Se concretaron los Vuelos de Bautismo por el Día del Niño

Parecía que el día no iba a permitir que se cumpliera el sueño de volar, por primera vez, a los niños y niñas que resultaron sorteados en Informativo Hoy. Pero, finalmente el cielo se despejó y se puedo concretar lo previsto. Los niños que volaron fueron: Maicol Elias Fuenzalida, Juan Carlos y Ariadna Neponuceno, Jennifer Carolina Sepúlveda, Ignacio Francisco González, Tiago Sandoval, Santino Juárez, Naomi Luquet, Josías Sebastián Blanco, Lautaro Paz, Bautista Sepúlveda, Nicolás Galarza, Guadalupe Fernández Pecorari, Abril Gómez, Santiago Martínez y Fiorella Millahual. Además de volar se plantaron dos árboles como símbolo de vida y contribución al mejoramiento de nuestro ambiente. El Aeroclub San Antonio Oeste e Informativo Hoy agradecen a Fulvio Bonucceli (Trapitos Maxikiosco), Armengol Mañana (Oleosan), Pablo Vincent (Acantilado Hotel), Adrián Casadei, Cámara de Comercio de Las Grutas, Javier Iud y Fábrica de Harina de Pescado por la colaboración realizada. Gracias a más de las 400 personas que participaron, a las familias por acompañar y como siempre los invitamos a conocer nuestra institución.

Aprueban pedido de Juicio de Cuentas y Responsabilidad por contratación de un taller

El Concejo Deliberante aprobó una Resolución que encomienda al Tribunal de Cuentas Municipal –TCM- iniciar Juicio de Cuentas y Responsabilidad a los funcionarios del Poder Ejecutivo que intervinieron en la contratación de un taller mecánico para la reparación de vehículos oficiales, por exceder el monto máximo para el procedimiento de compra directa dispuesto por Ordenanza N° 5290/16. El requerimiento fue impulsado por la Comisión de Economía, Presupuesto y Hacienda, y aprobado por mayoría. Votaron a favor el presidente del cuerpo, Luis Esquivel (FPV); José María Clemant, Elizabeth Mereles y Alejandro Railefe (JSRN) y Diego Colantonio (UCR). En contra lo hicieron Ayelén Spósito, Fabiana La Biunda, Fabrio Mirano y Jorge Sánchez Pino (FPV). El procedimiento lo promovió el TCM a principios de mes mediante un informe que envió al Deliberante, en el que observó irregularidades en el acuerdo celebrado entre la titular del taller, María Cristina Ruibal y el Poder Ejecutivo comunal, que lo refrendó por Decreto 205/17. El contrato especificaba que Ruibal debía brindar “el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos determinados” en el documento y que las objeciones surgen debido a que “comparando las órdenes de pago N° 19042 y 19359 efectuadas, y el contrato, hay exceso de los montos realizados, contrariando así la Ordenanza 5290/16. Ambos pagos fueron por 39.000 pesos, y llevan la rúbrica de Luis Noale, entonces secretario de Servicios Públicos, y la de Leandro Michelli, actual titular de esa área. También se detectó que “no se cumple en la cláusula nro. 20, ya que la misma establece que de cada diez unidades reparadas se bonificará la número once si existiesen repuestos y si fuesen reparables”.

Se realizó el 5º Concurso de Pesca de la modalidad variada en las Conchillas

Este domingo 27 de agosto, organizado por el Club Náutico Social y de Pesca de San Antonio Oeste, se realizó en el Puerto del Este, el 5º Concurso de pesca variada por punto y pieza, el lugar elegido es tradicionalmente las playas de Las Conchillas ubicadas en el Puerto del Este. Participaron 59 cañofilos de distintas localidades. Por otro lado participaron pescadores de las localidades de Puerto Madryn, Rawson, Trelew, General Conesa, Viedma, Carmen de Patagones, Choele Choel, Las Grutas, San Antonio Oeste, Puerto del Este. También en este mes tan particular a cada niño que participo se le entrego un pequeño trofeo, por eso se agradeció a todas las madres que fueron a cuidar a sus hijos/as. De la siguiente manera quedo este 5° torneo de pesca variada: 1° José Seitune de SAO con 202 puntos 2° José Velazco de Trelew con 130 puntos 3° German Leoni de Gral. Conesa con 124 puntos 4° Juan Zola de Las Grutas con 119 puntos 5° Marcelo Rojas de Trelew con 119 puntos El premio a la pieza mayor se lo llevo Fabio Dell de Viedma con un robalo de 1,142 Kg. Los ganadores del sorteo de las tres entradas para el concurso de las 6 horas del pejerrey, que será el 8 de octubre fueron: JOSE VELAZCO, JULIAN KREIBER Y FRANCISCO SUVANHLY. La subcomisión de pesca agradeció a todos quienes colaboraron para hacer posible este torneo. 

Título de propiedad: aumento para quienes desistan de tramitaciones por créditos bancarios

El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste aprobó por unanimidad modificar un artículo de la Ordenanza Impositiva 5327, que establece un aumento del costo por el trámite de “retrocesión de dominio de títulos de propiedad con cláusula de retroventa”. La diligencia cuesta 1.482 pesos, y con el cambio introducido será de seis USAM –Unidad de Sanción Municipal-. Cada USAM cotiza hoy 590,25 pesos. Se trata de una gestión que deben realizar aquellos preadjudicatarios de terrenos fiscales que hayan solicitado título de propiedad con pacto de retroventa para acceder a un crédito bancario que le permita la construcción de la vivienda. Pero que ante situaciones particulares desisten del crédito, por lo que deben solicitar la anulación del trámite del título de propiedad, y el lote vuelve al dominio municipal para que continúe siendo una preadjudicación. La propuesta para elevar los valores la impulsó la Comisión de Economía, Presupuesto y Hacienda del cuerpo legislativo, ante un requerimiento del secretario de Planificación, Alfredo Andreoli. Entre los fundamentos se indica que “este tipo de trámites en la actualidad tiene un costo de 1.482 pesos, los cuales son los que se debe abonar ante el Registro de la Propiedad Inmueble, siendo el Municipio el mero intermediario para la tramitación, por ser el responsable de la cumplimentación de la correspondiente documentación como asimismo la realización de la gestión ante el organismo provincial”. Aclara que “el monto que se percibe en el Municipio no es suficiente para cubrir los costos que el organismo provincial va actualizando periódicamente”, y que “analizada la situación es apropiado fijar el Derecho de Oficina a percibir en USAM, el que se actualiza como mínimo dos veces al año”. El pacto de retroventa es un instrumento de la ordenanza general de tierras que permite a los preadjudicatarios acceder a un crédito hipotecario sin tener aún el título de propiedad.

Sesión legislativa para rechazar la planta nuclear: autoconvocados presentarán planillas con miles de firmas

Luego de la Asamblea de Aautoconvocados de Puerto Pirámides, San Antonio Oeste, Las Grutas, Sierra Grande y Playas Doradas, quienes se reunieron en Sierra Grande el sábado 26 de agosto.  Informan que las planillas con las firmas que se oponen a la instalación de la central nuclear en Patagonia van a recibirse hasta el miércoles 30 de agosto en el comercio ubicado en Belgrano 902, esquina Pellegrini, de 9 a 13 y de 17 a 21 hs. Las mismas serán presentadas en la Legislatura el viernes 1° de septiembre.  Comunicado Las Asambleas de Vecinos Autoconvocados de Puerto Pirámides, San Antonio Oeste, Las Grutas, Sierra Grande y Playas Doradas, reunidos en Sierra Grande el día 26 de agosto de 2017 comunicamos que:
  •  Celebramos la decisión del Gobernador de la provincia de Rio Negro Alberto Weretilneck de renunciar a la instalación de una planta nuclear en el territorio de la provincia.
  • Esperamos que la decisión del gobernador se traduzca concretamente en ley.
  • Exigimos la restitución de la Ley Anticianuro Q N° 3981.
  • Instamos a nuestros gobernantes a  propiciar la generación de fuentes de trabajo dignas y genuinas, incentivando el trabajo sustentable para toda la región.
  • Seguiremos organizados y nos mantendremos comunicados debatiendo sobre cómo queremos vivir los habitantes patagónicos y exigiendo se respeten nuestros derechos.
Por eso, convocamos para el 16 de septiembre a las 14 horas en Sierra Grande para un Festival-Marcha donde celebraremos juntos la vida y donde nos uniremos para gritar que: ¡La Patagonia No Se Vende, La Patagonia Se Defiende! No pararemos, seguiremos reivindicando la lucha de los habitantes patagónicos y sus derechos, porque no somos territorio de sacrificio ni patio trasero de nadie.

Exigimos garantías de no instalación de la planta nuclear

Reivindicamos la lucha del pueblo de Río Negro que se convocó, se informó, se organizó, se movilizó para expresar claramente su rechazo a la instalación de una planta nuclear en la provincia, en la Patagonia y en ningún lado. El gobernador Alberto Weretilneck, luego de la elección Primaria, Abierta, Simultánea y Obligatoria, PASO, anunció que no se instalará, decisión que nos alegra pero aún no da plena garantías de que sea cierto. Es evidente que la derrota del partido gobernante fue el detonante de esta definición. Antes, el mandatario solo tuvo palabras de desprestigio hacia el reclamo. No pudo entender que el pueblo sabe de qué se trata cuando reclama, por ello también se le exige normal funcionamiento del Ipross, escuelas en condiciones para enseñar y aprender, una distribución de los recursos que habiliten políticas públicas, en contra del ajuste, que garantice una vida digna para la clase trabajadora y capacidad para generar empleo genuino. El anuncio es un paso importante, en esta lucha que se ganó con unidad en la acción de un pueblo organizado. Pero, hasta que la legislatura confirme la definición de prohibir la instalación de la planta nuclear, nos es difícil creer en que será posible una región, un país y un mundo sin estas formas de generación de energía peligrosa y costosa. Nos mantendremos en alerta y en asamblea permanente, hasta tener las garantías de la no implementación ni ahora ni el futuro. 

San Antonio Oeste: chocó autos estacionados y sufrió una lesión

Ocurrió en avenida Islas Malvinas esquina Moreno en la tarde de ayer, aproximadamente a las 17 horas, un Chevrolet Corsa conducido por un hombre oriundo de Chubut, impactó contra la parte trasera de un Renault Logan que estaba estacionado, previo rozar un Fiat Uno al cual también le causó daño. El conductor del Chevrolet fue derivado al hospital con un profuso corte en su frente, aunque tratan de establecer porqué perdió el control del rodado ya que el automóvil se desplazó hacia la derecha. Intervino personal policial, del hospital Aníbal Serra y bomberos de San Antonio Oeste.

Menores mecheras

El pasado sábado, cuatro mujeres menores de edad, a las 18 horas, son atrapadas por personal de vigilancia del comercio cuando intentaban sacar prendas de vestir del supermercado La Anónima. Solicitaron presencia de personal policial femenino ya que se trataban de adolescentes de 11, 13, 14 y 16. Tres oriundas de SAO y una de Las Grutas. Habían hurtado ropa aproximadamente por un monto de 1500 pesos. Posteriormente fueron entregadas a sus progenitores.

San Antonio: entró a robar al Colegio Médico y lo atraparon

Un hombre de 39 años fue sorprendido in fraganti sustrayendo elementos del interior del Colegio Médico ubicado en la calle Güemes al 1321 de la localidad. Según trascendió, un llamado anónimo alertó a los efectivos sobre el ingreso de dos personas, quienes intentaban llevarse varios elementos. Los uniformados de la Comisaría 10º se hicieron presentes en el lugar y lograron aprehender a uno de los responsables, en cambio el otro pudo escapar. habían acumulado en el patio del lugar tres cartuchos de tonner, una cámara de vigilancia, una pala y un tizador de parrilla. Habían violentado un ventiluz y por allí habían ingresado el malviviente. Posteriormente, junto al presidente de la institución, quien se acercó a las inmediaciones, constataron la rotura de un vidrio de la sala de reuniones y el faltante de los objetos, por lo que procedieron al traslado del hombre a la Comisaría en calidad de detenido. Se informó lo ocurrido a la Fiscalía de turno de Viedma que dispuso las directivas a seguir, posteriormente fue liberado con el proceso legal respectivo.

SAO: el STJ rechazó recurso extraordinario de Marcelo Morelli y seguirá cumpliendo condena

El Superior Tribunal de Justicia denegó el recurso extraordinario federal intentado por la defensa del imputado Marcelo Morelli., un ex operador y conductor de radio de San Antonio Oeste condenado a 20 años de prisión como autor de varios hechos de abuso sexual gravemente ultrajante, corrupción de menores, abusos sexuales agravados y repetidos, exhibiciones obscenas y facilitamiento de pornografía a un menor de 14 años. En noviembre de 2016, al rechazar el recurso de casación, el STJ había confirmado en todos sus términos la condena dictada en octubre de 2015 por la Sala B de la Cámara en lo Criminal de Viedma. Contra esa decisión la defensa interpuso un recurso extraordinario federal mediante el cual intentó llevar el caso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pretensión que fue ahora rechazada por el Superior Tribunal rionegrino por los defectos formales y de fundamentación advertidos en el recurso. El nuevo fallo, que se dictó con acuerdo de los jueces Adriana Zaratiegui, Liliana Piccinini y Sergio Barotto, señala que la presentación de la defensa «no satisface los recaudos contenidos en el marco reglamentario establecido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada Nº 4/2007», pues omite el cumplimiento de varios requisitos formales que establece el máximo tribunal del país para dar curso al recurso extraordinario federal. También advierte el STJ que el planteo «no logra demostrar de qué manera el pronunciamiento impugnado le ocasiona al recurrente un gravamen personal, concreto, actual y no derivado de su propia actuación, pues insiste en reiterar (…) argumentos idénticos a los planteados en la casación». «La mera insistencia en los agravios es insuficiente para la vía intentada», concluyó el STJ. En este caso, y con independencia de otras denuncias de similar entidad que se investigan respecto del mismo imputado, Marcelo Morelli fue condenado a 20 años de prisión por hechos cometidos en perjuicio de dos víctimas. En el primer caso, fueron hechos ocurridos en el año 2003 en San Antonio Oeste, en perjuicio de un niño de 13 años de edad. Esos abusos repetidos «afectaron el proceso de formación sexual y su normal desarrollo, por medio de la realización de prácticas con capacidad de degenerar o depravar sexualmente al niño», señaló la sentencia. En el segundo caso, se lo condenó por episodios ocurridos entre 2007 y 2009 en perjuicio de un niño de 11 años de edad, que incluyeron hechos reiterados de acceso carnal y que ocurrieron en los distintos ámbitos donde el imputado vivía y ejercía su oficio. Cabe señalar que el rechazo del recurso extraordinario no implica la firmeza de la condena dictada en 2015, puesto que la defensa aún tiene la posibilidad procesal de acudir mediante recurso de queja directamente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. (Fuente Prensa Superior Tribunal de justicia de Río Negro)

Municipio demuele una construcción precaria en SAO

0
La Municipalidad de San Antonio Oeste informa que a través de la Dirección de Vialidad se procedió a demoler una construcción precaria, en estado de abandono, la cual tiene peligro inminente de derrumbe, ubicada frente al Departamento Provincial de Agua, en la esquina de calle Libertad y Albarado, de San Antonio Oeste. La Secretaria de Medio Ambiente, Laura Viz se apersonó en el lugar donde las máquinas ya se encuentran operando y en este sentido, por razones de seguridad  solicita a los vecinos no acercarse al lugar.   CONTINÚAN  LAS TAREAS DE ZOONOSIS EN SAN ANTONIO El coordinador del área de zoonosis municipal, Emir Karam, comunica a los vecinos que el quirófano móvil se encuentra ubicado  frente al SUM  del barrio Michelli, para vacunaciones, desparasitaciones  y esterilizaciones de caninos y felinos. En este marco, los interesados deben dirigirse para solicitar turno en horario de mañana,  las intervenciones son gratuitas y primeramente se dará prioridad a los vecinos del barrio.

No instalación de la central nuclear: autoconvocados celebran, Cambiemos advierte y Weretilnek envía rechazo a la legislatura

Las Asambleas de Vecinos Autoconvocados de Puerto Pirámides, San Antonio Oeste, Las Grutas, Sierra Grande y Playas Doradas, reunidos ayer en la Sierra Grande, hicieron conocer que celebran la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de renunciar a la instalación de una planta nuclear en el territorio de la provincia. Piden que esta determinación se “traduzca concretamente en ley” y exigen “la restitución de la Ley Anticianuro Q N° 3981”. Tambien los autoconvocados piden que se propicie “la generación de fuentes de trabajo dignas y genuinas, incentivando el trabajo sustentable para toda la región”. Comunicaron a la vez que seguirán organizados y comunicados, debatiendo sobre “cómo queremos vivir los habitantes patagónicos y exigiendo se respeten nuestros derechos”. Bajo la consigna ¡La Patagonia No Se Vende, La Patagonia Se Defiende!, se convocó a un nuevo encuentro para el 16 del mes próximo, a las 14, en Sierra Grande.

Wisky «es un grave error»

El diputado nacional de Cambiemos, Sergio Wisky, señaló que el rechazo del gobernador a la instalación de la central en Río Negro “es un grave error” que “va a tener consecuencias” en la relación con el gobierno nacional. “Lo que se rompe institucionalmente son los lazos de confianza con la sociedad y con el gobierno nacional, porque este proyecto es internacional”, indicó. Sostuvo que “él sabía que iba a China a esto, porque sabía de la historia del Balseiro en Bariloche y todo el potencial de Río Negro”. Por otro lado, en cuanto a la lectura del resultado electoral por parte del mandatario, Wisky dijo que “el gobernador hace una inferencia de una elección en la que no se votaba entre planta sí o planta no, es un error político porque si hubiera sido así para opción por el NO hubiera sacado el 13 por ciento, que fue el que se derivó a (Magdalena) Odarda”. Además, manifestó que la determinación de Weretilneck “está desacoplada de la historia de la energía nuclear en la Argentina que tiene más de 70 años y que superó todos los gobiernos constituyéndose en una política de Estado ejemplar”.

A la legislatura

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el martes enviará al Parlamento un Proyecto de Ley para prohibir la construcción de una usina nuclear para generar electricidad en Río Negro, señaló por las redes sociales “Quiero contarles que el próximo martes, enviaré a la Legislatura de la Provincia, un Proyecto de Ley con Acuerdo de Ministros, mediante el cual se prohíbe la instalación de una central nuclear para generar electricidad, en Río Negro”.

«El relato de CAMBIEMOS sobre la institucionalidad y la república se cae con las amenazas a la provincia»

El Secretario General de la Gobernación, Matías Rulli, señaló que «las declaraciones del diputado nacional Wisky, más la de algunos dirigentes de Cambiemos, hablan más de Cambiemos que de esos dirigentes, porque fueron enviados como emisarios. Frente a una decisión basada en las expresiones populares que se dieron a través de diferentes medios, redes sociales, escuelas, instituciones, el gobernador Weretilneck decidió rechazar la instalación de la Planta Nuclear en nuestra provincia, en una clara recepción de los diferentes mensajes y haciendo uso de nuestra autonomía provincial. La democracia es más que ir a votar regularmente, es saber interpretar la voluntad del pueblo».

Rulli salió así al cruce de las declaraciones de dirigentes de Cambiemos que amenazaron con represalias a la provincia de Río Negro por parte del gobierno nacional luego que se conociera la decisión del gobernador Weretilneck de no autorizar la construcción de una Planta de Energía Nuclear en nuestra provincia.

«Sin dudas Cambiemos, con estas amenazas, con esta falta de respeto a la autonomía provincial, tiene una mirada de una democracia restringida, donde las expresiones populares no importan o la decisión de un gobernador electo por el pueblo debe ser atropellada. Cambiemos pretende instalar un relato sobre la institucionalidad, sobre nuevas prácticas políticas, que en los hechos no lo demuestran, amenazando con discriminar a nuestra provincia por la decisión que tomó el gobernador Weretilneck».