miércoles, abril 2, 2025
InicioSaludCirugía de hernia discal. ¿Sí o no?

Cirugía de hernia discal. ¿Sí o no?

La aparición de una hernia en un disco vertebral lumbar puede dar lugar a dolor en la parte baja de la espalda, llamado lumbalgia o lumbago, así como a malestar irradiado en la extremidad inferior, denominado ciática. Precisamente, la ciática es el síntoma más característico de una hernia discal y la distribución del dolor varía según la raíz o el nervio que  esté comprimido.

La mayoría de los pacientes mejoran de esta dolencia con tratamiento conservador. Este tipo de terapia consiste en guardar reposo, analgésicos y antiinflamatorios, infiltraciones, etc. No obstante, la cirugía es necesaria en más del 5% de los casos, llegando hasta el 10% de los afectados.

Riesgos.

Todas las cirugías conllevan un riesgo de complicaciones, tales como infección y hemorragia. Aunque algunas cirugías espinales llevan riesgos adicionales, como lesión del nervio, alteración de esfínteres o fístula (fuga) de líquido cefalorraquídeo, a la mayoría de las cirugías espinales se las considera hoy bastante seguras.

En concreto, la cirugía tiene como objetivo la liberación de la raíz nerviosa comprimida, responsable de la sintomatología. Existen distintas técnicas para lograrlo. Después, debe practicar ejercicios de rehabilitación para conseguir una buena recuperación. Si la indicación es correcta y la técnica de la cirugía discal se realiza cuidadosamente, el éxito es superior al 85-90%.

Sin embargo, es preciso advertir que, como consecuencia de la intervención, resulta más probable la mejoría del dolor irradiado a la extremidad inferior que el malestar lumbar, sobre todo si éste ya lo tenía antes. La hernia discal se produce en discos que ya presentan cambios degenerativos y desgaste y éstos pueden seguir dando dolor lumbar.

Conclusión.

La intervención quirúrgica ha de ser el recurso final, sólo recomendado si el paciente no tolera el dolor tras 6 u 8 semanas de tratamiento conservador o si presenta pérdida de fuerza progresiva o problemas de esfínteres.

Dr. Edgar torres, traumatólogo, Hospital A. Serra.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar