
Solicitan rápida aprobación de la ley de pirotecnia

Piden al Ejecutivo Municipal que coloque carteles nomencladores de calles
El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste aprobó una Comunicación dirigida al Poder Ejecutivo Municipal en la que solicita al Poder Ejecutivo que disponga la realización y colocación de carteles con los nombres de las calles, la numeración y sentido de circulación en todas las esquinas que carezca de esos indicadores.
El requerimiento lo presentó la concejal Elizabeth Mereles (JSRN), originalmente como proyecto de Ordenanza. Sin embargo en la sesión del último miércoles 23 se resolvió transformarlo en comunicación.
La votación resultó por mayoría, con la negativa del bloque Juntos Somos Río Negro (JSRN).
La iniciativa aprobada establece en su articulado que la Comisión Mixta del cuerpo legislativo “participará en la contratación con los proveedores de materiales necesarios, tipología y tamaño de los carteles nomencladores y seguimiento del trabajo a realizar en las calles que no estén señalizadas”.
También autoriza al Ejecutivo a adecuar las partidas presupuestarias para concretar la tarea.
Mereles señaló entre los fundamentos de su propuesta que “debido al crecimiento demográfico se observa un crecimiento edilicio lo que hace imprescindible que se formen nuevos barrios y por ende nueva apertura de calles”.
Agregó que “cada vez se hace más dificultosa la individualización de las calles, resultando imprescindible su debida identificación de las calles, resultando imprescindible su debida notificación mediante la colocación de carteles nomencladores que contengan el nombre, el rango numérico de su altura y el sentido de circulación de la arteria”.
Asimismo la edil destacó que “la inexistencia de estos nomencladores configura una grave carencia que debe ser subsanada a fin de traer, a los vecinos del Municipio de San Antonio Oeste y a los turistas que nos visitan, certeza sobre su camino y ubicación”.
Mencionó los inconvenientes que la ausencia genera a los visitantes y también para la prestación de servicios, como auxiliares de los Oficiales Notificadores de la Justicia, además de los carteros y distribuidores y cargas en general.
También resaltó que el cumplimiento a lo reclamado “facilitaría el acceso de mayor rapidez ante la necesidad de atención médica, servicio de ambulancia o requerimientos policiales ante diversos hechos contra la propiedad privada o personales”.

El Deliberante repudia el decreto presidencial que clausura ramales ferroviarios
Un proyecto de Declaración aprobó el Concejo Deliberante de San Antonio Oeste, que destaca su “enérgico repudio a la decisión del Presidente de la Nación, a través del decreto 652/2017, que autoriza al Ministerio de Transporte de la Nación a clausurar ramales ferroviarios en forma definitiva y proceder el levantamiento de las vías y demás instalaciones ferroviarias en forma definitiva”.
La propuesta la impulsó Ayelén Spósito (FPV), y fue aprobada por unanimidad en la última sesión del cuerpo legislativo, realizada el miércoles 23 último.
La edil indicó en su iniciativa que “desde la década del 40, el ferrocarril ha sido un transporte estratégico para la producción y crecimiento del país, que con el paso de los años llegó a ser un medio transporte para pasajeros”.
Agrega que “esta decisión, es una clara violación a la ley n° 27.132 sancionada en el año 2015, tiene por objeto declarar ´De interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina la política de reactivación de los ferrocarriles de pasajeros y de cargas, la renovación y el mejoramiento de la infraestructura ferroviaria y la incorporación de tecnologías y servicios que coadyuden a la modernización y a la eficiencia del sistema de transporte público ferroviario, con el objeto de garantizar la integración del territorio nacional y la conectividad de país, el desarrollo de las economías regionales con equidad social y la creación del empleo”.
Asimismo añade que “es necesario que el ferrocarril vuelva a unir los pueblos del interior, ya que muchas provincias carecen de rutas asfaltadas, con largas distancias y climas adversos y así poder beneficiar a los pequeños productores en un servicio más accesible a todos”.

La Legislatura rionegrina pide el esclarecimiento de la desaparición forzosa de Santiago Maldonado

Reparan vidriado del natatorio municipal

Un rionegrino ganó $12.000.000 en el Quini 6

Convulsionaba y fue atendido por personal de Gendarmería en la RN3

Habló uno de los pilotos accidentados “No deberían haber autorizado la carrera del rally”

En el CAPS “Elvio Yorio” brindan un espacio grupal para mujeres en situación de violencia

Piden con urgencia al ejecutivo los pliegos licitatorios de los paradores La Rinconada y la Cuarta Bajada
