La funcionaria abordó temas clave como el control del parque automotor, el uso eficiente del combustible y la coordinación con las delegaciones. También remarcó la preparación para la temporada estival y el fortalecimiento de la fiscalización comercial con capacitaciones especializadas.
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de San Antonio Oeste, Jessica Ressler, brindó detalles sobre el rumbo de su gestión, marcada por una profunda reorganización administrativa, la recuperación del control patrimonial, una mirada política transversal a las áreas del Ejecutivo y la planificación anticipada de políticas públicas de cara a la temporada de verano.
Ressler, quien acompaña la gestión del intendente Adrián Casadei desde el inicio de este nuevo mandato, explicó que su rol como secretaria de Gobierno representa un cambio sustancial respecto a la estructura anterior. “Mi función difiere bastante del perfil que venía desarrollando el anterior secretario. Era una Secretaría de Coordinación que hacía también de Secretaría de Gobierno, pero tenía una función diferente. Hoy pensamos en una secretaría con un perfil político que acompaña al intendente en ese tipo de gestiones, que trascienda todas las áreas y genere una coordinación efectiva entre secretarías y subsecretarías”, expresó.
Uno de los puntos centrales de la gestión de Ressler es el reordenamiento del parque automotor municipal, una demanda histórica de distintos sectores. La funcionaria confirmó que todos los vehículos oficiales pasaron a depender directamente de la Secretaría de Gobierno, que ahora se encarga del control y seguimiento del estado de cada unidad.
“Estamos trabajando en la generación de la responsabilidad patrimonial de los vehículos. Cada secretaría designó una persona responsable del uso del parque automotor. Desde Gobierno se lleva adelante una fiscalización del estado de los vehículos, de las roturas, del mantenimiento y del uso adecuado de los recursos públicos”, detalló.
También se refirió a las irregularidades que existieron en gestiones anteriores: “Veíamos personas que manejaban autos municipales sin los permisos adecuados o incluso funcionarios que utilizaban vehículos para cuestiones personales. Hoy eso se está corrigiendo”.
El uso de combustible, uno de los rubros con mayor impacto presupuestario, también está bajo estricta observación. Ressler indicó que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Hacienda para garantizar un control más exhaustivo: “El sistema de YPF en Ruta nos facilita mucho, porque cuenta con geolocalización. La mayoría de los vehículos oficiales ya lo utiliza. El problema se presenta con la flota pesada, que requiere carga con vales. Ahí también estamos organizando un seguimiento minucioso del gasto. Hoy estamos avanzando hacia una administración mucho más transparente, con rendición de cuentas y uso racional de los recursos”.
Ressler confirmó que las áreas de Comercio y Tránsito están bajo la órbita de su secretaría y que se encuentran atravesando un proceso de modernización. En particular, destacó la transformación en el área de fiscalización comercial: “Estamos incorporando tecnología aplicada al control y planificación del área, con una transición interna que también impactará positivamente hacia el exterior”.
En ese sentido, anticipó que se llevará a cabo una capacitación conjunta con la Universidad Nacional del Comahue y la Secretaría de Energía de Río Negro. Estará destinada a agentes de fiscalización comercial y bromatológica: “Los profesores acompañarán a nuestros agentes en recorridas por comercios, para mejorar el control y también para fortalecer la formación del personal municipal. No se le puede exigir al trabajador algo para lo que no se le dio herramientas”.
La capacitación incluirá también a fiscalizadores de la Subsecretaría de Pesca, dado que parte del enfoque está en la manipulación de alimentos y control bromatológico.
Ressler destacó que uno de los primeros pasos tras asumir fue reorganizar el esquema financiero y presupuestario del municipio. “Nos tocó de inmediato organizar el Día del Pueblo, lo cual demandó un esfuerzo interdisciplinario. A partir de allí comenzamos a abordar las problemáticas más urgentes de la comunidad, como la seguridad, en articulación con la Policía de Río Negro y el Ministerio de Seguridad de la provincia”, explicó.
Otro aspecto clave fue la reorganización de funciones del personal municipal. “Estamos trabajando en la capacitación y en el reordenamiento de las tareas, para que cada trabajador sepa con claridad cuál es su función y se preste un servicio más eficiente”, indicó.
La secretaria remarcó la importancia de la articulación con las delegaciones de Las Grutas y San Antonio Este, especialmente de cara a la temporada de verano. “Estamos trabajando de forma activa con ambas delegaciones, tanto en el área turística como en servicios públicos. El intendente se hace presente con frecuencia y nos hacemos parte de la planificación previa a la temporada”, aseguró.
También puso énfasis en el trabajo posterior a las lluvias: “Estamos desplegando la maquinaria disponible para dar respuesta a las necesidades en los tres ejidos urbanos. La coordinación es constante”.
Ressler concluyó subrayando el compromiso que asumió desde el inicio de la gestión: “La Secretaría de Gobierno es un mundo amplio, muy dinámico. Representa a toda la comunidad sanantoniense, incluyendo a Las Grutas y al Puerto. Estoy en un proceso de transición, aprendiendo, pero muy comprometida con el intendente y con nuestra gente”.