Habilitaron a Southern Energy exportar GNL desde la costa de Río Negro

0

El Gobierno de Río Negro destacó la decisión de la Secretaría de Energía de la Nación que habilita al consorcio Southern Energy a exportar GNL desde la costa provincial, en el Golfo San Matías. Se trata del primer permiso de libre exportación otorgado en el país, con una vigencia de 30 años.


El proyecto, impulsado por Pan American Energy junto a Golar, YPF, Pampa Energía y Harbour Energy, comenzará a funcionar a mediados de 2027 con la entrada en operación del buque licuefactor Hilli Episeyo frente a la costa rionegrina.

La capacidad proyectada alcanza las 6 millones de toneladas anuales, consolidando a Río Negro como un actor estratégico en el mapa energético nacional e internacional.

“Esta autorización representa un paso fundamental para que Río Negro consolide su perfil productivo de largo plazo, generando empleo, infraestructura y más desarrollo para toda la región”, señaló el Gobernador, Alberto Weretilneck.

La habilitación para exportar GNL es fruto de una visión de desarrollo que posiciona a Río Negro como una provincia seria, previsible y comprometida con la producción responsable. La adhesión temprana al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) fue clave para brindar seguridad jurídica y un marco amigable para las inversiones, generando confianza entre los principales actores del sector energético.

“Con esta decisión, se abren oportunidades como nunca antes: empleo genuino, más infraestructura, nuevos proyectos y un crecimiento que alcanza a toda la provincia. Y todo ello, como siempre, con el cuidado del medio ambiente como una premisa fundamental”, agregó Weretilneck.

SAO: denuncian el robo de una camioneta y elementos de un carro gastronómico en el sector del “Gauchito Gil”

Este viernes, alrededor de las 12 horas del mediodía, un vecino de la localidad radicó una denuncia en la Comisaría 10ma por el robo de su camioneta y varios elementos pertenecientes a un carro gastronómico ubicado en el kilómetro 1141 de la Ruta Nacional N°3, en el sector conocido como “Gauchito Gil”.


Según relató el damnificado, desde hace aproximadamente un año posee en ese lugar un carro gastronómico y un tren tipo habitación destinado a un sereno, quien, según consta en la denuncia, se habría ausentado desde hace diez días. El martes 22 de abril, alrededor de las 20:00 horas, el denunciante dejó estacionada en el sitio su camioneta Mitsubishi Montero GLS 3.1, 4×4, y al regresar constató su faltante.

Además, al ingresar al carro gastronómico, encontró que personas desconocidas, luego de forzar tres cerraduras, rompieron la puerta de acceso y sustrajeron diversos elementos de valor, entre ellos: una heladera vertical, dos garrafas de 10 kilos y una plancha de hierro.

La Dra. Giammonna dispuso que se eleve la causa a la fiscalía descentralizada de San Antonio Oeste bajo la carátula de “Robo”, la brigada judicial inició la investigación.

Embargan cuentas de camioneros por exceso de peso en la Ruta Provincial 2

0

La Unidad Jurisdiccional Contencioso Administrativa Nº 13, a cargo de Julián Fernández Eguía, ordenó la ejecución de cuentas de dos transportistas debido al exceso de carga detectado mediante el sistema de control instalado por Vialidad Rionegrina en la renovada Ruta Provincial Nº 2.


Uno de los transportistas deberá abonar aproximadamente 434.000 pesos, incluyendo interés es en caso de demora en el pago, mientras que para el otro se prevé un embargo cercano a 434.000 pesos, incluyendo intereses en caso de demora en el pago, mientras que para el otro se prevé un embargo cercano a 3,7 millones de pesos. Estos casos llegaron a los tribunales de esta capital tras el impago de las multas correspondientes por las infracciones cometidas.

  • Este mecanismo permite detectar de inmediato la circulación de camiones con cargas superiores a las permitidas. Se fortalecen así dos aspectos clave:

  • La preservación de la integridad del asfalto, garantizando su vida útil.

  • La protección de los conductores, al mantener una ruta más segura, sin roturas ni ondulaciones.

  • Según estimaciones de Vialidad Rionegrina, un exceso de carga del 10% en un camión puede reducir la vida útil de la calzada en al menos cinco años.

Funcionamiento del sistema de pesaje dinámico

El dispositivo está ubicado cerca de la rotonda que conecta la Ruta Provincial 2 con la Ruta Nacional 251. Se trata de un sistema de pesaje en movimiento, con sensores embutidos en el pavimento, que detecta el 100% de los vehículos sin interrumpir el tránsito.

Además, cuenta con cámaras y sensores que permiten monitorear y registrar el tráfico pesado en distintas rutas:

  • Desde el Alto Valle hacia el puerto de San Antonio Este.

  • Desde la salina del Gualicho hacia la planta ALPAT (Alcalis de la Patagonia).

  • Desde ALPAT hacia el Alto Valle o el yacimiento de Vaca Muerta.

  • Incluso los camiones provenientes del sur del país con destino a Neuquén.

El pesaje dinámico se encuentra unos kilómetros antes del puesto de control y alerta con anticipación sobre posibles infracciones. Al llegar al puesto, el vehículo es detenido y pesado nuevamente en una balanza fija.

Si se confirma el exceso de carga, se labra la multa y, en casos de reincidencia, puede incluso retenerse el vehículo, como ya ha ocurrido en varias ocasiones.

Deporte y Solidaridad: organizan la Maratón Aniversario del Hospital de Las Grutas

0

En el marco del 32° aniversario del Hospital de Las Grutas, la Cooperadora del Hospital organiza la segunda edición de su maratón solidaria, un evento que combina deporte, comunidad y beneficencia.


La cita será el 25 de mayo, fecha patria que también celebra el cumpleaños de la institución médica, con un circuito que promete recorrer los paisajes más emblemáticos de la zona.

Distancias e Inscripciones

  • La carrera ofrecerá tres opciones para participantes de todos los niveles:

  • 15 km competitivos ($15.000 de inscripción).

  • 8 km competitivos ($10.000).

  • Caminata recreativa de 5 km ($2.500).

Los fondos recaudados serán destinados a la compra de equipamiento o insumos para el hospital, bajo la supervisión de la Cooperadora.

Claudia Pedroza, organizadora del evento, adelantó que el recorrido —aún en diseño— incluirá playa, asfalto y calles, permitiendo a corredores locales y visitantes disfrutar de la belleza del golfo San Matías. “Queremos que la gente de toda la Patagonia venga a apreciar nuestro mar y sumarse a esta causa”, destacó.

La maratón busca consolidarse como un evento tradicional en la región, atrayendo turismo y promoviendo el deporte. “Vimos el impacto positivo con el Desafío de Mountain Bike —señaló Pedroza—. El deporte une y moviliza a comunidades enteras”.

Las inscripciones están abiertas a través de la página oficial del evento o vía telefónica al 02920-58-09 para consultas. La largada será a las 11 horas frente al hospital.

Una jornada para correr, caminar y celebrar la salud en uno de los rincones más bellos de la Patagonia.

Denuncias por estafa, amenazas y hurto en San Antonio Oeste en menos de 48 horas

En las últimas horas, la Comisaría 10ma. de San Antonio Oeste recibió tres denuncias por distintos hechos delictivos, entre ellos una estafa bancaria, amenazas contra un vecino y el hurto de una bicicleta.


El primer caso ocurrió el 25 de abril de 2024, cuando un ciudadano denunció haber sido víctima de una estafa virtual. Según relató, al ingresar a la aplicación “Banco Móvil” del Banco Patagonia desde su celular, advirtió una transferencia no reconocida por un monto de $197.000. Además, notó que la dirección de correo electrónico asociada a la cuenta había sido modificada sin su autorización. El damnificado aseguró no haber realizado ninguna compra ni operación reciente. La fiscal Dra. Mariana Giammona dispuso la elevación del caso a la Fiscalía Descentralizada de San Antonio Oeste, caratulado como estafa.

Por otro lado, en la mañana del 24 de abril de 2025, otro vecino radicó una denuncia por amenazas. Según su testimonio, durante la madrugada comenzó a recibir llamadas y mensajes intimidatorios por WhatsApp por parte de un vecino lindante a su campo. El mensaje incluía amenazas como “LOS VOY A HACER CAGAR”. El denunciante aseguró que ya ha tenido conflictos anteriores con esta persona, quien suele merodear el área durante la noche para cazar animales. Añadió que teme por su seguridad y la de su familia, ya que el agresor frecuentemente se encuentra en estado de ebriedad y presenta actitudes violentas. La fiscal Giammona ordenó recorridas preventivas en la zona.

El tercer hecho ocurrió ese mismo día, cuando una persona denunció el hurto de su bicicleta marca SLP, rodado 29, de 21 velocidades. El damnificado indicó que el rodado había quedado afuera de su vivienda, ubicada en la calle Saavedra al 700, y al regresar cerca de las 18:00 notó su ausencia. Gracias a las cámaras de seguridad de los vecinos, se estableció que el robo ocurrió alrededor de las 2:00 de la madrugada. La Dra. Giammona dispuso la intervención de la División Judicial e Investigaciones, así como la comunicación formal a la Fiscalía Descentralizada de San Antonio Oeste.

Educación separó a docente por presunto delito contra la integridad sexual

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos separó a un docente de sus cargos tras una denuncia por presunto delito contra la integridad sexual, realizada por la familia de una estudiante de un establecimiento de San Antonio Oeste.


Tras recibir la misma, el equipo directivo de la institución llevó a cabo de manera inmediata la correspondiente denuncia en la Comisaría de la Familia de la localidad, a fin de que la Justicia pueda intervenir.

Al mismo tiempo, el Ministerio con sus equipos de intervención territorial y técnicos de apoyo, activó los dispositivos pedagógicos con la familia y la institución.

La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, instruyó al Consejo Provincial de Educación y a la Junta de Disciplina Docente a que se realice una investigación dentro del sistema educativo y, a su vez, a ponerse a disposición de la Fiscalía que recibió la denuncia.

La Secretaria de Educación, Ana Laura Giovanini y los equipos directivos, técnicos y supervisivos brindaron contención y acompañaron a la familia, poniendo todo el sistema educativo a disposición.

Por otro lado, y tal como se indicó, el docente denunciado fue apartado de sus cargos y la Junta de Disciplina Docente instruyó el respectivo sumario.

Desde el Ministerio se informó a la Justicia sobre todo lo actuado hasta el momento y se continúa trabajando con acciones y acompañamiento con los diferentes equipos directivos de las instituciones y la comunidad educativa.

Es prioridad para este Ministerio de Educación y para el Gobierno de Río Negro actuar en forma inmediata en estos casos, garantizando los derechos de las y los estudiantes y de la comunidad educativa, dando prioridad al resguardo y protección de los niños y niñas.

En ese sentido es muy importante tener en cuenta las legislaciones nacionales en cuanto a la reserva de la identidad. La Ley Nacional 26.061 en su Art. 22, prohíbe exponer, difundir o divulgar datos, informaciones o imágenes que permitan identificar directa o indirectamente a niños, niñas y adolescentes, cuando constituyan injerencias arbitrarias en su vida privada o intimidad familiar.

Armas, dinero y droga el resultado de los allanamientos en SAO y Las Grutas

Según la información oficial, por una denuncia al 0800-DROGAS permite desarticular red narco en San Antonio Oeste.


La Policía de Río Negro realizó ocho allanamientos simultáneos en San Antonio Oeste y Las Grutas, donde secuestraron cannabis sativa y cocaína, dos armas de fuego, municiones, balanzas de precisión, celulares y dinero en efectivo. La investigación inició tras una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) del Ministerio de Seguridad y Justicia. La causa está a cargo de la Justicia Federal.

La investigación, que se extendió durante aproximadamente cuatro meses, estuvo a cargo de la División Toxicomanías y Leyes Especiales de San Antonio Oeste, bajo supervisión de la Fiscalía Federal de Viedma. A partir del análisis de pruebas y testimonios, se logró identificar a un grupo de personas vinculadas con la venta ilegal de drogas en la zona.

Con la autorización del Juez Federal, se ejecutaron los ocho allanamientos durante un mismo día en viviendas, locales comerciales, depósitos y predios de vehículos. El operativo incluyó el uso de canes detectores y tecnología especializada para inspección de rodados.

Dos personas fueron detenidas y otras dos imputadas por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.

Participaron del procedimiento efectivos de las divisiones de Toxicomanías de San Antonio Oeste, Viedma, Los Menucos y Lamarque, junto a la sección canes narcóticos y el grupo especial COER de Viedma.

El Ministerio de Seguridad y Justicia reitera la importancia del uso del 0800-DROGAS (0800-333-4124) como herramienta de denuncia anónima, segura y fundamental para combatir el narcotráfico en la provincia.

Accidente de tránsito en San Antonio Oeste: un herido fue derivado a Viedma

En la jornada de ayer, jueves 24 de abril de 2025, alrededor de las 13:25 horas, personal de la Comisaría 10ª tomó conocimiento de un siniestro vial ocurrido en la intersección de las calles Libertad y Alem.


Al llegar al lugar, los efectivos constataron una colisión entre una camioneta Toyota Hilux 4×4, de color gris y blanca, que circulaba por calle Alem en sentido desde Belgrano hacia Libertad, y un automóvil Chevrolet Classic. A raíz del impacto, el conductor del Chevrolet debió ser trasladado de urgencia al nosocomio local, desde donde fue derivado posteriormente al Hospital Zatti de la ciudad de Viedma debido a la gravedad de sus lesiones.

La fiscal de turno de Viedma, doctora Mariana Giamona, dispuso la extracción de sangre a ambos conductores para realizar los estudios de alcoholemia correspondientes, además de la intervención del Gabinete de Criminalística en el lugar del hecho, con el fin de llevar a cabo las pericias pertinentes.

Las autoridades continúan investigando las causas del accidente.

Un hombre fue aprehendido en Las Grutas por resistencia a la autoridad

Una oportuna intervención del personal de la Comisaría 29° de Las Grutas culminó con la aprehensión de un hombre que intentó evadir un control policial y luego se resistió a la autoridad.


El hecho se registró alrededor de las 23:00 horas del jueves en la calle Golfo San José al 1000. Durante tareas de prevención, un móvil policial detectó a un individuo cuya actitud sospechosa motivó su intento de identificación. Sin embargo, el sujeto reaccionó emprendiendo una fuga al percatarse de la presencia de los uniformados.

La rápida respuesta de los efectivos policiales permitió interceptar al hombre a pocos metros. No obstante, lejos de colaborar, comenzó a agredir verbalmente al personal policial y nuevamente intentó darse a la fuga, lo que desencadenó un forcejeo.

Ante la resistencia del individuo, los efectivos procedieron a su aprehensión. Tras su identificación, se constató que el aprehendido se encuentra en situación de calle y es oriundo de Villa Regina.

La Fiscal de turno fue informada de lo ocurrido, por lo que dispuso que el hombre permanezca detenido bajo la acusación del delito de resistencia a la autoridad.

Preocupación en el sector pesquero: el SOMU alerta sobre recortes salariales y celebra iniciativas de capacitación

En un contexto económico complejo, el delegado del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de San Antonio Oeste, Juan Pablo Gattoni, brindó un panorama de la situación actual del sector pesquero, marcado por conflictos salariales, dificultades productivas y un panorama incierto a nivel nacional.


Durante una entrevista, Gattoni expresó su preocupación por los intentos de ciertos empresarios del sector congelador de reducir un 30% los salarios del personal embarcado, una medida que desde el sindicato aseguran no permitirán. “No vamos a aceptar esa baja, y la lucha sigue. Esperamos que al menos la parte del fresco se estabilice”, aseguró.

El dirigente sindical también hizo referencia a la crisis estructural que afecta a la actividad pesquera en la región, especialmente en el Golfo San Matías, donde la escasez de capturas profundiza la problemática. “No sabemos si es un tema climático o qué, pero las capturas no están siendo las necesarias”, señaló.

A pesar de las dificultades, Gattoni destacó la apertura al diálogo con las autoridades provinciales y con el área de pesca, con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas. “Hoy tenemos más diálogo que antes, y eso es clave. Tenemos que dejar atrás los problemas del pasado y enfocarnos en recuperar el recurso para que la pesca vuelva a generar empleo y producción”, afirmó.

En ese sentido, se refirió también a la llegada del invierno como un factor agravante para los trabajadores del sector, tanto embarcados como de planta. “Entramos en una etapa muy difícil, y lo que queremos es que las familias no sufran las consecuencias. Nuestra lucha es por el bienestar colectivo”, subrayó.

Además, el SOMU impulsa nuevas instancias de formación para el personal marítimo. Gattoni anunció el inicio, en mayo, de un curso de cabullería en el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos (CIMAS), ex Instituto de Biología Marina. El curso, desarrollado junto al Ministerio de Trabajo de Río Negro, brindará capacitación teórica y práctica en tareas como costura de redes y gazas de cable de acero.

“Hoy muchos equipos se rompen a bordo y ya no se arreglan, se mandan a Puerto Madryn, lo que implica un altísimo costo logístico. Queremos formar mano de obra local capacitada, que pueda cubrir esa necesidad en San Antonio”, explicó.

La iniciativa fue bien recibida por el sector, y se espera una alta participación en la capacitación que busca, además de generar empleo, fortalecer el conocimiento técnico de los marineros de la región.

Finalmente, Gattoni agradeció el espacio para compartir la actualidad gremial y expresó su deseo de seguir trabajando de forma articulada para que el futuro del sector sea más prometedor. “Siempre las puertas están abiertas para el diálogo y la construcción colectiva”, concluyó. (naciónescriba.com.ar)