viernes, abril 4, 2025
InicioSan Antonio OesteSAO: Multisectorial de Mujeres piden saber si las instituciones implementan y se...

SAO: Multisectorial de Mujeres piden saber si las instituciones implementan y se capacitan en la “Ley Micaela”

Este viernes 9 de abril, en el horario administrativo de la mañana, la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de San Antonio Oeste, Las Grutas y Puerto del Este, estuvieron haciendo entrega formal de una nota en donde se consulta sobre la implementación y capacitación de la Ley Micaela N°24799 que deben llevar adelante los organismos como el Servicio de Atención Territorial (SAT), Comisaría de la familia, Comisaría 10ma, Fiscalía y Juzgado N°9 de Familia.

La nota presentada ante las distintas autoridades:

San Antonio Oeste, viernes 9 de abril de 2021 S____/___D

Nos dirigimos a usted y por su intermedio a quien corresponda, desde la Multisectorial de Mujeres de SAO – LG – SAE.

Es nuestro interés poder conocer si todxs lxs integrantes de la institución han sido capacitadxs en la Ley Micaela, y en caso de que no, nos gustaría saber los motivos o problemáticas para acceder a dichas capacitaciones. Entendemos que esta información atañe al conjunto de la sociedad atento a la obligatoriedad de las mismas para un acompañamiento acorde a las situaciones de violencia de género.

En virtud de hechos pasados y recientes, donde ocurrieron distintos eventos de violencia por parte de funcionarios de distintas instituciones locales hacia víctimas y familiares de víctimas, nos preocupa sumamente que lxs integrantes de todas las instituciones estatales se capaciten en Ley Micaela (Ley 24799), y solicitamos la implementación de ésta de manera urgente, para evitar la revictimización y vulneración de derechos de mujeres y disidencias, de niñxs y adolescentes en el futuro. Las víctimas y/o sus familias, atraviesan largos procesos al momento de realizar una primera denuncia, donde sufren innumerables tipos de violencia en manos de aquellxs funcionarixs que deberían garantizar la contención y acompañamiento, libre de prejuicios, de quienes acuden a las instituciones. Entendemos que la plena formación con perspectiva de género no puede consistir en una única instancia de capacitación, sino que debe ser constante y permanente; para que llegue a ser acción-real.

Solicitamos, además, que en su respuesta tenga a bien incluir un listado de aquellxs funcionarixs, agentes, empleadxs que han recibido dicha capacitación para realizar futuros reclamos y/o denuncias correspondientes.

Sin otro particular, y aguardando su pronta respuesta, le saludamos muy atentamente,

Multisectorial de Mujeres y Disidencias de San Antonio Oeste, Las Grutas y Puerto del Este.

Contacto: multimyd@gmail.com

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar