

El director del Registro Civil alertó a los ciudadanos a que no se confíen con enlaces externos y que siempre entren a las páginas oficiales.
Desde la Cámara Nacional Electoral se advirtió que hubo casos de engaños virtuales perpetrados por ciberdelincuentes a la hora de consultar un falso padrón, compartido a través de enlaces en WhatsApp.
El director del Registro Civil de Río Negro, Lucas Villagrán dialogó en Radio Noticias sobre este tema y afirmó: «Es fundamental tener en cuenta el uso de sitios que son oficiales y en el caso del padrón electoral hay un único sitio donde uno puede consultar y es padron.gob.ar».
Además, sostuvo: «En ese sitio nunca se les van a pedir datos de tarjetas de créditos y si se les pide un DNI es sólo en los casos donde la persona está haciendo un reclamo y no consultando, porque el padrón tiene un error o una omisión».
Asimismo, mencionó que se ofrece un servicio de identidad digital para poder constatar si una persona está usando un DNI falso para hacer un trámite online y «estamos trabajando hasta con inteligencia artificial».
«Es cierto que la tecnología va avanzando y los estafadores siempre se actualizan, así que hay que estar preparados para combatir eso», determinó.
Villagrán alertó: «Muchas veces las estafas llegan a través de WhatsApp o a través de un correo electrónico, con la opción de hacer click en un link y como regla general nunca hay que hacer click si no se está seguro de la procedencia. Lo más seguro siempre va a ser ir a los sitios oficiales. Si les llega un link no hay que hacer click y hay que buscar en la página oficial para chequear ahí».
En simultáneo, destacó: «Hay que estar atentos y no ingresar a cualquier sitio» y señaló «siempre es mejor ser desconfiado y asegurarse antes que estar penando». (NoticiasNet)
QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA
