UPCN rechazó la propuesta salarial del gobierno y pretende un 6% mensual y revisión trimestral

sao




La  Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) rechazó la propuesta del gobierno rionegrino que consiste en subas para los próximos 12 meses, empezando con un 5,6% en los sueldos de febrero y un impacto final del 87%.


La escala de aumentos prevé un 5,7 % en marzo; 5,5 % en abril; 5,6 % en mayo; 5,6 % en junio; y 5,6 % en julio. Desde agosto, el porcentaje se mantendrá en el 5% mensual.

UPCN insiste en una actualización mensual no sea menor al 6% y que la revisión sea trimestral. También recordó “la necesidad que la propuesta salarial tenga como fecha límite el 10 de diciembre”, plazo en el que vence el actual mandato de Arabela Carreras.

ATE en cambió aceptó la propuesta y la UnTER  sesiona con su congreso en Cinco Saltos para definir una postyra.

“Somos coherentes en nuestro pedido del 6% mensual y revisión trimestral para no perder contra la inflación”, indicó el gremio que conduce Juan carlos Scalesi.

“Teniendo en cuenta que los porcentajes ofrecidos- los cuales se calculan por el índice establecido por el REM (relevamiento de expectativas del mercado) y cuya estimación al 15 de febrero- da cuenta de un 97,6% para el año; el índice de precios al consumidor sería superior al 6% mensual”, fundamentó en cuanto a su rechazo a la propuesta gubernamental.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA



Artículo anteriorLa búsqueda de Matías Roco continúa, mientras avanza la investigación judicial
Artículo siguienteTres días de paro: el Congreso de la Unter resolvió no iniciar las clases