Parador de la Quinta Bajada ofrecerá variedad en gastronomía internacional

Dialogamos con Miguel Aguayo, quien es el chef de uno de los paradores más visitados de la temporada de verano y además encontrarlo con la satisfacción que la noche de Navidad estaba completo y trabajando sin parar. “Nosotros estamos elaborando tiempo completo, abocados a realizar platos exquisitos, puedo realizar sabores de sesenta países diferentes con el cuidado que se merece cada comida regional, sin apartarme de las recetas originales, entonces siempre entregamos lo mejor, por ello el éxito cada año y como siempre exigiéndonos para sumar calidad” expresó. “Obviamente vamos hacer especialidad de nuestro golfo, que son con frutos de mar, pero tenemos establecidos que vamos hacer una comida internacional diferente todas las noches, entonces tenemos la consigna “un día, un nuevo país” para que le gante pueda encontrar una variedad distinta” agregó además “vamos hacer de cara a la playa mostrando a la gente costillas de salpiolín, o sea un costillar que cuelga de unas sogas, ve girando sobre el fuego y la gente cuando va pasando, va viendo cómo se cocina y eso se sirve con ensaladas, lo hacemos en la playa desde las 20 horas más o menos, como atractivo gastronómico” comentó Aguayo. “La gente también viene para consumir paellas, cazuelas de mariscos, que son abundantes cuando servimos la gente se va muy contenta, y siempre los de más éxitos son los platos calientes que es lo que elige el turista para comer frente al mar” ilustró el reconocido chef.

San Antonio Oeste: se viene el primer Five de Rugby en la Marea, en Los Tamariscos

La aldea de Albatros Rugby San Antonio Oeste participará deportivamente en el marco de la Fiesta Provincial de la Marea con un Five 5×5 de rugby en la playa el próximo sábado 6 de enero del 2018, en el Balneario de los Tamariscos, a partir de las 11 horas Las categorías que participan tanto de varones como mujeres son:
  • M 14 (2003)
  • M 15 (2002)
  • M 16 (2001)
  • M 17 (2000)
  • M 18 (juveniles masculino y femeninos)
Los equipos invitados que participan de este five de rugby en la playa son:                         
  • Las Maras de Rio Colorado                     
  • Los Choiques de Ingeniero Jacobacci                           
  • Los Jabalíes de Sierra Grande
  • Los Dinos de Las Grutas
En toda la jornada se contara con baños y servicio de Buffet.

Remediación: la multisectorial reclama que Taym cumpla con los pliegos licitatorios

Así manifestaba en su informe de la página web la veedora por los vecinos “A propósito del evento de resuspensión de partículas que se produjo el pasado viernes 22 en el Frente La Estanciera, los miembros locales del Comité de Inspección se reunieron en obra el sábado 23 con la Responsable de Ambiente de Taym, Tamara Gerde y el Sr. Fernando Greyff, del área Operaciones de Taym. Participaron de la actividad, además de los nombrados, el Inspector Marco D’Angelo –Geamin-, la Secretaria de Ambiente de la Municipalidad, Laura Viz, el Inspector Ambiental Rubén Campetella –SAyDS Río Negro-, y esta veedora de la Comisión Multisectorial. El objetivo de la reunión fue el de realizar una recorrida de los sectores abiertos de la Pila 1 y despejar dudas en relación con la concentración de metales pesados y la consecuente calidad del material particulado que pudiera eventualmente ponerse en suspensión. A mi solicitud, se realizaron mediciones -utilizando el equipo portátil de que dispone la Inspección- para la determinación de la concentración de metales en puntos superficiales de la pila, elegidos al azar en sectores ya intervenidos por la empresa, obteniéndose como resultado que en 7 de las 8 pruebas se detectaron concentraciones de metales por encima de las que pueden considerarse consistentes con suelo “limpio”. Se observó además que los sectores abiertos no se encontraban cubiertos ni adecuadamente humectados, a pesar de lo especificado en el Pliego como obligación para la Constructora. En estas condiciones, si el viento ocasionara la puesta en suspensión del material expuesto, se produciría una dispersión de la contaminación que podría afectar terrenos no incluidos en el área a sanear. En virtud de lo expuesto, considerando la magnitud de los riesgos sobre la salud de la población, y en función de las facultades y responsabilidades del Comité, el mismo solicitó a la Inspección de Obra de Geamin intime a la Contratista a dar inmediato cumplimiento a las exigencias del Pliego. Mientras tanto, desde la Multisectorial recomendamos enfáticamente a los vecinos mantenerse alejados de los frentes de trabajo y dar cumplimiento estricto a las medidas de seguridad dadas a conocer oportunamente por los organismos gubernamentales” (Patricia Llonch veedora).

Navidad con buena ocupación en Las Grutas y sin inconvenientes durante los festejos

0
Fue tranquila la nochebuena y la jornada de este lunes de navidad en el balneario. Gran afluencia de turistas, incluso muchos llegaron para pasar el día lunes desde poblaciones cercanas. Aún sin datos oficiales de la ocupación, se estima que el menos el 50% fue ocupado por los visitantes y se espera al menos un 90% para el fin de semana largo de fin de año. La temperatura a las 17 horas de este domingo trepó hasta los 36°, mucho sol los tres días. La noche en la peatonal estuvo con mucho movimiento el sábado por la noche y los restaurantes trabajaron bien, como también las casas de comidas rápidas o al paso. El domingo mermó el movimiento por razones lógicas. Asimismo los restaurantes como La Mega o el Parador de la Quinta Bajada que ofrecían menúes navideños estuvieron con ocupación completa. En el mismo contexto la costanera atestada de vehículos determinaban la gran cantidad de concurrentes en las playas que aprovecharon a refrescarse en este día con altas temperaturas. Sin inconvenientes Desde la jefatura de inspección de zona, el comisario Gustavo Verdugo mencionó a InformativoHoy que no hubo mayores inconvenientes, solo algunos demorados por contravenciones en la vía pública en Las Grutas y en el resto de las localidades muy tranquilo.

Murió un hombre tras volcar con su vehículo en la RN 3

Un hombre perdió la vida tras volcar en el kilómetro 978 de la ruta Nacional 3, en inmediaciones del Cemat. El hecho ocurrió cerca de las 11 de la mañana de este lunes. La víctima fatal, un joven de 20 años de nacionalidad boliviana, quien se movilizaba en un Ford Fiesta, aunque no se sabe aún donde residía. Manejaba en dirección a Viedma desde la zona de chacras, dio varios tumbos. Por otra parte, horas antes, a las 9, una mujer de 44 años falleció tras sufrir un vuelco en la ruta Provincial 1 camino a El Cóndor, a la altura de la denominada zona Ya Verán. La mujer iba de Viedma hacia la villa marítima en un Chevrolet Corsa City y por causas que tratan de establecerse perdió el control de su rodado. (Fuente Noticiasnet)

Ampliaron la Ley de Tránsito en Río Negro con más regulaciones

0

La Legislatura sancionó la ley que reforma la norma vigente de tránsito en la Provincia de Río Negro. 

La iniciativa regula el uso de la vía pública y es de aplicación a la circulación de personas, animales y vehículos terrestres en la vía pública y a las actividades vinculadas con el transporte, los vehículos, las personas, las concesiones viales, la estructura vial y el medio ambiente, con causa del tránsito. Quedan excluidos los ferrocarriles.

Con la ley del Poder Ejecutivo, se crea el Observatorio de Seguridad Vial, órgano que se encargará de la aplicación de las medidas señaladas anteriormente.

La legisladora Tania Lastra (JSRN), argumentó que “la presentación busca unificar la normativa legal en materia de circulación de personas y vehículos, crear el Consejo de Seguridad Vial -con participación plural y con asambleas permanentes-, y establecer actores y roles en materia de contralor y potestad sancionatoria”.

Lastra informó que la Agencia de Seguridad Vial tendrá rango de ley y procurará con medidas de promoción, coordinación, control y seguimiento de las políticas de seguridad vial, reducir la tasa de siniestralidad que tiene la Provincia.

Por su parte, el legislador Mario Sabbatella (FNP) expresó su voto favorable en general, pero rechazó el artículo 27, referido al uso de la bicicleta, ya que “el tema merece un tratamiento más especializado”.

Con la reforma, se crea el Registro de Antecedentes de Tránsito de la provincia, en el cual quedará constancia de las actas de comprobación e infracción, los datos personales de los infractores, las sanciones y las resoluciones de los órganos de juzgamiento, así como también el intercambio de información con el sistema nacional de antecedentes de tránsito.

Establecen reformas a la ley del Boletín Oficial

La Legislatura de Río Negro sancionó por unanimidad la ley que establece una reforma integral del Boletín Oficial de la Provincia de Río Negro.

La iniciativa del Poder Ejecutivo, busca adecuar la estructura y funcionamiento actual del Boletín Oficial con el avance tecnológico.

El legislador Juan Elbi Cides (JSRN) señaló que “la modernización, a través del uso exclusivo de medios tecnológicos en línea con la política de digitalización y despapelización de los trámites, garantiza la publicidad ordenada en el procedimiento administrativo”.

Por su parte, los legisladores Nicolás Rochás (FpV) y Soraya Yahuar (UCR) adelantaron su voto favorable para el proyecto que “viene a modernizar el Boletín Oficial”. Además, los legisladores destacaron que se incorporaron las modificaciones propuestas y trabajadas en comisiones.

La reforma establece que el Boletín Oficial contará, a partir del 1º de enero de 2018, con edición electrónica exclusivamente, manteniendo hasta entonces el actual sistema mixto que incluye edición en papel de idéntico contenido.

La edición electrónica del Boletín Oficial de Río Negro será de acceso público, libre y sin costo para los ciudadanos, por lo que se prohíbe cualquier tipo de condicionamientos o requisitos de registro previo o pago de aforo a los usuarios. El Poder Ejecutivo garantizará el acceso al Boletín Oficial Electrónico. (Prensa Legislatura RN)

Temporada: el Puerto del Este tendrá un gran festival de destrezas criollas nocturna

Según mencionó la directora de cultura Marcela Dodero, mencionó que el Puerto del Este tendrá destrezas criollas nocturnas del sábado 10 y domingo 11 de febrero del 2018, “es un sueño que comenzó en una reunión de los cierres de talleres municipales de cultura, en esta surgió la idea y realmente gusto mucho. La gente del puerto nunca tuvo la oportunidad de vivenciar una experiencia como esta y nos pareció que este era el momento oportuno, por eso comenzamos a dialogar con el centro tradicionalista, porque son ellos a quienes necesitamos para que nos ayuden a organizar, son los que saben los que entienden, también a los vecinos les gusto y se prendieron en la idea” agregó además “por eso comenzamos a ver dónde lo podíamos hacer, como y de qué manera, el lugar porque tenemos que iniciar desde cero porque se tiene que armar un predio para esto. La semana pasada evaluamos varios lugares y ya nos quedamos con uno, ahora estamos trabajando con las maquinas del municipio y armando todo lo que sería el cercado para esa noche del sábado 10 de febrero, estamos trabajando a cara de lo que serán las destrezas criollas en el puerto del este con el centro tradicionalista muy fuertemente y con la delegada que también está muy entusiasmada” afirmó. “Para nosotros es todo un trabajo y estamos orgullosos de poder llevarlo adelante, porque sabemos de lo que nos está costando no de lo económico, sino de poner el cuerpo y es literalmente, para nosotros es magnífico ver la alegría de la gente, que está esperando ansiosa y que pensó que simplemente era una charla y se convirtió en algo real. Es muy gratificante para mí” aseveró Dodero. Por otro lado “el día domingo 11 de febrero se cerrara con diversos espectáculos y baile, así que tanto el día sábado tendremos algún grupo folclórico que nos acompañara en la destreza, como también un payador” añadió también “tratamos de que sean familiares y lo que encaramos desde esta dirección siempre es eso y que todos puedan participar y si hay que asumir algún tipo de costo pueda ser el mínimo. Porque son fiesta populares estas que realizamos, mientras se pueda vamos a seguir con la misma metodología” sostuvo la funcionaria. (foto archivo ilustrativa)

Junta vecinal del Centro de Las Grutas realizó diferentes planteos al delegado municipal

Ayer por la tarde, el Delegado Municipal Guillermo Masch recibió en su despacho a las autoridades de la Junta Vecinal “Centro”, su presidente, Cristina Asad, su secretaria, María José Igea, su tesorera, Valeria Trigilia y a Manuel López Jove. 

En este ameno encuentro, los miembros de la Junta Vecinal plantearon un temario con distintas cuestiones para trabajar en conjunto con el Municipio, entre estos, luminarias, limpieza de las bajadas a la playa, un tema que preocupa a muchos: la conexión al sistema cloacal de frentistas que aún no lo han hecho, el sistema de estacionamiento medido y pago y la posibilidad de asfaltar la Avenida San Antonio. 

Después de un intercambio de ideas se pusieron de acuerdo sobre el desarrollo de las diferentes solicitudes y como impulsarlas de manera conjunta, en este contexto, los miembros de la Junta Vecinal agradecieron la buena predisposición puesta de manifiesto por el funcionario cotidianamente.

Cabe destacar que la Junta Vecinal “Centro” está recientemente constituida y seguirá trabajando durante todo el verano. (Prensa Municipio SAO)

EMPROTUR señala que hay una campaña de difamación contra Las Grutas

El Ente de Promoción Turística de San Antonio Oeste, Las Grutas y San Antonio Este, EMPROTUR, considera un acto desacertado e inoportuno a las afirmaciones vertidas en la nota publicada por el Diario Río Negro, con fecha 22 de Diciembre de 2017: “Expertos alertan sobre la contaminación en Las Grutas”. Entiende que generar alarma en el público y en los turistas que visitan nuestras playas, no es mucho menos desafortunado que las conclusiones a las que se arribaron con el informe, el cual presenta un potencial estado de la situación pero no todo el contexto.  Faltaron datos estadísticos y concluyentes desde el ámbito de Salud Pública, tan autorizados como los que manifiestan los mencionados expertos académicos, en el caso que la nota tuviera la intención de salvaguardar a la población. Y coinciden con lo declarado desde las autoridades provinciales, en que lo publicado no es determinante para declarar a nuestras playas como contaminadas y con riesgo para la salud, sino que es una información con cierta manipulación tendenciosa que busca difamar las bondades de nuestro balneario. Además de mencionar las “posibles consecuencias” sanitarias, menciona el impacto hacia las actividades económico-turísticas que la contaminación aludida acarrearía, como si el hecho de hacer pública parcialmente una situación, no generara ninguna repercusión negativa a una comunidad que trabaja por superarse y crecer para ofrecer un mejor destino en cada temporada. Desde el EMPROTUR, se garantiza a toda la población y turistas que nos visitan, que las playas son seguras en todo sentido, que las obras pertinentes se están realizando y controlando; y otras de mayor magnitud se están proyectando, porque nos consideramos una comunidad que apuesta fuertemente a un futuro en crecimiento, y cada acción se propone desde la óptica de poner en valor a nuestro balneario.- (Área de Prensa – EMPROTUR)

SAO: robaron en la dirección de trabajo provincial

Autores ignorados ingresaron durante la madrugada de hoy al edificio de calle Victoria 144, rompieron previamente un grueso vidrio en la parte inferior (derecha de la foto). Se robaron una computadora completa (CPU, monitor, mouse y teclado) que estaba sobre el mostrador de la recepción. El titular de la entidad local Pablo Fernández realizó la denuncia penal correspondiente, en el lugar del hecho se hizo presente personal del gabinete de criminalística. Según indicó Fernández a Informativohoy se trata de una computadora reciclada y cuyo monitor es de tubo (no plasma). Los investigadores sospechan que circulaban en vehículo ya que aparentemente serían los mismos que en esta madrugada ingresaron al restaurante Olaff donde se llevaron una caja registradora y botellas de bebidas alcohólicas. Ambas denuncias fueron derivadas a la fiscalía.