Este verano, Las Grutas se convirtió en el punto en el que un gran porcentaje de turistas se juntaron para pasar sus vacaciones.
En la ciudad balnearia no cabe un alfiler y aún hay mucha gente sin lugar para quedarse que tiene pensado acercarse.
Las recomendaciones –ya desde diciembre- es no viajar sin tener alojamiento. Tanto los hoteles como los departamentos dispuestos para el turismo están completos y las reservas se extienden hasta casi marzo.
Sin embargo, hay muchos arriesgados que van igual, con la ilusión de salir a recorrer y ver algún cartel salvador. Acá, además de tal no conseguir nada, se corre el riesgo de las estafas, por eso hasta el intendente de SAO, Adrián Casadei, que se encuentra aún aislado por contacto estrecho, salió a hablar del tema en sus redes sociales.
“La Agencia de Turismo y Cultura de la bahía de San Antonio informa a la comunidad en general y visitantes, que las plazas de los distintos alojamientos se encuentran 100 por ciento ocupadas”, reza el comunicado que compartió.
Por su parte, la secretaria de Turismo de Las Grutas, Marisol Martínez, indicó que en lo que va de la temporada veraniega alcanzó los pronósticos que tenían previo al inicio del verano.
«Venimos con muy buen movimiento, tuvimos para el fin de semana de Año Nuevo más del 95% de ocupación y 100% entre el 31 y el 1, con una previsión de más del 85% para la primera quincena de enero, pro este fin de semana también fue total» remarcó.
Con respecto a la observancia de las medidas sanitarias, dijo que «vemos que las familias son muy cautelosas. Quizás hay algunos temas con los jóvenes, pero es algo común en todos los destinos turísticos».
«Seguimos con los protocolos, ya que la pandemia continúa», enfatizó. «Pero Fin de Año ha generado en todos los lugares de Argentina, tantos los turísticos como lo que no lo son, encuentros que se volcó en un crecimiento de los casos».
Sobre la aplicación de nuevas medidas, Martínez dijo que «la palabra final la tiene Salud Pública en cada caso que se determina. Ya pasando más de un año de pandemia, con la información que todos tenemos, la vacunación, los protocolos, hace que cada uno sea responsable por sí mismo».
De esta manera, se «sugiere que los turistas tengan el seguro COVID, porque facilita mucho en caso de que se contagien, así como hacemos con la asistencia al viajero cuando salimos del país».
«A los que ya tienen reserva les queremos agradecer que nos elijan, y pedirles encarecidamente que respeten los protocolos; que disfruten, pero con los cuidados pertinentes sin miedo», indicó.
«A los que aún no se han decidido, que llamen por teléfono, que reserven, y si tienen la chance de elegir, para la segunda quincena de febrero y la primera de marzo son fechas atractivas donde todavía hay disponibilidad», cerró.