lunes, mayo 12, 2025
InicioSan Antonio OestePesca: inician ronda de diálogo por la sostenibilidad pesquera ante la inminente...

Pesca: inician ronda de diálogo por la sostenibilidad pesquera ante la inminente salida de la emergencia

La subsecretaria de Pesca y Acuicultura de Río Negro, Jessica Ressler, abordó la compleja situación del sector pesquero artesanal e industrial ante el próximo vencimiento del estado de emergencia pesquera, previsto para fin de mes.


Ressler confirmó que se mantendrán las mesas de trabajo con todos los actores del sector y subrayó que las decisiones se seguirán tomando con un enfoque ecosistémico, basado en datos científicos y en consenso con los trabajadores.

Subrayó Ressler que a raíz de varias inquietudes, la subsecretaria confirmó que comenzará una nueva mesa de diálogo esta semana para evaluar en conjunto el futuro del régimen de emergencia y las condiciones de pesca en el Golfo San Matías.

Sobre la situación biológica del recurso, Ressler destacó que “los estudios realizados muestran una recuperación del stock, pero eso no implica que debamos abandonar las medidas restrictivas”, remarcando que aún es necesario seguir limitando la capacidad pesquera para favorecer la recuperación total del ecosistema marino.

La funcionaria también detalló el trabajo conjunto con organismos como el INIDEP y la Universidad del Comahue, que permitió mejorar el diagnóstico de la biomasa disponible mediante campañas científicas y el fortalecimiento del programa de observadores a bordo. “Hoy tenemos información mucho más precisa que en años anteriores, lo cual nos posiciona de manera distinta para tomar decisiones”, afirmó.

Respecto a la operatividad de embarcaciones, informó que se han solicitado permisos para los barcos Norman y San Salvador, aunque por el momento no se han emitido autorizaciones debido a que las embarcaciones deben actualizar su documentación y certificaciones. Uno de los permisos fue requerido por Harinas SAO, en reemplazo de la que poseía la pesquera Río Salado, con el objetivo de resguardar puestos de trabajo tras la paralización de esta última.

Sobre esta situación, Ressler explicó que se están emitiendo las cartas documentos correspondientes a los trabajadores de la firma Olgrec Fish, empresa vinculada a Río Salado, y que desde el Estado se está brindando apoyo a través de aportes no reintegrables y módulos alimentarios. Además, los trabajadores que recibieron los telegramas de despido podrán acceder al fondo de desempleo de ANSES.

“No hay propuestas firmes aún para alquilar o reactivar la planta de Río Salado, pero estamos abiertos a analizarlas siempre que garanticen responsabilidad empresarial y estabilidad laboral”, indicó.

Finalmente, la subsecretaria enfatizó que el contexto económico nacional afecta de manera crítica a la industria pesquera, con altos costos de producción y precios de venta deprimidos. Sin embargo, remarcó que se continuará gestionando en todos los niveles posibles para sostener y generar empleo genuino. “Nuestro mayor objetivo es cuidar el recurso y proteger a los trabajadores”, concluyó.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar