viernes, abril 4, 2025
InicioActualidadVuelta a clases: "Todo febrero será de planificación y trabajo interno" dijo...

Vuelta a clases: «Todo febrero será de planificación y trabajo interno» dijo Carreras

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, se refirió al ciclo lectivo 2021 en la provincia. «Hay que ir pensando en un sistema que será semi presencial para garantizar el distanciamiento y evitar que las aulas estén abarrotadas de chicos», señaló.

La gobernadora Arabela Carreras señaló que «tenemos distintas etapas. Hay un primer momento en donde los docentes se reencuentran después de un año en las escuelas. Todo febrero es un momento de planificación y de trabajo interno de los docentes y directivos para saber en cada caso cómo aplicamos el protocolo aprobado por Nación para la vuelta a clases».

La mandataria provincial agregó que «cada escuela tiene sus características, tiene su cantidad de población y tiene sus espacios disponibles. Hay que ir pensando en este sistema que será semi presencial para garantizar el distanciamiento y evitar que las aulas estén abarrotadas de chicos».

Carreras sostuvo que «la escuela irá proponiendo cómo funcionarán los grados, qué grupos asistirán una semana y qué grupos asistirán en la siguiente semana. La expectativa pasa por poder recibir a los chicos en marzo. Los chicos se encuentran en una situación de fragilidad anímica, psicológica y social».

inn

La mayoría de los docentes prefiere la presencialidad

Así lo confirmó la secretaria general de UnTER, Sandra Schieroni, en diálogo con El Cordillerano Radio.

«Hay una predisposición para la presencialidad. La virtualidad significó un esfuerzo enorme. Muchos de los trabajadores dicen que se prefiere la presencialidad. Esperemos que se dé con la mayor de las garantías posibles», expresó la referente provincial del gremio docente.

Según especificó la secretaria de UnTER, esperan poder llevar a cabo el protocolo médico sanitario de cuya elaboración también formaron parte. «Debemos evaluar la situación epidemiológica de cada localidad, la cuestión edilicia de los establecimientos, además del stock de insumos de sanitización», aclaró.

Schieroni aseguró que recibieron un plan de la vuelta a clases en el mes de diciembre, en el cual se planteó el regreso con una doble modalidad: la presencial y la virtual. «Planteamos la necesidad de que el Ministerio mejore los tiempos para que se puedan discutir. Bajo ningún punto de vista vamos a modificar las condiciones de trabajo», manifestó.

En las próximas semanas, UnTER convocará a jornadas de debate y discusión sobre un posible formato combinado para la vuelta a las clases. Schieroni sostuvo que buscarán las «condiciones para cuidar la salud de los trabajadores y de los estudiantes». Además, volvió a remarcar el esfuerzo de los docentes al buscar «nuevas estrategias» para llevar adelante el trabajo, incluso aportando «recursos personales».

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar