Odarda denunció “ataque y amenazas de galgueros” a su casa

0
La senadora Magdalena Odarda (ARI) denunció que hoy a la mañana su domicilio de Viedma fue agredido por tres sujetos que amenazaron violentamente a la empleada doméstica que trabaja allí. La presentación correspondiente se hizo en la Comisaria 34, y la parlamentaria le solicitó al ministro de Seguridad, Gastón Pérez Esteban, “medidas de seguridad urgentes”. Según consta en la exposición, en esta ocasión, los desconocidos agredieron verbalmente a quien cumple tareas domiciliarias y amenazaron con prender fuego los vehículos y la casa de la Senadora. Por otro lado, la trabajadora que recibió los ataques, se encuentra en estado de shock producto del desagradable momento vivido. Desde el ARI repudiaron el ataque y responsabilizaron “directamente al gobernador de la provincia, quien días atrás, por medios radiales, alentó a los galgueros a ‘ir a buscar y atacar a Odarda’ por haber sido la promotora de la iniciativa que prohíbe las carreras de canes en todo el país, ley que rige desde finales del año 2016 y que marco un antes y un después en el reconocimiento de los derechos de los animales”. “Repudiamos las palabras del mandatario provincial, agitando a la violencia contra una Senadora de la Nación”, expresaron las autoridades de la CC-ARI. La dirigencia afirmó que “no es la primera vez que Odarda es amenazada por estos grupos violentos que buscan lucrar en base al maltrato animal. Queremos dejar bien en claro que ante un nuevo ataque hacia la integridad física de la Senadora , de su familia, sus bienes, colaboradores cercanos o activistas protectoras de animales, responsabilizaremos directamente al gobernador Weretilneck, quien, sabiendo que Odarda ya viene siendo amenazada desde hace varios meses, en vez de agitar a grupos violentos contra una legitima representante del pueblo, debiera bregar por protegerlos y hacer cumplir las leyes, sobre todo una ley que fue votada por una abrumadora mayoría parlamentaria”.

Robo a comercio céntrico de SAO: vecinos del barrio Unión se presentaron en la fiscalía y el municipio

En la madrugada de hoy Darío Repucci, de 37 años, que fue detenido luego de haber ingresado al local comercial “Kito” de la calle San Martín al 1400, luego de violentar el vidrio de la puerta del comercio, el sujeto había escapado con botellas de cervezas, hamburguesas y alfajores. Los efectivos de la Comisaría 10º al revisar las cámaras de seguridad del local provisto por la propietaria Vanessa Calvo, pudieron identificar al individuo y tras un rastrillaje por las zonas aledañas lo localizaron en el interior de un galpón abandonado que se encuentra sobre la calle Güemes entre Alemandri y Beschetd. El sujeto tenía en su poder los elementos denunciados como sustraídos y se dio conocimiento al Fiscal en Turno quien impartió las directivas a seguir. Recordemos que este mismo sujeto, había ingresado hace pocas semanas, al mismo local en horario comercial, amenazando a los empleados con un machete en la mano, donde un policía no fue herido ya que el chaleco antibala lo salvó. Días después protagonizó un incendio donde pernoctaba (lugar que fue demolido), en ese siniestro otra persona resultó gravemente herida. Querían respuestas de la fiscal En la mañana muy temprano, la presidenta del barrio Unión Sonia Gattoni, con miembros de la comisión directiva, acompañado por el presidente del Consejo Local de Seguridad Ciudadana Gustavo Parisi y el presidente del Concejo Deliberante Luis Esquivel se acercaron a la sede de la fiscalía descentralizada de San Antonio Oeste donde se encontraron con la novedad que la titular de la misma María Luján Coy atiende de martes a domingos en Viedma y los días lunes solamente de 07 a 13 horas estará en la localidad. Según señaló el secretario de la entidad judicial a los presentes, dicha resolución es del día viernes pasado, disposición que también fue elevada a las comisarías y ahora solamente vía telefónica deberán comunicarse con Viedma ante cualquier acontecimiento. Ante tal situación, decidieron concurrir a la municipalidad donde dialogaron de manera informal con el intendente municipal que también quedó sorprendido por la decisión judicial de dejar sin fiscal la zona. Ojeda relató a los vecinos que tenía una reunión pendiente esta semana con la fiscal Coy pero no le habían comunicado que ejercía directamente casi toda la semana en la capital provincial.

Estancamiento de la obra pública en el ejido sanantoniense

Complicada situación la que acontece con la construcción tanto con aporte provincial, como con aporte municipal en esta zona. Actualmente el municipio de San Antonio Oeste no está realizando ninguna obra. Si bien el intendente Luis Ojeda se comprometió a iniciar tres de ellas, las anunció en el estrado el 10 de julio, a dos meses no comenzaron con la obra del barrio Los Manzanos “para  evitar la inundación de ese barrio, una obra esperada por los vecinos” dijo, además “vamos a iniciar en el barrio Residentes la obra de cordón cuneta, del mismo modo, en el barrio Ensanche Sur”. Resulta extraño el escaso movimiento (apenas algunos bacheos en SAO y Las Grutas) ya que el ejecutivo cuenta actualmente con poco más de 20 millones de pesos para iniciar proyectos de obra pública. En este sentido, con la suma de dinero mencionada, que es exclusivo para avanzar con construcciones (ese dinero no se puede utilizar para otras áreas), resulta inexplicable el freno, luego de la edificación de la costanera, También trascendió en las últimas horas que, el área que conduce Maximiliano Baldi, sufriría cambios, probablemente por esta situación. Asimismo también pasa por la decisión del intendente avanzar con los proyectos. En diálogo con InformativoHoy, delegado de la UOCRA en la zona Eduardo Cayunao, señaló “desde la municipalidad no hay nada, esperábamos que los anuncios del intendente puedan tener un impacto a corto plazo pero hasta el momento no tenemos noticia”. Respecto a las 102 viviendas señaló “esa obra continúa, ocupó más personal, pero queda muy poco para finalizar y allí trabajan unas 40 personas” adujo el gremialista que “las obras que son solo de Nación, por ahora aclaro continúan, no se después, uno nunca sabe. Ambas el SUM del CET 19 y el inicio del CET32 siguen, esta última comenzó a realizar los ocupacionales y son 7 los compañeros que ingresaron ayer lunes”. “Lamentablemente la obra del hospital de Las Grutas se paró, la empresa les dijo ayer al mediodía que los trabajadores debían retirarse porque la provincia no pagó el inicio de la obra y la primera certificación, por esto viajo a Viedma hoy para hablar con el ministro Valeri, además la obra del acueducto también quedó allí por el mismo motivo” agregó Cayunao que “por ahora seguimos con el diálogo y reunión con las autoridades, no es menester nuestro ir al corte de ruta por ahora no sirve porque nunca tenemos respuestas inmediatas, pero el panorama lamentablemente a futuro es muy desalentador”.

El ejecutivo buscará a través de una ordenanza evitar que ingresen más barcos al muelle local

En la jornada de ayer se reunieron con el intendente Luis Ojeda y el legislador Javier Iud. Asimismo estuvieron presentes funcionarios y concejales del oficialismo y de la oposición. Según señaló el mandatario comunal, expresó que enviará al Concejo Deliberante, una ordenanza donde pondrá límite al ingreso de barcos “el lugar no puede entrar más ningún pesquero, porque el muelle quedó sin capacidad” reiteró además que “nosotros no damos permiso de pesca, lo hace la provincia, pero si podemos limitar el ingreso al muelle municipal, esto lo haremos en breve”. En el mismo contexto el concejal Clemant expresó que desde su bancada apoyarán la medida, mientras que afirmó que propició una entrevista con el secretario Fernando Malaspina del Ministerio de Agricultura, ganadería y Pesca de la provincia. Los pescadores por su parte manifestaron que si es necesario irán a Viedma a protestar a la plaza hasta que alguien del ministerio que conduce Alberto Diomedi los reciba “nosotros queremos que se nos responda a los pedidos, si así no lo hacen, iremos hasta allá” aseveró Alejandro Sarmiento dijo también “queremos que se cumpla con la ley de pesca, hay empresas que tienen hasta siete barcos con cupos” además sostuvo que continuarán con la medida hasta tanto no tengan una respuesta.

Las Grutas: a un mes de la creación de la Junta Vecinal Golfo Azul realizaron el primer Informe de Gestión

➢ Nuestro primer objetivo es la realización del cartel que nos identifica como barrio. Deseamos que perdure por lo que se está construyendo en madera y con un proyecto que le dará belleza a nuestro lugar. Esperamos de los permisos para su colocación. El lugar solicitado es la esquina de Colectora y Pta. Villarino. Para su realización utilizamos los fondos obtenidos de la Cena Solidaria realizada en el Casino. ➢ Hemos entregado a la Delegación Municipal, con copia al Consejo Deliberante, notas sobre sugerencias de vecinos y propias. Como la de arreglar las luminarias en el barrio, anexando una lista que confeccionamos con las faltantes, incluyendo las de la Plaza. La solicitud de que cambien de lugar el aro de básquet de la misma Plaza.
  • El pedido de limpieza de veredas y algunos terrenos baldíos muy sucios. Solicitud de que se arreglen algunas calles, pasando la motoniveladora y en algunos casos rellenando.
  • Se pidió la colocación de los carteles nomencladores que faltan en las calles del barrio.
  • Acercamos sugerencias acerca de la ubicación del circo que cada año se ubica en nuestro barrio.
➢ Estamos elaborando algunos proyectos que creemos serán útiles para el barrio. ➢ En estos días esperamos una audiencia personal con el Delegado Guillermo Masch para conversar sobre el curso de las propuestas. ➢ Cabe destacar el trabajo unánime de las cinco Juntas Vecinales grutenses, con la Delegación Municipal, Secretaría de Cultura y la colaboración de comerciantes, particulares y Cens Nº26 para el festejo del Día del Niño; que mostró una brillante organización. ➢ La Junta se reúne todos los días jueves de 18 a 20 Hs, en la Delegación Municipal, horario en que también escuchamos a los vecinos que se quieren acercar con alguna inquietud o sugerencia.
  • Pronto queremos habilitar una urna que se colocara en la Delegación Municipal para el mismo efecto.
➢ Además, está habilitado el correo electrónico juntavecinalgolfoazul@hotmail.com y el mismo Facebook para contactarnos por mensaje privado. ➢ Recordamos que nos interesa escuchar propuestas de superación y que estamos a disposición de los vecinos a través de cada miembro de este equipo. Rossana Tomasini-Presidente

SAO: piden taxis aptos para el traslado de personas con discapacidad

El Concejo Local de Discapacidad –CLD- elevó un escrito al Concejo Deliberante en el que pide que se dicte una Ordenanza que contemple que los automóviles que cumplen la función de taxi se encuentren en condiciones para el traslado de personas con dificultades motrices. La nota formalizada por la coordinadora del organismo, María Cristina Rímoli, solicita que los vehículos que prestan el servicio no presenten inconvenientes para el transporte de “sillas de ruedas u otros elementos ortopédicos, utilizados en la mecánica de su movilización”. Rímolo resaltó que la solicitud la expuso “en virtud de los reclamos y demandas presentadas por instituciones y particulares en el ámbito de dicho Consejo y cuya necesidad fuera analizada por los miembros participantes, a efectos de propiciar su plena inclusión en la Comunidad”. El planteo fue analizado en la Comisión de Desarrollo Social, Asuntos Vecinales y Barriales. El encuentro fue encabezado por la presidenta de la Comisión, Ayelén Spósito (FPV); el vice, Alejandro Railefe (JSRN); Luis Esquivel y Fabrio Mirano (FPV) y José María Clemant (JSRN). Los ediles aprobaron un dictamen por unanimidad en el que requieren al director de Comercio, Nicolás Murgiondo, y al de Tránsito, Mario Hernández,  la nómina de bases de taxis habilitadas y un detalle de los vehículos que poseen, con sus respectivos titulares y licencias.

SAO: accidentes, secuestro de motos y 15 conductores positivo en alcotest

Movido fin de semana en San Antonio Oeste. La Dirección de Tránsito  y Transporte municipal, a cargo de Mario Hernández, mencionó, que este pasado fin de semana se ejecutaron controles tanto en la tarde como por la madrugada donde  se procedió a la retención de 12 ciclomotores y ocho actas de infracciones  por falta de documentación, elementos de seguridad y alcoholemia. Por consiguiente, agentes de tránsito realizaron en horario nocturno  el alcotest que arrojo resultados positivos en 15 conductores y  en 20 conductores resultados negativos. Además,  se  comunica que se continuara reforzando  los controles de rutina a ciclomotores de distintas cilindradas,  donde los causales de retención corresponden a la falta de documentación, licencia de conducir,  espejos  retrovisores, chapa y patente correspondientes, luces  y  casco. «En consecuencia, todo vehículo que no reúna dichas  condiciones, amerita  al secuestro de manera directa» Accidentes Durante el domingo hubo tres accidentes de tránsito. A las 11,30 horas el ya publicado por este medio donde un sujeto de 23 años en el barrio Soberanía se llevó por delante un poste de alumbrado por graduación alcohólica recibió una contravención. Los otros ocurrieron en pocos minutos, uno a las 17,25 horas en Quintana y Francisco de San Martín entre una moto y un automóvil sin mayores consecuencias. El otro a las 17,40 horas, en Brown 80 estos últimos entre camioneta y moto también uno de ellos con graduación alcohólica con contravención. Arrebato Se investiga un arrebato de una mochila a un joven a las 22,30 horas el sábado pasado, en calle Torello al costado de la cancha de Independiente. Trabaja en ese hecho la brigada de investigaciones ya que se supone que los malvivientes se desplazaban en una motocicleta.

Auditoría General de la Nación revisará que ocurrió con el proceso de Remediación entre el 2014 y el 2016

Los días 4, 5 y 6 de septiembre la Coordinadora General del GEAMIN, Lic. Carolina del Valle y el equipo de la AGN dirigido por la Dra. Patricia Lobato mantuvieron diversas reuniones para llevar adelante la auditoria del Proyecto de Remediación Ambiental de las áreas impactadas y disposición final de materiales contaminados generados por la ex Fundición Geotécnica en San Antonio Oeste, en el marco del Subprograma GEAMIN. La agenda incluyó reuniones con diversos actores involucrados en el proceso de remediación. El día lunes se realizó una reunión en la ciudad de Viedma con autoridades provinciales. Estuvieron presentes la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ing. Dina Migani, el Secretario de Minería Ing. Juan Pablo Espinola, el Subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dr. Guillermo Ceballos y el Secretario de Políticas Públicas de Salud, Dr. Alfredo Muruaga. El día martes la agenda incluyó reuniones con autoridades municipales de San Antonio Oeste, en la cual estuvieron el Intendente actual Luis Ojeda, la Secretaria de Ambiente y Producción, Laura Viz y el ex intendente y actual Legislador Javier Iud. Por la tarde se organizó una visita al hospital local con el Jefe de Laboratorio del Dr. Carlos Torres quien se encuentra realizando la línea de base necesaria para el inicio de la remoción. También el día martes se concretó una reunión con la referente comunitaria Ing. Patricia Llonch, integrante de la Comisión Multisectorial por la Problemática del Plomo en San Antonio Oeste. El día miércoles el equipo auditor se trasladó al Paraje Mancha Blanca donde se está construyendo la celda de Seguridad en la cual se van a disponer de forma segura las pilas y el suelo impactado. Realizaron un recorrido junto al Jefe Inspector Ing. Sergio Cacciabue. Por la tarde se concretaron reuniones con la Directora y parte del equipo docente de la Escuela primaria Nro. 359 de San Antonio Oeste. Para finalizar la jornada se realizó un recorrido por las zonas a remediar, La Ex Fundición, La Estanciera y El autódromo. En las reuniones la Dra. Patricia Lobato explicó a los presentes que la auditoría analizará el periodo 2014 – 2016 y se focalizará en los siguientes objetivos: en primer lugar identificar los criterios, políticas, procedimientos, acciones y desempeño de la Sec. de Minería en relación a la gobernanza, para implementar y dar cumplimiento a los objetivos previstos en el proyecto. En segundo lugar, determinar la eficacia y efectividad de los resultados y procesos para dar cumplimiento a los objetivos propuestos por el programa GEAMIN. Una vez finalizadas las reuniones se entregó a los participantes un cuestionario para seguir avanzado con la auditoria. Durante el mes de octubre se realizaran nuevas entrevistas y un taller de cierre con todos los entrevistados para contribuir de forma conjunta al informe de la auditoría que finalizara con observaciones y recomendaciones para futuros proyectos de Remediación. Desde el GEAMIN seguiremos colaborando con la Auditoria General de la Nación y pondremos todos nuestros esfuerzos y recursos para finalizar la obra de remediación que permitirá que todos los habitantes de San Antonio Oeste disfruten de un ambiente sano.

Culminó Programa “Turismo, Patrimonio y Escuela” en el ejido sanantoniense

0
Se trata de la culminación de las charlas correspondientes al  Programa “Turismo, Patrimonio y Escuela”, cuya finalidad es la de promover la valoración y protección del patrimonio natural y cultural como pilar fundamental de la actividad turística. Cabe destacar que la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de San Antonio Oeste Nadina Gutierrez, y parte de su equipo de trabajo, acompañaron a la coordinadora local del programa Susana Martinez en todas las escuelas. Turismo Patrimonio y Escuela es una propuesta formativa centrada en los conceptos de Turismo y Patrimonio; surgió en el año 2010 como iniciativa de la Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la Nación , con el fin de  fortalecer las acciones tendientes a incorporar al turismo en la educación de las nuevas generaciones. De esta manera, se diseñó un programa que convoca al trabajo conjunto de distintas instituciones en la tarea de formación turística. Se  cubrió a todas las escuelas de San Antonio Oeste, San Antonio Este y Las Grutas. La ultima charla se realizó en la Escuela Nº 18, donde los alumnos de dicho establecimiento también tuvieron la oportunidad de interiorizarse en estas temáticas, más aun teniendo en cuenta una de las  premisas de la Organización Mundial de Turismo:» EL TURISMO ACCESIBLE PARA TODOS». Todos los 383 alumnos de las escuelas, que participaron  en los talleres podrán ingresar a un concurso nacional, para lo cual deberán realizar un trabajo que presente al país el patrimonio local con el que se sienten identificados. Desde la Secretaria de turismo municipal, se busca que  luego de estas actividades, el trabajo continúe en el aula promoviendo que el turismo y patrimonio  sean tema de estudio en las escuelas, más aun en nuestra localidad, que es un destino turístico.

CD: Síntesis Comisión de Gobierno y Legislación Municipal

0

Se reunió la Comisión de Gobierno y Legislación Municipal del Concejo Deliberante de San Antonio Oeste.

El encuentro fue presidido por el titular del cuerpo y de la Comisión, Luis Esquivel (FPV), con la presencia de su vice, José María Clemant (JSRN), Fabrio Mirano y Fabiana La Biunda (FPV) y Diego Colantonio (UCR), con la asistencia de la secretaria Parlamentaria, Ivana Gómez.

Entre los expedientes analizados se trataron:

·         Proyecto de Ordenanza que pide la instalación de carteles en locales nocturnos que aludan y prevengan sobre la nocividad y consecuencias de las adicciones. Dictamen: por unanimidad, aprobar. Autor: Fabrio Mirano (FPV).

·         Proyecto Ordenanza para que colectivos urbanos e interurbano paren donde lo indique el pasajero, entre las 00 y las seis de la madrugada. Dictamen: por unanimidad, aprobado. Autor: José María Clemant (JSRN)..

·         Proyecto de Ordenanza que prohíbe a las agencias y concesionarias de venta de vehículos estacionar los rodados en oferta en la vía pública. Dictamen: por unanimidad, aprobado. Autor: José María Clemant (JSRN).

·         Proyecto de Comunicación dirigido a la Procuradora General para que instruya a la Fiscalía local para que asista a las reuniones convocadas por el Consejo Local de Seguridad Ciudadana –CLSC-. Dictamen: aprobada por unanimidad. Autor: Luis Esquivel (FPV).

·         Proyecto de Comunicación dirigido a las cámaras de Senadores y Diputados de la Nación para que traten el proyecto ruta Nacional 50 y red ferroviaria. Dictamen: aprobado por unanimidad. Autor: Fabrio Mirano (FPV).

·         Proyecto Ordenanza ratificar permiso de uso espacio público en plaza Centenario por instalación de la calesita. Dictamen: por mayoría, rechazo (Esquivel, Clemant y  Colantonio. Por minoría, aprobar (Mirano y La Biunda).

Los expedientes pasaron a la Comisión de Economía, Presupuesto y Hacienda para su análisis.