jueves, mayo 8, 2025
InicioSan Antonio OesteVecinos de San Antonio Oeste exigen intervención judicial urgente

Vecinos de San Antonio Oeste exigen intervención judicial urgente

Patricia Llonch, integrante de la Multisectorial de Vecinos por la Remediación del Plomo, denunció públicamente la inacción de los organismos provinciales y municipales frente a una nueva situación de riesgo ambiental en la localidad.


Cabe mencionar que la presencia de material contaminado, presuntamente extraído de una cantera restringida por la justicia, encendió las alarmas.

“Estamos solicitando al juez Apcarian y al Tribunal Superior, a través del defensor oficial, la posibilidad de convocar a una audiencia urgente con todas las partes involucradas. No podemos esperar los tiempos habituales de la ley cuando la contaminación amenaza directamente la salud de la población”, expresó Llonch. Según afirmó, el material contaminado se encuentra a escasos metros de una escuela, sobre la calle Torello, sin el resguardo adecuado.

La dirigente remarcó la ausencia total de intervención de la Secretaría de Ambiente provincial. El conflicto se agravó tras una reunión plenaria del Concejo Deliberante, donde se abordó la necesidad de conformar un comité de crisis para enfrentar la emergencia. “Los concejales, como representantes directos del pueblo, pueden avanzar en acciones que hoy el Ejecutivo no está en condiciones de asumir”, sostuvo Llonch.

Vecinos y referentes sociales vienen reclamando medidas de protección inmediatas, como el desvío del tránsito en las zonas afectadas, ingreso alternativo a las escuelas, y la cobertura de los montículos con materiales que eviten el drenaje ácido. Sin embargo, hasta el momento solo dos de los montículos estarían parcialmente cubiertos con nailon, lo que según Llonch es insuficiente y riesgoso.

Llonch también denunció que ningún organismo provincial competente participó del procedimiento de análisis del material. “Solo hubo personal municipal, un ingeniero contratado y el defensor del pueblo. El protocolo de muestreo fue deficiente y no garantiza resultados confiables”, advirtió. Además, explicó que los resultados de los análisis podrían demorar hasta 40 días, mientras continúa la exposición de la comunidad al material tóxico.

En paralelo, el gremio docente Unter y el Instituto de Formación Docente organizarán una reunión informativa ante la creciente preocupación de la comunidad educativa. El evento busca aclarar dudas sobre los riesgos de exposición y difundir medidas preventivas, especialmente porque la calle afectada bordea tres instituciones escolares.

Finalmente, Llonch solicitó un relevamiento topográfico actualizado de la cantera contaminada, en especial entre las zonas identificadas como «pila 1» y «pila 2», tras declaraciones del funcionario Echeverría que sugieren que este no sería el primer traslado de material contaminado a zonas urbanas. “Si eso es así, estamos ante un hecho extremadamente grave que exige respuestas inmediatas del Estado en todos sus niveles”, concluyó.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar