Para incluir la diversidad, Educación remplazará los conceptos «padre, madre y sexo»

En un trabajo conjunto entre distintas áreas, la cartera promueve la modificación de la documentación y registración en las escuelas, para dar respuesta a la inclusión de la identidad de género y la diversidad familiar como política de Estado. Incorporará los términos “hijo de” y “género”, entre otros. La actualización y reevaluación se realiza teniendo en cuenta la implementación de las leyes de igualdad, entre las que se encuentran la Ley N° 26.618 de Matrimonio Igualitario de 2010; la N° 26.743 de Identidad de Género de 2012; la N° 26.994, el Código Civil y Comercial Unificado de 2014, y el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1006/2012 de reconocimiento legal de hijos e hijas de familias comaternales. Con esa intención es que Educación se encuentra reformulando los instrumentos de relevamiento de datos, las planillas de inscripción y fichas, entre otros elementos, a fin de garantizar la inclusión e implementación de estas leyes. De esta forma, la idea contempla que los datos a consignar cuenten con espacio para incorporar la autodefinición de género y el registro de las y los integrantes de la familia tal cual está conformada, revisando todos los formularios y sistemas para modificar campos y aspectos que puedan resultar excluyentes, entre otros aspectos.

SAO: choque en esquina de Mitre y Victoria

En la mañana de hoy, en la intersección de las calles Mitre y Victoria, por causas que se tratan de establecer, se produjo un choque entre un colectivo de Transporte Las Grutas y un Fiat Regatta (foto). Por fortuna solo hubo daños materiales, el conductor del rodado menor, si bien sufrió la peor parte del siniestro, salió por sus propios medios sin lesiones. En la dependencia policial se realizó la exposición correspondiente. Sanantoniense accidentado en Ruta Nacional 22 Un Renault Fluence y una Chevrolet Meriva colisionaron sobre la Ruta 22 en la ciudad de Luis Beltrán y por el hecho dos personas resultaron hospitalizadas. El siniestro se registró esta noche frente a Friorent cuando la Meriva, que transitaba desde Beltran hacia Choele Choel, chocó contra el Fluence que intentaba ingresar a la ciudad. Como Miguel Ángel Pacheco de San Antonio Oeste fue identificado el conductor de la Chevrolet, mientras que el auto Renault era conducido por una mujer de apellido Pavarano.

SOMU, nadie se presentó a la paritaria y habría problemas internos

El gremio de los marineros se quedó sin representante porque Ariel Ritchie dejó el cargo de delegado que le habían dado los mismos marineros ya que nunca desde la delegación de Madryn le refrendaron el acta para que represente a los trabajadores. Aparentemente como interventora continúa la abogada Diana Gallego, pero en la reunión de paritaria se presentaron todos los empresarios, pero ningún representante del sindicato. Según la información obtenida por este medio era la primera vez que los dueños, patrones y empresarios llegaron a la dependencia laboral de la provincia en San Antonio pero ninguno del gremio y se retiraron. Por su parte Ariel Ritchie, quien podría haber representado a los trabajadores no fue reconocido y debió abandonar el cargo “parece que a nadie le importa nada, además nunca me reconocieron por eso me voy expresó en un mensaje Ritchie, pero de allí no hubo más comunicación. Asimismo, varios trabajadores de la marinería expresaron a este medio que la semana que viene podrían iniciar acciones respecto a esta situación que se ha planteado y que podrían convocar a una asamblea.

Remediación ambiental en San Antonio: especialista se abocará a los aspectos sociocomunitarios

El programa GEAMIN refuerza su presencia en San Antonio Oeste con la incorporación a su equipo de trabajo, de la Lic. y Magister Nancy Natalia Sendón, quien se abocará a la atención de los aspectos sociocomunitarios del proyecto. Frente al inminente inicio de actividades en la Localidad de San Antonio Oeste, el programa GEAMIN decidió la incorporación de una profesional local con vasta experiencia en temas socio comunitarios y de comunicación, para fortalecer el vínculo con la comunidad y ampliar la información referida al avance de las obras. En esta nueva etapa de la obra, la empresa contratista TAYM S.A.,  comenzará a realizar trabajos en la planta urbana de San Antonio Oeste. En  un primer momento se realizarán obras de infraestructura en las zonas a remediar, que incluyen la instalación de obradores, construcción de lavadero de camiones y maquinarias, instalación de aspersores para la humectación de suelos, entre otras obras en cada una de las zonas a remediar. La segunda etapa estará asociada a la remoción y transporte de  los suelos afectados y por último, la recuperación de los sitios remediados. En este marco, la Lic y Magister. Nancy Natalia Sendón llevará adelante actividades que permitan mejorar y profundizar la comunicación con la comunidad. Trabajará coordinadamente con la empresa TAYM S.A. para organizar las actividades de comunicación e implementación del “Protocolo de trabajo en domicilio particulares” en la zona de la Ex Fundición. Así mismo coordinará junto a la empresa y el hospital local el “Plan de Salud” que permitirá establecer la línea de base y control durante y post remediación. A su vez, junto con los distintos canales de comunicación actualmente en funcionamiento, la Lic. podrá recepcionar dudas e inquietudes de los vecinos. Folletos (foto arriba) La Multisectorial por la Problemática del Plomo en San Antonio Oeste informa que a fin de dar respuesta a la necesidad de hacer llegar a cada hogar las medidas preventivas que deben tomar las familias durante la obra de remediación, afrontó con fondos propios la impresión de dos mil folletos informativos. Los mismos habían sido diseñados por el Ministerio de Salud de la Provincia, pero su impresión no había sido dispuesta por el Organismo. Los fondos invertidos fueron obtenidos por la Multisectorial a través de una convocatoria al fondo de pequeñas donaciones Greengrant Fund, que permitió desde el año 2015 cubrir distintos costos de campañas de concientización comunitaria. La Multisectorial también gestionó la construcción de la mesa donde se colocará el Lead Care,  equipo con el que personal del Laboratorio del Hospital realizará el control de la salud de niños, embarazadas y trabajadores, durante la ejecución de la obra. En este sentido quiere agradecer la colaboración desinteresada de HP Metales y  Marmolería SolLuna.

En Las Grutas, entregarán 10 mil pañales ecológicos para el verano

Para los meses veraniegos de diciembre de 2017 y enero y febrero de 2018, el emprendimiento Ecomimitos, surgido en Cipolletti, está gestionando con el gobierno nacional y auspiciantes privados la campaña “Argentina Playas Limpias” para que miles de familias con niños pequeños que van a los principales destinos turísticos de la costa atlántica argentina utilicen los pañales ecológicos y reutilizables de la firma y no se contamine el entorno con pañales descartables, que tardan 500 años en degradarse. La iniciativa busca implementarse en Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Necochea-Quequén, Monte Hermoso, Villa Gesell, Cariló, Mar de las Pampas y la rionegrina Las Grutas. El cipoleño Nelson Fuentes, uno de los referentes de Ecomimitos, manifestó que los pañales descartables son un problema de contaminación en los balnearios del país, ya que su abandono en las playas suele generar toneladas de desechos, con diversos gérmenes patógenos. A modo de ejemplo, indicó que en Las Grutas promedian unos 400.000 turistas por temporada, de los cuales se estima que un 10 por ciento son nenes pequeños que utilizan el adminículo para retener las heces y la orina. Esto quiere decir que son uno 40.000 chicos cuyos pañales, si no se toman las medidas adecuadas, van a parar a la naturaleza. La iniciativa promoverá el fomento del ecoturismo, el monitoreo de playas y el uso de la comunicación para promover el uso del implemento ecológico y reutilizable más de mil veces. El producto de la empresa puede ser lavado y volver a usarse sin ninguna dificultad. Se seca muy rápidamente y esté disponible en unitalla de 3 a 28 kilos. Fuentes expresó que la propuesta ya está en una etapa muy avanzada y hay, por caso, una gran receptividad a la propuesta en el municipio de Pinamar. Por supuesto, existe gran interés para que en Las Grutas se incluya, lo que favorecerá el cuidado del medioambiente y una mejor calidad de disfrute de sus playas por parte de los turistas, siempre tan numerosos. Sin contaminar En Las Grutas y ocho playas más Para empezar. Sólo en las balnearios de la costa bonaerense se prevé entregar unos 90.000 pañales ecológicos, a razón de 1 por familia. En Las Grutas, se entregarán 10.000, en la misma proporción. Nacimientos. En Río Negro y Neuquén nacen 13.000 bebés por año. Unos 40 millones de pañales descartables se tiran a los basurales a cielo abierto por año (Fuente LMCipolelleti)

Se renueva la fachada de la Comisaría 10ma. de San Antonio Oeste

Para cuando este lunes, San Antonio Oeste cumpla 112 años, el histórico edificio que alberga al personal policial sanantoniense, lucirá renovado en su frente y costado “un esfuerzo importante que se hace con el aporte de la cooperadora y la donación de algunos comerciantes, agradecidos a la comunidad que se ha portado muy bien y colabora con la institución a través del bono contribución” señaló a este medio el Comisario Gustavo Verdugo. “Posteriormente veremos si arreglamos la parte de la guardia, también pintaremos y ahora se están haciendo reparaciones en la parte de atrás de la dependencia, aunque los costos son muy altos, estamos percibiendo esta colaboración que nos ayuda un montón” aseguró el oficial. “Lo bueno de esta cooperadora que cuando no podemos conseguir reparar los vehículos y no recibimos algún repuesto que se solicita a Viedma, ellos lo compran y podemos repararlo para ponerlo en funcionamiento” aseguró además que “todos estos cambios tienen que ver con darle otro matiz a la dependencia, cuando llegué al lugar lo vi muy apagado y con  falta de reparaciones, por eso se apeló a esta cooperadora que ya tiene experiencia en labores en Viedma” sostuvo el jefe policial.

Aporte para la ESRN 38 y aprueban rendiciones de gastos de escuelas de Las Grutas

El Concejo Deliberante aprobó la rendición de gastos presentadas por las escuelas 184 y 362 de Las Grutas. Ambos establecimientos reciben los fondos que ingresan al municipio por las concesiones de los baños de la Tercera y la Quinta Bajada a la playa, y de la plaza Luis Piedrabuena. La conformidad de los dos ejercicios fue impulsada por la Comisión de Labor Parlamentaria mediante resoluciones, que se aprobaron por unanimidad. El Deliberante otorgó aporte económico a la ESRN 38 Un aporte no reintegrable de 1.000 pesos otorgó el Concejo Deliberante a la ESRN 38. La contribución se estableció mediante una Resolución que impulsó la Comisión de Desarrollo Social, Asuntos Vecinales y Barriales, y que fue aprobada por unanimidad en la última sesión. El dinero será destinado a solventar gastos que se surjan en la realización de una jornada recreativa que efectuaran alumnos de la Escuela de Jornada Extendida N° 365.

Ganadores de los Encuentros Culturales en SAO

Desde la Dirección Municipal de Cultura, felicitamos a todos los participantes de los Encuentros Culturales Rionegrinos, valoramos plenamente su esfuerzo y compromiso para dicha presentación. Los ganadores de cada Categoría, participarán de la instancia Regional en la ciudad de Viedma el 1 de Septiembre, en el Centro Municipal de Cultura. En el rubro Video Minuto, la ganadora es Alvares Olondriz Paulina del Colegio Nueva Generación, en la categoría Sub 18. En el rubro Mural, las ganadoras son Salinas Sanchez Maria José y Regullida Victoria del Colegio Nueva Generación, en la categoría Sub 14. En el rubro Solista Instrumental, el ganador es Sixto Juan Cruz, del Grupo MAIZAR, en la categoría Sub 18. En el rubro Solista Instrumental, el ganador es Carranza Gabriel, del Colegio Nueva Generación, en la categoría Sub 14. En el rubro Conjunto de Danza, las ganadoras son Pacho Jazmín y Rapiman Bianca, del Colegio Nueva Generación, en la categoría Sub 14. En el rubro Coro/Conjunto de Canto, los ganadores son del Grupo MAIZAR, en la categoría Adultos Mayores. En el rubro Conjunto de Danza, los ganadores son Pazos Cecilia, Hernández Luz, Peralta Rosa Dana de la Escuela Secundaria n°29 y el Centro de Educación Técnica n°19, en la categoría Sub 18.

“Si cumplen la promesa de depositar hoy, levantamos el paro”

Anoche avisaron al gremialista Pablo Gutierrez que hoy pagaban la totalidad del sueldo y el próximo fin de semana el aguinaldo. Pasada esta semana, señaló el sindicalista que se sentarán a dialogar “que no solo se pague porque se presionó con el paro y el mes que viene empiecen de nuevo con los pqagos en cuotas, que se solucione defnitivamente esto” señaló. Ayer la decisión estaba tomada de que se iba a parar este lunes cuando San Antonio cumplía 112 años, en una situación que mantiene al gremio aún en alerta y movilización.

Los empleados de ALPAT van al paro este lunes

No hubo arreglo con la empresa tras la audiencia en la delegación de trabajo. Como estaba estipulado en la presentación de los gremialistas de SPIQyP, si no se cumplían las condiciones solicitadas, el próximo lunes 10 de julio a las 08 horas iniciarán la medida de fuerza.  “La medida es porque ya hace 18 meses que cobramos el sueldo en partes, hoy nos depositaron el 30% y el día 14 nos van a depositar 30% más y pasado el 24 de julio el resto del sueldo, también con el aguinaldo, todo en tres cuotas” señaló Pablo Gutiérrez secretario general. “Queríamos que nos cancelaran el sueldo en las próximas horas y el aguinaldo el día 14, pero no hubo respuesta válida de la empresa, nosotros hasta ahora a la empresa le hemos aguantado, pero esto ya no es sostenible en el tiempo” sostuvo el gremialista. Por otro lado los empleados fuera de convenio efectivizaron una presentación legal para que la semana que viene se sienten a dialogar con la empresa, en este caso también es la primera vez que inician los pasos correspondientes en la delegación laboral local. En la reunión, la empresa estuvo representada por Luiciana Di Clérico, mientras que los sindicalistas fueron acompañados por su asesora letrada Natalia Hermida. Por la secretaría de trabajo medió el abogado Pablo Fernández, delegado de la dependencia provincial. El paro comenzará el lunes con el ingreso del personal a las 08 horas, asistirán todos los turnos. La concentración será en el playón interno. Allí determinarán en asamblea si extenderán en el tiempo la medida de fuerza.