme desde 2014 que la declaró inhabilitada para cualquier tipo de explotación debido a la presencia de residuos peligrosos con alta concentración de plomo, lo que configura un pasivo ambiental de gravedad». 

«Existen declaraciones públicas de funcionarios municipales que reconocen la extracción de áridos en dicho sector, alegando incluso que «fue un error» y admitiendo la ausencia de control sobre las actividades extractivas, lo que constituiría una presunta desobediencia judicial por parte del Municipio». 

«Esta situación podría configurar responsabilidades administrativas, penales y ambientales, ya que pone en riesgo la salud pública, vulnera mandatos judiciales y transgrede normativas vigentes en materia de protección del ambiente y gestión de residuos peligrosos». 

Por todo esto, solicitan «convocar al Sr. Martín Millán a presentarse en una sesión especial de Interpelación en fecha a definir, para que brinde explicaciones detalladas. La resolución también dispone que se notifique formalmente al Secretario de Servicios Públicos con una antelación no menor a cinco (5) días hábiles respecto de la fecha fijada para la interpelación».  

Además, se hará público el acto y se notificará al Departamento Ejecutivo Municipal, a la Defensoría del Pueblo local, a la Secretaría de Energía y Ambiente – Minería de la Provincia de Río Negro, y a la Multisectorial por la remediación del plomo, invitándolos a participar como observadores.  

Masch también recordó la experiencia fallida de una interpelación realizada en 2017, que, según dijo, «no salió bien para la oposición». En ese sentido, cuestionó la preparación de algunos concejales para abordar temas técnicos complejos y criticó que el pedido esté dirigido a Millán. “En realidad, el mantenimiento de calles corresponde a la subdirección de Servicios Públicos. Ya estarían arrancando mal. Uno tiene que saber a quién corresponde cada función antes de pedir una interpelación», explicó.

Además, apuntó contra lo que calificó como “demagogia” en el tratamiento de temas sensibles como la contaminación por plomo. “El primer día tuvo mucha repercusión, pero después bajó. Una vez logrado el propósito político, dejaron de insistir. Todos estamos preocupados por la contaminación, pero no se puede usar el tema solo para hacer política”, sostuvo.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar