IFDC SAO: abierta la inscripción para cubrir cargos docentes

0
El Instituto de Formación Docente Continua de San Antonio Oeste informa a la comunidad que, desde el día 26 de noviembre hasta el día 05 de diciembre, se encuentra abierta la inscripción para cubrir los cargos que a continuación se detallan: Fecha de cierre de inscripción: 05 de diciembre de 2025, a las 13:00 horas. 
TECNICATURA SUPERIOR EN GASTRONOMÍA ANEXO I del IFDC (CET 32 – SAO)
Horas Reloj Unidad curricular Res. 6009/24 Carácter de la Designación Origen de la Vacante
3 horas terciarias – 2° cuatrimestre 1° año – comisión 1 Tecnologías de la Información y la Comunicación Interino/a Res. 1249/25
3 horas terciarias – 2° cuatrimestre 1° año – comisión 1 Tecnología de los alimentos Interino/a Res. 1249/25
3 horas terciarias – 2° cuatrimestre 1° año – comisión 1 Servicios de salón  y atención al cliente Interino/a Res. 1249/25
4 horas terciarias – 2° cuatrimestre 1° año – comisión 1 Panadería avanzada Interino/a Res. 1249/25
5 horas terciarias – 2° cuatrimestre 1° año – comisión 1 Práctica Profesionalizante II Interino/a Res. 1249/25
    Para el ejercicio del cargo se requiere: ●        Título de Nivel Superior afín a la asignatura y/o cargo que se concursa. ●        Disponibilidad horaria de lunes a viernes de 18:45 a 23:45 horas.
  Tener presente que: La toma de posesión de los cargos se realizará en marzo de 2026, cuando se dé inicio al segundo cuatrimestre de la carrera, fecha sujeta al calendario académico. El docente designado se compromete a tomar dos mesas de exámenes consecutivas,  luego de que el cargo cese, al finalizar el cuatrimestre. Al respecto se informa que, para completar la inscripción a cada uno de los cargos, los/las interesados/as, deberán enviar desde sus correos personales 4 archivos en formato PDF con la documentación que se detalla a continuación:
  1. Solicitud de Inscripción. El archivo debe estar nominado con “Apellido y Nombre – Inscripción”
  2. Proyecto de cátedra. Debe ser una propuesta personal y única que debe contener los aspectos establecidos en el Anexo I de la Resolución 280/11. Incluir también fundamentación y contenidos. Respecto a los criterios de evaluación y acreditación, únicamente se debe tomar en cuenta el Reglamento Académico Marco (Res. 4077/14). El archivo debe estar nominado con “Apellido y Nombre – Proyecto nombre de la cátedra”
  3. Currículum Vitae. El Curriculum vitae debe contener los datos requeridos según Art. 4° – Res. N° 2428/16. El archivo debe estar nominado con «Apellido y Nombre – CV».
  4. Título y antecedentes. El Curriculum Vitae debe estar acompañado de la documentación que respalde lo declarado en el mismo. Fotocopiar la documentación, autenticarla y adjuntar escaneada. El archivo debe estar nominado con «Apellido y Nombre – Antecedentes».
Observación: Respecto al título, en caso de enviar diploma, se debe adjuntar el certificado analítico. Toda fotocopia debe ser autenticada por autoridades del Consejo Provincial de Educación de Río Negro (Vice dirección, Dirección, Supervisión, Coordinación Escolar). Los/las aspirantes que residan en otras provincias que deban enviar fotocopias, deberán ser autenticadas por Escribano o Juez de Paz. Se tendrá en cuenta para la inscripción, el último correo con la documentación recibida por los postulantes antes del cierre de la Convocatoria. Se requiere enviar la documentación: – Con disposición de la imagen en forma vertical u horizontal de manera tal que facilite la lectura de la misma. – Con imágenes nítidas. Si alguno de los requisitos solicitados en esta convocatoria no se enmarca en los aspectos antes mencionados, no se aceptará la inscripción al cargo al cual se postula. La recepción de la inscripción y la documentación se realizará en la dirección de correo electrónico: concursos.anexos@ifdcsao.edu.ar Para acceder a la solicitud de inscripción y obtener mayor información, escribir sus consultas al correo concursos.anexos@ifdcsao.edu.ar

Salud trabaja en Río Negro por la vacunación infantil

0

El Ministerio de Salud informa que la vacunación infantil en la provincia, al igual que en el país y el resto de Latinoamérica, registra una caída del 15% en promedio, lo que motiva el refuerzo de las estrategias para superar los registros.


Esto genera preocupación por el riesgo de reaparición de enfermedades controladas como polio, sarampión, coqueluche y meningococo. Según Marcela González, Jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, la caída es más evidente en niños menores de un año, con un 10-15% menos de cobertura. «Tenemos que salir a buscar a los chicos, en muchos casos cumplieron con la primera dosis de las vacunas establecidas en el calendario nacional de vacunación y falta la segunda, imprescindible para la protección completa», señaló González. Además, destacó que la desinformación en redes sociales es uno de los factores que contribuye a la caída de la vacunación. «La gente ve o escucha cosas sin averiguar si es cierto, sin realizar consulta médica y decide no vacunar, lo que perjudica mucho no sólo a la persona que no se vacuna sino que pone en riesgo a todos», enfatizó. El Ministerio de Salud de Río Negro cuenta con 189 centros de salud y 36 vacunatorios centrales en hospitales, además de vacunatorios privados, donde se aplican vacunas. La Provincia llevará adelante diversas estrategias entre las que se encuentran: – Reforzar la vacunación en en todos los grupos de edades. – Realizar campañas de concientización sobre la importancia de la vacunación – Facilitar el acceso a las vacunas en centros de salud y vacunatorios – Abordar la desinformación y promover la consulta médica.

Las Grutas: un detenido con pedido de captura en Chubut

La Comisaría 29° de Las Grutas informó dos intervenciones policiales registradas entre el 16 y 17 de noviembre, que derivaron en la detención de un hombre con pedido de captura vigente y en la apertura de una causa por hurto de herramientas y autopartes.


Detenido con pedido de captura de Comodoro Rivadavia Este lunes 17 de noviembre, a las 20:55, personal policial realizaba una recorrida de prevención por calle El Cóndor, en Las Grutas, cuando observaron a un hombre en actitud sospechosa. Al identificarlo y consultar sus datos al sistema del 911 Emergencias Viedma, se confirmó que registraba un pedido de captura solicitado por la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. Ante la situación, los efectivos informaron de inmediato a la fiscal de turno de Viedma quien, luego de ser notificada sobre los detalles del procedimiento, ordenó que el individuo permanezca detenido hasta recibir nuevas directivas. Hurto sin violencia en un domicilio También se reportó un hecho de hurto denunciado por un vecino, quien constató el 16 de noviembre que autores desconocidos ingresaron a su propiedad sin ejercer violencia y sustrajeron una motosierra marca GAMA, de color naranja y negro, y una rueda completa con llanta rodado 13 correspondiente a un vehículo FIAT. La denuncia fue puesta en conocimiento de la fiscal de turno, quien dispuso la intervención del área de Brigada de Investigaciones (BI) y el posterior envío de las actuaciones a la Fiscalía Descentralizada de San Antonio Oeste (FD-SAO).

A Rodar Escuelas tuvo su cierre en Las Grutas con fiesta y mucha emoción

0

Una banda de rock infantil, cortometrajes de terror hecho por chicos y chicas de escuelas rionegrinas, entrega de premios, proyecciones de un largo recorrido del festival y de historias que se cruzan a lo largo del territorio provincial, fueron parte del cierre de A Rodar Escuelas 2025 y a la vez un resumen de todo lo vivido durante esta edición número 11 que empezó en agosto y concluyó este domingo en la ESRN 98 de Las Grutas a pura emoción.


«Hoy se encuentran escuelas de la cordillera, del mar, de la meseta, del valle, estamos muy conmovidos con todo lo que ha sido esta convocatoria» comentó la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, quien estuvo presente en Las Grutas y destacó el sello rionegrino del Festival el cual pudo verse en cada una de las producciones de chicos, chicas, jóvenes y adultos de toda la provincia. Si bien en el evento final se entregaron premios a las escuelas seleccionadas para esta etapa, en A Rodar Escuelas no se habla de ganadores ya que es una propuesta colectiva que va tejiendo redes y así lo hizo en cada encuentro zonal que se realizó en Bariloche, Pichi Leufu, Ñirihuau, Pilcaniyeu, Cipolletti, General Roca, El Bolsón, Choele Choel, Río Colorado, Los Menucos, Ramos Mexia, Ingeniero Jacobacci, Maquinchao, Sierra Grande, Villa Regina, Catriel, Viedma y Guardia Mitre, entre otros lugares, donde todas las escuelas fueron valoradas y reconocidas por las producciones realizadas. De esta manera, escuelas de todos los niveles y modalidades participaron del A Rodar en su edición 11 que tuvo un récord de convocatoria; 180 escuelas y más de 380 producciones. En Las Grutas las escuelas seleccionadas compartieron tres jornadas en la que hubo talleres, ciclos de proyecciones, charlas magistrales, una sala de escape y la infaltable visita a la playa. «Un Festival muy importante que nos iguala porque participan escuelas rurales, escuelas urbanas y todos los niveles y modalidades del sistema educativo.  A lo largo de estas tres jornadas y desde el inicio del Festival pudimos ver como cada escuela pone en sus producciones la impronta y nos cuenta la esencia del territorio del lugar de las personas que lo habitan» agregó la Ministra Campos quien estuvo acompañada de la Secretaria de Educación Silvia Arza. También estuvieron la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de San Antonio Jesica Resler, el Presidente del Concejo Deliberante Daniel López, los Legisladores Fernando Frugoni, Marcela Rossio, Luis Noale, la Coordinadora del Consejo Escolar, Edith Correa, concejales y demás autoridades. Luego se proyectó un video del equipo de A Rodar Escuelas que muestra la historia del festival desde aquellos inicios con tecnología que hoy ya no se usa, hasta éste presente digital. El cierre estuvo coronado por una coproducción realizada por la cooperativa Minga junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos,  titulada «Lo que llevamos, historias que se cruzan» donde está presente la diversidad del territorio, de edades, de voces, y por sobre todo con protagonismo estudiantil. Fueron parte de esta etapa de cierre la ESRN 58 de Los Menucos; CENS 30 de Roca; ESRN 39 de Sierra Grande; Marìa Auxiliadora de Bariloche; ESRN 30 de El Bolsón; Jardín de Infantes 40 de Choele Choel; Escuela de Educación Especial 22 de Viedma; Escuela Primaria 310 de Bariloche; Jardín de Infantes 79 de Viedma; Escuela Primaria 15 de Valcheta; ESRN 53 de General Conesa; Escuela Primaria 231 de Pichi Leufu; ESRN 3 de Río Colorado; Escuela Primaria 62 de Sierra Grande; Escuela Primaria 277 de Valcheta; Escuela de Educación Especial 2 de Allen; ESRN 2 de Bariloche; ESRN 28 de Ramos Mexía.

Realizarán refuerzo en operativos de control y concientización en la ruta entre SAO y Las Grutas

Ante la proximidad de la temporada de verano y la necesidad de prevenir tragedia como la ocurrida este fin de semana, la Policía de Río Negro anunció el refuerzo de los operativos de seguridad vial.


Según comentó la Oficial Principal Yamile Villagrán, jefe de Seguridad Vial en San Antonio oeste, estos operativos se intensificarán a partir de la semana entrante, buscando un control más riguroso en los accesos y tramos clave. Los puntos de control mencionados incluyen el acceso frente a la caminera, el acceso 026 y el acceso norte (kilómetro 104) a Las Grutas.
  • Controles de Alcoholemia: Se utilizará el alcotest para realizar controles activos.
  • Campaña de Concientización: El personal en ruta actuará como «educador», informando a los conductores sobre los riesgos de beber y conducir, promoviendo la designación de un conductor sobrio.
Estos controles se suman a las charlas de concientización que se han brindado en escuelas y zonas urbanas, buscando generar un cambio en la conducta vial de la población y visitantes. Villagrán también informó sobre dos graves accidentes de tránsito ocurridos durante la madrugada del este domingo en la Ruta Provincial 2, dejando un saldo de una persona fallecida y varios heridos. Primer vuelco por maniobra evasiva El primer siniestro se registró alrededor de las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 95 de la ruta, un tramo conocido anteriormente por sus curvas peligrosas. Un vehículo Ford Fiesta color gris, ocupado por un hombre y una mujer mayores de edad que circulaban en sentido norte-sur, sufrió un despiste y posterior vuelco. Según el relato del conductor, al intentar rebasar a un vehículo que circulaba sin luces, se vieron obligados a tirarse hacia la banquina para evitar colisionar con otro rodado que venía de frente. Afortunadamente, este accidente solo resultó en lesiones de carácter grave para los ocupantes y daños materiales significativos en el automóvil. Conductora fallece en traslado tras segundo accidente Apenas una hora más tarde, a las 5:20 de la madrugada, se tomó conocimiento de un segundo hecho de tránsito, esta vez en el kilómetro 101 de la misma Ruta Provincial 2, cerca del centro minero. En este vehículo viajaban una mujer (quien conducía) y un hombre, ambos mayores de edad, en dirección desde Las Grutas hacia San Antonio. La Oficial Villagrán indicó que el acompañante informó que el vehículo se le descontroló a la conductora. Ambos ocupantes fueron trasladados inicialmente al nosocomio de Las Grutas, pero la conductora, debido a la gravedad de sus heridas, fue derivada al hospital de San Antonio. Lamentablemente, en el trayecto de su posterior derivación a Viedma, la mujer de 27 años perdió la vida a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. El acompañante se encuentra estable, en observación y con lesiones de carácter leve. «El acompañante solamente adujo que venían de Las Grutas de una cervecería. Por ahí la concientización de cada uno, si ingiere bebida alcohólica, no conduzca. Designe a otro chofer que no consuma», declaró la Oficial Villagrán, haciendo hincapié en la necesidad de la responsabilidad individual al volante.

Tránsito confirmó que el municipio no tiene jurisdicción en las rutas desde 2023

0

El director de Tránsito de la Municipalidad de San Antonio Oeste, Carlos Aravena, brindó precisiones sobre el alcance de las funciones del área, las intervenciones en la vía pública y la capacitación del personal, en medio de reclamos vecinales vinculados a controles y retenciones de vehículos.


Aravena explicó que, desde 2023, el municipio no tiene intervención operativa en las rutas que conectan San Antonio con Las Grutas, debido a una resolución de la Policía de Río Negro. “Lo que sucedióel fin de semana pasó por la madrugada, en la ruta, y nosotros no tenemos jurisdicción sobre las rutas desde el año 2023. No estamos trabajando más en la ruta entre San Antonio y Las Grutas, por una resolución de la policía de Río Negro que determinó que las rutas provinciales y las rutas nacionales están bajo la órbita de su jurisdicción”, sostuvo. En este sentido, detalló que la ruta provincial 2 es jurisdicción policial hasta el sector de Los Delfines, frente al polideportivo. A partir de ese punto y hasta la Séptima Bajada, “todo es jurisdicción municipal”. Aclaró además que la ruta nacional A026, que inicia en la rotonda de las estaciones de servicio y finaliza en el semáforo del hospital “Aníbal Serra”, tampoco pertenece a la órbita municipal. Durante la entrevista, Aravena también se refirió a la gran cantidad de motos que continúan siendo retenidas por incumplir las normas básicas de circulación. “Es algo de nunca acabar. Es inexplicable  que hoy por hoy sigan circulando vehículos que no están en condiciones”, expresó. Frente a algunos reclamos de oyentes sobre presuntas malas actitudes del personal de Tránsito, el funcionario pidió considerar el contexto de cada intervención “son situaciones que se van dando: a nadie le gusta que le retengan un vehículo, sea moto o auto. Y hay momentos en que la gente está nerviosa, incluso solo por ver un control. Ni hablar cuando da positivo en alcoholemia, que es la peor parte”, completó Aravena. El director destacó además el trabajo de capacitación que realiza el personal municipal. “El personal siempre está capacitándose. Muchas de las capacitaciones con la Agencia Nacional son virtuales porque este año suspendieron la modalidad presencial por cuestiones internas”, explicó. Aravena informó que todos los inspectores fueron nuevamente matriculados, un requisito indispensable de cara a la temporada estival. “Ya viene la temporada y obviamente se tiene que empezar a matricular todos los años como corresponde”, señaló. El funcionario detalló en qué consiste esta instancia para que la comunidad comprenda su importancia: “Una matriculación conlleva estudiar, leer y conocer en profundidad todas las leyes de tránsito, las normativas municipales, las ordenanzas y también la ley provincial. Además, como el municipio está adherido a la ley nacional, debemos regirnos por ella”. Finalmente, Aravena reiteró que el área de Tránsito continúa realizando controles dentro del ejido urbano, pero las intervenciones en las rutas quedan bajo responsabilidad de la Policía de Río Negro, conforme a las disposiciones vigentes desde 2023.

SAO: inician actuaciones judiciales por una denuncia por maltrato animal

Zoonosis municipal realizó una denuncia policial luego de que un perro muriera en circunstancias trágicas en el techo de una vivienda en construcción. El hecho, ocurrido en el barrio Ensanche Oeste, fue certificado por una funcionaria policial en las actuaciones judiciales correspondientes.


La denunciante a cargo de zoonosis, relató que el día del hecho, alrededor de las 12:35 horas, recibió un mensaje de una vecina alertando sobre la situación de un canino que se escuchaba llorar desde la noche anterior en el techo de una casa en construcción. Al acudir al lugar, se constató que en el domicilio señalado se encontraba una perra mestiza adulta, de color bayo, atada con una cadena que le impedía cualquier tipo de movimiento. Según el testimonio, el animal, al intentar salir, quedó colgado de la cadena, lo que le provocó la muerte por ahorcamiento. Al ser informada de lo sucedido, la dueña del animal, se descompensó y fue necesario solicitar una ambulancia para su atención. Con el permiso de las personas presentes en el domicilio, el cuerpo del canino fue retirado para proceder a su entierro. La denunciante destacó en su declaración que la mujer indicada como la propietaria, ya cuenta con antecedentes por cuidados irresponsables de sus mascotas, incluyendo incidentes de mordeduras en la vía pública. Sin embargo, en esta ocasión no se solicitó el retiro de los dos perros restantes que posee, ya que no se les observó en malas condiciones. No obstante, se realizará un seguimiento para evitar que accedan a la vía pública y causen disturbios. Como medida preventiva, zoonosis municipal solicitó formalmente que se prohíba a esta persona tener más animales a su cargo, adjuntando videos y fotos del caso como prueba disponible. El caso se encuentra ahora en manos de la Fiscalía Descentralizada de SAO, que instruye las actuaciones judiciales correspondientes.

Buscan equipar el CENS 26 con nuevos recursos gracias a una rifa solidaria

0

La comunidad educativa del CENS 26 de Las Grutas lanzó una rifa solidaria con el objetivo de reunir fondos para cubrir diversas necesidades pedagógicas y mejorar las condiciones de aprendizaje de sus estudiantes.


La iniciativa surge en medio de un año particular para la institución, marcado por el inicio de la gestión de la directora suplente, Andrea Amestoy, quien transita su primera experiencia al frente del establecimiento. “Este año es mi primera experiencia como directora. Hace 16 años que estoy en educación y siempre trabajé en el área de inglés, pero se presentó la oportunidad de suplir al director titular, Guillermo Robledo, y acepté el desafío”, compartió Amestoy. En este proceso, explicó, se hicieron más visibles las necesidades del colegio, especialmente en lo que refiere a equipamiento. El CENS 26 posee una matrícula cercana a los 90 estudiantes entre primero y tercer año, y atraviesa un ciclo lectivo con importantes avances pedagógicos. Sin embargo, la falta de recursos tecnológicos y de laboratorio limita el desarrollo de algunos proyectos. “No tenemos calculadoras para el área de exactas ni un televisor o proyector propio para acompañar el trabajo docente en las clases. Además, este año comenzaron las actividades en el laboratorio desde el área de la formación modular, y también falta material para poder trabajar interdisciplinariamente”, detalló la directora. El sistema modular, que se aplica en las escuelas de jóvenes y adultos, propone una metodología distinta, donde las asignaturas dejan de funcionar de manera aislada para integrarse por áreas como Exactas, Comunicación o Sociales. En este marco, contar con insumos adecuados es clave para sostener el abordaje conjunto de temas como educación para la salud, química y biología.

Una rifa con apoyo de comercios locales

La rifa solidaria fue impulsada por el equipo docente y cuenta con el apoyo de comercios y vecinos de la comunidad. Amestoy destacó especialmente el aporte de Supermercados Palitos, quien donó una orden de compra sin costo para la institución, y del supermercado El Sol, que también colabora cubriendo gran parte del valor del premio principal. «Queremos destacar la gran generosidad de nuestra comunidad. La mayoría del costo del premio lo cubre el supermercado del Sol, y otros dos premios fueron aportados por comercios locales. Además, entre profesores y familias armamos una canasta familiar muy linda», explicó. La recaudación no solo será destinada a comprar calculadoras, materiales de laboratorio y un televisor o proyector, sino también a financiar los gastos del cierre del ciclo lectivo. Este año, la institución cuenta con cerca de 40 estudiantes próximos a egresar. “Es un número importante y queremos acompañarlos como se merecen. Ya participamos de un evento solidario en el Casino, que siempre colabora con estos bailes, y logramos reunir algo de dinero. Pero aun así necesitamos más para dejar la escuela mejor equipada para el año que viene”, sostuvo Amestoy. Las personas interesadas en colaborar con la rifa, realizar donaciones o acercarse a conocer el trabajo del CENS 26 pueden hacerlo de lunes a viernes, de 19 a 23, en la sede donde actualmente funciona la institución: Escuela Secundaria N° 98, ubicada en Roca 830, Las Grutas. “Los profesores replican siempre la información en las redes sociales, y agradecemos a los medios por ayudarnos a llegar a más gente. La generosidad de esta comunidad es enorme”, expresó la directora. Antes de finalizar, Amestoy subrayó un objetivo institucional clave: recuperar el perfil profesional del egresado del CENS 26, el cual es perito mercantil en recursos naturales. “Es un perfil totalmente vinculado con el lugar donde vivimos. Estamos reforzando el trabajo en torno a los recursos naturales, lo social y lo ambiental, y promoviendo la protección del ambiente desde la escuela”, agregó. Si alguien quiere colaborar con la compra de algún número para el sorteo escribir al WhatsApp 2920474383.

Tres hechos delictivos fueron denunciados en Las Grutas el fin de semana

La Comisaría 29° de Las Grutas informó que entre los días 15 y 16 de noviembre se registraron tres hechos delictivos en distintos puntos de la localidad, que fueron puestos en conocimiento de las fiscalías de turno para avanzar en las investigaciones.


Hurto en un comercio: un hombre robó bebidas y cigarrillos y huyó corriendo Uno de los hechos ocurrió este 16 de noviembre a las 20.59, en un local comercial ubicado en la intersección de Punta Villarino y El Cóndor. Según relató la empleada, mientras se encontraba trabajando ingresó un hombre que, sin mediar palabra, tomó dos botellas de fernet Branca de un litro y dos atados de cigarrillos marca Master para luego salir corriendo. La mujer describió al sospechoso como un masculino de aproximadamente 1,85 metros de altura, tez clara, contextura robusta, vestido con campera color salmón, remera negra, gorra negra y pantalón azul. La propietaria del comercio dio aviso inmediato a la unidad policial. La fiscalía en turno, impartió las directivas para la continuidad de las actuaciones policiales. Hurto en un vehículo mientras el dueño dormía Previamente, ese mismo día, un vecino denunció que entre las 02:00 y las 05:00 de la madrugada, mientras descansaba en su domicilio, desconocidos abrieron su vehículo que estaba estacionado afuera. Según la víctima, el ingreso se habría producido sin ejercer fuerza ni violencia, ya que presume haber dejado una puerta sin cerrar. Del interior del rodado sustrajeron una billetera azul con inscripción “Polo” que contenía documentación personal. El caso también fue informado a la fiscal de turno. Robo con boquete en un depósito sobre Ruta 2 Por otra parte, la Policía tomó conocimiento de un robo con efracción ocurrido en un depósito ubicado sobre Ruta Provincial 2, en el acceso sur a Las Grutas. El encargado del lugar indicó que el hecho ocurrió entre el 15 de noviembre a las 14:00 y el 17 de noviembre a las 09:30, cuando autores desconocidos ingresaron tras realizar un boquete en una pared de durlock. Del interior se llevaron dos puertas placas color blanco marca Ademar y un marco de puerta color gris, el cual estaba instalado. La fiscal fue notificada y determinó los pasos a seguir para la investigación.

Valcheta: retienen una camioneta y dos motocicletas en operativos preventivos

Personal policial de la Comisaría 15° de Valcheta llevó adelante una serie de operativos preventivos de control vehicular y de personas durante los últimos días, que derivaron en la retención de una camioneta Ford EcoSport y dos motocicletas por diversas infracciones a la normativa vigente.


El primer hecho ocurrió el 17 de noviembre alrededor de la 01:00, cuando un móvil policial que realizaba tareas de prevención por calle Mariano Crespo observó que una Ford EcoSport circulaba en zigzag, poniendo en riesgo a terceros. Al identificar al conductor, los efectivos constataron que no poseía carnet de conducir ni tarjeta verde, además de tener el seguro vencido. Asimismo, detectaron que el hombre se encontraba aparentemente en estado de ebriedad. Ante las infracciones, se labró un acta contravencional y se procedió a la retención del vehículo, que quedó alojado en la unidad policial a disposición del Municipio local. Desde el sistema oficial se verificó el estado del rodado, sin registrarse novedades adicionales. En el marco de operativos preventivos desplegados durante la última semana en horarios de tarde y noche, la Comisaría 15° implementó controles de identificación y documentación en puntos estratégicos de la ciudad. Como resultado, se retuvieron dos motocicletas debido a que sus conductores —ambos menores de edad— circulaban sin casco y sin la documentación obligatoria. En todos los casos, los rodados quedaron a disposición del Municipio. Desde la dependencia señalaron que estas acciones buscan prevenir accidentes en la zona urbana, fomentar el cumplimiento de las normas viales y corroborar el estado legal de vehículos que circulan por la localidad.