Interna en la UCR de San Antonio Oeste “muestra que el radicalismo está en movimiento”

0

La Unión Cívica Radical (UCR) de San Antonio Este y la provincia de Río Negro se encuentra en plena efervescencia de cara a las internas partidarias previstas para el 18 de mayo. Pablo Emilio Fernández, presidente del comité seccional local, confirmó la existencia de una contienda interna que refleja diferencias ideológicas y estratégicas dentro del partido.


“Se empieza a trabajar ahora, así que ya estamos trabajando. Hay internas en el comité seccional San Antonio Oeste y también a nivel provincial”, afirmó Fernández, quien encabeza una de las listas que competirán en esta instancia. El dirigente señaló que el llamado a internas responde a la imposibilidad de alcanzar un consenso entre los sectores partidarios, debido a “diferencias de pensamiento y de estrategia electoral”.

Según Fernández, ya se han presentado dos listas en al menos siete comités seccionales de la provincia, incluyendo San Antonio Oeste. No obstante, expresó su preocupación por irregularidades detectadas en la conformación de una de las listas opositoras. “He hablado con personas que figuran como candidatas y me han asegurado que no firmaron su aceptación de cargos. Si no hay firma, no puede haber candidatura”, advirtió.

El referente radical también se refirió a la depuración del padrón de afiliados, lo cual dejó fuera a varios militantes históricos. “Hay entre 15 y 20 personas que voy a tener que volver a afiliar porque no figuran en el padrón, a pesar de que siempre fueron radicales activos”, comentó.

En cuanto a las candidaturas, Fernández detalló que su sector, alineado con Ariel Bernatene a nivel provincial y con Clerica Martignoni a nivel local, representa una línea de continuidad con la militancia histórica del radicalismo. Gustavo Delfanti, de larga trayectoria, también integra la propuesta.

Por otra parte, la lista opositora está vinculada al sector liderado por Genoveva Molinari.

“La escuché decir que no está de acuerdo con las políticas de Milei, pero en su lista hay dirigentes cercanos al PRO y a La Libertad Avanza. Eso genera confusión y contradicciones hacia adentro del partido”, remarcó Fernández, quien también es convencional nacional por Río Negro, con mandato vigente hasta este año.

Fernández valoró el proceso democrático dentro del radicalismo. “Esto es lo bueno del partido: se decide en la convención, con el voto de los convencionales de toda la provincia. Nadie baja líneas a dedo. Tener internas es saludable y muestra que el radicalismo está en movimiento”.

Por último, aunque no se ha oficializado aún el padrón definitivo ni las listas completas, se espera que la Junta Electoral del partido provincial confirme todo en los próximos días. “Todavía no hay nada oficial, pero si no es esta semana, será la próxima. Estamos listos para recorrer y mostrar nuestra propuesta a los afiliados”, concluyó Fernández.

Las internas se realizarán el 18 de mayo en todas las localidades de Río Negro, incluso en aquellas que hayan logrado lista única a nivel local, ya que se debe votar también la conducción provincial.

Estadísticas del fin de semana largo de Semana Santa. Avanza el Circuito Turístico Camino de la Costa

0

Durante el Fin de Semana Largo de Semana Santa (del 17 al 20 de abril), la ciudad de San Antonio Oeste registró un importante movimiento turístico, según datos proporcionados por la Agencia de Turismo, Cultura y Deporte municipal. La ocupación hotelera alcanzó el 68%, mientras que la extrahotelera llegó al 43%, reflejando una gran afluencia de visitantes.

Los turistas disfrutaron de diversas actividades organizadas en el marco de las celebraciones religiosas, eventos deportivos y la Fiesta Nacional del Golfo Azul, que incluyó un paseo gastronómico y cervecero, entre otras propuestas.

Primera acción del Circuito Turístico Camino de la Costa

En otro avance significativo para la región, se pondrá en marcha la primera acción concreta del Circuito Turístico Camino de la Costa. Representantes del sector privado participarán de un workshop desde el próximo 24 de abril en Salta y Tucumán, donde promocionarán paquetes turísticos integrados que incluyen alojamiento, gastronomía, excursiones, avistajes y más.

Este circuito, impulsado hace un año por el intendente Adrián Casadei, integra a los municipios de Carmen de Patagones, Viedma, Sierra Grande y San Antonio Oeste, junto con áreas de turismo y medio ambiente del Gobierno de Río Negro. El proyecto abarca tres destinos, cuatro áreas naturales protegidas y un Parque Nacional, buscando posicionarse como un producto turístico diverso y sostenible.

Las autoridades confían en que esta iniciativa fortalecerá el desarrollo económico y turístico de la región, consolidando al Camino de la Costa como un destino integral para visitantes de todo el país.

Fiat Cronos, el auto más vendido, ahora a tu alcance en la zona atlántica rionegrina.

0

Descubre el Fiat Cronos, el sedán que redefine su segmento gracias a su avanzada ingeniería y soluciones tecnológicas de última generación. Con un equipamiento exclusivo y un desempeño superior, este modelo se posiciona como la opción preferida para quienes buscan sofisticación, eficiencia y seguridad.

Según Nicolás Vernacure, representante de Bahía Automotores – Concesionario Oficial Fiat en Viedma, “el Fiat Cronos integra tecnología propia de vehículos de gama premium”. Entre sus ventajas comerciales destacan:

•Financiación Directa de Fábrica: Condiciones exclusivas con entrega de unidades a partir de la segunda cuota, sin sorteos ni licitaciones, y un adelanto mínimo de $6.750.000 (más gastos de patentamiento). Además, el plan de cuotas es cancelable sin intereses.

•Innovación y Diseño Actualizado: Reconocido por ser el auto más vendido en Argentina durante tres años consecutivos, para este año incorpora un rediseño frontal con parrilla actualizada, spoiler delantero renovado y la posible integración de iluminación LED en las versiones superiores. También se optimiza el equipamiento de seguridad con un paquete robusto de cuatro airbags.

Versión Tope de Gama – Cronos Precision:

La versión Precision ofrece características de vanguardia, incluyendo:

•Transmisión automática con Modo Sport para un rendimiento dinámico.

•Control de velocidad crucero y sistema de apertura y encendido sin llave para una experiencia de manejo intuitiva.

•Llantas de aleación de 16” con detalles cromados, y un interior premium que destaca por su tapizado en cuero, volante y apoyabrazos central en cuero.

•Sensores de lluvia, luz crepuscular y espejo electrocrómico anti-encandilamiento que elevan el nivel de confort y seguridad.

•Sistemas integrados de control de estabilidad, ABS con EBD, monitoreo de presión de neumáticos y doble airbag de serie.

Beneficios de ser un Auto Nacional:

•Libre de impuestos de importación.

•Entrega rápida y disponibilidad garantizada.

•Stock permanente de repuestos y accesorios.

¡Experimenta la innovación y el lujo del Fiat Cronos! Para más información, comunícate al 2920-566530 (Nicolás Vernacure, Bahía Automotores – Concesionario Oficial Fiat en Viedma). WhatsApp https://wa.me/message/FIGBBPWDV7EBF1


Nota de contenido de marca
 

SAO: el CET 19 se suma al plan educativo energético provincial

El Gobierno de Río Negro anunció hoy la incorporación del CET 19 de San Antonio Oeste al programa piloto de Actualización de Contenidos e Inversión Educativa, una iniciativa conjunta con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) que adapta la formación técnica secundaria a los requerimientos actuales de la industria hidrocarburífera.


La incorporación fue dada a conocer durante en el comienzo de las primeras capacitaciones a docentes en el marco del programa. De este modo, ya son seis las escuelas técnicas de la provincia que forman parte del plan que impulsa el Gobernador Alberto Weretilneck como respuesta concreta a una necesidad real: que los y las estudiantes rionegrinas accedan a una formación actualizada, pertinente y conectada con el futuro energético que se está gestando en la provincia.

La adhesión del CET 19 fue posible gracias al compromiso de la empresa Pan American Energy, que en los próximos días firmará la incorporación formal aportando recursos para equipamiento y capacitación docente. La inversión total ya supera los 350.000 dólares y tiene impacto directo en 3612 estudiantes de escuelas técnicas de toda la provincia.

Un plan en marcha y con resultados

El programa se inició con la firma del acuerdo marco el año pasado entre el Gobierno de Río Negro y el IAPG, y un acuerdo específico con empresas como Aconcagua Energía, Calfrac, Petróleos Sudamericanos, Phoenix, Oldeval e YPF. Inicialmente se incorporaron los CET 7 de Catriel, CET 9 de Cipolletti y CET 16 de Cinco Saltos. Luego se sumaron el CET 12 de Sierra Grande y el CET 8 de Allen, ampliando la cobertura y el alcance territorial del plan.

La confirmación de la incorporación del CET 19, con especialidad técnica orientada a responder a la creciente demanda de personal capacitado en el contexto de los grandes proyectos que posicionan a Río Negro como actor clave en el desarrollo energético nacional e internacional, como el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur y las iniciativas de Gas Natural Licuado (GNL).

Articulación público-privada

Durante el acto, la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, destacó el valor de estas alianzas: “Estamos logrando una sinergia entre el sistema educativo y el sector productivo que responde a lo que necesitan las y los estudiantes, pero también a lo que requiere el país. La industria hidrocarburífera demanda técnicos preparados, y eso es lo que estamos garantizando con este programa”.

Además, se anunció el calendario de entrega de equipamiento para las tres primeras escuelas, lo cual comenzará la semana que viene con el CET 7 de Catriel. También se dio inicio al cronograma de encuentros entre docentes y profesionales de la industria, y la implementación del programa de habilidades blandas, desarrollado en conjunto con la Fundación Conciencia, que permitirá fortalecer el perfil integral de los futuros egresados.

Más de 41.000 turistas eligieron Río Negro durante Semana Santa

0

Con distintas propuestas que se desarrollaron desde la cordillera al mar, este fin de semana largo la provincia recibió a 41.412 visitantes en los distintos destinos turísticos, generando un impacto de más de $14.812 millones sobre la economía provincial.


En este marco, y siguiendo con los buenos registros, Bariloche alcanzó el 87% de ocupación con más de 25.800 turistas que pudieron disfrutar no sólo los tradicionales encantos naturales de la localidad sino también de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate que se desarrolló exitosamente con un sinfín de propuestas para toda la familia. Asimismo, en la región cordillerana El Bolsón, que tuvo como distintivo de este fin de semana el Festival Gastronómico Date el Gusto, tuvo un 60% de sus alojamientos ocupados, en tanto que Dina Huapi alcanzó el 98%. <p>Por otra parte, Las Grutas, que vibró al ritmo de la Fiesta Nacional del Golfo Azul con importantes espectáculos nacionales, tuvo una ocupación del 68% en hoteles y un 43% en casas y departamentos de alquiler temporarios; y en El Cóndor se recibió un nuevo Festival del Viento, y Viedma marcó un 68% de ocupación.<p> Además, Ingeniero Jacobacci tuvo una ocupación total debido a los eventos que se desarrollaron en la localidad, entre los que se destacaron la segunda fecha del encuentro de Enduro, las carreras cuadreras, y la llegada de La Trochita que realizó el último viaje de la temporada. Según los datos recabados, el movimiento turístico también se sintió en otros puntos de la provincia como General Roca, donde los alojamientos registrados alcanzaron un 42%, mientras que Rio Colorado hizo lo propio con el 37%.

Intervenciones policiales por diferentes delitos en San Antonio Oeste

En los últimos días, durante el fin de semana largo, se registraron diversos hechos delictivos y situaciones que requirieron la intervención de las fuerzas de seguridad y autoridades judiciales en San Antonio Oeste y Las Grutas.


El pasado 16 de abril, alrededor de las 19:00 horas, un hombre ingresó a un comercio ubicado en calle Roca, donde fue observado mientras ocultaba bebidas alcohólicas entre sus prendas. Al ser descubierto por el denunciante, éste logró recuperar la mercadería antes de que el sujeto se diera a la fuga corriendo. Se dio inmediato aviso al fiscal adjunto, Dr. Roberto Veratti, quien dispuso el inicio de actuaciones por hurto en grado de tentativa, con intervención de la División Judicial e Investigaciones.

Por otra parte, el 18 de abril, un vecino denunció que durante la mañana de ese día notó el hurto de la batería de su camioneta Ford F-100 roja, la cual se encontraba con el capó abierto. El hecho fue informado a las 01:35 horas, y según consta, no se ejerció violencia para cometer el delito. La Fiscal Dra. Maricel Vitti Zilli ordenó el inicio de actuaciones por hurto, solicitando la intervención de la División de Investigación y Judiciales.

Asimismo, el día 20 de abril a las 21:00 horas, se denunció un hecho de daños en una vivienda ubicada en San Martín 2254. Según el relato, una mujer se presentó en el domicilio que había habitado durante 13 años para retirar sus pertenencias, y al hacerlo, ejerció violencia sobre un muro que bloqueaba el acceso. Se dejó constancia del deterioro y desuso del inmueble. La fiscal Dra. Maricel Viotti ordenó la intervención de la Delegación de Criminalística y la División Judicial e Investigaciones.

Por último, en Las Grutas, el 19 de abril alrededor de las 19:50 horas, se registró un incendio en un departamento del complejo “Bahía Creek”, ubicado en Av. Costanera y Bahía Creek. El hecho fue reportado por una llamada anónima. Personal policial y de Bomberos Voluntarios se hicieron presentes, constatando que se trató de un accidente doméstico. La fiscal Viotti fue notificada y tomó conocimiento de la situación.

EDICTO: remate de un vehículo en San Antonio Oeste

0

La Dra. Kozaczuk K. Vanessa, Jueza a cargo del Juzgado Civil, Comercial y Familia N° 9 de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en San Antonio Oeste -sito en Sarmiento 241-, hace saber por un (1) día en autos caratulados “Chevrolet S.A. de Ahorro para Fines Determinados c/ U.F.A y Otros / Ejecución Prendaria” Expte. SA-00153-C-2022, que tramitan ante Secretaría del Dr. Daniel F. Gutiérrez que el martillero Salvador Daniel Sánchez, procederá a la pública subasta el día jueves 24 de Abril de 2025, a las 16:30hs., de Un (1) automóvil: Marca Chevrolet, Tipo Prisma JOY 1.4 N LS Año 2017 – Motor N° GFK069079 Chasis N° 9BGKL69T0JG187483 – Dominio AB-821-LR. Condiciones de Venta: Sin Base al contado y al mejor postor en el estado que se encuentra (funcionando). Deudas: ART $ 425.639,70 al 26/11/2024. Comisión del Martillero: Tres por ciento (3%) a cargo de cada parte (Art. 26 inc. d) Ley 2.051). Deudas y trámite cambio de motor: a cargo del comprador desde la aprobación de la subasta judicial. Venta sujeta a aprobación judicial. Quien o quienes resulten compradores, en el acto de suscribir el respectivo boleto de compra-venta deberán constituir domicilio en el lugar de asiento del Juzgado, bajo apercibimiento que las sucesivas providencias se le darán por notificadas automáticamente en la forma y oportunidad prevista por el Art. 133 del CPCyC. En caso de adquisición por comisión, el comprador deberá indiciar dentro del tercer día de realizada la subasta el nombre del comitente, en escrito firmado por ambos debiendo constituir domicilio conforme lo dispuesto por el Art. 571 CPPCC bajo apercibimiento de lo allí establecido. Exhibición: Contactarse con el martillero al 02920-15-604618. Lugar de la Subasta: Calle San Martin N° 195 esquina calle Los Andes de San Antonio Oeste.- San Antonio Oeste, 11 de Abril de 2025.-

Cava Submarina en Las Grutas: bodegas rionegrinas realizarán la crianza de sus vinos en el mar

0

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.


El acto de presentación se realizó en Las Grutas, en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, y contó con la participación del Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, el Intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, y referentes del sector privado como Claudio Barbieri, operador turístico y de buceo. La iniciativa, encabezada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, a través de su área de Vitivinicultura, permitirá a bodegas rionegrinas realizar la crianza de sus vinos en el mar, aprovechando las condiciones únicas de presión, temperatura y oscuridad que ofrece el Golfo San Matías. El sistema cuenta con jaulas de acero inoxidable con capacidad para más de 680 botellas, diseñadas para resistir las exigencias del entorno marino. Durante la presentación, el Ministro Carlos Banacloy señaló: “Nos costó mucho tiempo y esfuerzo esta idea de tener muchos vinos rionegrinos en una cava, con una interacción real entre lo público y lo privado, fue un camino largo. Hoy vemos el rol de un Estado presente que acompaña, que facilita y no molesta, que propone cosas distintas y ayuda a construir”. En relación al impacto del programa en el destino, Banacloy destacó: “Creo que nos merecemos que estos vinos estén en Las Grutas, en el lugar donde nacen y donde se conservan. Este programa no solo fortalece la comercialización en un año difícil, sino también la promoción del destino y el orgullo de tener nuestro Golfo San Matías vinculado a productos rionegrinos. Todo esto contribuye a consolidar nuestra identidad y el sentido de pertenencia”. Finalmente, Banacloy remarcó la importancia del trabajo conjunto y agradeció el acompañamiento de los distintos sectores: “Quiero agradecer especialmente a Claudio Barbieri, que como prestador de servicios confió en este proyecto desde el inicio; al intendente Casadei por su apoyo permanente; al equipo de Vitivinicultura, de Fruticultura, de Pesca y de todas las áreas del Ministerio y a Carassale, que será responsable de la gestión cotidiana de la cava. Esta interacción entre provincia, municipios y privados es el eje que nos proponemos fortalecer día a día”. Por su parte, el Intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, sostuvo: “El golfo es de los rionegrinos, y lo que va a haber en el golfo son productos rionegrinos. Esta es la integración que nos marca nuestro Gobernador: que no haya rionegrinos de primera y rionegrinos de segunda”. En tanto, Claudio Barbieri celebró el acompañamiento del Estado y la evolución del proyecto: “El apoyo de la provincia y de la intendencia fue fundamental. Esto nació de una idea, fuimos perfeccionando todo en base a la experiencia, y ahora esperamos las primeras botellas para ver los resultados en seis meses”.

Causa “Tigre”: avanza la denuncia por maltrato animal en San Antonio Oeste

Tres integrantes de la asociación K-llejeros, presentaron una denuncia penal ante el Ministerio Público Fiscal por un caso de maltrato animal. Las denunciantes se opusieron a cualquier criterio de oportunidad y solicitaron que se apliquen las penas previstas por la ley, considerando los hechos como un delito grave.


Según el testimonio registrado en el legajo, el animal, un perro llamado “Pilincho” (luego lo rebautizaron como “tigre”, fue rescatado el 11 de marzo en estado de abandono y maltrato. Las denunciantes adjuntaron pruebas fotográficas y un informe veterinario de la profesional de veterinaria María Picerno, que confirmó las lesiones y secuelas físicas como consecuencia del maltrato.

El perro estuvo aproximadamente un mes en tratamiento veterinario, y las denunciantes exigieron que la responsable asuma los costos de estos gastos, reservándose el derecho de iniciar acciones civiles.

Además, revelaron que, tras difundir el caso en redes sociales, el área de Zoonosis del municipio se contactó con ellas para proporcionar más información. Según los mensajes adjuntos en la denuncia, la jefa del área, confirmó que el perro era propiedad de de una vecina. Además adjunta en la causa que probablemente un vecino habría utilizado una picana eléctrica para agredir al animal en reiteradas ocasiones.

Las denunciantes esperan además, según relataron, que no se genere un conflicto de intereses en la investigación ya que una empleada municipal es hija de la denunciada. El caso sigue en curso, y se espera que la justicia avance en la determinación de responsabilidades.

Este hecho ha generado indignación en la comunidad, reavivando el debate sobre la necesidad de fortalecer las leyes y mecanismos de protección animal en la provincia de Río Negro.

Finalizado el trabajo de loteo, avanzarán con los contratos de preadjudicación

0

El equipo de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Sustentable, encabezado por Oscar Echeverría, mantuvo una reunión con los gremios beneficiarios del nuevo loteo frente al barrio Portal Punta Verde de San Antonio Oeste, donde se realizó la remediación y nivelación del terreno.

De esta manera, algunos de los futuros preadjudicatarios pudieron observar los avances en la planificación de las manzanas, que contarán con un total de 380 lotes destinados a las asociaciones y personas inscriptas en el Registro Único de Solicitudes de Tierras Fiscales para Viviendas (Rustifiv).

Una vez finalizadas las tareas de loteo, se procederá con la documentación correspondiente para la asignación de las parcelas.

En la reunión también participaron el subsecretario de Obras Públicas, Cristian Berbel; la subsecretaria de Desarrollo Sustentable, Rocío Fernández; la directora de Tierras, Estafanía Espiasse; y el inspector de la obra, Maximiliano Baldi.