Mineros enfrentará a Ferro en la final de la LRF subsede SAO

0
Goles son amores dice el dicho y así lo hizo Mineros llegando a la final con el club Sportivo Ferrocarril.  El equipo de Sierra Grande comenzó jugando bien, atacando y llegando al área de Roman pero sin efectividad. A los 25 minutos del primer tiempo, jugada de pelota parada, cabezazo de Germán Morón puso la cabeza y dejó sin chances al arquero Diez que había realizado un buen trabajo. El premio fue a la levantada de Unión que buscaba el triunfo. El segundo tiempo empezó errático para ambos equipos, pero los cambios le hicieron mejor a Mineros que a Unión. Allí estuvo la clave del empate. José Peralta empató a los 20 minutos del segundo tiempo mala salida del arquero “rojiblanco” con ese resultado por la ventaja deportiva le favorecía a los de SAO. Pero los partidos no terminan hasta que el árbitro toca la pitada final. A los 46 minutos, cuando el encuentro se iba, Luis Geoffroy puso el 2 a 1 tras tres minutos de ataque del equipo sureño. Ahora habrá dos finales: la primera la semana que viene en San Antonio o en Las Grutas y la segunda en cancha de Mineros.

Las Grutas: buscan regular las áreas donde deberán estacionar los motorhomes

0
En el día de ayer, el Delegado Municipal de Las Grutas Guillermo Masch, la Secretaria de Turismo Nadina Gutierrez y el Concejal Fabrio Mirano, se reunieron para trabajar en un proyecto de ordenanza que regule las  áreas aptas para la permanencia de los motorhome y casillas rodantes en Las Grutas, sobre todo, teniendo en cuenta, la problemática que se genera  en los meses de temporada. El propósito final es, reorganizar esta situación y que los motorhome y casillas rodantes , utilicen exclusivamente los campings de la localidad que son los que realmente están preparados y cuentan con todos los servicios y medidas de seguridad;  para ello se trabajara con los campings que reúnan  los requisitos para albergar a este tipo de rodados, así como también se destinaran espacios para tal fin. Puerto de SAE La imagen es de la playa de Las Conchillas donde se instalan en el verano en toda la extensión de la misma los motorhomes sin control alguno y sin cuidado del medio ambiente. Este año el Consejo Deliberante rechazó la posibilidad de instalación de baños.  Por otra parte los desechos de los motorhomes y acampantes quedan en la playa y alrededores de SAE.

Finalizó el Apertura del Torneo Infantil de Fútbol: primeras posiciones de cada categoría

0
Casi mil chicos participaron de este torneo que año a año organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad a cargo de Lorena Alonzo, donde los pequeños tienen un lugar en el Paseo Ferroviario “Modesto Ponce” de la ciudad para competir en las diversas categorías. Como es tradicional, luego de los partidos finales, los niños junto a sus entrenadores recibieron los premios de parte de las autoridades municipales encabezados por el intendente Luis Ojeda. En esta oportunidad, las  posiciones de cada categoría fueron: -Categoría 2004 1° Batifondo 2° Ferro 3° C.S y D.L.G  -Categoría 2005 1° Ferro 2° Racing 3° Batifondo 4° Talleres -Categoría 2006 1° Club Social Deportivo Las Grutas 2° Unión 3° Talleres 4° Escuela del Puerto SAE  -Categoría 2007 1° Dep. Desamparados 2° Talleres negro 3° Peña Boca 4° Talleres amarillo  -Categoría 2008 1° Talleres 2° Ferro 3° Peña de Boca 4° Escuela M.L. G -Categoría 2009 1° Peña de Boca azul 2° Talleres 3° Agrupación 19 de Septiembre 4° Peña de Boca amarilla -Categoría 2010 1° Talleres 2° Peña de Boca 3° Racing 4° Ferro (Fuente prensa municipio SAO)

Alumnos de 7mo. de la Escuela 6 entregaron las donaciones de la campaña “Compartiendo Corazones”

Este sábado por la tarde, alumnos de 7mo grado de la escuela N° 6 realizaron entregas de las donaciones que recolectaron por la “Campaña Compartiendo Corazones”. La misma fue destinada al jardín maternal municipal del barrio Ceferino. Dialogamos con la alumna Lucia Caminada quien nos comentó “sobre esto le avisamos a varias familias y a personas que podían venir acá y que íbamos a estar a partir de las 16:00 hs de esta tarde en adelante, la idea es que llegaran aquí al SUM a buscar las donaciones, muchas están clasificadas, alimentos, ropas, calzado el que necesiten podían llevar. Los papás y mamás acompañaron mucho, es más la mamá de una compañera es la que se encargó de ir a buscar todas las cajas y bolsas para traerlas, también estamos acompañados por a seño Vilma Rapiman y otras seños también ayudaron bastante en el proyecto, ahora van a venir alrededor de diez chicos, no todos podían, pero todos ayudaron muchísimo, un grupito de compañeros y yo íbamos todos los días a la tarde a la escuela para recordarle a los otros alumnos que traigan cosas y las íbamos recolectando en la escuela” agregó que “esta experiencia para mí ha sido muy linda, siempre quise estar en una campaña y la seño Vilma tuvo la idea a partir de todo lo que ya contamos y ahora estoy muy feliz por ayudar a personas que lo necesitan”. La maestra Vilma Rapiman nos contó “cuando las personas se enteraron del proyecto, empezaron a acercar más donaciones a la escuela lo que me sorprendió por la cantidad, la verdad que hay mucha gente solidaria en San Antonio Oeste, eso nos alegra un montón, es para sacarse el sombrero por los alumnos, estoy feliz por ellos son solidarios, abrieron su corazón y eso ,e llena de satisfacción, pienso que todas las felicitaciones y los bravos son para los chicos, uno solo esta como coordinado solo ayudando y guiándolos, pero los que realmente pusieron el corazón y el alma, el esfuerzo son ellos”.

Minimercado Carlin el campeón del torneo barrial “Copa Hugo Gabriel Montenegro”

Este sábado finalizo el torneo barrial en la cancha de la familia Montenegro, del cual participaron 22 equipos, se disputó la 3era Edición de la “Copa Hugo Gabriel Montenegro”. En esta final se llevó a cabo de la siguiente manera: Campeones de este 3er torneo Minimercado Carlin, se quedaron con la copa challenger “Copa Hugo Gabriel Montengro” 1° Minimercado Carlin recibió la copa el capitán del equipo Roberto Horcadesis 2° Empleados de Comercio recibió la copa el capitán del equipo Abel Guillermo. 3° Deportivo Cosmos recibió la copa el capitán del equipo Pazos Héctor. 4° Axion recibió la copa el capitán del equipo Lucas Fortete.
  • Se distinguió al goleador del torneo “El rompe redes” Brain Castro del equipo Minimercado Carlin con 13 goles en todo el torneo.
  • También el reconocimiento a la valla menos vencida fue para Adrian Sarmiento del equipo deportivo Cosmos con 5 goles en contra en todo el torneo. 
Todos los jugadores de los equipos recibieron trofeos, acompañaron esta final y entrega de premios la concejal Ayelen Esposito y el Dr. Gustavo Arbues.

Editorial: puntos en contra

El ejido sanantoniense cumple 112 años y cada mes de Julio se festeja la tenacidad de los pioneros que transitaron estas tierras a pesar de todo. Cada año llega el gobernador a presidir el acto acompañado de su séquito provincial y local. Como sucede siempre, posterior al desfile habrá entrega de subsidios a comisiones, instituciones y entidades intermedias.  Lo hará con Fabián Gatti, su candidato a diputado nacional. Donde esté Weretilneck estará Gatti, busca transferirle los votos que el gobernador sustenta en su figura. Gatti es recordado en Las Grutas porque fue el primer legislador en presentar una Ley de Municipalización. A fines de febrero de 2011 llegó a la villa balnearia, a la tercera bajada, allí lo anunció Sergio “Flecha” Pérez ante un numeroso marco de concurrentes y el ex parlamentario explicó el proyecto que luego fue ingresado por mesa de entradas en marzo de ese año. El abogado Gatti entonces era legislador del Bloque Renovación y Desarrollo Social (Redes) y finalizó su discurso con aplausos y abrazos diciendo “este balneario debe ser un municipio independiente”. Justamente la base de ese proyecto luego lo utilizó Marilin Gemignani para presentar la ley que fue aprobada por mayoría en la legislatura y posteriormente rechazada por el Superior Tribunal de Justicia. ¿Habrá cambiado de opinión el ahora el primer candidato a diputado nacional del novel partido Juntos Somos Río Negro? Solo es cuestión de preguntarle, hasta el momento brindó entrevistas a medios sanantonienses y ningún periodista le consultó. Como jefe de policía, Gatti hizo colocar la garita de guardia en las 150 viviendas e inauguró las cámaras de seguridad que compró e instaló el municipio de SAO. En su discurso estaba la promesa de ampliarlas desde la provincia. Las cámaras siguen siendo las mismas y algunas no funcionan. Ese 11 de septiembre del 2015, los vecinalistas le entregaron en una reunión, el pedido de mayor seguridad y movilidad, como la construcción de la subcomisaría en un terreno destinado a tal fin. Ese día acompañaron solo algunos de los “juntistas” locales, este lunes lo van a rodear todos para la foto. Recordemos además que los dos concejos deliberantes estuvieron en contra de ambos proyectos de municipalización, el del 2011 lo presidía Daniel López, ex ARI, ahora “albertista” y miembro de la mesa local del partido gobernante a nivel provincial. Justamente esa mesa local hizo uso de los bienes del estado el pasado lunes al reunirse en el centro administrativo del gobierno provincial en SAO, vicios que se repiten de viejas políticas. No se pueden hacer reuniones partidarias en edificios públicos. Obviamente la tropa “juntista”, se reunirá con el mandatario provincial y su candidato, la temática es la campaña que inicia el 14. Pero hay otros temas que deben tener en cuenta: la protesta de desarrollo social, la pesca, ALPAT, los activistas contra la planta nuclear. Esto último es un tema que ha ocupado las noticias casi todos los días desde que se anunció la instalación en la provincia, más la confirmación esta semana que el gobierno Chino ya pidió informes de aspectos de la potencialidad del puerto de ultramar de SAE, quieren saber si puede soportar los materiales que llegarán del oriente y prepararse para los próximos años, incluso también se coló la discusión en el recinto del parlamento rionegrino en la última sesión, con la penosa intervención de Facundo López en pleno debate, aseguró que la energía renovable, tanto eólica como solar, es mucho menos potente que la atómica. Un discurso que debe cambiar y sobre todo aprender, no se puede livianamente expresar sin conocimiento. En cambio el gobernador, mucho más hábil expresó horas después “La minería, el gas, el petróleo y la energía nuclear, son fuertes inversiones y de muy largo plazo, que tienen una muy alta capacidad de generación de empleo” diestramente político dijo “obviamente que todo gobierno tiene que privilegiar la protección y el cuidado del medio ambiente que para la provincia es innegociable”. La adecuación política de Weretilneck supera al resto años luz. Los de JSRN estarán en un municipio que le es contrario a la instalación de una planta nuclear, Ojeda lo expresó públicamente y señaló que se deben respetar las normas. Algo que los ambientalistas aplaudieron el apoyo. Probablemente nada se dirá de esto en las tribunas del aniversario. Sí seguramente este tema se va a colar en la campaña, al menos en esta zona. Algo que Cambiemos y JSRN coinciden, porque sus gobernantes quieren una central atómica en la provincia y especialmente en la zona atlántica . Son puntos en contra. Carlos Aguilar @caa174

Importante venta de libros para recaudar fondos de la biblioteca popular “Quiero Aprender”

Este domingo y lunes la biblioteca popular “Quiero Aprender” estará vendiendo libros de diferentes géneros a precios muy accesibles, en el salón del Concejo Deliberante de la Municipalidad. Con los deseos de refaccionar y remodelar esta biblioteca se está realizando esta venta de libros, además de acercar de una manera muy económica muchos géneros literarios a los amantes de la lectura. Cuentan con una gran variedad de libros, infantiles, ciencias, novelas, literaturas, por otro lado los precios rondan desde $40 hasta hasta los $180.

SALUD ARTICULAR

 El cuerpo cuenta con cerca de 360 articulaciones. El estado de las mismas depende de varias cosas como ser la genética, la herencia, la alimentación, medio ambiente, hábitos, etc. Pero un aspecto fundamental para el cuidado y salud de las articulaciones lo constituye la prevención. ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA MANTENER LAS ARTICULACIONES EN BUEN ESTADO DE SALUD SON: Tener en cuenta la herencia: Es fundamental tener claro cualquier problema genético que haya afectado a algún miembro de la familia. Es necesario investigar acerca de los antecedentes familiares de artrosis, artritis, pie zambo, displasia de cadera, etc. Esto permitirá tener claro si existe propensión o no a los problemas articulares. Controlar el peso: El exceso de peso es un factor contraproducente para las articulaciones, ya que puede facilitar desequilibrios y generar desgaste en ciertas articulaciones. El riesgo de presentar problemas articulares es entre 7 y 10 veces mayor en personas con obesidad. Por ello es fundamental controlar el peso y mantener un peso saludable desde la infancia, ya que los efectos de la obesidad son acumulativos. Practicar ejercicio físico moderado con regularidad: La actividad física moderada y regular, favorece la salud articular. Deben realizarse ejercicios previos de calentamiento y luego de estiramiento. Los primeros permitirán que las articulaciones se preparen para los impactos, mientras que los segundos que las mismas trabajen al máximo de su potencial. Reforzar la musculatura: Los músculos rodean y protegen las articulaciones; por lo cual fortalecer los que más se usan es una buena medida para prevenir problemas o daños en éstas. Mantener una buena alimentación: Es importante mantener una alimentación balanceada, rica en nutrientes, granos, frutas y verduras, fuentes de antioxidantes que previenen el envejecimiento de los tejidos. Adoptar hábitos saludables para las articulaciones: Tomar medidas saludables para las articulaciones, como ser flexionar las rodillas al agacharse a recoger algo del piso o al levantar objetos pesados. Esto va a resguardar las articulaciones de la columna y evitar complicaciones como la hernia de disco. También mantener una buena postura al caminar y al sentarse, ayuda a mantener la salud articular. Utilizar un calzado adecuado: Es muy importante usar siempre el calzado adecuado para cada momento; tanto para hacer deporte como para la vida diaria. Hay un calzado deportivo ideal para correr, para caminar, para escalar, etc. Consumir bajo indicación médica fármacos condroprotectores: El desgaste del cartílago puede prevenirse y nutrirse con el consumo de fármacos como el condroitin, la glucosamina, la diacereina, etc. Pero deben tomarse bajo indicación médica y está aconsejado para personas en edad avanzada o con problemas en las articulaciones. Esta medicación tiene una acción antiinflamatoria y protectora, pero no regenera el cartílago. Los médicos especialistas encargados de atender los problemas articulares son el traumatólogo y el reumatólogo. El primero es encargado de atender los casos de distensiones o golpes en las articulaciones, mientras el segundo en casos de dolores crónicos, artritis u otro tipo de enfermedades reumáticas. Ante cualquier problema o dolor es importante la consulta con el especialista. Tratemos con cuidado nuestras articulaciones… ¡y todo el cuerpo! ¡Que nos tiene que durar muchos años! Dr. Edgar Torres, traumatólogo, Hospital A. Serra.

Al señor Gobernador de la Provincia de Río Negro (Carta de lectores)

Este próximo 10 de Julio se cumple un nuevo aniversario de nuestro pueblo “San Antonio Oeste.             Usted estará en el palco, como todos los años, desde donde dirigirá un discurso como se estila normalmente. Entre las cosas que usted tendrá para anunciar, los ciudadanos de este pueblo queremos palabras muy concretas sobre tres (3) temas que nos preocupan mucho, ya que tienen que ver con la calidad de vida de nuestro pueblo.             Los sanantonienses que peinamos algunas canas, recordamos con mucha emoción el día que inauguraron el Puerto de aguas profundas. Era la puertas de Río Negro al mundo, por donde saldría la producción de nuestra provincia, mayoritariamente nuestra rama productiva es la fruticultura. Hoy 35 años después, El Puerto esta semi-parado, ir a visitarlo da tristeza, salvo sus preciosas playas que le dan mucha vida en temporada veraniega. En el resto de sus estructuras edilicias, la actividad brilla por su ausencia todo el año. ¿Qué paso con la producción de nuestro Valle?, que mantenían en temporada de embarque seis o siete barcos continuamente en rada, esperando turno para arrimar a cargar. ¿A qué intereses responden los que desvían la producción hacia otros Puertos? Usted como Gobernador debe instrumentar los medios necesarios para terminar con esta injusta realidad.             También queremos saber si hemos dejado de ser Provincia NO NUCLEAR, para permitir  que se construya en nuestras costas, tan admiradas por su belleza natural, una planta nuclear. El fantasma de Chernobil no nos deja dormir.             La otra pregunta tiene que ver con la empresa ALPAT, ¿Se irá a convertir en otro sueño frustrado para los sanantonienses? Sabemos que es una empresa privada, pero también entendemos que el Estado está para ayudar a sostener la fuente de trabajo de sus ciudadanos, los subsidios a la industria no es un invento Argentino, se implementan en todos los países del mundo. No se gobierna dejando gente afuera para que cierren los números.             De estas cosas necesitamos respuestas, en lo que usted no tenga responsabilidad directa, de igual manera tiene acceso a la información y el pueblo no, háganos saber.             Las tres plantas urbanas de San Antonio necesitan conocer la realidad para seguir creciendo armoniosamente. Un discurso de buenas intenciones no nos alcanza, dicho con todo respeto. Norberto López. San Antonio Oeste. DNI 8.212.370
Todas la cartas, escritos u opiniones vertidas por terceros y/o lectores en el diario digital InformativoHoy no pertenecen a la línea editorial del medio de comunicación. Es mera responsabilidad de quienes la firman. Las mismas se plasman sin cortar, ni corregir.

Ferro es el primer finalista de la LRF subsede SAO

Se jugó la primera semifinal y el “azurro” ganó el partido ante Independiente. Recordemos que el “diablo” sanantoniense había finalizado primero en la fase regular y había clasificado de forma directa a las semis incluso con ventaja deportiva, con el empate le alcanzaba para pasar al partido definitorio. Ferro debía ponerse el overol y triunfar. Así fue. Federico Reñones, Elio Molina y Cristian Ledezma (este último faltando un minuto para finalizar) los que convirtieron para Sportivo Ferrocarril, mientras que Cristian Otero hizo el gol para Independiente. Un partido vibrante hasta el final, el “rojo” no pudo doblegar en los últimos minutos del partido a pesar que intentó llegar al arco rival de todas formas. Ferro en cambio apostó al contragolpe y así definió el encuentro. Ahora el “azurro” espera por Unión o Mineros, que juegan este domingo en la cancha del Deportivo Las Grutas a las 15 horas.