En Las Grutas, entregarán 10 mil pañales ecológicos para el verano

Para los meses veraniegos de diciembre de 2017 y enero y febrero de 2018, el emprendimiento Ecomimitos, surgido en Cipolletti, está gestionando con el gobierno nacional y auspiciantes privados la campaña “Argentina Playas Limpias” para que miles de familias con niños pequeños que van a los principales destinos turísticos de la costa atlántica argentina utilicen los pañales ecológicos y reutilizables de la firma y no se contamine el entorno con pañales descartables, que tardan 500 años en degradarse. La iniciativa busca implementarse en Mar del Plata, Pinamar, Miramar, Necochea-Quequén, Monte Hermoso, Villa Gesell, Cariló, Mar de las Pampas y la rionegrina Las Grutas. El cipoleño Nelson Fuentes, uno de los referentes de Ecomimitos, manifestó que los pañales descartables son un problema de contaminación en los balnearios del país, ya que su abandono en las playas suele generar toneladas de desechos, con diversos gérmenes patógenos. A modo de ejemplo, indicó que en Las Grutas promedian unos 400.000 turistas por temporada, de los cuales se estima que un 10 por ciento son nenes pequeños que utilizan el adminículo para retener las heces y la orina. Esto quiere decir que son uno 40.000 chicos cuyos pañales, si no se toman las medidas adecuadas, van a parar a la naturaleza. La iniciativa promoverá el fomento del ecoturismo, el monitoreo de playas y el uso de la comunicación para promover el uso del implemento ecológico y reutilizable más de mil veces. El producto de la empresa puede ser lavado y volver a usarse sin ninguna dificultad. Se seca muy rápidamente y esté disponible en unitalla de 3 a 28 kilos. Fuentes expresó que la propuesta ya está en una etapa muy avanzada y hay, por caso, una gran receptividad a la propuesta en el municipio de Pinamar. Por supuesto, existe gran interés para que en Las Grutas se incluya, lo que favorecerá el cuidado del medioambiente y una mejor calidad de disfrute de sus playas por parte de los turistas, siempre tan numerosos. Sin contaminar En Las Grutas y ocho playas más Para empezar. Sólo en las balnearios de la costa bonaerense se prevé entregar unos 90.000 pañales ecológicos, a razón de 1 por familia. En Las Grutas, se entregarán 10.000, en la misma proporción. Nacimientos. En Río Negro y Neuquén nacen 13.000 bebés por año. Unos 40 millones de pañales descartables se tiran a los basurales a cielo abierto por año (Fuente LMCipolelleti)

Se renueva la fachada de la Comisaría 10ma. de San Antonio Oeste

Para cuando este lunes, San Antonio Oeste cumpla 112 años, el histórico edificio que alberga al personal policial sanantoniense, lucirá renovado en su frente y costado “un esfuerzo importante que se hace con el aporte de la cooperadora y la donación de algunos comerciantes, agradecidos a la comunidad que se ha portado muy bien y colabora con la institución a través del bono contribución” señaló a este medio el Comisario Gustavo Verdugo. “Posteriormente veremos si arreglamos la parte de la guardia, también pintaremos y ahora se están haciendo reparaciones en la parte de atrás de la dependencia, aunque los costos son muy altos, estamos percibiendo esta colaboración que nos ayuda un montón” aseguró el oficial. “Lo bueno de esta cooperadora que cuando no podemos conseguir reparar los vehículos y no recibimos algún repuesto que se solicita a Viedma, ellos lo compran y podemos repararlo para ponerlo en funcionamiento” aseguró además que “todos estos cambios tienen que ver con darle otro matiz a la dependencia, cuando llegué al lugar lo vi muy apagado y con  falta de reparaciones, por eso se apeló a esta cooperadora que ya tiene experiencia en labores en Viedma” sostuvo el jefe policial.

Aporte para la ESRN 38 y aprueban rendiciones de gastos de escuelas de Las Grutas

El Concejo Deliberante aprobó la rendición de gastos presentadas por las escuelas 184 y 362 de Las Grutas. Ambos establecimientos reciben los fondos que ingresan al municipio por las concesiones de los baños de la Tercera y la Quinta Bajada a la playa, y de la plaza Luis Piedrabuena. La conformidad de los dos ejercicios fue impulsada por la Comisión de Labor Parlamentaria mediante resoluciones, que se aprobaron por unanimidad. El Deliberante otorgó aporte económico a la ESRN 38 Un aporte no reintegrable de 1.000 pesos otorgó el Concejo Deliberante a la ESRN 38. La contribución se estableció mediante una Resolución que impulsó la Comisión de Desarrollo Social, Asuntos Vecinales y Barriales, y que fue aprobada por unanimidad en la última sesión. El dinero será destinado a solventar gastos que se surjan en la realización de una jornada recreativa que efectuaran alumnos de la Escuela de Jornada Extendida N° 365.

Ganadores de los Encuentros Culturales en SAO

Desde la Dirección Municipal de Cultura, felicitamos a todos los participantes de los Encuentros Culturales Rionegrinos, valoramos plenamente su esfuerzo y compromiso para dicha presentación. Los ganadores de cada Categoría, participarán de la instancia Regional en la ciudad de Viedma el 1 de Septiembre, en el Centro Municipal de Cultura. En el rubro Video Minuto, la ganadora es Alvares Olondriz Paulina del Colegio Nueva Generación, en la categoría Sub 18. En el rubro Mural, las ganadoras son Salinas Sanchez Maria José y Regullida Victoria del Colegio Nueva Generación, en la categoría Sub 14. En el rubro Solista Instrumental, el ganador es Sixto Juan Cruz, del Grupo MAIZAR, en la categoría Sub 18. En el rubro Solista Instrumental, el ganador es Carranza Gabriel, del Colegio Nueva Generación, en la categoría Sub 14. En el rubro Conjunto de Danza, las ganadoras son Pacho Jazmín y Rapiman Bianca, del Colegio Nueva Generación, en la categoría Sub 14. En el rubro Coro/Conjunto de Canto, los ganadores son del Grupo MAIZAR, en la categoría Adultos Mayores. En el rubro Conjunto de Danza, los ganadores son Pazos Cecilia, Hernández Luz, Peralta Rosa Dana de la Escuela Secundaria n°29 y el Centro de Educación Técnica n°19, en la categoría Sub 18.

“Si cumplen la promesa de depositar hoy, levantamos el paro”

Anoche avisaron al gremialista Pablo Gutierrez que hoy pagaban la totalidad del sueldo y el próximo fin de semana el aguinaldo. Pasada esta semana, señaló el sindicalista que se sentarán a dialogar “que no solo se pague porque se presionó con el paro y el mes que viene empiecen de nuevo con los pqagos en cuotas, que se solucione defnitivamente esto” señaló. Ayer la decisión estaba tomada de que se iba a parar este lunes cuando San Antonio cumplía 112 años, en una situación que mantiene al gremio aún en alerta y movilización.

Los empleados de ALPAT van al paro este lunes

No hubo arreglo con la empresa tras la audiencia en la delegación de trabajo. Como estaba estipulado en la presentación de los gremialistas de SPIQyP, si no se cumplían las condiciones solicitadas, el próximo lunes 10 de julio a las 08 horas iniciarán la medida de fuerza.  “La medida es porque ya hace 18 meses que cobramos el sueldo en partes, hoy nos depositaron el 30% y el día 14 nos van a depositar 30% más y pasado el 24 de julio el resto del sueldo, también con el aguinaldo, todo en tres cuotas” señaló Pablo Gutiérrez secretario general. “Queríamos que nos cancelaran el sueldo en las próximas horas y el aguinaldo el día 14, pero no hubo respuesta válida de la empresa, nosotros hasta ahora a la empresa le hemos aguantado, pero esto ya no es sostenible en el tiempo” sostuvo el gremialista. Por otro lado los empleados fuera de convenio efectivizaron una presentación legal para que la semana que viene se sienten a dialogar con la empresa, en este caso también es la primera vez que inician los pasos correspondientes en la delegación laboral local. En la reunión, la empresa estuvo representada por Luiciana Di Clérico, mientras que los sindicalistas fueron acompañados por su asesora letrada Natalia Hermida. Por la secretaría de trabajo medió el abogado Pablo Fernández, delegado de la dependencia provincial. El paro comenzará el lunes con el ingreso del personal a las 08 horas, asistirán todos los turnos. La concentración será en el playón interno. Allí determinarán en asamblea si extenderán en el tiempo la medida de fuerza. 

“Se van a incrementar los controles a los buques pesqueros y también a las lanchas artesanales”

Así lo confirmó el Prefecto Víctor Hugo Beano al “Primero Noticias”, mencionó que “básicamente lo que surge es que se van a incrementar los controles, mucho más de lo que se hacen actualmente, por tal motivo los buques pesqueros serán exhaustivamente revisados, como también lo haremos con los barcos de pesca artesanal” “Por ejemplo las lanchas artesanales están exceptuadas de llevar determinadas cosas como certificado de seguridad de navegación, se exceptúa de un régimen de inspecciones técnicas y solo se le hacían controles periódicos, pero ahora llevaremos un contralor, porque no tenemos un técnico específico en esto” añadió que “se hará un reacondicionamiento a la normativa vigente para la lancha artesanal, recordemos que esta actividad nace con el molusco, buceo o palangre y desde hace un tiempo empezaron hacer pesca de langostino y ahora utilizan redes, así que ellos debieron modificar incluso sus embarcaciones para esta utilización modificando el arte de pesca para la que estaban preparadas” “Nos hemos reunido con los artesanales, deberán pasar inspecciones técnicas que todo buque debe tener”. Sobre otros barcos que están en reparación dijo “hay embarcaciones que están siendo reparadas en muelle, están todos en condiciones operativas, los registros están todos, es normal que en esta época los reparen, no hay inconvenientes al respecto”. La nota enviada por Prefectura Naval a los pescadores artesanales menciona: “…deberán solicitar a la autoridad marítima que se realicen inspecciones técnicas correspondientes a casco, máquinas, electricidad y armado… otorgándose como fecha límite el día 31 de julio del corriente año en curso, circunstancia en la cual al momento de la solicitud de inspecciones establecidas deberán presentar la documentación general de la embarcación y la posible copia de su certificado de construcción… actualmente la Prefectura cuenta en su dotación con inspectores técnicos…” Según comentó Alejandro Sarmiento indicó que “iré a Viedma para obtener la resolución, porque Prefectura quiere que se haga una inspección de casco, para aprobar el tipo de arte de pesca, a esto responderemos por nota los que nos enviaron, pero vamos a ir manejando la situación y que vayamos legalizando todo” agregó que “todo esto viene en base de una denuncia que hicieron algunos patrones, entonces también vamos hablar con el INIDEP a ver cómo se irá haciendo el tema de las inspecciones, por los costos esencialmente que esto insume” indicó.

Barrio Los Pulperos: quieren poner en valor la actividad y el lugar como opción turística

0

Por la mañana del día de hoy, se reunieron en la Delegación Municipal de Las Grutas, el Concejal José María Clemant, el Subsecretario de Inversiones Turísticas de la Provincia Martín Rulli, la Secretaria Municipal de Turismo Nadina Gutiérrez, el Delegado Municipal Guillermo Masch, junto a los representantes de la Asociación de Pulperos Local, entre ellos la Sra. Elsa Carriqueo.

La idea del encuentro era la de buscar una solución a la situación que se da en el sector conocido como “Los Pulperos”, la cual es totalmente irregular, para luego avanzar desde el municipio conjuntamente con Turismo de la Provincia, en un proyecto que ponga en valor tanto a la actividad como al lugar mismo, que es sumamente estratégico y está camino a las playas del sur del balneario. En esto mismo concuerdan los propios pulperos que pretenden defender su actividad adecuándose tanto a una regularización desde el Estado, como a la demanda turística que se aspira a satisfacer.

Lo que se pretende es conseguir un financiamiento para lograr un «Paseo» donde se puedan ofrecer los productos derivados de la actividad típica de nuestra costa. Rulli prevé que una vez hecho el correspondiente estudio en el sector, el proyecto podrá presentarse en seis meses y comenzar para que se vaya dando por etapas hasta concluirse.

Desde la cartera provincial que dirige la Ministra Silvina Arrieta, se piensa en algunas opciones que se evaluarán, en cuanto se obtengan los resultados del relevamiento a realizarse por agentes municipales y del estudio de los arquitectos que estarán a cargo del proyecto, respondiendo a la posibilidad de obtener una fuente crediticia nacional para emprendimientos turísticos.

“Es muy bueno que se pueda dar esta conversación con todos los sectores involucrados presentes. Estamos ante un fuerte desafío y no puede darse sin tener en cuenta una realidad que es necesario cambiar si pensamos en el desarrollo de Las Grutas a largo plazo. Se trata de decisiones políticas que mejoran la calidad de vida de los vecinos y procuran mejores servicios al turista” expresó Clemant, quien coincide con Gutiérrez en que “existen cuestiones que hay que regularizar en principio, para luego avanzar en un proyecto superador.” (Fuente: Bloque JSRN)

Las Grutas: Provincia realizará un playón deportivo en un espacio destinado para recreación

0

 El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste aprobó una Ordenanza que amplía la infraestructura de un predio educativo proyectado en Las Grutas.

La iniciativa, impulsada por José María Clemant (JSRN) y aprobada por unanimidad, modifica eñ artículo 1 de otra sancionada en 2008 (N° 2822), que afectó un terreno fiscal situado en el barrio Peumayén para la construcción de un Jardín Materno Infantil y un salón de usos múltiples.

Con las innovaciones, ahora se incluye a esos dos edificios, más espacios recreativos y un playón para realizar actividades al aire libre.

Entre los fundamentos de la iniciativa se indicó que los vecinos del sector presentaron el requerimiento.

La norma original además establece en su artículo 2 encomendar al Poder Ejecutivo Municipal “la tarea de gestionar ante Organismos Nacionales y/o Provinciales los recursos necesarios para la construcción de los centros mencionados en Artículo precedente (el 1), como así también la elaboración de los planos y proyectos correspondientes”.

Iniciaron gestión Por su parte, el legislador Adrián Casadei se reunió con el arquitecto Alejandro Echarren quien dio conformidad para comenzar con los preparativos licitatorios para la construcción del playón deportivo en el populoso barrio grutense, tras la aprobación de la ampliación de la ordenanza.

Piden la reparación de calles tras las lluvias. Padres se quejaron por el ingreso al Jardín 88 y la Escuela 359.

Tras las lluvias, los vecinos solicitan que se ponga en marcha la reparación de arterias de tierra, las mayorías muy afectadas por el barro y la acumulación de agua en esquinas con pozos. También en calles donde no hubo reparación previa o repaso de máquinas y ahora están aún con mayores inconvenientes. En la mañana de ayer un grupo de padres de alumnos del Jardín 88 se acercaron a la municipalidad para solicitar al intendente Ojeda la pronta reparación de ese sector comprendido entre las calles Fitz Roy entre Molinari, Cano Méndez, Vapor Columbus y Balcarce. Expresaron los vecinos que se hace imposible llevarlos al edificio escolar porque, quien no tiene vehículo, prácticamente no puede transitar y los chicos no pueden concurrir a clases. Por su parte hace poco más de un mes, tanto el intendente como el secretario de obras públicas, visitaron la zona y mencionaron que hay un trabajo pendiente de rellenos y de escurrimiento que deben realizar. Hasta el momento no ha ocurrido. Los damnificados siguen siendo los que deben circular por ese lugar y a su vez llevar a sus hijos tanto a la escuela primaria 359 como al jardín 88. ¿Una máquina? Según pudo saber este medio que dos motoniveladoras se encontraban en reparación. Solo una de ellas funcionaba en estos días destinada al plan de mejoramiento de la costanera. El director de vialidad municipal se encontraba de licencia por enfermedad, la cartera era conducida por el secretario de obras públicas. (la imagen es de facebook).