La comunidad educativa del CENS 26 de Las Grutas lanzó una rifa solidaria con el objetivo de reunir fondos para cubrir diversas necesidades pedagógicas y mejorar las condiciones de aprendizaje de sus estudiantes.
La iniciativa surge en medio de un año particular para la institución, marcado por el inicio de la gestión de la directora suplente, Andrea Amestoy, quien transita su primera experiencia al frente del establecimiento. “Este año es mi primera experiencia como directora. Hace 16 años que estoy en educación y siempre trabajé en el área de inglés, pero se presentó la oportunidad de suplir al director titular, Guillermo Robledo, y acepté el desafío”, compartió Amestoy. En este proceso, explicó, se hicieron más visibles las necesidades del colegio, especialmente en lo que refiere a equipamiento.
El CENS 26 posee una matrícula cercana a los 90 estudiantes entre primero y tercer año, y atraviesa un ciclo lectivo con importantes avances pedagógicos. Sin embargo, la falta de recursos tecnológicos y de laboratorio limita el desarrollo de algunos proyectos. “No tenemos calculadoras para el área de exactas ni un televisor o proyector propio para acompañar el trabajo docente en las clases. Además, este año comenzaron las actividades en el laboratorio desde el área de la formación modular, y también falta material para poder trabajar interdisciplinariamente”, detalló la directora.
El sistema modular, que se aplica en las escuelas de jóvenes y adultos, propone una metodología distinta, donde las asignaturas dejan de funcionar de manera aislada para integrarse por áreas como Exactas, Comunicación o Sociales. En este marco, contar con insumos adecuados es clave para sostener el abordaje conjunto de temas como educación para la salud, química y biología.
Una rifa con apoyo de comercios locales
La rifa solidaria fue impulsada por el equipo docente y cuenta con el apoyo de comercios y vecinos de la comunidad. Amestoy destacó especialmente el aporte de Supermercados Palitos, quien donó una orden de compra sin costo para la institución, y del supermercado El Sol, que también colabora cubriendo gran parte del valor del premio principal. «Queremos destacar la gran generosidad de nuestra comunidad. La mayoría del costo del premio lo cubre el supermercado del Sol, y otros dos premios fueron aportados por comercios locales. Además, entre profesores y familias armamos una canasta familiar muy linda», explicó.
La recaudación no solo será destinada a comprar calculadoras, materiales de laboratorio y un televisor o proyector, sino también a financiar los gastos del cierre del ciclo lectivo. Este año, la institución cuenta con cerca de 40 estudiantes próximos a egresar. “Es un número importante y queremos acompañarlos como se merecen. Ya participamos de un evento solidario en el Casino, que siempre colabora con estos bailes, y logramos reunir algo de dinero. Pero aun así necesitamos más para dejar la escuela mejor equipada para el año que viene”, sostuvo Amestoy.
Las personas interesadas en colaborar con la rifa, realizar donaciones o acercarse a conocer el trabajo del CENS 26 pueden hacerlo de lunes a viernes, de 19 a 23, en la sede donde actualmente funciona la institución: Escuela Secundaria N° 98, ubicada en Roca 830, Las Grutas. “Los profesores replican siempre la información en las redes sociales, y agradecemos a los medios por ayudarnos a llegar a más gente. La generosidad de esta comunidad es enorme”, expresó la directora.
Antes de finalizar, Amestoy subrayó un objetivo institucional clave: recuperar el perfil profesional del egresado del CENS 26, el cual es perito mercantil en recursos naturales. “Es un perfil totalmente vinculado con el lugar donde vivimos. Estamos reforzando el trabajo en torno a los recursos naturales, lo social y lo ambiental, y promoviendo la protección del ambiente desde la escuela”, agregó.
Si alguien quiere colaborar con la compra de algún número para el sorteo escribir al WhatsApp 2920474383.