San Antonio Oeste sede de la novena gira promocional del Turismo Nacional

Entre los días 15, 16 y 17 de septiembre, el Turismo Nacional disputará la novena fecha del Campeonato Argentino 2017 en el Autódromo Ciudad de Viedma (Viedma, Río Negro), es por eso, que el próximo jueves 7 de septiembre continuará en San Antonio Oeste la novena gira promocional del Turismo Nacional, que tendrá lugar en diez localidades de la región durante dos semanas. Un equipo de promoción estará presente en San Antonio Oeste el jueves 7 de septiembre frente a la municipalidad desde las 10 horas aproximadamente, con el Peugeot 308 Showcar del Team Peugeot Total Argentina igual al que actualmente Facundo Chapur y Fabián Yannantuoni utilizan en la Clase 3. Las promotoras y el equipo de promoción tendrán regalos para los presentes, quienes podrán conocer desde adentro cómo es un auto de Turismo Nacional. La región tendrá, nuevamente, tres pilotos que buscarán el mejor resultado posible. Los pilotos de Bahía Blanca Sebastián Pérez y Juan Pipkin representaran a la ciudad de Bahía Blanca en las clases 2 y 3 respectivamente, mientras que Adrián Percaz, representará a la ciudad de Villalonga en la clase mayor. En la Clase 2, lidera el Campeonato Argentino 2017 Alejandro Bucci (175 puntos); mientras que Ariel Michieletto (154 unidades); Tomás Bergallo (146 puntos) y Pablo Ortega (144 unidades) y Marcos Fernández (131) completan los cinco primeros de la tabla anual en las que 45 pilotos sumaron puntos, al menos, en una carrera. Por su parte, en la Clase 3 lidera el piloto Emanuel Moriatis (184 unidades), seguido por Jonatan Castellano (174), Mariano Werner (172), Leonel Larrauri (166) y Luciano Ventricelli (121). Los pilotos más destacados del automovilismo argentino llegarán a Vieda (Río Negro), para disputar una nueva fecha del Turismo Nacional. Emanuel Moriatis, Norberto Fontana, Mariano Werner, Christian Ledesma, Leonel Pernia, Facundo Chapur, Julián Santero, Mauricio Lambiris y Luciano Ventricelli, entre otros, formarán parte del espectáculo deportivo que se disputará con los primeros entrenamientos. A un costo de $150.- (generales) $300 (boxes), podrán conseguirse las entradas anticipadas para la carrera en la tienda oficial que ofrece Turismo Nacional en Mercado Libre. (Fuente Oficina de Prensa APAT)

El único sobreviviente del hundimiento del pesquero “Jesús el camino” sigue buscando justicia

El sanantoniense Roberto Hugo Bregante fue el único sobreviviente del barco pesquero que se hundió frente a las costas de Sierra Grande en abril del 2004. Hoy, a 13 años de aquella fatídica noche, continúa su periplo judicial “aún sigue pidiendo testigos algo que fue de público conocimiento, además la Prefectura Naval tiene toda la documentación, pero no podemos reunir quienes puedan aportar muchos datos y los que navegan no se comprometen, nosotros aún buscamos algo que no respalde porque quedó sin la libreta de embarque que se perdió en el buque hundido, pero no la reemplazaron como debía ser y eso también es prueba que no podemos sumar” señaló su hermana Nora quien conversaba con InformativoHoy, dijo asimismo que “el no recibió ningún tipo de ayuda y tampoco puede navegar, la junta médica de la ART se contradice porque le dieron un 11%  primero y luego un 13% de discapacidad, este diagnóstico es inconsistente y también requerimos que se hagan nuevamente revisiones con nuevas junta médica” señalo. Cabe recordar que el «Jesús del Camino» se hundió el martes 13 de abril del 2004 en medio de un fuerte temporal. Roberto Bregante tenía en ese entonces 21 años, pudo tirarse al agua, acceder a la balsa salvavidas y llegar a tierra donde fue rescatado a la mañana del día siguiente. “El juicio no se hizo porque también el Consejo Federal Pesquero pasó el permiso de pesca que poseían los dueños del barco hundido, al buque Juan Pablo II del que también eran propietarios y que ese barco podía solventar lo que le corresponde a las familias y a mi hermano” continuó Nora “es muy difícil juntar los testigos para avanzar, estamos estancados, tuvimos que cambiar de representante legal porque dejaron pasar la causa, incluso el anterior abogado dijo que la sociedad no se iba a hacer responsable por caducidad, pero la sociedad estaba en funcionamiento en el momento del hundimiento y los dueños son los responsables, porque son socios de empresas”. Hoy Roberto trabaja de changas o de jornalero, no tiene acompañamiento pisoclógico en la actualidad y no puede pagar un tratamiento “después del hundimiento perdí todo, estuve tres años navegando” indicó. “Después supimos que el barco no estaba en condiciones, tenía denuncia y multas, algo parecido al ‘Repunte’, veo que mi hermano bajó los brazos por la cantidad de años, pero yo no y quiero que alguien se haga cargo de lo que pasó, como también de las víctimas” sostuvo Nora, agregó que “la causa está en Mar del Plata, es terrible, pusieron muchas justificaciones para no continuar el juicio, esto lamentablemente es parte del sistema, a mi hermano lo afectaron para toda la vida, nunca le dieron nada, ni lo ayudaron, pero son trece años de lo que pasó y aún están las secuelas de lo que vivió” expresó Nora.

Ana Laura Giovanini “debemos entender y recordar de forma permanente que la política es servicio”

0
La Coordinadora del Consejo de Educación Zona Atlántica Uno indicó que ya empezó el cerramiento del CET 32 “es un sueño que se empieza a cumplir” manifestó además que se llevan adelante el SUM del CET 19 y el arreglo del SUM del Jardín 38 agregó además que “si bien los edificios presentan las dificultades cotidianas, como rotura de calefactor, algunos problemas de baño, se van solucionando, son inconvenientes que vamos sorteando sin dificultad y avanzamos según las necesidades, si de los relevamientos surgen problemas lo solucionamos, estamos muy bien trabajando, corrigiendo y arreglando porque en realidad aquí en esta coordinación somos un equipo”. Sobre la situación política de Juntos Somos Río Negro tras las paso, Giovanini mencionó “siempre hacemos un análisis en profundidad, nos dejó la reflexión profunda, el examen debemos hacer cada uno en lo personal y extraer de ello un aprendizaje, las instancias políticas son así, nada tiene que ser tomado desde el dramatismo sino del saber escuchar y nosotros analizamos muchas cuestiones” anexó asimismo “sí creo que se haya polarizado con lo nacional y que influyó muchísimo, observamos posteriormente que es el factor más grande que se dio en el país. Respecto a la planta nuclear, utilizando la memoria selectiva, recordemos que el FPV inició con esto en el gobierno nacional anterior, pero también sabemos que las urnas reflejó esta negativa y el gobernador escuchó el rotundo No, pero reconocerlo y retraerse engrandece la figura de Weretilneck enviando la ley que no permite instalar la central atómica en la provincia” afirmó la docente. “Nos sorprendió la contundencia que arrojaron las urnas, entoncea ahora simplemente es ver realmente lo que nos está pasando, asimismo seguimos trabajando con la misma fuerza como siempre, no lo hacemos para una instancia electoral, sino que continuamos de la misma forma y con la misma ganas la labor diaria y así pasa en todos los sectores. Políticamente JSRN debe seguir con el análisis, reacomodarse y seguir tomando lo que el gobernador dice y es así, en mi caso para que cada estudiante, docente, escuelas estén mejor y el gobierno hace todo para que cada rionegrino esté mejor en cada lugar de Río Negro” aseveró. “Tenemos el optimismo enorme de un conductor que tiene la camiseta puesta de la provincia y espero que la gente lo vuelva a refrendar, pero ahora es tiempo de volver armar, soy una convencida de que hay que dejar de lado los intereses personales, porque sino es hacer política subjetiva, debemos entender y recordar de forma permanente que la política es servicio y trabajar de forma generosa siempre” destacó la funcionaria.

Gustavo Urcera “los concejales se olvidaron de leer el artículo 65 de la Carta Orgánica Municipal”

Por medio de una nota, el miembro del Tribunal de Cuentas Gustavo Urcera pidió que se trate nuevamente su proyecto de ordenanza que estipulaba la necesidad de regular las horas extras del personal que trabaja en la municipalidad, esencialmente en su comunicado al cuerpo colegiado mencionó “el 31 de julio ingresé un proyecto de ordenanza caratulado como expediente 328/17 con el siguiente artículo: -modifíquese el artículo 104 de la ordenanza 2699 el cual quedará redactado de la siguiente forma: Artículo 104. Si las necesidades del servicio obligaran a la habilitación de un horario especial extraordinario, el agende deberá cumplirlo, siempre que no exceda de nueve horas diarias, 30 mensuales y 200 anuales- “Mi proyecto apunta esencialmente a regular de forma clara y racional el otorgamiento de horas extras a los agentes, sin olvidar que las mismas son un complemento al salario. En un todo de acuerdo a la ley nacional 11.544… La comisión de economía (Esquivel-Colantonio-Spósito-Clemant) dictaminaron su rechazo por no ajustarse al artículo 100, inciso 9 de la Carta Orgánica Municipal” Recordemos que el rechazo fue dictaminado por unanimidad en la última sesión legislativa comunal. “Luego de 17 meses en la función pública pensé que ya nada podía sorprenderme, pero lo relatado anteriormente demuestra que las sorpresas están a la orden del día. Parece que los concejales se olvidaron de leer el artículo 65 de la Carta Orgánica Municipal –el origen y la sanción y promulgación de la disposiciones se concreta a través del siguiente procedimiento: ordenanzas: tienen origen en el Concejo Deliberante por proyectos presentados por uno o más Concejales, por el Poder Ejecutivo, por uno o más Revisores de Cuentas o por presentación de ciudadanos por sí, en ejercicio del derecho de iniciativa popular. Las Ordenanzas deben ser promulgadas por el Poder Ejecutivo Municipal” “es claro – menciona Urcera – que el artículo 100 nombrado, hacer referencia al tribunal de Cuentas en su Conjunto, del cual se desprender las atribuciones y deberes de sus integrantes en forma individual; propia de un cuerpo colegiado” “Por lo expuesto solicito que se quite del archivo el expediente 328/17, que contiene proyecto de Ordenanza de mi autoría, para su tratamiento y aprobación en la próxima sesión legislativa”.

Bomberos de SAO se capacitaron en Incendios Estructurales técnicas C.F.B.T.

El pasado sábado dio comienzo en el cuartel de Bomberos de San Antonio Oeste un curso de Incendios Estructurales técnicas C.F.B.T.  Uno de los instructores José Torres dialogó con Informativohoy:  “El entrenamiento con fuego en los servicios de bomberos para desarrollar y mantener las habilidades en el combate de incendios estructurales lleva ya bastante tiempo y esto es para que puedan adquirir técnicas importantes para que los bomberos deben proteger las vidas de los ocupantes así como sus propias vidas mientras combaten el incendio y protegen las áreas no involucradas y su contenido” agregó que  “Se realiza una parte teórica y otra en práctica en tres partes donde se colocan obstáculos para que puedan desarrollar lo aprendido”. Posteriormente se trasladaron a un predio preparado para las prácticas donde los participantes se dividieron en grupos algunos con aplicación de chorros  y el otro con las maniobras pasivas de campo con equipo de protección personal completo y equipo de respiración autónoma sin conectar. Ya en la tarde noche llego utilizó un lugar para simulador de incendios en el cual los asistentes se dividieron en dos grupos de observación para dos quemas en las cuales eran realizadas por un par de instructores y donde los restantes explicaban al grupo los diferentes fenómenos que se desarrollaban dentro y las diferentes técnicas que iban utilizando para luego participar de las acciones de capacitación.

Solicitan a la procuradora de Río Negro que ordene a la Fiscalía sanantoniense participe del Consejo Local de Seguridad

El Presidente del Concejo Deliberante de San Antonio Oeste, Luis Esquivel, presentó un proyecto de comunicación dirigido a la Procuradora General del Poder Judicial de la Provincia de Río Negro a fines de que dé instrucciones a la Fiscalía Descentralizada en San Antonio Oeste para que asista a las reuniones convocadas por el Consejo Local de Seguridad Ciudadana –CLSC-, “en un todo de acuerdo con el artículo 15° inciso m) de la Ley Provincial S n° 4200”. Esa Ley, destaca el edil en los Considerandos, crea el Sistema Provincial de Seguridad Pública, y en el artículo 4° “integra al Sistema Provincial de Seguridad Pública a los Consejos Locales de Seguridad Ciudadana”. Asimismo sostiene que el artículo 14° establece que la misión de los Consejos Locales de Seguridad Ciudadana es la de generar “espacios que permitan la reflexión y el tratamiento de las problemáticas vinculadas a la seguridad de las personas en el marco del estado de derecho, el respeto de las diferencias y de las libertades individuales”. Esquivel agrega que “dentro de las funciones de los Consejos Locales de Seguridad definidas por el artículo 15° de dicha Ley, en su inciso m) establece la de ´invitar a los Poderes Legislativo y Judicial de la Provincia de Río Negro y a las fuerzas de seguridad nacionales con asiento en cada municipio a participar de los Consejos Locales de Seguridad Ciudadana”. “Es absolutamente necesaria la participación de todos los actores involucrados en la problemática de la seguridad ciudadana”, resaltó el titular del legislativo municipal, y aclaró que “a pesar de las reiteradas invitaciones a los fiscales con asiento en la localidad no han participado de las reuniones del Consejo Local de Seguridad Ciudadana”. Enfatizó finalmente que “los funcionarios del Poder Judicial son servidores públicos que deben dar respuestas de su accionar a la sociedad”.

Albatros Rugby aportó cinco jugadoras para el seleccionado rionegrino

Los días 19, 20 y 21 de agosto en la ciudad de Las Grutas, se realizó la Primer Concentración del Seleccionado Femenino de Rugby de Rio Negro por el Staff Técnico integrado por el Head Coach Ezequiel Farías, el Preparador Físico Facundo Parma y el Especialista en Seven Angus Gorriti. Allí convocaron a jugadoras del equipo sanantoniense: Karina Sogbatyan, Karoline Nunes, Camila Laciar, Emilce Zuñiga y  Damaris Salas Paz. Según comentaron las chicas que los entrenadores provinciales realizaron una preselección “en Las Grutas hicimos una concentración de tres días con jugadoras de otros lugares y aprendimos nuevas técnicas que nos llevaron a mejorar en algunos aspectos que fueron muy interesantes” agregaron que “a fines de septiembre iniciarán las competencias y tendremos las categorías juveniles y mayores para que no haya cruces complejos con las edades” señalaron. Asimismo manifestaron que este año se sumaron más exponentes para conformar este nuevo equipo que surgió en la localidad. Esta iniciativa parte de la Federación Rionegrina de Rugby.

Declararon de Interés Municipal al V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad

El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste declaró de interés social, cultural, educativo y turístico al V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad que se realizará entre el 19 y el 22 de este mes en Las Grutas. La iniciativa fue impulsada por Diego Colantonio (UCR) y fue aprobada por unanimidad. El encuentro es organizado por la  Escuela Superior de Ciencias Marinas (ESCiMar), de la  Universidad Nacional del Comahue (UNComa); la Fundación de Historia Natural Félix de Azara y el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni” (CIMAS). Colantonio destacó entre los fundamentos de la propuesta que “la convocatoria tiene entre sus objetivos: generar un espacio amplio e inclusivo para debatir los temas relevantes relacionados con el conocimiento, uso, manejo y conservación de la biodiversidad en Argentina y Latinoamérica; difundir en la sociedad el conocimiento de la biodiversidad y su importancia para el sostenimiento de los bienes y servicios ecosistémicos y su valor estratégico para el desarrollo sustentable; propiciar el desarrollo de una visión integrada y de carácter ecosistémico respecto del conocimiento de la biodiversidad y de los problemas inherentes a su aprovechamiento y conservación y actualizar información respecto del estado de conservación de la biodiversidad a nivel de los diferentes biomas e identificar prioridades para la investigación, manejo y conservación”. El edil sostuvo que “nuestro municipio y principalmente Las Grutas como destino turístico serán anfitriones de un encuentro que por sus características e importancia recibirá una gran cantidad de investigadores, científicos, Organización gubernamentales y no gubermentales, estudiantes y es necesario que el Concejo Deliberante de San Antonio Oeste, reconociendo la importancia y trascendencia de este seminario lo reconozca de interés municipal”. Asimismo resaltó que “este encuentro servirá también dada la importancia del mismo para promocionar las bellezas naturales que posee Las Grutas dando a conocer no solo su entorno natural sino también las actividades que en ella se realizan como avistaje de fauna marina, buceo, pesca deportiva, excursiones a diferentes sitios de interés y la gastronomía del lugar”.

Integrantes del Consejo Local de Discapacidad realizaron gestiones en Viedma

En la Ciudad de Viedma, en la mañana del día jueves, fueron recibidos por la señora Rosa Blanchet, Coordinadora de los Consejos Locales de la Provincia de Rio Negro, las referentes de nuestro Consejo Local de Discapacidad, con el fin de conocer la situación actual del mismo respecto a su funcionamiento, las actividades desarrolladas, protocolos de actuación y demás acciones que se vienen realizando desde el mismo. Asimismo, fueron informadas sobre las últimas normativas relacionadas al tema. En una cálida y productiva conversación nuestra Coordinadora local, la Sra. Cristina Rímoli, acompañada por Liliana Muñoz y la Concejal Elizabeth Mereles, expusieron los deseos y la intención de trabajar en pos de este sector muchas veces vulnerado por la falta de accesibilidad y trámites engorrosos; luego se lograron algunas líneas de trabajo y además, la posibilidad de próximas capacitaciones y encuentros para así lograr una mayor presencia mediante el trabajo y el abordaje del tema en nuestra localidad. Concluyeron que el encuentro fue satisfactorio por el resultado y agregaron que es importante que se mantenga un canal de comunicación permanente con la referente provincial.(Fuente: CLD)

Fútbol de la LRA: ganó Independiente y quedó solo en la punta del campeonato único

0
Quizás el empate era merecido en un encuentro donde el Deportivo Las Grutas hizo mucho más en el primer tiempo y parte del segundo. Los del balneario tuvieron varias oportunidades para definir al gol en la etapa inicial. Tres tiros en el palo: dos por jugada colectiva y una de tiro libre, impidieron que aumentara en el marcador. A los 10′ de la etapa inicial el equipo “naranja” se imponía por un gol de penal convertido por Mauro Firmapaz. Pasado los 20′ de la primera etapa Independiente comenzó atacar empujado por Paul Godoy que adelantó el medio campo. A los 40’, tras una serie de rebotes, Fabián Pazos convierte y pone al encuentro en paridad. El segundo tiempo fue de ida y vuelta, ambos se repartieron distintos momentos del partido, hasta que empezó a mejorar Independiente que también el palo evitó el incremento del marcador tras volver del descanso. A los 10’ Las Grutas perdió a su conductor Mauro Firmapaz por expulsión. El equipo “rojo” no hizo pesar la diferencia hasta los 30’ de la etapa final, a Marcos Molina le cedieron un metro de libertad cerca del área, encaró y ante la fallida salida de Feltaño puso el 2 a 1. Molina no había gravitado casi en el primer tiempo y tuvo un par de chispazos en el segundo, pero los goleadores son así, aparecen a la hora de definir y obviamente con ello la ovación de la parcialidad que sigue fielmente al “diablo” sanantoniense. Los de Otero festejaron la punta y el triunfo. Los dirigidos por el “gallego” González se fueron con el sinsabor de que la suerte, por segundo domingo consecutivo, no la tuvieron de su lado. También esta tarde en Valcheta, El Deportivo cayó por 3 a 1 frente a Mineros de Sierra Grande. Ayer sábado, el cláciso Talleres 2 (Imanol Lemos y Braian Castro de penal) – Unión 2 (Maxi Errachu – Luis Villalva) finalizó con dos expulsados el partido. Libre: Sportivo Ferrocarril. Tabla de posiciones
  1. Independiente 6
  2. Ferro 3
  3. Mineros 3
  4. Las Grutas 1
  5. Valcheta 1
  6. Talleres 1
  7. Unión 1
Próxima fecha: Mineros – Independiente en Sierra Grande. Las Grutas en su cancha recibe a Talleres. Unión en el estadio Centenario es local ante Ferro. Libre Valcheta.