viernes, abril 4, 2025
InicioCulturalesSerá obligatorio en las escuelas rionegrinas la enseñanza del folclore

Será obligatorio en las escuelas rionegrinas la enseñanza del folclore

La Legislatura rionegrina en su sesión del día 5 de octubre trató y aprobó en primera vuelta la iniciativa de adhesión a la Ley nacional Nº 27.535 sancionada en noviembre de 2019.


La nueva norma deja establecido que ”Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sobre el folklore, como bien cultural nacional, en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal”.

El proyecto de autoría de los legisladores Montecino Odarda, Martini y Belloso (Frente de Todos) detalla en sus artículos la dinámica de aplicación de esta normativa en la provincia, adecuando los conceptos ya previstos y observados por las áreas de educación correspondientes.

Al respecto, el legislador Montecino Odarda expresó que “por folklore entendemos la identidad y saber del pueblo. Sus prácticas, creencias, costumbres, tradiciones, su memoria oral, sus ritos, cuentos y leyendas, las artesanías, sus comidas, sus danzas y hasta la flora y fauna autóctona. La necesidad de implementar su enseñanza en las escuelas está motivada en la razón de reforzar identidad y patrimonio como nación, desde sus raíces y desde la escuela como base y complemento de la formación del individuo”.

El parlamentario recordó y enumeró una serie de agradecimientos a todas aquellas personas que trabajaron incansablemente para que esta ley llegue a cada argentino. También mencionó a muchos artistas locales, regionales y nacionales que sumaron su experiencia, pasión y voluntad en este proceso tan significativo. La emoción inundó el recinto al momento en el que el parlamentario dedicó esta Ley a Jesús “SUSO” Otero, gran referente del folklore de Sierra Grande, quien perdiera su vida hace muy pocos días.

Por último Montecino Odarda agradeció que la legislatura de Río Negro haya decido acompañar en forma unánime esta iniciativa y manifestó: “ queda esperar que el nuevo ciclo 2022 nos encuentre celebrando esta ley en todas las aulas, lo que significará realmente que estamos construyendo soberanía, fortaleciendo nuestra identidad como argentinas, como argentinos, siendo parte de una patria grande”.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar