martes, abril 1, 2025
InicioActualidadSAO: aspectos principales del presupuesto municipal 2025

SAO: aspectos principales del presupuesto municipal 2025

El Consejo Deliberante de San Antonio Oeste tratará el Presupuesto General de Recursos y Gastos para el ejercicio 2025, estimado en $15.740.070.611.


Este instrumento financiero, según sus considerandos, busca impulsar el desarrollo integral del municipio, que incluye los centros urbanos de San Antonio Oeste, Las Grutas y Puerto San Antonio Este. Según lo redactado, a través de una planificación detallada, el presupuesto prioriza obras públicas, fortalecimiento institucional y servicios para atender las necesidades de una comunidad en crecimiento.
Ejes principales del presupuesto
Desde Hacienda detallaron que el presupuesto se elaboró considerando la ejecución de recursos de los años 2023 y 2024, junto con proyecciones macroeconómicas nacionales y provinciales.
Principales aspecto que se destacan:
  1. Incrementos salariales y gastos en personal:
    • Se incluye un aumento basado en las paritarias municipales de 2024.
    • Se prevé la contratación temporal de 140 personas, ampliable a 130 adicionales en temporada alta, para satisfacer la demanda de servicios en los tres centros urbanos.
    • Los gastos en personal representan aproximadamente el 45% del presupuesto total, lo que equivale a $7.083.031.775.
  2. Obras financiadas por ventas de tierras y financiamiento externo:
    • Los recursos provenientes de la venta de terrenos y regalías se destinarán a obras públicas dentro del ejido municipal.
    • Se estima una inversión de $3.500.000.000 en infraestructura clave para el desarrollo urbano y social.
  3. Autorización para ajustes presupuestarios:
    • El Poder Ejecutivo podrá transferir créditos entre partidas para garantizar la continuidad operativa sin burocracias innecesarias, comunicándolo posteriormente al Consejo Deliberante.
Distribución por áreas y objetivos estratégicos
El presupuesto asigna fondos en función de las necesidades específicas de cada centro urbano y sector administrativo:
Agencia de Turismo, Cultura y Deportes
  • Fomento del turismo sustentable: Se enfatiza el concepto de gobernanza turística, promoviendo la colaboración entre los sectores público y privado.
  • Promoción de experiencias locales: Nuevos circuitos turísticos y cartelería interactiva, además de la mejora en servicios e infraestructura en Las Grutas.
  • Apoyo a deportes: Se consolidarán las escuelas municipales de deportes de playa y se organizarán competencias náuticas y de playa, incentivando el turismo deportivo.
  • La Agencia manejará un presupuesto estimado en $2.200.000.000, representando el 14% del total.
Obras públicas y desarrollo urbano
  • Mejoras en infraestructura: Pavimentación con adoquines, ampliación de redes de agua potable y el plan Fondo Solidario para Cloacas.
  • Ordenamiento territorial: Se regularán loteos privados y ocupaciones irregulares, impulsando la creación de nuevos polos urbanos y deportivos.
  • Conservación patrimonial: Restauración del Museo Histórico y del Centro Cultural Municipal.
  • Se prevén inversiones de $4.200.000.000 en obras de infraestructura urbana y servicios.
Gestión ambiental
  • Educación y sensibilización: Diseño de programas educativos para fomentar la preservación del medio ambiente y la gestión responsable de residuos.
  • Manejo de residuos: Promoción del reciclaje y el compostaje, junto con la construcción de sitios adecuados para la disposición final de residuos.
  • Las acciones ambientales contarán con un presupuesto de $800.000.000.
Servicios básicos y mantenimiento
  • Alumbrado público: Se realizará la reconversión y ampliación del sistema de alumbrado, mejorando la seguridad y calidad de vida.
  • Recolección de residuos y limpieza: Se reforzará el sistema en todas las localidades.
  • Cementerios y espacios verdes: Acondicionamiento y expansión de los cementerios municipales, además de nuevas iniciativas de forestación y parquización.
  • Este sector recibirá $1.957.038.836, aproximadamente el 12% del presupuesto total.
Impacto en la comunidad
Con un enfoque participativo, el presupuesto contempla la promoción de actividades culturales, deportivas y sociales que refuercen la identidad local. Además, se espera que el desarrollo turístico sustentable incremente el flujo de visitantes, dinamizando la economía local. Se proyecta un crecimiento del 15% en la afluencia turística para 2025, beneficiando a más de 500 negocios locales.
En síntesis, el Presupuesto 2025 de San Antonio Oeste busca equilibrar el crecimiento urbano, el bienestar social y la sostenibilidad ambiental, sentando las bases para un futuro próspero y organizado en esta región clave de la Patagonia.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar