Junta Vecinal del Magisterio reclama su único espacio recreativo que fue cedido de forma inconsulta a otro barrio

Una de las últimas ordenanzas aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante, a principio de julio del 2017, fue la destinar un terreno para el SUM del barrio Matadero, este fue un proyecto del poder ejecutivo municipal. Quien representa la Junta Vecinal del Barrio Magisterio Adela Nuñez, mencionó a InformativoHoy que “realizaron la entrega de una parte de nuestro único espacio verde recreativo, en el cual ahora se encuentra el equipo de Rugby Albatros utilizándolo y el equipo Unión de futbol ambos para entrenar”. “De todo el espacio verde que es tierra fiscal, gran parte fue destinada para la realización de un SUM, el cual se encontraría en otro barrio que no es el Mataderos, la calle General O’Higgins limita los barrios dejando a contramano a los vecinos de ese sector, para una futura utilización además dejarnos con muy poco espacio recreativo, más ahora que están las canchas”. Adela Nuñez mencionó además que dialogó con el presidente de la junta vecinal del B° Mataderos el cual refirió entenderla, además que el lugar que Pazos había pedido para destinar dicho SUM se encuentra en un espacio verde, al lado del reservorio de agua dentro del mismo barrio Mataderos, la cual ya cuenta con una muy pequeña plaza. “Sobre preservar el único espacio verde que se encuentra frente al mar, en el año 2015 realizo varias notas para mencionar las intenciones que se tenían por ese sector, y la importancia que tiene para los vecinos del barrio como único lugar recreativo, esas notas fueron respondidas que ese lugar no iba a ser loteado que eran solo comentarios para separar a los vecinos”  “La manera que me interiorizo de la entrega del lote para la construcción del SUM fue por este medio digital, nadie me convoco o avisó a los vecinos, desde ese momento me acerquá al despacho del Intendente Luis Ojeda a quien le entregué una nota sobre esta situación que planteo, por eso espero que vete esta ordenanza y hagan las cosas como corresponde, también le deje una nota al presidente del concejo Luis Esquivel por lo mismo”. “También voy a pedir una banca abierta en la próxima sesión del Concejo Deliberante para exponer todo esto, posiblemente me acompañe el presidente del barrio Mataderos, pero por el momento no he recibido ninguna respuesta favorable por nuestro espacio verde – recreativo”. Situación actual del Barrio Magisterio La presidenta de la comisión directiva realizo una nota la cual fue entregada al secretario de servicios publico Leandro Michelli, en la cual expone las problemáticas actuales de falta de iluminación en ciertas cuadras y también para el sector de la costanera, la necesidad de pasar la maquina motoniveladora por algunas calles. La necesidad de la poda de los árboles de la Plaza que es un reclamo que estaría cumpliendo dos años aproximadamente. Acompañado de una limpieza de varios sectores, también el retirar la basura con mayor frecuencia y el retiro de una lancha que se encuentra hace años abandonada, generando un peligro en los niños que juegan, estos son algunos de los reclamos que se realizaron además de pedir mejoras en los servicios municipales como lo hicieron también  otros barrios.

Internado en el hospital por sus condiciones psicológicas quien intentó usar un machete para robar

El miércoles a las 20,10 horas, el hombre reconocido como Darío Repucci, ingresó con un machete amenazando a los comerciantes del autoservicio Kito de calle San Martín 1430. Inmediatamente llegó personal policial, lo venían siguiendo ya que efectivos en un patrullero advirtió que deambulaba en actitudes sospechosas por la calle. Este sujeto, antes de ser reducido, atacó al personal policial, sobre esta situación el subcomisario Fernández mencionó  “Esta persona tiene problemas psiquiátricos y de adicciones, nosotros ya conocemos su accionar, pero esta vez pasó a mayores, si bien se logró reducirlo, utilizó el machete para agredir a los efectivos, el chaleco impidió que uno de ellos tenga heridas graves”. “Se puso en funcionamiento el protocolo para estos casos, se lo derivó al hospital y debimos dejar una consigna mientras sea tratado por salud mental, por su parte los propietarios del comercio realizaron la denuncia correspondiente”. Recordemos que Río Negro tiene una ley de desmanicomialización , la inserción de los pacientes de esta característica es para recibir acompañamiento ya que la iniciativa de la norma permite que los pacientes con adicciones sean abordadas por cualquier centro asistencial, como también aquellos que posean problemas psicológicos sean tratado por un equipo de salud mental sin pasar por la detención.

En Las Grutas… ¿votos nulos?

0
Desde varios sectores de la villa balnearia comenzó a circular, que en los sobres de la próxima elección en las PASO, colocarán un panfleto que rechaza la planta nuclear y piden por la municipalización de Las Grutas. Algunos residentes optarán por no votar a los candidatos de los oficialismos: nacional, provincial y municipal. Otros utilizarán el papel impreso que sería colocado en el sobre, una forma de desobediencia civil de los habitantes de Las Grutas, en contra de sus gobernantes actuales.

Esquivel: “Se gastaron más de 100.000 pesos en el arreglo de la combi para el taller Ruca Nehuen y no sabemos ni donde está”

0
El presidente del Concejo Deliberante de San Antonio Oeste, Luis Esquivel, recibió el informe solicitado al Tribunal de Cuentas Municipal donde se requería la documentación respecto a los arreglos efectuados al vehículo Mercedes Benz Sprinter que trasladaba a los chicos del taller Ruca Nehuen, en el cual consta que el Municipio de San Antonio Oeste desembolsó poco más de 105.000 pesos en reparaciones mecánicas de la misma. Sin embargo el vehículo, que transportaba a jóvenes y adultos con capacidades especiales que concurrían a la institución, aún no está en funcionamiento, y se desconoce donde se encuentra. El monto y detalles de los gastos efectuados fueron indicados en la respuesta que envió el Tribunal de Cuentas Municipal, mientras que el pedido de informes remitido al Intendente Municipal donde se solicitaba precisiones respecto al estado actual del vehículo aún no fue contestado. De acuerdo a la documentación brindada, fueron tres los arreglos ordenados hasta el momento. Uno fue la rectificación del motor que se realizó en septiembre de 2015 en el taller AC SRL de Viedma por un costo de 62.472 pesos, según la factura 4-004, rubricada por Luis Noale, que entonces –como en la actualidad- ocupaba el cargo de secretario de Gobierno. Otra erogación por repuestos para dicho vehículo se realizó en febrero de 2016 con el mismo proveedor (AC SRL) por 14.000 pesos, de acuerdo a  factura 4-097 que también certificó Noale. Finalmente a mediados de mayo de este año nuevamente el mismo taller efectuó al mismo vehículo otros arreglos por 28.960 pesos. La factura recibida es la 4-264 y lleva la firma del ex secretario de Gobierno, Federico Garriga Lacaze. El Presidente del Concejo Deliberante Luis Esquivel señaló que “se gastaron más de 100.000 pesos en el arreglo del vehículo desde hace 2 años y al día de de hoy no sabemos ni donde ni en que estado se encuentra. Es inadmisible la desidia y la negligencia de los funcionarios involucrados, que incluso certificaron con su firma en las facturas la realización de las reparaciones y la combi aún sigue sin funcionar”. 

A 3 años de la trágica muerte de Lucas “Papu” Alfaro, familiares y amigos marcharon por justicia.

Este 27 de julio se cumplieron tres años de la trágica muerte del joven Lucas “Papu” Alfaro, quien tenía 15 años cuando fue atropellado por un recolector de residuos municipal. Por este motivo familiares y amigos marcharon en pedido de justicia y para que la causa se esclarezca pronto dado que no hay implicados por este accidente. En dialogo con Nancy Catriel la madre de Lucas “Papu” Alfaro, nos mencionó “La  marcha es para recordar lo que paso, supuestamente a fin de año me dijeron que la causa va a salir, pero la justicia es muy lenta” agregó que “con respecto a mi abogado me dijo que la causa va bien, porque en marzo tuve el psicológico eso lo vio el juez, por esto no falta mucho”. “La persona que atropello a mi hijo sigue teniendo una vida normal, sigue trabajando en el municipio, lo que no se si seguirá manejando algunos de los vehículos, como camiones o camionetas, eso no lo sé, pero que si maneja su auto y moto particular, eso sí lo sé” indicó. “En este tiempo he visto la justicia muy mal, en estas cosas no hay justicia, estamos juntos con mis otros hijos, ellos no me abandonan, estamos en la lucha con un dolor intenso, ese dolor no se pierde, siempre digo que hasta mi muerte mi hijo va estar en mi corazón y en nuestra familia que por suerte no se diluyó después de la tragedia que vivimos” afirmó Nancy. En la plaza Centenario se concentraron familiares y amigos quienes salieron marcharon por la calle San Martin hasta llegar al barrio y el lugar donde se produjo el accidente, ahí colocaron una estrella amarilla recordando otro año de esta jóven pérdida.

SAO: lo detienen tras robar herramientas

El pasado miércoles, a las 17.30 horas, un hombre oriundo de Viedma y con amplio prontuario delictivo en la capital provincial, fue detenido con herramientas que había hurtado de un domicilio de la calle Alvarado al 400. El sujeto había ingresado a la vivienda apilando ladrillos de una obra en construcción lindante a la misma, y cuando el propietario llegó, se encontró con el faltante de varias herramientas como una amoladora, un taladro, un cortafierros y demás elementos de trabajo. Los efectivos de la Comisaría 10º realizaron un rastrillaje por la zona donde se pudo encontrar al joven con las herramientas en su poder, por lo que quedó detenido a disposición de la Fiscalía en Turno y comparecerá ante el magistrado de turno. Aparentemente este detenido sería el autor del robo el fin de semana en COTRASADO, aunque aún es materia de investigación.

Otra vez roban carnicería de Quintana y Santa Cruz

Esta vez fue un menor de edad. Ingresó al comercio “Los Amigos”. Alrededor de las 05,20 horas, un transeúnte que se dirigía a su trabajo, dio aviso a la comisaría porque observó movimientos extraños. Inmediatamente se constituyó personal policial y se encontró con un adolescente que intentaba sustraer mercadería. Asimismo otro vecino denunció que en el patio de su casa habían depositado gran parte de la mercadería que habían robado primeramente, por ello el propietario de la carnicería recupera algunas cosas, aunque la destrucción de la puerta de su negocio también es otro perjuicio. Por cuestiones de protocolo personal de la dependencia dejó al cuidado del SENAF de Desarrollo Social provincial. Por orden del magistrado de turno fue restituido a sus padres.

Continúa con las tareas de repaso y acondicionamiento de distintas calles de la ciudad

La Dirección de Vialidad de la Municipalidad de San Antonio Oeste informa a la comunidad que se continúa con las tareas de repaso y acondicionamiento de distintas calles de la ciudad.                                       En la oportunidad, los trabajos se ejecutan en el barrio 200 viviendas y  paralelamente sobre las arterias  Fitz Roy y Godoy Cruz, en las cuales,  se llevan adelante labores de drenaje principalmente  en inmediaciones al jardín N° 88, con el objetivo de readecuar la zona ante futuras precipitaciones. Desde el área se solicita la colaboración de los automovilistas que ante la presencia de maquinaria y operarios trabajando circulen con extrema precaución.

Provincia dice que empresas pesqueras invierten fuertemente en Río Negro

El sector pesquero rionegrino está llevando adelante importantes inversiones en San Antonio Oeste, Puerto del Este y Sierra Grande, como consecuencia de la explotación sostenida del langostino, que se afianza como recurso pesquero en Río Negro. Este es el balance al que llegó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, luego de realizar una visita a dichas localidades junto al subsecretario de Pesca, Jorge Bridi y el director del área, Gustavo Rubio. “Las inversiones que pudimos observar rondan los $30.000.000 y las proyectadas alcanzarían unos $50.000.000. En nuestra visita pudimos constatar estas inversiones. Vimos mejoras en las plantas con la incorporación de tecnología, ampliación de la capacidad de proceso y mantenimiento, construcción de nuevas plantas con proyectos pesqueros aprobados, e incluso inversiones en barcos”, señaló Diomedi. “De todo este movimiento, el Gobierno Provincial sólo asistió al sector con $4.000.000 en créditos. El resto es inversión privada genuina. Es el sector el que está invirtiendo para su desarrollo, potenciando su capacidad y generando puestos de trabajo directos e indirectos”, explicó Diomedi. Al respecto el Subsecretario de Pesca agregó: “A esta altura del año pasado, las empresas nos estaban pidiendo subsidios para poder seguir funcionando y no cerrar. Ahora están haciendo inversiones. Hemos visto balances negativos el año pasado y altamente positivos este año, de la mano de la explotación del langostino”. “Todas las plantas que vimos están procesando langostino, ya no del Golfo San Matías porque nuestra temporada está terminada, sino que traen productos de otras provincias a procesar acá”, agregó. La pesca de langostinos en el Golfo de San Matías se quintuplicó en 2016, alcanzado las 5.000 toneladas. Mientras que, en los primeros tres meses del 2017, ya se pescaron 6.000, según la estadística elaborada por el departamento de Policía de Pesca provincial. Puerto San Antonio Este y SAO La gira que realizaron las autoridades del MAGyP incluyó la visita a la planta La Perla del Este, ubicada en el Puerto de San Antonio Este. Allí se observaron las inversiones que se están haciendo para ampliar la capacidad de frío, congelación y mantenimiento, cámaras frigoríficas, compresores y nuevas maquinas de hielo. En San Antonio Oeste se recorrió la planta más grande, donde están trabajando las empresas Caleme y Pesquera Río Salado. En este caso, las inversiones se dan también en la ampliación de la capacidad de frío y mejoras generales en las instalaciones. La visita a la zona también incluyó a las oficinas de la Policía de Pesca y Dirección de Pesca y, al Criadero Patagónico de Especies Marinas (CRIAR), que actualmente se está preparando para iniciar una nueva etapa de producción de semillas de mejillón. Estas semillas se utilizarán para sembrar partes del Golfo San Matías que fueron pescadas intensivamente, y para la colaborar con el mismo fin, con otras provincias. Sierra Grande En la localidad el Ministro Diomedi junto a Bridi se reunieron con el intendente local, Nelson Iribarren y legisladora Roxana Fernández, con quienes abordaron la política de desarrollo pesquero en la localidad. Allí se recorrió la planta pesquera RB Racing donde nuevamente se observaron importantes inversiones finalizadas, y otras en ejecución, para hacer productos de valor agregado. Las mismas incluyen túneles de congelado continuo y de nitrógeno líquido, para agregar valor a los langostinos. En la oportunidad, también se recorrió la Dársena de Punta Colorada, donde se evaluó el trabajo actual y se planificaron nuevas obras como la profundización y dragado. Luego se visitó una planta pesquera en construcción en cercanías a Punta Colorada y otra próxima a inaugurase en la ciudad de Sierra Grande. “El balance de la visita fue positivo. Observamos lo que se está haciendo y con esta información podremos tomar decisiones de cómo continuar proyectando el desarrollo del sector. Actualmente tenemos varios proyectos de inversión presentados en la Subsecretaría de Pesca. Debemos analizar los pedidos y ver hacia dónde queremos ir”, finalizó Bridi.

Visita de técnicos chinos: movilizaciones espontáneas entre San Antonio y Las Grutas

0
Todo comenzó en San Antonio Oeste y en Las Grutas en la mañana de ayer cuando por medios de las redes sociales y los mensajes instantáneos de los móviles desde Viedma avisaron a los autoconvocados contra la instalación de la central nuclear en la zona atlántica que el contingente de técnicos se trasladaba hacia esta zona. Primeramente llegaron los vecinos a la rotonda “Gobernador Carlos Soria” donde se empalman las RN3 y EN251, luego se sumaron otros. Vieron pasar las combies y los siguieron en sus vehículos hasta pasado el cruce con la RN23.  Otro grupo se acercó a la localidad serrana donde se concentraron frente a tranqueras donde llegaron hasta esa zona ingenieros y técnicos provenientes de China y de la empresa Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima. Según informaciones de medios de esa localidad también estuvieron el intendente Nelson Iribarren, la legisladora Roxana Fernández y el titular de Minería Juan Pablo Espínola entre otros funcionarios. Cerca de las 10, la comitiva ingresó a los campos cercanos a Playas Doradas a recorrer el sector donde sería erigida la central, posteriormente fueron a unos 40 km al norte de Playas Doradas, otro de los posibles lugares de instalación. Después de las 14 horas, más vecinos de San Antonio y Las Grutas llegaron frente al sector donde está el altar del “Gauchitallo Gil” y luego se desplazaron al acceso sur, para esperar la comitiva que podría pasar nuevamente por ese lugar. Al caer la noche realizaron una caravana por las calles de la villa balnearia donde se sumó más gente de Las Grutas al paso de los manifestantes. En Viedma, también por la tarde, hubo una convocatoria espontánea se realizó en la catedral una asamblea que aprobó por unanimidad de los presentes, requerir por la vía administrativa, un pedido de informes que incluya la información pertinente sobre la presencia de esta comitiva en la capital rionegrina, ya que oficialmente nada se dijo sobre esta visita.